• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Semana en el Mundo: 13 de diciembre

por Redacción
14 de diciembre de 2023
en Internacional
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
WhatsAppFacebook

La presidencia de la COP28 propone reducir y no eliminar la energía fósil y topa con la UE

La presidencia de la conferencia del clima de la ONU en Dubái ha presentado un borrador de acuerdo en el que descarta la propuesta de una “eliminación gradual de los combustibles fósiles”, como pedían un centenar de países. Por el contrario, alternativamente, plantea “reducir la producción y consumo” de estas energías fósiles para conseguir un balance neto de emisiones cero para 2050 o antes, siguiendo las indicaciones de la ciencia.

Así lo recoge el borrador de Balance Global (documento clave de la cumbre) en el que solo se menciona la propuesta de acabar con los combustibles fósiles en el caso del carbón desprovisto de sistemas de mitigación (captura y almacenamiento de CO2). Para este combustible fósil, se insta a su rápida reducción y a que se limite la concesión de autorizaciones de nuevas plantas de generación de electricidad.

El documento propone a los países que reduzcan su consumo y producción de combustibles fósiles para alcanzar un nivel cercano al cero neto para mediados de siglo.

La propuesta no va a servir para limar las diferencias entre los países desarrollados y los petroestados a menos de veinticuatro horas del final de la cumbre. Arabia Saudita se ha resistido hasta ahora ferozmente a cualquier medida para poner fin al uso de fuentes de energía fósil.

De adoptarse, el acuerdo, de veintiún páginas, sería el primero en pedir específicamente la reducción del uso de todos los combustibles fósiles, incluidos el petróleo y el gas, lo que marcaría un cambio histórico en el tratado de la ONU (Acuerdo de París), que rige la lucha mundial contra el cambio climático.

La Vanguardia, 12-12-23

Un doble golpe policial consigue la incautación récord de 11 toneladas de cocaína

Dos operaciones policiales, llevadas a cabo en Vigo y Valencia de manera paralela, han servido para incautar el mayor alijo de droga de una misma estacada: once toneladas de cocaína, que iba a ser distribuida por Europa. En un caso venía oculta entre lomos de atún congelado; en el otro bajo los dobles fondos secretos de contenedores marítimos. La Policía Nacional ha detenido a veinte personas que formaban parte de dos organizaciones. Detrás de ellas, según las primeras hipótesis, está la peligrosa mafia albanesa, cada vez más fuerte en España.

La investigación en Galicia, que ha supuesto la mayor aprehensión de cocaína de la historia realizada, con 7,500 kilos, se inició después de que los agentes identificasen una red empresarial creada por la propia organización criminal para enviar grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hasta A Coruña, donde se encontraba la sede de la compañía.

La empresa se dedicaba al comercio internacional al por mayor de pescado y marisco congelado. Y el responsable, de origen coruñés, ocultaba su actividad ilícita en el voluminoso flujo de contenedores por vía marítima. Los investigadores monitorizaron durante meses la actividad de la empresa, detectando envíos similares. Lo que pretendía la organización encubrir en ese continúo movimiento de viajes era el transporte de la cocaína cuando se diese el caso.

Según la Policía, varios contenedores de esta empresa fueron inspeccionados este mismo año en instalaciones portuarias, pero la organización confiaba tanto en su plan que escondió 7.500 kilos de cocaína en uno de esos contenedores, oculta entre pescado congelado. Los agentes encontraron que las siete toneladas de estupefaciente venían marcadas con cuatro logotipos diferente: se corresponden con distintas organizaciones criminales que debían recibir el gran alijo.

La Vanguardia, 12-12-23

Amazon ante una ola de “libros falsos” generados por inteligencia artificial

El gigante americano ha reducido a tres el número de libros publicados cada día en su plataforma Kindle Direct Publishing por un mismo “autor”, exigiendo que se especifique si fue escrito por inteligencia artificial (IA), sin dar detalles de sus posibles sanciones.

La oleada de pseudoautores que publican cientos de obras íntegramente producidas por IA se ha convertido, con el paso de los meses, en un fenómeno tal que Amazon ha decidido intentar frenarlo. Para limitar los abusos, la multinacional redujo el número de publicaciones autorizadas por un mismo autor a tres títulos por día. Este umbral, especifica el grupo, podrá estar sujeto a ajustes posteriores, si fuera necesario. Esta cuota parece asombrosa, ya que un escritor generalmente necesita un buen año para terminar su manuscrito. Una señal de que se trata de “libros falsos” generados por la IA.

Amazon especifica: “Nuestras reglas de contenido en Kindle Direct Publishing [KDP, su plataforma de autoedición para libros electrónicos y físicos] ahora requieren que los autores y editores informen si su trabajo ha sido generado por IA” , es decir, si se trata de texto, imágenes. o traducción. En cambio, si el trabajo simplemente fue “asistido” por una IA para modificar, mejorar o corregir errores en el texto o las imágenes, o incluso para buscar y generar ideas mientras el autor escribía el texto, no lo hace. Es necesario revelar el uso de tales herramientas. Un matiz complejo, por decir lo menos, de verificar.

Explosión en el número de software de asistencia a la escritura

Amazon prohíbe “el contenido generado por inteligencia artificial que viole nuestras políticas”, incluido el contenido “que cree una experiencia decepcionante para el cliente”. Un nombre vago que Amazon no explica, limitándose a prometer: “Eliminamos los libros que violan nuestras reglas”. Sin decir, de nuevo, cuántas obras han sido excluidas del KDP, que pone a la venta diez millones de títulos en lengua francesa.

En febrero, la agencia Reuters ya enumeraba más de doscientos trabajos sobre KDP en Estados Unidos escritos por ChatGPT, el chatbot de OpenAI

Le Monde 12-12-23

EEUU inunda el mercado de petróleo con un histórico récord de producción y acaba con el sueño de la OPEP

Este 2023 estaba llamado a ser el año de la vuelta del petróleo a unos precios históricamente altos. La guerra en Ucrania sigue viva, surge un nuevo conflicto en Oriente Medio y se recrudecen los interminables recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Todo ello prometía generar una tormenta perfecta sobre la oferta de crudo global. Sin embargo, un invitado indeseado, con varios acompañantes, se ha colado en lo que prometía ser una fiesta para la OPEP y el crudo. Estados Unidos está inundando el mercado con su petróleo, convirtiendo en pesadilla el año de ensueño para el cártel del oro negro.

Las últimas cifras publicadas por el Departamento de Energía del país (EIA) revelan que la producción de crudo en Estados Unidos ha alcanzado nuevos máximos históricos, pese al duro discurso de Joe Biden contra esta industria y los obstáculos que ha impuesto el Gobierno Federal. Estados Unidos está produciendo más de trece millones de barriles de crudo (solo petróleo crudo, no se tienen en cuenta derivados) cada día, superando el récord marcado en 2019. Ese año, la producción tocó la cota de los trece millones, pero este lo ha superado con creces, poniendo mucha tierra de por medio con Rusia (produce 9,9 millones de barriles diarios) y Arabia Saudí (8,97 millones de barriles diarios), según los últimos datos.

No se puede decir que la irrupción de Estados Unidos sea una sorpresa. Este país lleva años siendo el mayor productor de crudo del mundo. Sin embargo, pocos habrían apostado a que Estados Unidos lograría destrozar los récords anteriores de producción de petróleo tras los mensajes hostiles del presidente Joe Biden contra la industria petrolera de Estados Unidos. Pese a todo, la fuerte subida del precio del crudo desde el comienzo de la guerra de Ucrania ha generado los incentivos necesarios para que los productores de Texas, Dakota del Norte se estén arremangando para producir cantidades históricas y aguar las expectativas de la OPEP. Además, gran parte del crudo americano está acumulándose en los puertos de Europa, el principal cliente de Estados Unidos, según la EIA.

El Economista, 12-12-23

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay, una nave a la deriva en aguas internacionales
El discreto encanto de los organismos internacionales
La nueva era de los acuerdos internacionales: las cadenas de suministros
Tags: AmazonCOP28EspañaEstados Unidosinteligencia artificialLa semana en el mundonarcotráficopetróleo
Noticia anterior

Europa entre la espada y la pared

Próxima noticia

Cardenal Sturla: La beatificación de Jacinto Vera fue “el acontecimiento del año”

Próxima noticia
Cardenal Sturla: La beatificación de Jacinto Vera fue “el acontecimiento del año”

Cardenal Sturla: La beatificación de Jacinto Vera fue “el acontecimiento del año”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.