• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 8 de mayo

por Redacción
8 de mayo de 2024
en Internacional
La semana en el mundo: 8 de mayo
WhatsAppFacebook

Xi Jinping en París: el presidente chino pide una tregua mundial durante los Juegos Olímpicos

El presidente francés acogió con satisfacción, el lunes 6 de mayo, el deseo expresado por su homólogo chino, Xi Jinping, de “pedir a todos los interesados una tregua olímpica durante nuestros próximos Juegos”. “Creemos juntos [que esta iniciativa] puede ser una oportunidad para trabajar hacia una solución duradera que respete plenamente el derecho internacional”, aseguró Macron. El jefe de Estado francés también saludó los “compromisos” chinos de “abstenerse de vender armas” a Moscú, durante una declaración de prensa junto al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, de visita en París los días 6 y 7 de mayo.

Por su parte, el presidente chino pidió no “manchar” a su país en la cuestión ucraniana, ya que Beijing desempeña, según él, un “papel positivo” en la búsqueda de una solución pacífica a la guerra. “Nos oponemos al uso de la crisis ucraniana para echarle la culpa a otros, difamar a un tercer país y desencadenar una nueva Guerra Fría”, dijo Xi en referencia a las críticas recurrentes de Occidente sobre la relación entre China y Rusia.

Horas antes, Macron pidió, frente a su homólogo, “reglas justas para todos” en el comercio entre Europa y China –a medida que se acumulan las disputas entre Europa y el Reino Medio–, y una coordinación “decisiva” en la guerra en Ucrania. “Agradezco al presidente [chino, Xi Jinping] su franqueza respecto de las medidas provisionales sobre el coñac francés y su deseo de que no se apliquen”, declaró también a la prensa el jefe de Estado francés, al final de la conferencia del día.

Macron, que todavía espera colocar a Francia como una “potencia de equilibrio” en el enfrentamiento chino-estadounidense, está celebrando 60 años de relaciones diplomáticas bilaterales con su homólogo chino, que llegó el día anterior a París para su primera gira europea desde 2019.

“La situación internacional, claramente, exige más que nunca este diálogo euro-chino”, afirmó Emmanuel Macron al inicio de los debates, mientras algunos de sus oponentes, como el candidato socialista a las elecciones europeas de junio, Raphaël Glucksmann, lo acusan de “extender la alfombra roja” de manera “obsequiosa” para un “dictador”.

“El futuro de nuestro continente dependerá también muy claramente de nuestra capacidad de seguir desarrollando relaciones con China de manera equilibrada “, afirmó en el Elíseo en la apertura de una reunión a tres bandas a la que también asistió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Como dos grandes potencias mundiales, China y la Unión Europea (UE) deben seguir siendo socios, continuar el diálogo y la cooperación, profundizar la comunicación estratégica, mejorar la confianza mutua estratégica, consolidar el consenso estratégico y llevar a cabo una coordinación estratégica conjunta”, declaró Xi Jinping a sus interlocutores al inicio de esta reunión trilateral.

“Esto tiene como objetivo promover el desarrollo regular y saludable de las relaciones entre China y la Unión Europea y hacer continuamente nuevas contribuciones a la paz y el desarrollo en el mundo”, continuó el número uno de la superpotencia asiática. La UE considera oficialmente a China un socio, pero también un competidor y un rival sistémico.

El presidente Macron explicó que quería plantear “con toda amistad y confianza” las “preocupaciones, para intentar superarlas”, advirtiendo contra “una lógica de desacoplamiento que sería perjudicial” en el plano económico y defendiendo “normas justas para todos”.

La jefa del ejecutivo de Bruselas también pidió “igualdad de acceso a los mercados”. Antes de la reunión, insistió en que Europa “no puede aceptar” el “comercio desleal” provocado por la afluencia de vehículos eléctricos o del acero chino fabricado gracias a “subvenciones masivas”. La UE “no dudará en tomar decisiones firmes” si es necesario para “proteger su economía y su seguridad”, declaró la presidenta de la Comisión.

Las disputas comerciales son numerosas y podrían dar lugar a aumentos de los impuestos aduaneros. Amenazada con quedar atrapada entre las economías estadounidense y china, con la ayuda masiva de las autoridades públicas, la UE ha aumentado en los últimos meses las investigaciones sobre las subvenciones estatales chinas a varios sectores industriales, en particular a los vehículos eléctricos.

El presidente francés tiene intención de pedir a su homólogo chino que apoye la “tregua olímpica” durante los Juegos de París de este verano. La “coordinación” con Pekín sobre las “grandes crisis” en Ucrania y Oriente Medio es “absolutamente decisiva”, insistió el lunes. París quiere garantizar que China, principal aliado del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, no apoye claramente el esfuerzo bélico contra Kiev. Incluso “alentarlo a utilizar las palancas” que tiene sobre Moscú para “contribuir a una resolución de este conflicto”, según el Elíseo.

Le Monde, 6-5-24

Ucrania: los acreedores se están impacientando. BlackRock quiere cobrar sus deudas

Los grandes bancos y fondos occidentales están concediendo a Ucrania grandes préstamos. Debido a la guerra, los inversores institucionales como BlackRock y Pimco se han abstenido hasta ahora de reembolsar los préstamos y los intereses que se les cobran. Pero la paciencia de los gigantes de la industria financiera se está agotando lentamente.

Como informara el Wall Street Journal (WSJ), un grupo de acreedores occidentales quiere presionar al gobierno ucraniano para que vuelva a pagar los intereses el próximo año. Los inversores esperan generar ingresos de hasta 500 millones de dólares al año. El bufete de abogados Weil Gotshal & Manges y el banco de inversión PJT Partners fueron los encargados de negociar en nombre del grupo inversor.

La medida no es casualidad. Ucrania acaba de recibir de EE. UU. la garantía de un paquete de ayuda por valor de unos 60 mil millones de dólares. Ahora a Estados Unidos y sus aliados les preocupa que el dinero de los contribuyentes acabe en manos de inversores privados como BlackRock si Ucrania reanuda el servicio de su deuda.

Según el WSJ, algunos tenedores de bonos del grupo ya han discutido los planes con altos funcionarios en Kiev. Pero todavía no está claro si los inversores privados prevalecerán. Al grupo de acreedores estatales, que incluye a Estados Unidos, Alemania y otros países occidentales, le preocupa que los inversores privados puedan empezar a cobrar las deudas primero. Mientras que los inversores privados quieren volver a ver dinero el próximo año, el grupo de Estados acordó conceder a Ucrania una moratoria de la deuda hasta 2027.

Los fondos y los bancos sostienen que las finanzas de Ucrania se han estabilizado. El país recibió una ayuda muy necesaria de EE. UU. y Europa y aumentó sus reservas de divisas a un nivel récord en abril.

Según el informe, representantes del grupo inversor también se reunieron con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington en abril. El FMI dejó claro en las discusiones que la suma del alivio total de la deuda de los inversores privados probablemente sea mayor que el rendimiento de los bonos que se puede lograr actualmente.

Los bonos ucranianos se cotizan actualmente entre el 25 y el 35%de su valor nominal. En total, los inversores privados se enfrentan a pérdidas de hasta 15.000 millones de dólares. Algunos de ellos ya han propuesto utilizar los activos rusos congelados en Europa y América del Norte para pagar parte de sus deudas.

El FMI y varios países del G7 han rechazado esta propuesta y solo han prometido pequeñas ganancias en intereses sobre los activos rusos congelados. El grupo inversor en torno a BlackRock supone que Ucrania no establecerá un plan regular de pago de sus deudas hasta 2027 como muy pronto. Esto podría ser un buen negocio para los inversores que se han abastecido de valores ucranianos a precios bajos.

Berliner Zeitung, 6-5-24

Hamás acepta una propuesta de tregua en Gaza; Israel asegura que está “examinando” el plan

Ismail Haniyeh, líder del grupo islamista, informó a los mediadores qataríes y egipcios que el grupo aceptó su propuesta de alto el fuego, según un breve comunicado.

“Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento Hamás, tuvo una llamada telefónica con el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro de Inteligencia egipcio, Sr. Abbas Kamel, y les informó de la aprobación por parte de Hamás de su propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego”, señala el texto.

Funcionarios del grupo islamista aseguraron que “la pelota está ahora en el tejado de Israel”. Según un miembro del grupo que habló en condición de anonimato para AFP, Israel deberá decidir “si aceptará el acuerdo de alto el fuego o lo obstaculizará”.

Por el momento no se ha detallado específicamente en qué consistiría el plan. Sin embargo, en diálogo con el medio Al Jazeera, el subjefe del grupo en Gaza, Khalil al-Hayya, afirmó que se trata de un acuerdo de tres fases, cada una compuesta de 42 días. Además, señaló que la segunda etapa contemplaría una retirada total del Ejército de Israel de Gaza.

El Canal 12 de la televisión de Israel informó que el equipo negociador del gobierno de Netanyahu recibió la propuesta por parte de los mediadores –Egipto y Catar– y que se encuentra “examinándola”. Además, funcionarios israelíes aseguraron que se trata de una propuesta que “no es la misma propuesta” que Israel acordó con Egipto hace unos 10 días.

Por el momento, existen múltiples incógnitas respecto tanto al contenido de la propuesta como a la respuesta que dará Israel a esta. Tras recibir el plan aceptado por Hamás, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que este no cumple con sus demandas, aunque dijo que enviaría una delegación para intentar llegar a un acuerdo.

France24, 6-5-24

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 1 de mayo
“Pudimos observar cómo derribaban los drones”
“Estamos ante un rediseño de la arquitectura global”
Tags: La semana en el mundo
Noticia anterior

Kazajstán nombra cónsul honorario en Uruguay y estrecha relaciones con la llegada de su vicecanciller

Próxima noticia

La seguridad no mejora si se usan las recetas del fracaso

Próxima noticia
La seguridad no mejora si se usan las recetas del fracaso

La seguridad no mejora si se usan las recetas del fracaso

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.