• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Internacional

Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio

by Tomás Saranovich
15 de junio de 2020
in Internacional
Las manifestaciones en Hong Kong se mantienen a un año de su inicio
La nueva ley de Seguridad genera reacciones a nivel internacional entre China, Estados Unidos y Reino Unido.


Miles de manifestantes salían a las calles un año atrás para protestar contra la ley de extradición que propuso la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam. Esta legislación permitía que por primera vez sea posible que los sospechosos de haber cometido un delito fueran extraditados y entregados a las fuerzas de la ley de China continental.

Algo que no era posible debido a que Hong Kong es una región administrativa especial dentro del esquema legal y administrativo llamado “Un país, dos sistemas” que China aplica para dicho territorio y Macao a partir del 1ero de Julio de 1997, fecha en que Reino Unido devuelve esas zonas a China bajo el acuerdo de que “el modo de vida” no sería cambiado por un período de 50 años.   

Gracias a la presión de los manifestantes la ley fue retirada en septiembre, pero se mantuvo la presión ciudadana para conseguir la liberación de los manifestantes apresados, sufragio universal y una investigación independiente sobre el accionar policial en las protestas.  Todo este clima iniciado desde el año pasado tuvo su respaldo en las elecciones del 24 de noviembre pasado donde el movimiento opositor a Beijing obtuvo 17 de los 18 distritos.  Esto tuvo a nivel internacional el respaldo de Estados Unidos, quien el año pasado aprobó una ley de derechos humanos para los protestantes en Hong Kong, siendo este otro capítulo de la disputa que mantiene con China. Esta ley ha causado enojo en Beijing y dispone que el Departamento de Estado de EE. UU certifique al menos una vez al año que la isla de Hong Kong tenga suficiente autonomía para calificar por los beneficios de comercio con Estados Unidos. 

Luego de la paralización de las protestas como así toda actividad debido a la pandemia de COVID-19, la polémica volvió con fuerza hace unas semanas con el impulso que se le dará a la ley de seguridad de Hong Kong impulsada por Beijing y adoptada por el Congreso Nacional del Pueblo, el máximo órgano legislativo de China. La misma, según la agencia estatal Xinhua apunta a “prevenir, detener y castigar actos y actividades que pongan en peligro la seguridad nacional «.

Esos actos incluyen los que intentan» dividir el país, subvertir el poder del estado, organizar y llevar a cabo actividades terroristas y otros comportamientos que ponen en grave peligro la seguridad nacional». Otro punto que despierta oposición es que en un futuro sea posible que los órganos de seguridad nacional de la China continental puedan establecer agencias en Hong Kong para cumplir de “proteger la seguridad nacional conforme a la ley”.

Por su parte el Secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó en el congreso de Estados Unidos que “Hong Kong ya no es autónomo de China”, una acción que consecuencia de la ley promulgada el año pasado y que podrá generar que la ex colonia británica pierda beneficios económicos. El comercio de bienes y servicios entre los EE. UU y Hong Kong tuvo un valor de más de 66 mil millones en 2018, acorde a la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

El Departamento de Estado ha dicho que hay más de 1.300 empresas de ese país que hacen negocios en la región administrativa especial. Mientras que Reino Unido ha reaccionado a esta ley y el primer ministro, Boris Johnson, escribió un artículo en el diario South China Morning Post titulado: “Para los habitantes de Hong Kong que temen por su forma de vida, Gran Bretaña proporcionará una alternativa” en donde destaca la posibilidad de que su país modifique sus leyes de inmigración si “China impone su ley”, esto permitirá “que cualquier titular de pasaportes de Hong Kong venga al Reino Unido por un período renovable de 12 meses y se le otorguen más derechos de inmigración, incluido el derecho al trabajo, que podría colocarlos en una ruta hacia la ciudadanía”.

Actualmente Hong Kong tiene una población de 7 millones de personas. A su vez el Secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, afirmó esta semana en el parlamento que se “oponen fuertemente a una ley autoritaria impuesta por China en violación del derecho internacional”. Además sostuvo que ha estado “trabajando de manera cercana” con Australia, Canadá y Estados Unidos sobre esta situación. “El Reino Unido se mantiene firme junto a nuestros socios internacionales en nuestras expectativas de que China cumplirá sus obligaciones internacionales bajo la Declaración Conjunta Sino-Británica”, sostuvo Raab. Esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con Raab en la cual le expresó su esperanza de que Reino Unido respete el legítimo derecho de China a salvaguardar la seguridad nacional en Hong Kong, según la agencia estatal Xinhua. “Los asuntos de Hong Kong son exclusivamente asuntos internos de China y no se permite ninguna interferencia externa”, sostuvo Wang.

ÁFRICA

Declaración de El Cairo es rechazada como solución a la guerra civil en Libia

El domingo pasado se reunieron el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi con el vocero del parlamento de Tobruk, Aquila Saleh y el líder del Ejército Nacional Libio, Jalifa Hafter en donde se lanzó la Declaración de El Cairo, una iniciativa que incluye un cese al fuego a partir del lunes pasado, la creación de una nueva asamblea para la formación de la Cámara de Representantes y el Consejo Presidencial y el retiro de tropas extranjeras del país. No estuvieron presentes autoridades del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) u otras facciones opuestas a la que lidera Hafter. Por su parte el Primer Ministro del GNA de Libia, Fayez al Sarraj, rechazó el lunes la propuesta de cese al fuego sugerida por Egipto. A su vez, el jueves pasado al Sarraj visitó la capital de Turquía, para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Además, en conferencia de prensa afirmó: “La guerra continuará hasta que liberemos todo el país” en referencia a los intentos de mediación internacionales, también reiteró el apoyo que Turquía tiene con su gobierno al decir: “Damos la bienvenida a Turquía y a las empresas turcas que quieran participar en el proceso de reconstrucción de Libia”.

MUNDO

Cumbre mundial recauda 8.8 mil millones de dólares para vacunas

El gobierno de Reino Unido organizó la semana pasada la Cumbre Global de Vacunas, la cual se realizó mediante una videoconferencia y reunió a más de 300 personas, entre ellos jefes de Estado de más de 52 países (entre ellos las naciones del G7 y casi todos los miembros del G20) junto a líderes de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. La cumbre recaudó 8.8 mil millones de dólares en compromisos de 62 gobiernos donantes y 12 fundaciones, corporaciones y organizaciones, superando el objetivo de 7.4 mil millones de dólares establecido por GAVI, la Alianza para la Vacunación. Esta asociación internacional tiene como objetivo mejorar el acceso a las vacunas a niños en países de desarrollo. Además se anunció el lanzamiento del Compromiso Anticipado de Mercado para las Vacunas COVID-19, un nuevo instrumento de financiación para proporcionar acceso a futuras vacunas contra ese virus para países de ingresos bajos y medianos.

Tags: ChinaHong Kongley de estradicciónmanifestaciones
Next Post
Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Gobierno y oposición logran acuerdo en Venezuela contra el coronavirus

Recomendado

Benech y gremiales analizaron las cadenas y hablaron sobre impacto ambiental del agro

Benech y gremiales analizaron las cadenas y hablaron sobre impacto ambiental del agro

3 años ago
Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

2 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist