• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 27 de septiembre

por Redacción
27 de septiembre de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 27 de septiembre
WhatsAppFacebook

Corea del Sur celebra inusual desfile militar en clara señal de advertencia a Corea del Norte

Corea del Sur realizó el martes el primer desfile militar a gran escala en una década, con armas que van desde misiles balísticos a tanques rodando por Seúl en una demostración de fuerza mientras adopta una postura más dura frente a Corea del Norte. El desfile marca el Día de las Fuerzas Armadas del país, normalmente un acontecimiento discreto en comparación con los eventos masivos que el Norte ha organizado bajo el liderazgo de Kim Jong Un y que incluyen armas estratégicas como misiles balísticos intercontinentales. En un discurso pronunciado en la Base Aérea de Seúl, el presidente Yoon Suk-yeol advirtió a Pyongyang contra el uso de armas nucleares y se comprometió a aumentar el apoyo al Ejército y a la industria de defensa. “Si Corea del Norte utiliza armas nucleares, su régimen será aniquilado por una respuesta abrumadora de la alianza entre la República de Corea y Estados Unidos”, declaró Yoon mientras se dirigía a las tropas bajo la lluvia. El acto, de un día de duración, contó con la presencia de miles de soldados, tanques y artillería autopropulsada surcoreanos, a los que se sumaron 300 de los 28.500 soldados estadounidenses destinados en el país, según informó el Ministerio de Defensa. El punto culminante fue un desfile de 2 km por el principal distrito comercial y de negocios de Seúl hasta la bulliciosa zona de Gwanghwamun, que es la puerta de entrada a un palacio en expansión situado en el corazón de Seúl. Una multitud se alineó en las calles bajo la lluvia para contemplar de cerca la rara exhibición de material militar, vitoreando al paso de tropas, tanques, misiles y drones submarinos. La última vez que Corea del Sur celebró un desfile militar callejero fue en 2013.

The Strait Times, Singapur

Francia se ve forzada a retirarse de Niger

El domingo 24 de setiembre, Emmanuel Macron anunció en TF1 y France 2, durante una entrevista dedicada al poder adquisitivo, que había decidido el regreso a París del embajador francés en Niamey, Sylvain Itté, y la salida de los cerca de 1500 soldados franceses desplegados en Níger en el marco de la lucha antiterrorista. Esta decisión se produce dos meses después del golpe militar que tuvo lugar en este país saheliano el 26 de julio, al término de largas semanas de forcejeos con la junta y en un contexto que se había vuelto definitivamente insostenible para París. “Francia ha decidido traer de vuelta a su embajador, así que en las próximas horas nuestro embajador y varios diplomáticos regresarán a Francia. Y ponemos fin a nuestra cooperación militar con las autoridades de facto de Níger, porque ya no quieren luchar contra el terrorismo”, declaró el presidente de la República. La declaración fue inmediatamente recibida con gritos de júbilo en Niamey, donde miles de personas se congregaron espontáneamente en la rotonda de la Escadrille, en una carretera que conduce a la principal base militar donde están alojados los soldados franceses.

Le Monde, Francia

Tensiones entre Alemania y Polonia a raíz de posibles controles fronterizos

El Gobierno alemán evalúa la posibilidad de imponer controles en la frontera con Polonia para frenar la afluencia de solicitantes de asilo, pero las tensas relaciones entre ambos países –y ahora una abierta disputa diplomática– pueden complicar esos planes. El Gobierno del canciller Olaf Scholz está sometido a una creciente presión para tomar medidas contra el aumento de la inmigración ilegal, ya que muchos solicitantes de asilo entran en el país a través de las fronteras polaca y checa. Funcionarios berlineses afirman que el Gobierno está negociando con Polonia y la República Checa la introducción de controles fronterizos transitorios. Pero en un acto político celebrado el fin de semana, Scholz relacionó la actual crisis fronteriza con un presunto escándalo de visados a cambio de sobornos que ha sacudido al Gobierno polaco, opuesto a la inmigración, a pocas semanas de unas elecciones nacionales en ese país. El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Zbigniew Rau, arremetió contra Scholz en un post en X, antes Twitter. Las declaraciones del canciller, dijo, “indican un intento de interferir en los asuntos internos del Estado polaco y en la campaña electoral en curso en Polonia”. Rau pidió a Scholz que “respete la soberanía de Polonia y se abstenga de hacer declaraciones que dañen nuestras relaciones mutuas”.

Politico, Europa

El conflicto de Nagorno Karabaj y su contexto geopolítico

Es posible que se esté avecinando un nuevo desastre en Nagorno Karabaj, el enclave montañoso de mayoría armenia dentro de las fronteras de Azerbaiyán. El 19 de setiembre, una ofensiva relámpago azerí arrolló a las inferiores fuerzas armenias y Azerbaiyán tomó posesión de la provincia que no había controlado en 35 años. La población local informó de al menos 200 bajas y existen informes creíbles de muertes de civiles. Un día después, los armenios de Karabaj firmaron bajo coacción un acuerdo de alto el fuego, por el que se comprometían a desmantelar su fuerza local de autodefensa. Se celebraron conversaciones entre armenios karabajíes locales y emisarios de Bakú, pero la parte azerí no ofreció ni autonomía ni un gobierno local electo. En un discurso, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que los armenios podrían disfrutar de derechos educativos, culturales y religiosos. En esencia, los karabajíes están negociando ahora las condiciones de su propia rendición, que para muchos significará el éxodo de su patria. La fuerza, y no la diplomacia, ha decidido el curso de este conflicto desde que estalló por primera vez durante la era del expresidente soviético Mijaíl Gorbachov. (Algunos dirían que se originó mucho antes, a principios del siglo XX). En 1988, los armenios de Karabakhi intentaron separarse del Azerbaiyán soviético y unirse a la Armenia soviética en una disputa que derivó en conflicto armado. En la década de 1990, los armenios se impusieron en el campo de batalla, ocupando amplias zonas del territorio azerí y expulsando de sus hogares a cientos de miles de habitantes. En 2020, los azeríes invirtieron la situación, recuperando sus territorios perdidos y tomando también partes de Karabaj. El destino de los karabajíes quedó probablemente sellado en abril, cuando Azerbaiyán estableció un puesto de control en el corredor de Lachin. Este bloqueo de facto se intensificó en verano y la situación se volvió desesperada para las decenas de miles de personas que quedaban en Karabaj (las estimaciones oscilan entre 50.000 y 120.000), que empezaron a quedarse sin alimentos ni medicinas. Aquí hay un juego geopolítico. En 2020 se estableció en Karabaj una pequeña fuerza rusa de mantenimiento de la paz. Moscú, que siempre ha oscilado entre ambas partes y las ha manipulado, se había presentado como protector de los karabajíes. El presidente Vladimir Putin les dijo públicamente que sus fuerzas de paz garantizarían su regreso seguro de Armenia y su permanencia en su tierra natal. Pero los soldados rusos se mantuvieron al margen mientras se instalaba el puesto de control en la carretera de Lachin a principios de este año, lo que quebró la confianza depositada en la fuerza de paz. El trasfondo es que, después de que Rusia invadiera Ucrania, el Gobierno armenio empezó a girar hacia Occidente, y Azerbaiyán –con el que Rusia comparte frontera terrestre– parecía un socio más valioso.

Thomas de Waal, Carnegie Europe

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 20 septiembre 2023
Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”
La semana en el mundo: 6 septiembre 2023
Tags: AlemaniaArmeniaCorea del SurfranciageopolíticaNigerPoloniaSemana en el mundo
Noticia anterior

Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

Próxima noticia

A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

Próxima noticia
A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.