• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio

por Tomás Saranovich
15 de junio de 2020
en Internacional
Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio
WhatsAppFacebook
La nueva ley de Seguridad genera reacciones a nivel internacional entre China, Estados Unidos y Reino Unido.


Miles de manifestantes salían a las calles un año atrás para protestar contra la ley de extradición que propuso la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam. Esta legislación permitía que por primera vez sea posible que los sospechosos de haber cometido un delito fueran extraditados y entregados a las fuerzas de la ley de China continental.

Algo que no era posible debido a que Hong Kong es una región administrativa especial dentro del esquema legal y administrativo llamado “Un país, dos sistemas” que China aplica para dicho territorio y Macao a partir del 1ero de Julio de 1997, fecha en que Reino Unido devuelve esas zonas a China bajo el acuerdo de que “el modo de vida” no sería cambiado por un período de 50 años.   

Gracias a la presión de los manifestantes la ley fue retirada en septiembre, pero se mantuvo la presión ciudadana para conseguir la liberación de los manifestantes apresados, sufragio universal y una investigación independiente sobre el accionar policial en las protestas.  Todo este clima iniciado desde el año pasado tuvo su respaldo en las elecciones del 24 de noviembre pasado donde el movimiento opositor a Beijing obtuvo 17 de los 18 distritos.  Esto tuvo a nivel internacional el respaldo de Estados Unidos, quien el año pasado aprobó una ley de derechos humanos para los protestantes en Hong Kong, siendo este otro capítulo de la disputa que mantiene con China. Esta ley ha causado enojo en Beijing y dispone que el Departamento de Estado de EE. UU certifique al menos una vez al año que la isla de Hong Kong tenga suficiente autonomía para calificar por los beneficios de comercio con Estados Unidos. 

Luego de la paralización de las protestas como así toda actividad debido a la pandemia de COVID-19, la polémica volvió con fuerza hace unas semanas con el impulso que se le dará a la ley de seguridad de Hong Kong impulsada por Beijing y adoptada por el Congreso Nacional del Pueblo, el máximo órgano legislativo de China. La misma, según la agencia estatal Xinhua apunta a “prevenir, detener y castigar actos y actividades que pongan en peligro la seguridad nacional “.

Esos actos incluyen los que intentan” dividir el país, subvertir el poder del estado, organizar y llevar a cabo actividades terroristas y otros comportamientos que ponen en grave peligro la seguridad nacional”. Otro punto que despierta oposición es que en un futuro sea posible que los órganos de seguridad nacional de la China continental puedan establecer agencias en Hong Kong para cumplir de “proteger la seguridad nacional conforme a la ley”.

Por su parte el Secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó en el congreso de Estados Unidos que “Hong Kong ya no es autónomo de China”, una acción que consecuencia de la ley promulgada el año pasado y que podrá generar que la ex colonia británica pierda beneficios económicos. El comercio de bienes y servicios entre los EE. UU y Hong Kong tuvo un valor de más de 66 mil millones en 2018, acorde a la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

El Departamento de Estado ha dicho que hay más de 1.300 empresas de ese país que hacen negocios en la región administrativa especial. Mientras que Reino Unido ha reaccionado a esta ley y el primer ministro, Boris Johnson, escribió un artículo en el diario South China Morning Post titulado: “Para los habitantes de Hong Kong que temen por su forma de vida, Gran Bretaña proporcionará una alternativa” en donde destaca la posibilidad de que su país modifique sus leyes de inmigración si “China impone su ley”, esto permitirá “que cualquier titular de pasaportes de Hong Kong venga al Reino Unido por un período renovable de 12 meses y se le otorguen más derechos de inmigración, incluido el derecho al trabajo, que podría colocarlos en una ruta hacia la ciudadanía”.

Actualmente Hong Kong tiene una población de 7 millones de personas. A su vez el Secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, afirmó esta semana en el parlamento que se “oponen fuertemente a una ley autoritaria impuesta por China en violación del derecho internacional”. Además sostuvo que ha estado “trabajando de manera cercana” con Australia, Canadá y Estados Unidos sobre esta situación. “El Reino Unido se mantiene firme junto a nuestros socios internacionales en nuestras expectativas de que China cumplirá sus obligaciones internacionales bajo la Declaración Conjunta Sino-Británica”, sostuvo Raab. Esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con Raab en la cual le expresó su esperanza de que Reino Unido respete el legítimo derecho de China a salvaguardar la seguridad nacional en Hong Kong, según la agencia estatal Xinhua. “Los asuntos de Hong Kong son exclusivamente asuntos internos de China y no se permite ninguna interferencia externa”, sostuvo Wang.

ÁFRICA

Declaración de El Cairo es rechazada como solución a la guerra civil en Libia

El domingo pasado se reunieron el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi con el vocero del parlamento de Tobruk, Aquila Saleh y el líder del Ejército Nacional Libio, Jalifa Hafter en donde se lanzó la Declaración de El Cairo, una iniciativa que incluye un cese al fuego a partir del lunes pasado, la creación de una nueva asamblea para la formación de la Cámara de Representantes y el Consejo Presidencial y el retiro de tropas extranjeras del país. No estuvieron presentes autoridades del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) u otras facciones opuestas a la que lidera Hafter. Por su parte el Primer Ministro del GNA de Libia, Fayez al Sarraj, rechazó el lunes la propuesta de cese al fuego sugerida por Egipto. A su vez, el jueves pasado al Sarraj visitó la capital de Turquía, para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Además, en conferencia de prensa afirmó: “La guerra continuará hasta que liberemos todo el país” en referencia a los intentos de mediación internacionales, también reiteró el apoyo que Turquía tiene con su gobierno al decir: “Damos la bienvenida a Turquía y a las empresas turcas que quieran participar en el proceso de reconstrucción de Libia”.

MUNDO

Cumbre mundial recauda 8.8 mil millones de dólares para vacunas

El gobierno de Reino Unido organizó la semana pasada la Cumbre Global de Vacunas, la cual se realizó mediante una videoconferencia y reunió a más de 300 personas, entre ellos jefes de Estado de más de 52 países (entre ellos las naciones del G7 y casi todos los miembros del G20) junto a líderes de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. La cumbre recaudó 8.8 mil millones de dólares en compromisos de 62 gobiernos donantes y 12 fundaciones, corporaciones y organizaciones, superando el objetivo de 7.4 mil millones de dólares establecido por GAVI, la Alianza para la Vacunación. Esta asociación internacional tiene como objetivo mejorar el acceso a las vacunas a niños en países de desarrollo. Además se anunció el lanzamiento del Compromiso Anticipado de Mercado para las Vacunas COVID-19, un nuevo instrumento de financiación para proporcionar acceso a futuras vacunas contra ese virus para países de ingresos bajos y medianos.

Tags: ChinaHong Kongley de estradicciónmanifestaciones
Noticia anterior

Jóvenes preguntan al Ministro Carlos Ma. Uriarte

Próxima noticia

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Próxima noticia
Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Más Leídas

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.