• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Semana en el Mundo: 17 de julio

por Redacción
16 de julio de 2024
en Internacional
La Semana en el Mundo: 17 de julio
WhatsAppFacebook

Hungría deslegitima el boicot de la UE a su presidencia y Orban afirma que Trump ya tiene un plan negociador para Ucrania

Hungría ha deslegitimado la decisión de la Comisión Europea de boicotear su presidencia como reacción a los viajes realizados por el primer ministro Viktor Orban a Moscú y Pekín en tanto que, como institución de la Unión Europea (UE), no puede elegir con qué Estado miembro colabora.

“La UE es una organización internacional formada por sus Estados miembros. La Comisión es una institución de la UE. La Comisión no puede elegir con qué institución o Estado miembro está dispuesta a trabajar”, afirmó el ministro húngaro de Asuntos Europeos, János Bóka, en un comunicado.

La CE anunció que no enviará a sus comisarios a las reuniones informales que tengan lugar en Hungría durante su presidencia rotatoria de la UE, que comenzó el pasado 1º de julio con visitas de Orban a Rusia y China en lo que él llamó misión de paz sin mandato de representación de la UE. El líder húngaro se reunió en Estados Unidos con el candidato republicano a la Presidencia de ese país, Donald Trump.

Tras el anuncio de la Comisión, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, está considerando la posibilidad de convocar una reunión formal con los ministros de Exteriores de la UE a finales de agosto en Bruselas, en vez de la informal prevista en Budapest. Además, distintos países están planteándose la posibilidad de que sus ministros no acudan al resto de las reuniones informales que se celebren en Hungría a lo largo de este segundo semestre del año, y enviar, a cambio, a representantes con un perfil más técnico.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del gobierno de España, Yolanda Díaz, ya ha adelantado que no asistirá a la reunión informal de ministros de Empleo de la Unión Europea del próximo mes de octubre en Budapest. En la misma línea, la Comisión Europea aseguró ayer que la institución estará representada en esas reuniones informales por altos funcionarios en vez de por el comisario del ramo.

Un portavoz del Ejecutivo comunitario ha dicho este martes que la decisión se tomó como un “gesto simbólico” y que Ursula von der Leyen, que aspira a obtener el aval del Parlamento Europeo el próximo jueves para estar cinco años más al frente de la institución, sí tiene la intención de acudir a la cumbre informal prevista para el 8 de noviembre en Hungría, porque quien la convoca es el presidente del Consejo Europeo y no Budapest.

Las visitas de Orban a Moscú y Pekín desataron fuertes críticas en Bruselas en tanto que Orban no contaba con mandato para negociar en nombre de los Veintisiete. El dirigente magiar afirmó que sus encuentros habían sido a título individual, pero la bola de nieve no dejó de girar y a ella se sumó una carta firmada por 63 europarlamentarios de distintos partidos, incluidos los Verdes y la Izquierda, pidiendo a la Comisión un castigo ejemplar. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha cedido. Necesita el voto de todos ellos para salvar su reelección.

Bóka ha prometido que la Presidencia húngara de la UE “seguirá buscando la cooperación con todos los Estados miembros e instituciones” y agregó que todos ellos “están invitados a los actos de la Presidencia con el objetivo de encontrar respuestas comunes a los retos europeos comunes, y muy especialmente a la guerra en Ucrania por sus implicaciones en Europa”.

Orban se ha convertido ante las perspectivas de la reelección de Donald Trump para la Presidencia en Estados Unidos en un líder con valor añadido. Es el único dirigente europeo que mantiene contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el único que tiene una relación especial con el candidato republicano, a quien visitó en su residencia de Florida tras la cumbre de la OTAN en Washington. Hablaron, entre otros asuntos de Ucrania, undossieral que Trump dará prioridad si es reelegido.

En una entrevista publicada este martes por el diario Financial Times, Orban asegura que, si ese es el caso, Trump exigirá rápidamente conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y afirma que ya ha elaborado “planes bien fundamentados” para hacerlo.

Esa perspectiva implica que la UE debería reabrir contactos diplomáticos directos con Rusia e iniciar negociaciones de “alto nivel” con China para encontrar una solución pacífica a la guerra en Ucrania, dijo Orban en una carta privada enviada a los líderes de la UE tras las consultas en Moscú y Pekín.

Orban también señaló en la misiva que, tras sus recientes contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin; el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, la “observación general” ha sido que “la intensidad del conflicto militar aumentará radicalmente en el futuro cercano”.

“No podemos esperar ninguna iniciativa de paz por parte de Trump hasta las elecciones. Sin embargo, puedo afirmar con seguridad que poco después de su victoria electoral, no esperará hasta su toma de posesión, sino que estará listo para actuar como mediador de paz inmediatamente”, escribió Orban en su carta enviada al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a otros líderes de la UE.

El Mundo, 16-7-24

Más impuestos para la familia tradicional alemana

La presidenta de BSW, Sahra Wagenknecht criticó duramente los planes fiscales del gobierno federal. “Lo que la coalición está planeando es una política fiscal que se apodera del bolsillo familiar”, dijo Wagenknecht al Berliner Zeitung. “Si algo saben los ciudadanos después de casi tres años es que Christian Lindner no es un ministro de ayuda para los ciudadanos normales”.

Con el borrador de una segunda ley fiscal anual para 2024, el ministro federal de Finanzas, Christian Lindner, ha iniciado una reforma de las clases de impuestos.

Sin embargo, el tema ahora también está causando controversia en el gobierno federal. Según la ministra de Familia, Lisa Paus (Verdes), con la reforma prevista de los tramos impositivos, el gobierno federal está allanando el camino para abolir la división conyugal. “El adiós al obsoleto instrumento de separación conyugal hace tiempo que se necesita”, dijo Paus al periódico Bild. “Es un instrumento que solo da ventajas fiscales al matrimonio tradicional. Y esto a pesar de que los diversos modelos familiares forman parte desde hace mucho tiempo de nuestra realidad social”.

“La supuesta reforma de los tramos impositivos tiene como objetivo principal llenar las arcas del gobierno federal, que tienen problemas de liquidez”, dijo Wagenknecht al Berliner Zeitung. “El hecho de que la ministra de Familia Paus vea esto como un trampolín para deshacerse por completo de la separación conyugal después de años de cargas históricas para las familias es indignante. Las familias normales de este país soportan más impuestos y aranceles que casi cualquier otro lugar del mundo”.

“Quien quiera reducir significativamente los impuestos para los trabajadores cualificados extranjeros, pero aumentarlos para las familias con el pretexto de la igualdad de derechos no está generando justicia, sino una ira justificable”, dice la presidenta de la alianza Sahra Wagenknecht. “Los planes del semáforo no solo pretenden educar a las familias sobre cómo deben dividir el trabajo, sino que también suponen una gran pérdida mensual para millones de personas”.

Ha habido discusiones en curso sobre la separación conyugal durante años. En el proceso, los ingresos conjuntos de una pareja se reducen matemáticamente a la mitad, se calcula el impuesto sobre la renta resultante y luego se duplica la obligación tributaria. En particular, las parejas en las que uno gana mucho y el otro poco se benefician en términos de impuestos. Esto se justifica por la protección especial del matrimonio y la familia.

El CSU en el Bundestag también rechaza categóricamente la abolición de la separación conyugal. Su presidente, Alexander Dobrindt, también criticó la iniciativa de la ministra de la Familia Verde, Lisa Paus. “El ataque de los Verdes a la separación conyugal es un ataque contra el centro de la sociedad. Los Verdes están aumentando los impuestos para millones de familias en Alemania”, dijo Dobrindt a la Agencia de Prensa Alemana.

Berliner Zeitung, 16-7-24

Trump, recibido como un héroe en la convención republicana en su primera aparición desde el atentado

Con la oreja derecha vendada y con una emoción en el rostro poco habitual en él, Donald Trump hizo este lunes por la noche su primera aparición pública tras el intento de asesinato que sufrió el pasado sábado. Fue ante una multitud enardecida, en el Fiserv Forum, el estadio deportivo de Milwaukee –donde juegan los Bucks de la NBA– que acoge la Convención Republicana, el cónclave del partido que lidera el multimillonario estadounidense.

Trump no se subió al escenario, un lugar que no pisará hasta el jueves, el momento climático de la convención, cuando dé su discurso de aceptación de la nominación del partido a la presidencia de Estados Unidos. Ni siquiera estaba en la agenda oficial del día, pero se había filtrado que el expresidente de haría una aparición hacia el final de la noche. Cuando algunos de los principales líderes republicanos y varios miembros de la familia de Trump empezaron a sentarse en el palco rojo presidencial, en frente del escenario, los miles de delegados e invitados sabían que el líder aparecería pronto.

El estadio estalló de júbilo cuando Trump fue mostrado en la pantalla gigante, todavía en las tripas del estadio, mientras el pastor Lee Greenwood interpretaba su God Bless the USA (Dios bendiga a EE. UU.) la canción que le presenta siempre en sus mítines.

ABC, 16-7-24.

TE PUEDE INTERESAR:

La Semana en el mundo: 10 de julio
La semana en el mundo: 3 de julio
La Semana en el Mundo: 26 de junio
Tags: AlemaniaDonald TrumpEstados UnidosHungría Viktor OrbanimpuestosUnión Europea
Noticia anterior

FARM: La UE debe reconocer los “sistemas productivos sostenibles” del Mercosur

Próxima noticia

SKY Airline anuncia nueva ruta entre Montevideo y Río de Janeiro

Próxima noticia
SKY Airline anuncia nueva ruta entre Montevideo y Río de Janeiro

SKY Airline anuncia nueva ruta entre Montevideo y Río de Janeiro

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.