• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio

por Tomás Saranovich
15 de junio de 2020
en Internacional
Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio
WhatsAppFacebook
La nueva ley de Seguridad genera reacciones a nivel internacional entre China, Estados Unidos y Reino Unido.


Miles de manifestantes salían a las calles un año atrás para protestar contra la ley de extradición que propuso la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam. Esta legislación permitía que por primera vez sea posible que los sospechosos de haber cometido un delito fueran extraditados y entregados a las fuerzas de la ley de China continental.

Algo que no era posible debido a que Hong Kong es una región administrativa especial dentro del esquema legal y administrativo llamado “Un país, dos sistemas” que China aplica para dicho territorio y Macao a partir del 1ero de Julio de 1997, fecha en que Reino Unido devuelve esas zonas a China bajo el acuerdo de que “el modo de vida” no sería cambiado por un período de 50 años.   

Gracias a la presión de los manifestantes la ley fue retirada en septiembre, pero se mantuvo la presión ciudadana para conseguir la liberación de los manifestantes apresados, sufragio universal y una investigación independiente sobre el accionar policial en las protestas.  Todo este clima iniciado desde el año pasado tuvo su respaldo en las elecciones del 24 de noviembre pasado donde el movimiento opositor a Beijing obtuvo 17 de los 18 distritos.  Esto tuvo a nivel internacional el respaldo de Estados Unidos, quien el año pasado aprobó una ley de derechos humanos para los protestantes en Hong Kong, siendo este otro capítulo de la disputa que mantiene con China. Esta ley ha causado enojo en Beijing y dispone que el Departamento de Estado de EE. UU certifique al menos una vez al año que la isla de Hong Kong tenga suficiente autonomía para calificar por los beneficios de comercio con Estados Unidos. 

Luego de la paralización de las protestas como así toda actividad debido a la pandemia de COVID-19, la polémica volvió con fuerza hace unas semanas con el impulso que se le dará a la ley de seguridad de Hong Kong impulsada por Beijing y adoptada por el Congreso Nacional del Pueblo, el máximo órgano legislativo de China. La misma, según la agencia estatal Xinhua apunta a “prevenir, detener y castigar actos y actividades que pongan en peligro la seguridad nacional “.

Esos actos incluyen los que intentan” dividir el país, subvertir el poder del estado, organizar y llevar a cabo actividades terroristas y otros comportamientos que ponen en grave peligro la seguridad nacional”. Otro punto que despierta oposición es que en un futuro sea posible que los órganos de seguridad nacional de la China continental puedan establecer agencias en Hong Kong para cumplir de “proteger la seguridad nacional conforme a la ley”.

Por su parte el Secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó en el congreso de Estados Unidos que “Hong Kong ya no es autónomo de China”, una acción que consecuencia de la ley promulgada el año pasado y que podrá generar que la ex colonia británica pierda beneficios económicos. El comercio de bienes y servicios entre los EE. UU y Hong Kong tuvo un valor de más de 66 mil millones en 2018, acorde a la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

El Departamento de Estado ha dicho que hay más de 1.300 empresas de ese país que hacen negocios en la región administrativa especial. Mientras que Reino Unido ha reaccionado a esta ley y el primer ministro, Boris Johnson, escribió un artículo en el diario South China Morning Post titulado: “Para los habitantes de Hong Kong que temen por su forma de vida, Gran Bretaña proporcionará una alternativa” en donde destaca la posibilidad de que su país modifique sus leyes de inmigración si “China impone su ley”, esto permitirá “que cualquier titular de pasaportes de Hong Kong venga al Reino Unido por un período renovable de 12 meses y se le otorguen más derechos de inmigración, incluido el derecho al trabajo, que podría colocarlos en una ruta hacia la ciudadanía”.

Actualmente Hong Kong tiene una población de 7 millones de personas. A su vez el Secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, afirmó esta semana en el parlamento que se “oponen fuertemente a una ley autoritaria impuesta por China en violación del derecho internacional”. Además sostuvo que ha estado “trabajando de manera cercana” con Australia, Canadá y Estados Unidos sobre esta situación. “El Reino Unido se mantiene firme junto a nuestros socios internacionales en nuestras expectativas de que China cumplirá sus obligaciones internacionales bajo la Declaración Conjunta Sino-Británica”, sostuvo Raab. Esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con Raab en la cual le expresó su esperanza de que Reino Unido respete el legítimo derecho de China a salvaguardar la seguridad nacional en Hong Kong, según la agencia estatal Xinhua. “Los asuntos de Hong Kong son exclusivamente asuntos internos de China y no se permite ninguna interferencia externa”, sostuvo Wang.

ÁFRICA

Declaración de El Cairo es rechazada como solución a la guerra civil en Libia

El domingo pasado se reunieron el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi con el vocero del parlamento de Tobruk, Aquila Saleh y el líder del Ejército Nacional Libio, Jalifa Hafter en donde se lanzó la Declaración de El Cairo, una iniciativa que incluye un cese al fuego a partir del lunes pasado, la creación de una nueva asamblea para la formación de la Cámara de Representantes y el Consejo Presidencial y el retiro de tropas extranjeras del país. No estuvieron presentes autoridades del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) u otras facciones opuestas a la que lidera Hafter. Por su parte el Primer Ministro del GNA de Libia, Fayez al Sarraj, rechazó el lunes la propuesta de cese al fuego sugerida por Egipto. A su vez, el jueves pasado al Sarraj visitó la capital de Turquía, para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Además, en conferencia de prensa afirmó: “La guerra continuará hasta que liberemos todo el país” en referencia a los intentos de mediación internacionales, también reiteró el apoyo que Turquía tiene con su gobierno al decir: “Damos la bienvenida a Turquía y a las empresas turcas que quieran participar en el proceso de reconstrucción de Libia”.

MUNDO

Cumbre mundial recauda 8.8 mil millones de dólares para vacunas

El gobierno de Reino Unido organizó la semana pasada la Cumbre Global de Vacunas, la cual se realizó mediante una videoconferencia y reunió a más de 300 personas, entre ellos jefes de Estado de más de 52 países (entre ellos las naciones del G7 y casi todos los miembros del G20) junto a líderes de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. La cumbre recaudó 8.8 mil millones de dólares en compromisos de 62 gobiernos donantes y 12 fundaciones, corporaciones y organizaciones, superando el objetivo de 7.4 mil millones de dólares establecido por GAVI, la Alianza para la Vacunación. Esta asociación internacional tiene como objetivo mejorar el acceso a las vacunas a niños en países de desarrollo. Además se anunció el lanzamiento del Compromiso Anticipado de Mercado para las Vacunas COVID-19, un nuevo instrumento de financiación para proporcionar acceso a futuras vacunas contra ese virus para países de ingresos bajos y medianos.

Tags: ChinaHong Kongley de estradicciónmanifestaciones
Noticia anterior

Jóvenes preguntan al Ministro Carlos Ma. Uriarte

Próxima noticia

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Próxima noticia
Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.