• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 19 de junio

por Redacción
19 de junio de 2024
en Internacional
La semana en el mundo: 19 de junio
WhatsAppFacebook

Le Pen ve como principal adversario al bloque de izquierdas y no a Macron

Marine Le Pen cree que su principal adversario en las elecciones legislativas anticipadas es el bloque de izquierdas y no Macron. En una entrevista con Le Figaro, la líder de la extrema derecha francesa y tres veces candidata al Elíseo consideró que “el islamoizquierdismo” impulsado por el sector hegemónico del Nuevo Frente Popular, dominado por Jean-Luc Mélenchon, “promueve de manera casi abierta la desaparición del conjunto de nuestras libertades”, entre ellas, la propiedad privada y la libertad de expresión, además de querer “el desarme físico y moral de la Policía”.

Aunque no ahorró críticas muy duras al actual presidente por “dejarnos un país en ruinas”, “una inmigración fuera de control” y “una inseguridad que destruye la paz civil”, las palabras de Le Pen indican que su partido, en realidad, considera a Macron ya batido y que la única fuerza capaz de evitar una mayoría para el Reagrupamiento Nacional (RN) es la alianza de izquierdas.

Los sondeos, en efecto, otorgan un claro dominio al RN, con un 35% de intención de voto, según un estudio del prestigioso Ifop para Le Journal du Dimanche. La coalición de izquierdas lograría el 26%, y los macronistas, el 19%. Si eso se mantuviera en el segundo turno, y debido al sistema electoral mayoritario, la ventaja en escaños para el RN sería aún mucho mayor de lo que podría imaginarse con estas cifras.

La dirigente del RN, que quiere conquistar el Elíseo el 2027 a más tardar, no abogó de manera clara por la dimisión de Macron si vuelve a cosechar una derrota humillante, pues la Constitución le permite seguir en el poder, pero insinuó que una renuncia del jefe de Estado sería inevitable si la cohabitación con un primer ministro del RN deviene demasiado ardua y conflictiva.

Para desmentir algunos rumores de que los altos funcionarios y diplomáticos, el llamado Estado profundo, podrían torpedear un posible gobierno de extrema derecha, Le Pen se mostró muy sorprendida por la cantidad de servidores públicos de esas categorías profesionales que le están diciendo estar dispuestos a colaborar. “No tendremos ninguna dificultad para constituir un gobierno”, agregó.

Siguen arreciando, mientras, las críticas a la decisión de Macron de adelantar las elecciones como respuesta a la debacle de los suyos en las europeas. Todos alertan del peligro de caos en Francia. Llegan de un variado espectro político. Ayer fueron el expresidente conservador Nicolas Sarkozy, que ha tenido estos años una relación muy fluida con Macron; el ex primer ministro socialista Lionel Jospin, y el ecologista francoalemán y exlíder del Mayo del 68 Daniel Cohn-Bendit, un hombre que también estuvo próximo al actual presidente. Sarkozy habló de “riesgo mayor para el país” y se quejó de no haber sido consultado. Cohn-Bendit constató que Macron, pese a sus “capacidades extraordinarias”, “se ha encerrado en sí mismo” y que “solo busca las verdades en sí mismo”. La disolución de la Asamblea respondería “a su propia herida narcisista”, según el exeurodiputado verde.

La coalición de izquierdas, entre tanto, corrigió el error de presentar como candidato a Adrien Quatennens, condenado por violencia conyugal. El propio Quatennens renunció a la candidatura, forzado por el alud de críticas, sobre todo desde el feminismo.

La Vanguardia, 17-6-24

A más de la mitad de los latinos en Estados Unidos les preocupa no poder pagar el alquiler o la hipoteca cada mes

El pulso financiero de la población latina en Estados Unidos revela serios problemas en buena parte de los hogares de la comunidad de mayor crecimiento del país. A algo más de la mitad –52%– de los latinos les preocupa su capacidad para hacer frente a una necesidad básica como pagar el alquiler o la hipoteca de la vivienda del próximo mes. Una encuesta reciente hecha por BSP Research para UnidosUS y Oportun entre latinos de California, Arizona y Texas el pasado mes de abril revela que la realidad de la mayoría de las familias está lejos de estar cómoda económicamente.

Esto es pese a que la comunidad latina, de 62 millones de personas en Estados Unidos, ha multiplicado dos veces y media en apenas una década su contribución económica al PIB nacional hasta alcanzar los 3,2 billones de dólares. También a pesar de las mejores tasas de empleo y sueldos y los avances en la lucha contra la inflación. Los más afectados son quienes ganan menos de 29.000 dólares al año. El 65% en esta franja de bajos ingresos comparte esta inquietud sobre pagar la vivienda, pero incluso cuatro de cada 10 latinos que ganan más de 50.000 dólares anualmente ven este pago mensual con el mismo sentimiento de desasosiego. Esta preocupación es más acuciante entre las personas de 25 a 39 años, los hogares más jóvenes, y en especial entre quienes no tienen un título universitario.

La vivienda es el mayor gasto de las familias, y en los últimos años tanto los precios de compra como de alquiler se han disparado hasta ser el primer responsable de la elevada inflación. Falta vivienda asequible en muchas ciudades en las que se concentra una alta proporción de latinos y las ayudas que se concedieron con la covid se han ido reduciendo hasta desaparecer justo cuando más caro es tener un techo.

Pero no es solo la situación del mercado lo que complica las vidas de estas familias, es la falta de ingresos suficientes. Algo más de un tercio de esta población revela que su primera preocupación es ganar más porque lo que ingresa no es suficiente para cubrir sus gastos. Casi la mitad de los que sufren esta falta de ingresos ganan menos de 29.000 dólares anualmente, una cantidad que es el doble del umbral de la pobreza para una sola persona en 2024 pero que está por debajo en el caso de que se trate de un hogar de cuatro personas. No obstante, la falta de suficientes ingresos es algo que también causa inquietud entre quienes tienen salarios algo más elevados. Uno de cada cuatro latinos que ganan más de 50.000 dólares comparte esta preocupación.

Con estas premisas no es de extrañar que, en la encuesta, el 17% haga hincapié en la inflación y los gastos diarios como una de las causas de su intranquilidad. La paulatina rebaja en la presión en los precios apenas supone un alivio cuando la inflación se disparó mucho y muy rápido. Santiago Sueiro, analista político senior de UnidosUS, explica que ahora que está bajando la inflación, los latinos se están tratando de acostumbrar a los nuevos precios: “No se puede decir por parte de los políticos que la inflación está bien, hay que decir que ha bajado pero que queda mucho por hacer”.

Esas presiones financieras dejan poco margen para el ahorro y menos todavía para las emergencias. Se trata de gastos que siempre llegan, no se sabe cuándo, pero pueden ser una llanta pinchada, que se quiebre una ventana de la casa o que se tenga que viajar para cuidar a un ser querido. Más de un tercio de los latinos no tienen un fondo de emergencia, y el 17% tienen menos de 400 dólares en él.

UnidosUS ha detectado que casi la mitad de los latinos tiene deuda médica y el 15% debe facturas por valor entre 500 y 2.500 dólares. Los costos médicos son tal complicación para los presupuestos familiares que uno de cada cinco no va a citas médicas, una misma proporción no toma la medicación indicada y el 27% evita el dentista.

Sueiro explica que el mensaje de este informe va dirigido no solo al sector financiero para que se adapten a esta demografía sino también a los políticos porque, como verificaron en una encuesta previa en noviembre, la primera preocupación de los latinos, por encima de cualquier otra cosa, es económica.

El País de Madrid, 18-6-24

La caída de los matrimonios resucita el miedo de China de no poder vencer al monstruo demográfico

El año 2024 podría suponer un nuevo jarro de agua fría para China. Los datos de matrimonios del primer trimestre indican un descenso de las uniones oficiales de parejas que pondría fin a la bocanada de aire que supuso 2023, cuando la estadística anotó un repunte que ofrecía esperanzas al gigante de poder vencer al monstruo demográfico.

De enero a marzo, la tasa de matrimonios descendió un 8,2% interanual hasta los 1,969 millones, según datos del Ministerio de Asuntos Civiles. Si la tendencia se mantiene a lo largo del año, los desafíos encadenados crecerán para la segunda economía más grande del mundo.

Más matrimonios se traduce en más hijos, es decir, más fuerza laboral en el futuro que permita sostener un sistema de pensiones desbocado. Los cálculos de organismos avalados por el gobierno ya apuntaban en 2019 que el mayor fondo para pagar las pensiones se habrá quedado vacío para 2035. Más allá de esta primera fecha tope, el problema crecerá a la par que el envejecimiento demográfico (más jubilaciones) si las medidas que el país está aplicando para combatir la disminución de la natalidad y la histórica caída de la población no dan sus frutos.

El país de los 1410 millones de habitantes registró 7,68 millones de matrimonios en todo 2023, un 12,4% más que en 2022 en el que fue el primer repunte desde 2014, tras años de caída en picado. Sin embargo, la tendencia con la que arranca 2024 echa por tierra cualquier dosis de optimismo.

El Economista, 18-6-24

TE PUEDE INTERESAR:

Semana en el mundo: 12 de junio
China es un importante turismo emisor que Uruguay debe explorar más profundamente
Reunión bilateral de cancilleres Argentina-Uruguay
Tags: ChinaEstados UnidosfranciaMarie Le Pen
Noticia anterior

Nos dejó Juan Miraglia, protagonista de La Mañana y observador de la realidad

Próxima noticia

“Hubo un incremento de casi 100.000 ocupados con ingresos inferiores a los $ 25.000”

Próxima noticia
“Hubo un incremento de casi 100.000 ocupados con ingresos inferiores a los $ 25.000”

“Hubo un incremento de casi 100.000 ocupados con ingresos inferiores a los $ 25.000”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.