• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 5 de julio

por Redacción
5 de julio de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 5 de julio
WhatsAppFacebook

Putin y Xi Xinping participan de cumbre virtual organizada por Narendra Modi de India

Los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO, por sus siglas en inglés) celebraron el martes una cumbre virtual organizada por India en la que procuraron ampliar la influencia del grupo euroasiático mediante la incorporación de Irán y la apertura de una senda de adhesión para Bielorrusia. Participaron en la cumbre el presidente chino, Xi Jinping, y el líder ruso, Vladimir Putin, en la que fue su primera aparición en un acto internacional desde que sofocara el motín del grupo mercenario Wagner a finales de junio. La SCO, de ocho miembros, fue creada en 2001 por China y Rusia, junto con los antiguos Estados soviéticos de Asia Central. India y Pakistán se unieron más tarde. El grupo pretende contrarrestar la influencia occidental en Eurasia. Cuando ambos países, que tienen estatus de observadores y mantienen estrechos vínculos con Moscú, sean aceptados como miembros de la OCS, el flanco occidental de la agrupación se ampliará tanto hacia Europa como hacia Asia. La cumbre se produjo apenas dos semanas después de que el primer ministro indio, Narendra Modi, fuera recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en visita de Estado, y de que ambos países se autodenominaran “entre los socios más estrechos del mundo”. India, que ostenta la presidencia de la SCO y del Grupo de los 20, transita por una cuerda floja diplomática, ya que las relaciones entre las naciones occidentales y una asociación Rusia-China han sido tensas luego de la invasión de Ucrania por Moscú en 2022, y a la creciente y asertiva presencia de Beijing en el escenario geopolítico mundial.

The Strait Times, Singapur

Suiza se suma al “Euro Sky Shield”, proyecto alemán de escudo antiaéreo

A pesar de su neutralidad, Suiza anunció el martes 4 de julio su deseo de unirse al proyecto alemán “Euro Sky Shield” (Escudo Celeste Europeo o ESSI por sus siglas en inglés), con la guerra de Ucrania como telón de fondo. El anuncio se produce con anterioridad a una reunión de los ministros de Defensa de Suiza, Viola Amherd, Austria, Klaudia Tanner, y Alemania, Boris Pistorius, los días 6 y 7 de julio en Berna. En esta oportunidad, los ministros de Defensa firmarán “una declaración de intenciones relativa a la adquisición conjunta de un escudo antimisiles europeo en el marco de la Iniciativa Escudo Cielo Europeo (ESSI), así como un acuerdo para promover la colaboración en el ámbito de la investigación armamentística”, indicó el Gobierno suizo en un comunicado de prensa. Según Berna, “a Suiza le interesa orientar más sistemáticamente su política de seguridad y defensa hacia la cooperación internacional y aumentar sus contribuciones”. El 1 de julio, Austria, país también neutral, ya había anunciado su intención de sumarse al proyecto alemán de escudo aéreo. Lanzado por Berlín en octubre de 2022, el proyecto “Euro Sky Shield” se basa en los sistemas antiaéreos alemanes Iris-T para la defensa antiaérea de corto alcance, el Patriot estadounidense para la de medio alcance y el Arrow-3 estadounidense-israelí para la de largo alcance. Este futuro “escudo celeste europeo” ha convencido hasta ahora a 17 países: 16 miembros de la OTAN, entre ellos el Reino Unido, los países bálticos, Bélgica, los Países Bajos, Finlandia y Noruega, así como Suecia, candidata a incorporarse a la Alianza Atlántica. Francia, Italia y Polonia, en cambio, no son miembros, ya que París aboga por un sistema de defensa aérea soberano con equipos europeos.

Le Figaró, Francia

China restringe exportaciones de metales críticos en represalia a medidas occidentales que afectan su industria de chips

China ordenó el lunes restricciones a la exportación de dos elementos de importancia tecnológica crítica en represalia por las nuevas sanciones occidentales a su industria de semiconductores. Las restricciones, que entrarán en vigor el 1 de agosto, se aplicarán a los metales galio y germanio y a varios de sus compuestos, materiales esenciales para fabricar semiconductores y otros productos electrónicos. El Ministerio de Comercio declaró en un comunicado que las restricciones a la exportación de productos relacionados con el galio y el germanio eran necesarias “para salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales”. La decisión se produce luego que el viernes pasado los Países Bajos anunciaran nuevos controles a la exportación de equipos avanzados de fabricación de chips, siguiendo los pasos de Washington para frenar las capacidades de fabricación de chips en China. Las empresas de los Países Bajos, entre ellas ASML –uno de los productores de maquinaria para semiconductores más importantes del mundo–, tendrán que solicitar una licencia para exportar al extranjero ciertos equipos avanzados de fabricación de semiconductores. Además, a finales de este mes también entrarán en vigor restricciones japonesas a la exportación de 23 tipos de equipos y materiales relacionados con los chips. China es el mayor productor mundial de ambos elementos, con más del 95% de la producción mundial de galio y el 67% de la de germanio.

South China Morning Post, Hong Kong

Marine Le Pen capitaliza descontento de franceses, mientras Macron recibe críticas por bailar en concierto de Elton John mientras su país ardía en disturbios

“Restaurar el orden en Francia”, rezaba un mensaje de correo electrónico enviado el domingo por el partido de Marine Le Pen, en un intento por captar nuevos miembros. El mensaje del partido Rassemblement National forma parte de una ofensiva de Le Pen y sus aliados para sacar partido de la crisis, atacar al Gobierno de Emmanuel Macron y mostrar sus políticas de línea dura en materia de delincuencia e inmigración. La estrategia parecería funcionar, ya que de acuerdo a sondeos de opinión efectuados el 30 de junio, el 39% de los franceses aprobaba la respuesta de Le Pen a la crisis, frente al 33% para Macron y su ministro del Interior, Gérald Darmanin. Le Pen, que se prepara para una cuarta carrera presidencial en 2027, intenta presentarse como una figura responsable, como parte de un esfuerzo de dos décadas para normalizar la política de su partido. Desde que comenzaron las protestas, Le Pen se ha limitado a emitir un austero discurso en vídeo, utilizando un lenguaje notablemente moderado. Mientras tanto, el presidente Emmanuel Macron ha recibido fuertes críticas luego que fuera filmado bailando en un concierto del músico británico Elton John que tuvo lugar el miércoles de la semana pasada en medio de los disturbios que se desparramaron por toda Francia. En declaraciones efectuadas el viernes pasado, Macron intentó responsabilizar a las redes sociales, especialmente a Snapchat y TikTok, denunciando que tuvieron un “rol considerable” en la propagación del estado de desorden.

Financial Times, Evening Standard y London Times

TE PUEDE INTERESAR

La semana en el mundo: 28 junio 2023
La semana en el mundo: 21 junio 2023
Tags: Chinafranciaguerra en UcraniaRusiaSemana en el mundo
Noticia anterior

El 30 de junio, Romeo Volonté dejó el SUL

Próxima noticia

Cooperativas rurales de Colonia: un ejemplo de trabajo conjunto que solo genera beneficios

Próxima noticia
Cooperativas rurales de Colonia: un ejemplo de trabajo conjunto que solo genera beneficios

Cooperativas rurales de Colonia: un ejemplo de trabajo conjunto que solo genera beneficios

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.