• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

por Tomás Saranovich
24 de noviembre de 2021
en Internacional
Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

José Antonio Kast y Gabriel Boric durante el debate presidencial el pasado 22 de septiembre de 2021.

WhatsAppFacebook

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, obtuvo una ventaja sobre su rival Gabriel Boric, de la coalición Apruebo Dignidad, que quedó segundo. Ya comenzaron las negociaciones con el resto de los partidos para lograr alianzas de cara al balotaje.

El pasado domingo, casi 15 millones de chilenos estaban habilitados para acudir a las urnas a elegir a su próximo presidente, de los que asistieron solo el 47,3% según DecideChile, acentuando así la caída de la participación electoral de las últimas décadas.

Kast y Boric fueron los más votados con el 27,9% y el 25,8% respectivamente. Les siguieron Franco Parisi (Partido de la Gente) que obtuvo 12,8%, el mismo porcentaje (pero con casi mil votos más) que Sebastián Sichel que quedó cuarto. Luego le siguió Yasna Provoste del Partido Demócrata Cristiano e integrante de la coalición Nuevo Pacto Social con 11,6% y por último quedaron Marco Enríquez Ominami y Eduardo Artes con 7,6% y 1,5% de los votos respectivamente.

Con un discurso con más énfasis en la seguridad e inmigración, Kast logró un mayor apoyo en el norte, en zonas como Arica y Parinacota o Tarapacá que han sentido más la crisis migratoria, y también en el centro sur como lo son el Biobío y Araucanía, una de las partes donde ocurre el conflicto mapuche. Por su parte, Boric logró sus mejores votaciones en la región metropolitana de Santiago y en la región de Magallanes, su zona natal.

Parisi, quien reside en Estados Unidos y desde ahí realizó toda la campaña electoral y ni fue a votar debido a juicios pendientes en Chile, logró imponerse en Antofagasta. En tanto, Provoste logró ganar en su Atacama local. Mientras que Sichel, candidato oficialista de Chile Podemos Más, coalición que agrupó a partidos como Renovación Nacional o la histórica Unión Demócrata Independiente, no logró ganar en ninguna región y se terminó desplomando frente a la aparición de discursos más fuertes representados por el Partido de la Gente y PR.

Pero ahora el apoyo de los otros partidos es esencial para poder ganar y la búsqueda por el electorado del centro será el objetivo de ambos candidatos, haciendo que las negociaciones y apoyos empezaran la misma noche del domingo pasado.

Este fue el caso del Partido Socialista (PS), quien en primera vuelta fue parte de la coalición Nuevo Pacto Social, con Provoste como candidata, ahora apoyará “sin ninguna negociación a Gabriel Boric” en palabras del presidente del PS, Álvaro Elizalde según ADN Radio de Chile. Por su parte, Provoste apoyará al candidato de Apruebo Dignidad luego de las reuniones que han tenido entre ambas coaliciones (con el apoyo de la Democracia Cristiana), lo que llevó a que pasara de pedirle a Boric un “discurso convocante” a afirmar que “es la mejor alternativa para el país”, según el diario La Tercera.

Por su parte, Enríquez Ominami pedirá mayor moderación al candidato de izquierda, según las declaraciones del domingo en donde se dirigió a él diciendo: “Si usted no une, perderá. Si usted sigue intransigente, perderemos”.

Por su parte, Boric ha intentado mantener un discurso más centrado previo a las elecciones, lo que llevó a choques con socios de su coalición como es el Partido Comunista de Chile (PCCh) respecto a las pasadas elecciones en Nicaragua. Semanas atrás, este partido realizó un comunicado respaldando la reelección de Daniel Ortega en el país centroamericano, mientras que el candidato presidencial calificó de “fraudulentas” las elecciones en Nicaragua y afirmó en Twitter que en un futuro gobierno suyo “el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste. Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores”, haciendo que luego varias figuras del PCCh salieran a desmarcarse del comunicado.

Mientras tanto, el pasado lunes también se produjo otra situación de tensión entre el líder y el PCCh debido a que el primero descartó que el excandidato presidencial del PCCh, Daniel Jadue, pudiese cumplir un rol más importante en un posible gobierno, según Tele13. “Necesitamos gente transversal” afirmó Boric, lo que fue respondido desde el Partido Comunista pidiendo explicaciones. “Creemos que quien fue nuestro candidato puede colaborar desde Recoleta; en cualquier lugar y con transversalidad. La alusión a una supuesta ‘no transversalidad’ merece una explicación a nuestro partido”, afirmó el PCCh.

Kast planteó que la elección será entre “comunismo o libertad” y trata de sumar el apoyo de los seguidores de Sichel como de Parisi. Este último ha dicho a través de su emisión en Youtube que está pensando en invitar a ambos candidatos a su programa en internet previo a realizar una votación online entre los miembros de su partido para decidir el apoyo. La misma se celebraría la primera quincena de diciembre según el presidente del partido, Luis Moreno.

“Con respecto a qué va a pasar, democracia digital. Vamos a hacer la consulta que corresponde, ojalá invitando a ambos candidatos para que nos cuenten su misión. No es un debate ni un examen, pero que le cuenten a la comunidad del Partido de la Gente qué es lo que están pensando y así nosotros, en forma colectiva, podamos tomar una decisión”, dijo Parisi según Tele13.

Respecto a la coalición liderada por Sichel, hay apoyo a Kast por parte del partido Unión Demócrata Independiente y tanto Renovación Nacional como el Partido Regionalista Independiente están en negociaciones modificando el programa de gobierno. A su vez, en el comando mismo de Sichel hay divisiones a la hora de fusionar parte de su programa con el de Kast, el cual, según el diario digital Pauta, piden que sea más preciso y pretenden “reforzarlo” en temas económicos y ambientales para lograr un posible apoyo.

Dos visiones distintas de país

Actualmente los problemas que más preocupan a la ciudadanía chilena son la delincuencia, las jubilaciones y la salud, según la última encuesta “Pulso Ciudadano” hecha a fines de octubre pasado por la empresa Activa.

Tanto Kast como Boric han presentado varias propuestas para estos temas en sus programas de gobierno. Con una visión basada en el libro “Ruta Republicana” del Instituto ideas Republicanas (2021) que está basado en una visión conservadora, liberal y nacionalista, el programa del Partido Republicano menciona la gran admiración de Kast por Winston Churchill, Margaret Thatcher y Ronald Reagan a la hora de abocar la defensa y la promoción de las “ideas de libertad”.

Sobre las medidas para combatir la delincuencia, se promueve el “apoyo total de la autoridad civil a las actuaciones de Carabineros de Chile” y el aumento de penas y sanciones a la “violencia urbana”, lo mismo que aumento de multas y cárcel para quien destruyan monumentos nacionales. También se incluye una reforma penitenciaria “radical” que busca el mejoramiento de las cárceles y que los presos trabajen para “pagar su gasto en prisión”.

Respecto a la salud se propone el uso de la telemedicina en los lugares más lejanos del país, el uso del big data para mejorar el sistema sanitario y “Establecer la salud como prioridad gubernamental” junto a la modificación del FONASA para llevarlo a un seguro estatal médico, el cual destinado a la población será realizado por privados o públicos. Sobre las jubilaciones, Kast busca que el Estado pueda fomentar el sistema de pensiones mediante estímulos impositivos y aumentos de aportes estatales a modo de premio.

Mientras que Boric en su programa de gobierno compuesto por “cuatro perspectivas transversales” que son justicia social, feminismo, descentralización y trabajo decente. En el área del combate a la delincuencia, el candidato de Apruebo Dignidad propone refundar la policía, dado que las “graves violaciones de DDHH durante el estallido social son una muestra más de las debilidades en seguridad ciudadana y de los excesivos niveles de autonomía que tienen ambas policías, pero especialmente Carabineros de Chile”. Para ello pasarán las potestades de seguridad pública hacia a los gobernadores regionales.

Por otra parte, sobre jubilaciones se destaca la iniciativa de terminar con el sistema de las AFP y reemplazarlo por un “nuevo sistema de seguridad social” que tenga una pensión mínima. Mientras que en el ámbito de salud se propone la creación de un sistema único de salud mediante un “Fondo Universal de Salud”.

TE PUEDE INTERESAR

“El desarrollo económico de Chile no se tradujo en igualdad de condiciones para la población”
Elección en Chile sorprende al sistema político
Chile, por la razón o la fuerza
Tags: ChileeleccionesGabriel BoricJosé Antonio Kast
Noticia anterior

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Próxima noticia

INCO: más de 40 años diseñando soluciones tecnológicas

Próxima noticia
INCO: más de 40 años diseñando soluciones tecnológicas

INCO: más de 40 años diseñando soluciones tecnológicas

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.