• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 31 de enero

por Redacción
31 de enero de 2024
en Internacional
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
WhatsAppFacebook

Cataluña decretará este jueves la fase de emergencia por sequía en Barcelona y 200 municipios

La Generalitat allana el camino para que este jueves se declare el estado de emergencia por la sequía en el sistema Ter Llobregat, que abastece a la capital catalana y su área metropolitana. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu de este martes que la Comisión Interdepartamental de la Sequía se reunirá de manera extraordinaria el día 1º de febrero para evaluar la situación. Si nada cambia, ha añadido Plaja, es muy probable que se decrete el estado de emergencia, con restricciones en el suministro en la zona más poblada de Cataluña.

La reunión de la comisión, ha explicado la portavoz, evaluará la situación de los embalses y el resto de variables. Posteriormente habrá una rueda de prensa para explicar las restricciones que se pondrán en marcha. De acuerdo con el plan de la Generalitat para hacer frente a casi cuarenta meses sin un régimen normal de lluvias, el estado más grave de atención, el de la emergencia, se declara cuando la capacidad está por debajo del dieciséis por ciento de la y este martes, según Plaja, se encuentra al 16,34 por ciento.

La llegada a los cien hectómetros cúbicos de capacidad en los embalses del sistema Ter Llobregat estaba prevista para finales de esta semana pero “se ha avanzado unos días”, ha aceptado la portavoz. El Govern lleva semanas intentado alargar lo más posible la llegada de las restricciones en el suministro en el área metropolitana de Barcelona. La Generalitat retrasó la semana pasada la fecha para declarar la emergencia por sequía aunque los embalses de las cuencas hidrográficas internas bajaron del dieciséis por ciento de su capacidad (15,99), el umbral establecido para activar las restricciones más severas.

Plaja no ha querido concretar si la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat del estado de emergencia se hará vía edición extraordinaria ese mismo día o de manera posterior. “Las reuniones de la Comisión Interdepartamental suelen ser los martes. Y ahora vemos la necesidad de realizarla el próximo jueves y no esperar hasta el otro martes”, ha explicado. El president Pere Aragonès está fuera de Cataluña, en Bruselas, donde tiene varias reuniones con comisarios europeos.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, y la propia portavoz serán los encargados, ese mismo jueves, de explicar en una rueda de prensa cuáles serán las medidas que afectarán a la ciudadanía. Plaja ha quitado hierro a que no esté prevista la intervención del propio Aragonès ese día y ha recordado que el jefe del Govern es quien preside la comisión y en su agenda de los últimos meses ha tenido diversos actos relacionados con la sequía, como visitas a desalinizadoras.

El País de Madrid, 30 de enero 2024

Pfizer sufre la resaca de la pandemia con un desplome de las ventas y los beneficios

La vacuna y la pastilla contra la covid se convirtieron en la gallina de los huevos de oro de Pfizer durante 2021 y 2022. La empresa superó el listón de los cien mil millones de dólares en ingresos y pulverizó su récord de beneficios en 2022. Al superarse la pandemia, sin embargo, el desplome de ventas y resultados de la compañía ha sido brutal. Durante el ejercicio 2023, los ingresos del gigante farmacéutico cayeron un 42 por ciento, hasta 58.496 millones de dólares (unos 53.900 millones de euros), mientras que el beneficio neto se hundió un 93 por ciento, hasta 2119 millones de dólares.

La compañía que dirige Albert Bourla ha contabilizado incluso pérdidas de 3.369 millones en el cuarto trimestre, en parte por las devoluciones de su píldora contra la covid. Pfizer ha señalado que se devolvieron 6,5 millones de dosis de Paxlovid el año pasado, lo que dio lugar a la contabilización de unas ventas negativas del medicamento en el cuarto trimestre de 3.100 millones de dólares. La farmacéutica había dicho anteriormente que recibiría 7,9 millones de dosis devueltas, de modo que la cifra ha sido algo mejor que las expectativas. Además, en el tercer trimestre Pfizer había dado de baja o saneado contablemente inventario relacionado con la covid por valor de 5600 millones de dólares. Esas dos partidas lastran las ventas y el beneficio.

La vacuna y la pastilla contra la covid marcan las cuentas del grupo y lo dividen en dos mitades. Las ventas derivadas de la vacuna se hunden desde 37.806 a 11.220 millones de dólares de un año a otro y las de Paxlovid se desploman un 93 por ciento, desde los 18.933 a los 1279 millones de dólares. Con ello, de poco sirve que los ingresos de los productos no relacionados con esos dos productos para la covid hayan crecido un siete por ciento en términos operativos.

“Nos alientan los buenos resultados de nuestros productos no covid en el cuarto trimestre de 2023, con importantes contribuciones de nuevos lanzamientos y un sólido crecimiento interanual de varias marcas clave”, ha señalado Bourla en un comunicado. El directivo subraya que Pfizer recibió un número récord de nueve nuevas aprobaciones de compuestos por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que espera que tengan un impacto favorable en el rendimiento de Pfizer en los próximos años.

Pfizer espera que los ingresos de 2024 se sitúen entre 58.500 y 61.500 millones de dólares, cifra que incluye aproximadamente cinco mil millones de dólares de ingresos previstos de la vacuna (Comirnaty) contra la covid y otros tres mil millones de la pastilla (Paxlovid). También suma unos 3.100 millones de dólares de ingresos previstos de Seagen y aproximadamente mil millones de dólares relacionados con la reclasificación de los ingresos por cánones de Pfizer.

El País de Madrid, 30-1-24.

Agua embotellada: un tercio de las marcas han utilizado tratamientos prohibidos en Francia

El uso de tratamientos prohibidos para depurar las aguas minerales, reconocido el lunes por el grupo Nestlé, preocupa a alrededor de un tercio de las marcas en Francia, informaron el martes Le Monde y Radio Francia, citando un informe de la Inspección General de Asuntos Sociales (IGAS). “El trabajo reveló que cerca del treinta por ciento de las designaciones comerciales se someten a una tramitación no conforme”, escriben los dos medios, refiriéndose a las “conclusiones” de un informe de la IGAS, presentado al gobierno en julio de 2022.

“La misión [de IGAS] no tiene ninguna duda de que la proporción del treinta por ciento [de los nombres comerciales afectados] subestima el fenómeno y que todos los transportistas de agua mineral están afectados”, se indica en este informe, aseguran Le Monde y Radio Francia. Preguntada por la AFP, la IGAS no reaccionó de inmediato.“Este informe contiene datos sujetos a secreto comercial”, afirmó el martes a la AFP una fuente gubernamental. Esta fuente cree “que por el momento no se ha identificado ningún riesgo para la salud relacionado con la calidad del agua embotellada”.

Sin embargo, en su investigación, Radio Francia subraya que, según los inspectores de la IGAS, si bien “en general” el “nivel de conformidad del agua embotellada es elevado, no sería prudente concluir que el riesgo para la salud está perfectamente controlado, en particular el riesgo microbiológico”. La fuente gubernamental confirmó a la AFP que se había confiado a IGAS una “misión de inspección de las instalaciones de envasado de agua mineral natural y de manantial” en Francia, tras un acercamiento de Nestlé en el verano de 2021 que había reconocido a las autoridades “prácticas de procesamiento no conformes” en sus sitios de producción.

Estas prácticas fueron reveladas este lunes en la prensa por el número uno mundial en aguas minerales, Nestlé Waters, que tomando la iniciativa, aseguró que ya no se utilizan en sus marcas (Perrier, Vittel, Hépar y Contrex). Autorizadas para el agua del grifo o “agua potabilizada por tratamiento”, las técnicas de depuración como los filtros de carbón activo o ultravioleta están prohibidas para las aguas minerales naturales o de manantial.

Según Le Monde y Radio France, el asunto comenzó a finales de 2020, cuando un ex empleado de la empresa Sources Alma, que produce una treintena de aguas embotelladas en Francia, entre ellas Cristaline, Saint-Yorre y Vichy Célestins, denunció ante el servicio de prevención de fraudes (Dgccrf) de “prácticas sospechosas en una fábrica del grupo”. Esta investigación de la Dgccrf dio lugar a una investigación preliminar abierta por la fiscalía de Cusset (Allier) por actos de engaño, precisan los dos medios. Contactado por la AFP, el grupo Alma no había hecho ningún comentario al mediodía.

Se ha abierto otra investigación judicial contra el grupo Nestlé Waters por incumplimiento de las normas, confirmó la fuente gubernamental, sin precisar el lugar. Según Radio France y Le Monde, fue abierto por la fiscalía de Epinal.

Le Fígaro, 30-1-24.

TE PUEDE INTERESAR:

“Argentina no ha comprendido la dimensión geoestratégica de la cuestión Malvinas”
La Semana en el Mundo: 24 de enero
La semana en el mundo: 17 de enero
Tags: CataluñaEspañafranciaPfizer
Noticia anterior

“Los principales desafíos de la banca vienen por el lado de mantenernos actualizados y alertas para evitar y combatir eventos de ciberseguridad”

Próxima noticia

Los presos de hoy, los liberados de mañana: hacinamiento y corrupción

Próxima noticia
Los presos de hoy, los liberados de mañana: hacinamiento y corrupción

Los presos de hoy, los liberados de mañana: hacinamiento y corrupción

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.