• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

por Tomás Saranovich
24 de noviembre de 2021
en Internacional
Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

José Antonio Kast y Gabriel Boric durante el debate presidencial el pasado 22 de septiembre de 2021.

WhatsAppFacebook

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, obtuvo una ventaja sobre su rival Gabriel Boric, de la coalición Apruebo Dignidad, que quedó segundo. Ya comenzaron las negociaciones con el resto de los partidos para lograr alianzas de cara al balotaje.

El pasado domingo, casi 15 millones de chilenos estaban habilitados para acudir a las urnas a elegir a su próximo presidente, de los que asistieron solo el 47,3% según DecideChile, acentuando así la caída de la participación electoral de las últimas décadas.

Kast y Boric fueron los más votados con el 27,9% y el 25,8% respectivamente. Les siguieron Franco Parisi (Partido de la Gente) que obtuvo 12,8%, el mismo porcentaje (pero con casi mil votos más) que Sebastián Sichel que quedó cuarto. Luego le siguió Yasna Provoste del Partido Demócrata Cristiano e integrante de la coalición Nuevo Pacto Social con 11,6% y por último quedaron Marco Enríquez Ominami y Eduardo Artes con 7,6% y 1,5% de los votos respectivamente.

Con un discurso con más énfasis en la seguridad e inmigración, Kast logró un mayor apoyo en el norte, en zonas como Arica y Parinacota o Tarapacá que han sentido más la crisis migratoria, y también en el centro sur como lo son el Biobío y Araucanía, una de las partes donde ocurre el conflicto mapuche. Por su parte, Boric logró sus mejores votaciones en la región metropolitana de Santiago y en la región de Magallanes, su zona natal.

Parisi, quien reside en Estados Unidos y desde ahí realizó toda la campaña electoral y ni fue a votar debido a juicios pendientes en Chile, logró imponerse en Antofagasta. En tanto, Provoste logró ganar en su Atacama local. Mientras que Sichel, candidato oficialista de Chile Podemos Más, coalición que agrupó a partidos como Renovación Nacional o la histórica Unión Demócrata Independiente, no logró ganar en ninguna región y se terminó desplomando frente a la aparición de discursos más fuertes representados por el Partido de la Gente y PR.

Pero ahora el apoyo de los otros partidos es esencial para poder ganar y la búsqueda por el electorado del centro será el objetivo de ambos candidatos, haciendo que las negociaciones y apoyos empezaran la misma noche del domingo pasado.

Este fue el caso del Partido Socialista (PS), quien en primera vuelta fue parte de la coalición Nuevo Pacto Social, con Provoste como candidata, ahora apoyará “sin ninguna negociación a Gabriel Boric” en palabras del presidente del PS, Álvaro Elizalde según ADN Radio de Chile. Por su parte, Provoste apoyará al candidato de Apruebo Dignidad luego de las reuniones que han tenido entre ambas coaliciones (con el apoyo de la Democracia Cristiana), lo que llevó a que pasara de pedirle a Boric un “discurso convocante” a afirmar que “es la mejor alternativa para el país”, según el diario La Tercera.

Por su parte, Enríquez Ominami pedirá mayor moderación al candidato de izquierda, según las declaraciones del domingo en donde se dirigió a él diciendo: “Si usted no une, perderá. Si usted sigue intransigente, perderemos”.

Por su parte, Boric ha intentado mantener un discurso más centrado previo a las elecciones, lo que llevó a choques con socios de su coalición como es el Partido Comunista de Chile (PCCh) respecto a las pasadas elecciones en Nicaragua. Semanas atrás, este partido realizó un comunicado respaldando la reelección de Daniel Ortega en el país centroamericano, mientras que el candidato presidencial calificó de “fraudulentas” las elecciones en Nicaragua y afirmó en Twitter que en un futuro gobierno suyo “el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste. Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores”, haciendo que luego varias figuras del PCCh salieran a desmarcarse del comunicado.

Mientras tanto, el pasado lunes también se produjo otra situación de tensión entre el líder y el PCCh debido a que el primero descartó que el excandidato presidencial del PCCh, Daniel Jadue, pudiese cumplir un rol más importante en un posible gobierno, según Tele13. “Necesitamos gente transversal” afirmó Boric, lo que fue respondido desde el Partido Comunista pidiendo explicaciones. “Creemos que quien fue nuestro candidato puede colaborar desde Recoleta; en cualquier lugar y con transversalidad. La alusión a una supuesta ‘no transversalidad’ merece una explicación a nuestro partido”, afirmó el PCCh.

Kast planteó que la elección será entre “comunismo o libertad” y trata de sumar el apoyo de los seguidores de Sichel como de Parisi. Este último ha dicho a través de su emisión en Youtube que está pensando en invitar a ambos candidatos a su programa en internet previo a realizar una votación online entre los miembros de su partido para decidir el apoyo. La misma se celebraría la primera quincena de diciembre según el presidente del partido, Luis Moreno.

“Con respecto a qué va a pasar, democracia digital. Vamos a hacer la consulta que corresponde, ojalá invitando a ambos candidatos para que nos cuenten su misión. No es un debate ni un examen, pero que le cuenten a la comunidad del Partido de la Gente qué es lo que están pensando y así nosotros, en forma colectiva, podamos tomar una decisión”, dijo Parisi según Tele13.

Respecto a la coalición liderada por Sichel, hay apoyo a Kast por parte del partido Unión Demócrata Independiente y tanto Renovación Nacional como el Partido Regionalista Independiente están en negociaciones modificando el programa de gobierno. A su vez, en el comando mismo de Sichel hay divisiones a la hora de fusionar parte de su programa con el de Kast, el cual, según el diario digital Pauta, piden que sea más preciso y pretenden “reforzarlo” en temas económicos y ambientales para lograr un posible apoyo.

Dos visiones distintas de país

Actualmente los problemas que más preocupan a la ciudadanía chilena son la delincuencia, las jubilaciones y la salud, según la última encuesta “Pulso Ciudadano” hecha a fines de octubre pasado por la empresa Activa.

Tanto Kast como Boric han presentado varias propuestas para estos temas en sus programas de gobierno. Con una visión basada en el libro “Ruta Republicana” del Instituto ideas Republicanas (2021) que está basado en una visión conservadora, liberal y nacionalista, el programa del Partido Republicano menciona la gran admiración de Kast por Winston Churchill, Margaret Thatcher y Ronald Reagan a la hora de abocar la defensa y la promoción de las “ideas de libertad”.

Sobre las medidas para combatir la delincuencia, se promueve el “apoyo total de la autoridad civil a las actuaciones de Carabineros de Chile” y el aumento de penas y sanciones a la “violencia urbana”, lo mismo que aumento de multas y cárcel para quien destruyan monumentos nacionales. También se incluye una reforma penitenciaria “radical” que busca el mejoramiento de las cárceles y que los presos trabajen para “pagar su gasto en prisión”.

Respecto a la salud se propone el uso de la telemedicina en los lugares más lejanos del país, el uso del big data para mejorar el sistema sanitario y “Establecer la salud como prioridad gubernamental” junto a la modificación del FONASA para llevarlo a un seguro estatal médico, el cual destinado a la población será realizado por privados o públicos. Sobre las jubilaciones, Kast busca que el Estado pueda fomentar el sistema de pensiones mediante estímulos impositivos y aumentos de aportes estatales a modo de premio.

Mientras que Boric en su programa de gobierno compuesto por “cuatro perspectivas transversales” que son justicia social, feminismo, descentralización y trabajo decente. En el área del combate a la delincuencia, el candidato de Apruebo Dignidad propone refundar la policía, dado que las “graves violaciones de DDHH durante el estallido social son una muestra más de las debilidades en seguridad ciudadana y de los excesivos niveles de autonomía que tienen ambas policías, pero especialmente Carabineros de Chile”. Para ello pasarán las potestades de seguridad pública hacia a los gobernadores regionales.

Por otra parte, sobre jubilaciones se destaca la iniciativa de terminar con el sistema de las AFP y reemplazarlo por un “nuevo sistema de seguridad social” que tenga una pensión mínima. Mientras que en el ámbito de salud se propone la creación de un sistema único de salud mediante un “Fondo Universal de Salud”.

TE PUEDE INTERESAR

“El desarrollo económico de Chile no se tradujo en igualdad de condiciones para la población”
Elección en Chile sorprende al sistema político
Chile, por la razón o la fuerza
Tags: ChileeleccionesGabriel BoricJosé Antonio Kast
Noticia anterior

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Próxima noticia

INCO: más de 40 años diseñando soluciones tecnológicas

Próxima noticia
INCO: más de 40 años diseñando soluciones tecnológicas

INCO: más de 40 años diseñando soluciones tecnológicas

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.