• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el Mundo: 21 de febrero

por Redacción
21 de febrero de 2024
en Internacional
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
WhatsAppFacebook

El Bundesbank avanza una recesión técnica de la economía alemana en este primer trimestre

La nueva rebaja de previsiones del gobierno alemán la semana pasada hacía ya presagiar lo peor. Y ahora es el Bundesbank el que anuncia que la economía alemana entrará en recesión técnica en el primer trimestre de 2024, aunque descarta una caída persistente y generalizada del Producto Interior Bruto (PIB) a medio y largo plazo.

En su boletín mensual de febrero, los economistas del Banco Central alemán aseguran que la economía germana podría volver a disminuir ligeramente en el primer trimestre tras la contracción del 0,3 por ciento entre octubre y diciembre de 2023, debido al debilitamiento de las exportaciones industriales y a la prudencia de los consumidores, dando lugar así a la definición de recesión.

La posible limitación de la inversión nacional por el aumento de los costes de financiación, los recortes presupuestarios a los que ha obligado el Tribunal Constitucional al gobierno, una menor producción por el impacto de las reiteradas huelgas y una mayor incertidumbre a causa del posible desarrollo en la guerra de Ucrania conforman el poco alentador panorama. A esto se suma que la construcción y las tasas de bajas laborales más elevadas de lo normal no se han recuperado desde los impactantes datos del pasado trimestre.

La política alemana no es ajena a estos datos y se ha abierto un debate nacional sobre cómo relanzar la economía. “Alemania se ha vuelto lenta y necesita una actualización estructural”, reconoce un documento del ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, que avanza que “actualmente se están preparando propuestas concretas que se incorporarán a un programa de reformas”.

Estas propuestas incluyen una amplia reducción de impuestos. “Con el fin de fortalecer Alemania como sede industrial, es necesario reducir la carga fiscal tanto para las empresas como para los ciudadanos”, dice el documento. Además, debe reforzarse la oferta de mano de obra, por ejemplo, mediante mejores incentivos al empleo en forma de reducción de los subsidios a los ciudadanos y una mayor flexibilidad en términos de horas de trabajo y jubilación.

ABC, 19-2-24

Luz verde de la Unión Europea a la misión naval en el mar Rojo para asegurar el tráfico comercial

La Unión Europea mueve ficha en el terreno de la seguridad marítima en el mar Rojo. Los ministros de Exteriores de los veintisiete países han dado hoy luz verde a la misión naval de vigilancia y patrullaje en la región, objeto de ataques de los rebeldes hutíes, con el respaldo de Irán, contra cualquier barco al que presupongan lazos con Israel desde el comienzo de la guerra entre Hamás e Israel. La misión, en la que España no participará, llevará por nombre Aspides, que en griego significa escudo. A diferencia de la misión Prosperity Guardian lanzada por Estados Unidos y el Reino Unido, su mandato estipula que tendrá un carácter puramente defensivo y no atacará preventivamente las posiciones hutíes, como sí hacen estos.

El proyecto se ha puesto en marcha en apenas un mes tras evaluar las consecuencias para la seguridad y la economía europeas del deterioro de la situación en la región. De momento, Francia, Alemania, Italia y Grecia aportarán un total de cuatro fragatas al dispositivo, que contará además con una patrulla aérea aportada por Roma. La misión tendrá su base en la ciudad helénica de Larissa y estará al mando del vicealmirante Vasileios Gryparis, han adelantado fuentes diplomáticas, con Roma haciéndose cargo del mando operativo marítimo. Su misión consistirá en escoltar a los buques mercantes que atraviesen el golfo Pérsico, el golfo de Omán y el mar Rojo. En caso de que sean objeto de ataques con drones o misiles, los buques de guerra europeos podrán responder pero no atacar las posiciones en tierra de los rebeldes hutíes en Yemen.

La decisión de la UE se ha producido al mismo tiempo que la marina británica alertaba de un nuevo ataque contra un buque frente a las costas del Yemen, el segundo en las últimas veinticuatro horas. “El buque y la tripulación se encuentran bien y a salvo y se dirigen al siguiente puerto de escala. Las autoridades están investigando”, señaló. Se desconocen los detalles del barco y los rebeldes hutíes no han reivindicado la autoría de la acción. El domingo, los hutíes atacaron un barco de propiedad británica y de bandera de Belice, que se encuentra anclado y corre el riesgo de que se hunda en el golfo de Adén, explicó el lunes el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea.

La actividad militar en la zona ha llevado a parte del tráfico que utiliza el Canal de Suez a tomar rutas alternativas como la que rodea el continente africano a través del Cabo de Buena Esperanza. Esta opción encarece los precios de los productos transportados, y si bien sus efectos sobre la inflación todavía no se han dejado notar significativamente, sí amenaza las economías occidentales.

La Vanguardia, 19-2-24

Un par de visitas inesperadas al papa desde México

Aunque se encuentren en el tiempo de ínter campañas (es decir, no en campaña hacia el electorado sino hacia los militantes de las coaliciones que las apoyan), en una misma semana tanto la candidata del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, y la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, trasladaron la contienda electoral al Vaticano.

Con diferencia de dos días, las políticas mexicanas fueron recibidas en audiencia privada por el papa Francisco. Los detalles de las conversaciones sostenidas con el pontífice no fueron dados a conocer por los encargados de la comunicación del papa, pero tanto Gálvez como Sheinbaum se apresuraron a contarlos en sus cuentas privadas de redes sociales.

El asunto no pasó desapercibido en la prensa mexicana, sobre todo porque se trata de algo absolutamente inusual en un país cuya Constitución laicista –aunada a la autocensura de los católicos— limitaba la exposición de los aspirantes a puestos de elección popular a publicar sus encuentros y cercanías con la Iglesia católica o con alguno de sus representantes.

Sin embargo, las cosas han cambiado radicalmente en la política mexicana. Un país con más de ochenta por ciento de la población que se declara católica no podía seguir sosteniéndose en la simulación que imponían las leyes y las interpretaciones oficialistas que se hacían de ellas. El papa Francisco lo ha entendido de esta forma y ha alentado a ambas candidatas –de partidos de signos opuestos—a actuar por el bien de los mexicanos.

La que primero tomó el camino a Roma, el martes 13 de febrero, fue Gálvez Ruíz quien, posterior al encuentro, escribió: “Me reuní en el Vaticano con su santidad, a quien reafirmé mi fe por Dios y la Iglesia católica. Sostuvimos un diálogo cordial e intercambiamos puntos de vista sobre la cultura del descarte, que consiste en la marginación a todo aquello que no produce, así como sobre diversas crisis que enfrenta la humanidad”.

Dos días más tarde, el jueves 15, tocó el turno a Sheinbaum Pardo, una militante de izquierda quien mantuvo distancia con respecto a sus creencias religiosas, aunque reconoció que el papa Francisco, “además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, [es el líder de] la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”.

Después añadió: “Quienes me han escuchado, saben que en muchos de mis discursos repito una frase del papa Francisco que dice: ‘La única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse’. Es una de las líneas más profundas y hermosas sobre la fraternidad y la igualdad que he escuchado”.

Aleteia, 17-2-24

TE PUEDE INTERESAR:

La primera santa argentina: Mama Antula, reconocida por Francisco por su coraje y laicidad
Paraguay priorizará su soberanía e intereses ante las nuevas exigencias de la Unión Europea
“Argentina no ha comprendido la dimensión geoestratégica de la cuestión Malvinas”
Tags: La semana en el mundo
Noticia anterior

Ola de calor afectó seriamente la producción granjera

Próxima noticia

Nueva herramienta potenciará la inversión extranjera en Turismo

Próxima noticia
Nueva herramienta potenciará la inversión extranjera en Turismo

Nueva herramienta potenciará la inversión extranjera en Turismo

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.