• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Italia busca reactivar su economía con Draghi al mando

por Tomás Saranovich
11 de marzo de 2021
en Internacional
Italia busca reactivar su economía con Draghi al mando

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, junto al primer ministro, Mario Draghi.

WhatsAppFacebook
Con el apoyo de partidos de todo el espectro político, el nuevo primer ministro deberá enfrentarse al desafío de levantar a un país que sufre su peor crisis el siglo XX al tiempo de proseguir con la campaña de vacunación contra el covid-19. El ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, es el elegido para revertir esa situación a través de un importante paquete de estímulos económicos.



“El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para hacer todo lo que sea necesario para preservar el euro”. Esta frase fue parte del discurso en el año 2012 del entonces presidente del BCE, Mario Draghi, quien en el medio de la crisis financiera que afectaba a Europa (sobre todo a los países del sur e Irlanda) logró dar confianza a los mercados de que el euro se salvaría y la estabilidad era un camino posible.

Así como el máximo jerarca del banco europeo aplicó una línea más contemplativa que consistía en menos austeridad y una reducción de intereses y costos para los países afectados por la crisis, lo que generaba conflictos con los países del norte de Europa, del mismo modo se estimuló la compra de deuda a los países afectados para así inyectar ese dinero a esos países, estimulando la economía.

Esta visión de expansión del gasto como método para contrarrestar los efectos negativos de una crisis es algo que se ha implantado en la forma en que Europa enfrenta estos fenómenos. Ejemplo de esto es el fondo de recuperación económica aprobado por la Unión Europea (UE) a mitad del año pasado, llamado Next Generation EU, el cual tendrá un valor por 750 mil millones de euros y estará compuesto de subvenciones de ayuda y préstamos a largo plazo y de bajo interés.

En un artículo de marzo del 2020 del Financial Times titulado “Nos enfrentamos a una guerra contra el coronavirus y debemos movilizarnos en consecuencia”, Draghi afirmó que “es el papel apropiado del Estado desplegar su balance para proteger a los ciudadanos y la economía contra los choques de los que el sector privado no es responsable y no puede absorber”, utilizando la deuda pública a modo de sobrellevar el peso de la recuperación mediante préstamos de tasa cero a empresas privadas, de esa manera se convierten en un “vehículo” para las políticas públicas, sostiene Draghi.

“La prioridad no debe ser solo proporcionar ingresos básicos a quienes pierden su trabajo. En primer lugar, debemos proteger a la gente de perder sus trabajos. Ya que, si no lo hacemos, saldremos de esta crisis con empleo y capacidad permanentemente más bajos, ya que las familias y las empresas luchan por reparar sus balances y reconstruir sus activos netos”, indicó Draghi. Estas medidas, junto a la movilización total del sistema económico, era lo que, en ese entonces, proponía el economista nacido en Roma.

El pasado mes de febrero empezó con otra difícil tarea: liderar a Italia en un escenario de cambiantes coaliciones políticas y una crisis derivada de la pandemia de coronavirus que ya ha dejado más de 100 mil muertos, más una caída del PBI en el año 2020 de 8,9% y un aumento del desempleo a casi 10%.

Pero no es la primera vez que el actual mandatario intenta paliar una crisis, haciéndolo trabajar con varios gobiernos de distintas partes del espectro político. Esto a nivel local generó gran respaldo, transformándose en un gobierno de unidad nacional que integra partidos de izquierda y derecha.  Según el diario La República, el 85% de los italianos aprueban la decisión del presidente italiano, Sergio Mattarella, de proponer a Draghi como primer ministro.

Este nivel de aprobación es uno de los más altos en la historia de la Italia posguerra. A pesar de todo este apoyo popular y en el sistema político, el balance político será el primer objetivo para lograr que partidos tan distintos entre sí como el Movimiento 5 Estrellas (M5E) y Forza Italia (del ex primer ministro Silvio Berlusconi), o el Partido Democrático y la Liga Norte. Respecto al M5E, expulsó a 21 diputados por no dar su voto de confianza al nuevo gobierno de Draghi.

Esta escisión que se está creando en ese partido incluye la anterior expulsión de otros legisladores por la misma situación, que es no respetar la votación de los afiliados del partido, que decidieron por un 59,3% que su partido apoyara al nuevo mandatario. Además, ahora, el anterior primer ministro, Guiseppe Conte, puede ser el próximo líder del M5E, acorde a una cumbre de altos mandos de dicho partido.


Partidos como el Movimiento 5 Estrellas (M5E), Forza Italia (del ex primer ministro Silvio Berlusconi), el Partido Democrático y la Liga Norte forman parte de la coalición que respalda a Draghi.


Reconstrucción y vacunación: dos tareas difíciles

Lo más complejo será volver a redactar el Plan de Recuperación de Italia, que previamente Conte, como primer ministro, creó una versión que generó disputas sobre su posible forma y las iniciativas que tendría. Este documento que se presenta el próximo mes ante la Comisión Europea, a modo de hoja de ruta para los fondos de la UE, que destinará más de 200 mil millones de euros a la recuperación italiana.

Además, estos fondos se entregarán en cuotas en base a que los gobiernos cumplan con sus objetivos establecidos. Acorde a su discurso inicial en el Parlamento como primer ministro de Italia, los objetivos que podría poner estarían relacionados al desarrollo de la industria de trenes de alta velocidad, la producción de energías verdes, promoción de transportes eléctricos y de tecnologías como el 5G y la producción de hidrógeno. En ese mismo discurso, afirmó que se tiene “la posibilidad o la responsabilidad de empezar una nueva reconstrucción”.

La otra parte de la solución a este problema es la campaña de vacunación, que Italia comenzó a fines de diciembre de 2020, y ya aplicó más de 5 millones de dosis de vacunas anti covid-19. Pero una de las dificultades para seguir con la campaña es la falta en la entrega de vacunas por parte de la empresa farmacéutica AstraZeneca a la UE, quien entregó menos de los 75 millones de dosis acordadas para el primer trimestre de este año.

En enero de este año, comenzaron las tensiones entre los líderes del bloque europeo y esta empresa debido al incumplimiento en los pedidos. A partir de ese incidente, la Comisión Europea adoptó nuevas medidas que permiten a los estados miembros restringir la exportación de vacunas contra el covid-19 fuera de la UE, en algunas situaciones que solo no aplican a los conceptos de ayuda humanitaria o el fondo COVAX. En base a esto, el miércoles pasado el gobierno italiano bloqueó la exportación de 250 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca que iban con destino a Australia. Según el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, la medida se basa en las demoras de la compañía en la entrega de su vacuna a su país y la Unión Europea. Además, Di Maio afirmó que Australia no está considerada un país “vulnerable” por la UE.

Quien apoyó esta medida fue la presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, quien afirmó que lo hecho por Italia no es necesariamente cosa de “una vez”. Según la Deutsche Welle, Von der Leyen criticó al AstraZeneca por la falta de entrega de vacunas a Europa. “La empresa solo ha entregado menos del 10% de la cantidad solicitada por la UE para el período de diciembre a marzo”. La UE esperaba recibir por parte de esta compañía 100 millones de vacunas para este mes.

Otra solución que ha encontrado Italia fue producir a nivel nacional la vacuna rusa Sputnik V. El lunes pasado, la Cámara de comercio ítalo-rusa anunció el acuerdo que, mediante el Fondo de Inversión Directa de Rusia y la empresa ítalo-suiza Adienne Pharma & Biotech, empezarán a producir este año cerca de Milán. Para fines de este año, se espera alcanzar una producción de 10 millones de dosis con previa aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos.

TE PUEDE INTERESAR

El IRI, el “milagro” italiano y la tercera vía económica que no pudo ser
Italia sigue el camino de la austeridad: aprueban reducir la cantidad de diputados y senadores
Alcide De Gasperi y la reconstrucción de Italia
Tags: EconomíaitaliaMario Draghi
Noticia anterior

Alas navales en la Antártida

Próxima noticia

El nuevo “precariado” y la creciente desconexión entre la economía financiera y la real

Próxima noticia
El nuevo “precariado” y la creciente desconexión entre la economía financiera y la real

El nuevo “precariado” y la creciente desconexión entre la economía financiera y la real

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.