• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio

por Tomás Saranovich
15 de junio de 2020
en Internacional
Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio
WhatsAppFacebook
La nueva ley de Seguridad genera reacciones a nivel internacional entre China, Estados Unidos y Reino Unido.


Miles de manifestantes salían a las calles un año atrás para protestar contra la ley de extradición que propuso la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam. Esta legislación permitía que por primera vez sea posible que los sospechosos de haber cometido un delito fueran extraditados y entregados a las fuerzas de la ley de China continental.

Algo que no era posible debido a que Hong Kong es una región administrativa especial dentro del esquema legal y administrativo llamado “Un país, dos sistemas” que China aplica para dicho territorio y Macao a partir del 1ero de Julio de 1997, fecha en que Reino Unido devuelve esas zonas a China bajo el acuerdo de que “el modo de vida” no sería cambiado por un período de 50 años.   

Gracias a la presión de los manifestantes la ley fue retirada en septiembre, pero se mantuvo la presión ciudadana para conseguir la liberación de los manifestantes apresados, sufragio universal y una investigación independiente sobre el accionar policial en las protestas.  Todo este clima iniciado desde el año pasado tuvo su respaldo en las elecciones del 24 de noviembre pasado donde el movimiento opositor a Beijing obtuvo 17 de los 18 distritos.  Esto tuvo a nivel internacional el respaldo de Estados Unidos, quien el año pasado aprobó una ley de derechos humanos para los protestantes en Hong Kong, siendo este otro capítulo de la disputa que mantiene con China. Esta ley ha causado enojo en Beijing y dispone que el Departamento de Estado de EE. UU certifique al menos una vez al año que la isla de Hong Kong tenga suficiente autonomía para calificar por los beneficios de comercio con Estados Unidos. 

Luego de la paralización de las protestas como así toda actividad debido a la pandemia de COVID-19, la polémica volvió con fuerza hace unas semanas con el impulso que se le dará a la ley de seguridad de Hong Kong impulsada por Beijing y adoptada por el Congreso Nacional del Pueblo, el máximo órgano legislativo de China. La misma, según la agencia estatal Xinhua apunta a “prevenir, detener y castigar actos y actividades que pongan en peligro la seguridad nacional “.

Esos actos incluyen los que intentan” dividir el país, subvertir el poder del estado, organizar y llevar a cabo actividades terroristas y otros comportamientos que ponen en grave peligro la seguridad nacional”. Otro punto que despierta oposición es que en un futuro sea posible que los órganos de seguridad nacional de la China continental puedan establecer agencias en Hong Kong para cumplir de “proteger la seguridad nacional conforme a la ley”.

Por su parte el Secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó en el congreso de Estados Unidos que “Hong Kong ya no es autónomo de China”, una acción que consecuencia de la ley promulgada el año pasado y que podrá generar que la ex colonia británica pierda beneficios económicos. El comercio de bienes y servicios entre los EE. UU y Hong Kong tuvo un valor de más de 66 mil millones en 2018, acorde a la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

El Departamento de Estado ha dicho que hay más de 1.300 empresas de ese país que hacen negocios en la región administrativa especial. Mientras que Reino Unido ha reaccionado a esta ley y el primer ministro, Boris Johnson, escribió un artículo en el diario South China Morning Post titulado: “Para los habitantes de Hong Kong que temen por su forma de vida, Gran Bretaña proporcionará una alternativa” en donde destaca la posibilidad de que su país modifique sus leyes de inmigración si “China impone su ley”, esto permitirá “que cualquier titular de pasaportes de Hong Kong venga al Reino Unido por un período renovable de 12 meses y se le otorguen más derechos de inmigración, incluido el derecho al trabajo, que podría colocarlos en una ruta hacia la ciudadanía”.

Actualmente Hong Kong tiene una población de 7 millones de personas. A su vez el Secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, afirmó esta semana en el parlamento que se “oponen fuertemente a una ley autoritaria impuesta por China en violación del derecho internacional”. Además sostuvo que ha estado “trabajando de manera cercana” con Australia, Canadá y Estados Unidos sobre esta situación. “El Reino Unido se mantiene firme junto a nuestros socios internacionales en nuestras expectativas de que China cumplirá sus obligaciones internacionales bajo la Declaración Conjunta Sino-Británica”, sostuvo Raab. Esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con Raab en la cual le expresó su esperanza de que Reino Unido respete el legítimo derecho de China a salvaguardar la seguridad nacional en Hong Kong, según la agencia estatal Xinhua. “Los asuntos de Hong Kong son exclusivamente asuntos internos de China y no se permite ninguna interferencia externa”, sostuvo Wang.

ÁFRICA

Declaración de El Cairo es rechazada como solución a la guerra civil en Libia

El domingo pasado se reunieron el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi con el vocero del parlamento de Tobruk, Aquila Saleh y el líder del Ejército Nacional Libio, Jalifa Hafter en donde se lanzó la Declaración de El Cairo, una iniciativa que incluye un cese al fuego a partir del lunes pasado, la creación de una nueva asamblea para la formación de la Cámara de Representantes y el Consejo Presidencial y el retiro de tropas extranjeras del país. No estuvieron presentes autoridades del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) u otras facciones opuestas a la que lidera Hafter. Por su parte el Primer Ministro del GNA de Libia, Fayez al Sarraj, rechazó el lunes la propuesta de cese al fuego sugerida por Egipto. A su vez, el jueves pasado al Sarraj visitó la capital de Turquía, para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Además, en conferencia de prensa afirmó: “La guerra continuará hasta que liberemos todo el país” en referencia a los intentos de mediación internacionales, también reiteró el apoyo que Turquía tiene con su gobierno al decir: “Damos la bienvenida a Turquía y a las empresas turcas que quieran participar en el proceso de reconstrucción de Libia”.

MUNDO

Cumbre mundial recauda 8.8 mil millones de dólares para vacunas

El gobierno de Reino Unido organizó la semana pasada la Cumbre Global de Vacunas, la cual se realizó mediante una videoconferencia y reunió a más de 300 personas, entre ellos jefes de Estado de más de 52 países (entre ellos las naciones del G7 y casi todos los miembros del G20) junto a líderes de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. La cumbre recaudó 8.8 mil millones de dólares en compromisos de 62 gobiernos donantes y 12 fundaciones, corporaciones y organizaciones, superando el objetivo de 7.4 mil millones de dólares establecido por GAVI, la Alianza para la Vacunación. Esta asociación internacional tiene como objetivo mejorar el acceso a las vacunas a niños en países de desarrollo. Además se anunció el lanzamiento del Compromiso Anticipado de Mercado para las Vacunas COVID-19, un nuevo instrumento de financiación para proporcionar acceso a futuras vacunas contra ese virus para países de ingresos bajos y medianos.

Tags: ChinaHong Kongley de estradicciónmanifestaciones
Noticia anterior

Jóvenes preguntan al Ministro Carlos Ma. Uriarte

Próxima noticia

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Próxima noticia
Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.