• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 26 julio

por Redacción
24 de julio de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 26 julio
WhatsAppFacebook

Ministros del G20 no logran consenso y aceptan hidrógeno “con bajas emisiones de carbono” en lugar de hidrógeno verde

La reunión ministerial del G20 sobre la transición energética concluyó sin un comunicado conjunto debido a las discrepancias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y el ritmo del despliegue de las energías renovables para alcanzar los objetivos climáticos. Sin embargo, sí se logró alcanzar un consenso sobre el hidrógeno con cero o reducidas emisiones de carbono, y al final de la reunión que duró dos días se acordó publicar un resumen de las discusiones. Existió unanimidad sobre la necesidad de facilitar el acceso a financiación de bajo costo para las tecnologías limpias existentes, así como para las emergentes destinadas a la transición energética. Sin embargo, no hubo acuerdo sobre la necesidad de acelerar el despliegue de las energías renovables, abordar los problemas de flexibilidad del sistema eléctrico y reducir sus costos. El proyecto original del comunicado citaba un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables según la cual el despliegue acumulativo anual mundial de estas energías limpias debe triplicarse de aquí a 2030, pero no hubo consenso al respecto.  Pero sí existió consenso en cambiar flexibilizar el “color” del hidrógeno a ser producido, el que podrá ahora ser de “cero y bajas emisiones” frente al hidrógeno verde propuesto inicialmente. Mientras que el hidrógeno verde se produce a partir de energías renovables, el hidrógeno bajo en carbono también puede generarse a partir de combustibles fósiles con captura y almacenamiento de carbono, lo que reduce el impacto sobre el clima. Países como Arabia Saudita y Estados Unidos, entre otros, habían sugerido ir más allá e incluir el “hidrógeno bajo en carbono” sin asociar ningún color al combustible.

India Economic Times

Turquía, el puente entre Oriente y Occidente

Si bien Turquía es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde 1952, bajo el liderazgo de Erdogan se ha venido acercando a Rusia en los últimos años. En 2017, Turquía cursó un pedido de misiles tierra-aire rusos S-400, lo que provocó la suspensión del programa F-35 Joint Strike Fighter y sanciones estadounidenses contra la Presidencia turca de Industrias de Defensa, institución civil que gestiona la adquisición de material militar. En 2019, las fuerzas turcas invadieron el norte de Siria para golpear a las Fuerzas Democráticas Sirias, aliado de Estados Unidos en la guerra contra el ISIS pero que, según el gobierno de Erdogan, está afiliado al Congreso Popular del Kurdistán (KGK-antiguo Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK), grupo terrorista en guerra con Ankara desde 1984. Ello dio lugar a nuevas sanciones de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea y a un embargo de armas contra Turquía. Desde el comienzo de la guerra de Ucrania, más de 150.000 rusos han emigrado a Turquía y muchos han abierto negocios en el país, lo que ha conferido un claro matiz ruso a las grandes ciudades turcas. Turquía se ha convertido en un refugio económico y financiero para Rusia, una salida esencial hacia el resto del mundo a medida que las sanciones de Estados Unidos y Europa empiezan a hacer mella. La geografía explica por qué Turquía ha sobrevivido como miembro de la OTAN a pesar de su equilibrio precario. Es el puente crítico entre Oriente Medio y Europa. Los estrechos del Bósforo y los Dardanelos conectan el Mar Negro con el Mediterráneo. Turquía limita al sur con Siria, Irak e Irán; al este con Armenia y Georgia; al norte con Ucrania y Rusia (al otro lado del Mar Negro); y al oeste con Bulgaria y Grecia. En sus fronteras abundan los puntos de conflicto; Turquía y Grecia comparten poca afinidad entre sí a pesar de pertenecer a la misma alianza militar. Turquía está situada en una vecindad peligrosa, que ofrece a sus dirigentes tanto retos como oportunidades.

La guerra de Ucrania pone de manifiesto esta tensión. Turquía ha armado a Ucrania con drones Bayraktar TB2, al tiempo que ha mejorado las condiciones económicas de ambas partes del conflicto negociando un acuerdo para permitir el tránsito de grano ucraniano hacia el Mediterráneo y comprando petróleo y gas rusos, aunque con grandes descuentos. Por otra parte, Turquía retrasó la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, jugando duro en un esfuerzo por obligar a los países nórdicos a tomar medidas estrictas contra los emigrantes del KGK/PKK que viven en los dos Estados y consiguiendo cazas F-16 de la administración Biden (para sustituir el contrato cancelado del F-35). Jugando duro contra el resto de la OTAN, Erdogan reforzó sus credenciales nacionalistas y se alzó con la victoria en las elecciones de mayo. Mientras permanezca en el poder, Erdogan continuará realizando un difícil ejercicio de equilibrio para exprimir al máximo a todos los actores de la región. Pero la relación de Turquía con la OTAN, la UE y Estados Unidos ofrece mucho más que su relación con Rusia. Aunque Ankara puede ser un socio difícil, por ahora Turquía seguirá vinculada a Occidente, aunque sea precariamente.

Peter R. Mansoor, en Strategika, publicación del Hoover Institution, Universidad de Stanford

Chile firma acuerdo de cooperación con Bruselas para la explotación del litio y otras materias primas

Se trata de un acuerdo relativo a la producción de minerales críticos, no sólo a su explotación, sino también a la creación de cadenas de valor y a la transferencia de tecnología. No hemos venido a Europa sólo a vender piedras. Chile tiene la suerte de contar con ciertos minerales y fuentes de energía que son importantes en el mundo de hoy: viento, sol, litio, cobre. Pero también tenemos conocimiento, tecnología y profesionales, y queremos ponerlos en valor. Y el acuerdo que hemos firmado reconoce a Chile como socio de pleno derecho. Se trata también de alejarse del modelo puramente “extractivista” de las materias primas.

Presidente de Chile, Gabriel Boric, entrevistado por Le Monde, durante su visita a Francia la semana pasada

EE.UU. corta subvenciones a laboratorio de Wuhan en China

La decisión de EE.UU. de cortar el acceso a fondos federales estadounidenses a un instituto chino de investigación virológica no afectará a sus operaciones, pero refleja la desconfianza mutua entre ambos países, según especialistas sanitarios. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. reveló el lunes que suspendía las ayudas y los contratos con el Instituto de Virología de Wuhan, filial de la Academia China de Ciencias, por posibles violaciones de la bioseguridad. Este instituto fue el centro de acusaciones no demostradas relativas al origen de la pandemia de coronavirus. Un informe desclasificado el mes pasado de las agencias de inteligencia estadounidenses no encontró pruebas de que la pandemia se hubiera originado en el instituto. El Departamento indicó que la decisión se tomó porque el instituto no proporcionó los documentos requeridos, tales como las anotaciones de laboratorio y otros archivos bajo los términos de las subvenciones que comenzaron a partir de 2014.

South China Morning Post, Hong Kong

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 19 julio 2023
La semana en el mundo: 12 julio 2023
La semana en el mundo: 5 de julio
Tags: ChinaCoronavirusEnergía renovableEstados Unidosguerra en Ucraniahidrógeno verdeSemana en el mundoTurquía
Noticia anterior

Directora de INBA dijo que se debe “dar respuesta a la sobrepoblación canina”

Próxima noticia

Precipitaciones dispersas hasta el miércoles, muy frío con heladas hasta el viernes

Próxima noticia
Probabilidad de tormentas y lluvias el jueves. Heladas el domingo

Precipitaciones dispersas hasta el miércoles, muy frío con heladas hasta el viernes

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.