• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Grecia y Macedonia, una reconciliación estratégica

Luego de 27 años de tensiones, se ha logrado una solución a la cuestión del nombre de Macedonia, y se produce la histórica visita de un Primer Ministro griego a Macedonia del Norte.

por Tomás Saranovich
11 de julio de 2019
en Internacional
Grecia y Macedonia, una reconciliación estratégica
WhatsAppFacebook

Con el acuerdo de Prespa firmado en junio del año pasado entre Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia, ahora llamada oficialmente Macedonia del Norte, se termina un capítulo en la vida de ambos países balcánicos marcados por embargos, bloqueos y tensiones. El origen histórico del conflicto inició en 1991, cuando Macedonia del Norte declaró la independencia de Yugoslavia y se autodenominó República de Macedonia.

La palabra “Macedonia” describe varias cosas. Por ejemplo, una región geográfica que abarca cuatro países: Grecia, Albania, Bulgaria y Macedonia del Norte. También da nombre al antiguo Reino de Macedonia, de Filipo II y el más conocido Alejandro Magno. Esta posible confusión junto al uso de símbolos griegos como el Sol de Vergina (una estrella de 16 puntas) en la bandera de Macedonia ha dificultado el relacionamiento entre ambos países, haciendo que Grecia presione de manera diplomática a su vecino del norte para que cambie su nombre y símbolos mediante negarse a reconocer su independencia o la posibilidad de ingresar a la ONU o la Comunidad Europea.

Durante 1992, con la Guerra de Bosnia como trasfondo, el Banco Mundial y la Conferencia Internacional para Yugoslavia utilizaron el nombre “Antigua República Yugoslava de Macedonia” para referirse a dicho país. Luego a principios de 1993 se propone el uso de ese nombre en el Consejo de Seguridad de la ONU para permitir el ingreso de la ex república Yugoslava, lo que fue enérgicamente rechazado por ambos países, aunque por motivos distintos.

Este conflicto ha generado rédito político en distintos partidos políticos nacionalistas de ambos países al agitar y realizar movilizaciones en base a reclamar el término “Macedonia”, llegando al punto de ataques entre las diásporas en Australia. Aunque el momento más tenso entre los dos países fue en febrero de 1994 cuando Grecia realizó un bloqueo económico al país balcánico, esto sumado al entonces embargo a la República Federal Yugoslava, dejó a Macedonia del Norte “cerrada”, impidiendo el acceso al puerto más cercano en Salónica. Las pérdidas económicas se estimaron en 2 mil millones de dólares a Macedonia del Norte hasta el levantamiento del bloqueo en octubre 1995.

Solo a partir de 2017 se abordaría a una solución con la llegada al poder en Macedonia del Norte de la Unión Democrática y Social de Macedonia junto a la Unión Democrática por la Integración con Zoran Zaev como Primer Ministro y en Grecia con el partido de izquierdas Syriza, con Alexis Tsipras como primer ministro. Las relaciones entre ambos países no hacían más que crecer con un nuevo punto alto en junio de 2018 cuando los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países firmaron el acuerdo de Prespa, en el lago del mismo nombre que se sitúa entre Macedonia, Albania y Grecia.

En un ambiente de camaradería, Zaev se sacó su corbata y se la ofreció a Tsipras. Entre risas se rubricó un histórico acuerdo por el cual la República de Macedonia pasaría a llamarse República de Macedonia del Norte y sería reconocido el idioma Macedonio en las Naciones Unidas como parte de los idiomas eslavos del sur.

Una larga lucha diplomática llegaría a su fin luego del referéndum de septiembre de 2018 en el cual un 94% votó a favor del acuerdo y la integración de Macedonia del Norte a la Unión Europea y la OTAN. Este referéndum no era vinculante e incluía cambios constitucionales y tuvo que ser ratificado por dos tercios de la asamblea general en octubre de 2018. Por su parte en Grecia el parlamento también lo aprobó y el Primer Ministro Normacedonio Zoran Zaev felicitó a su contraparte griega: “Junto a nuestros pueblos hemos logrado una victoria histórica. ¡Por una paz y progreso eternos en los Balcanes y en Europa!” A su vez, fuera del parlamento en Atenas, miles de personas se reunieron con banderas y gritaban “traidores” a los parlamentarios como protesta al acuerdo.

En Grecia 6 de cada 10 griegos está en contra del tratado por creerlo un “robo histórico” de su identidad como nación. También en Skopje se han manifestado en contra en los recientes meses. “Macedonia y Grecia están ganando y perdiendo algo, pero finalmente es por el bien de las dos partes,” afirmaba Gjorgji Filipov, diplomático en Skopje. Este acuerdo promovió mayor cooperación en varias áreas como la crisis de refugiados y la mejora de lazos económicos al reanudar los vuelos entre Atenas y Skopje luego de 12 años interrumpidos debido a que el mayor aeropuerto de Macedonia fue nombrado “Alejandro Magno” y ahora se llama “Aeropuerto Internacional de Skopje”.

Junto a estos grandes avances, se dio la histórica visita del Primer Ministro de Grecia, Alexis Tsipras, junto a varios ministros y más de 100 empresarios a la capital de Macedonia del Norte, Skopje, para participar de foros y acuerdos que incluyen aspectos como la seguridad nacional, infraestructura, logística y combustibles. Esta es la primera vez que un Mandatario Griego visita Macedonia del Norte, con Tsipras afirmando: “Hemos perdido mucho tiempo. Debemos apurarnos, hemos perdido 30 años (por la disputa del nombre) así que ahora debemos superar las brechas entre nosotros”.

De manera conjunta se anunció la apertura de un nuevo paso de frontera cerca de la ciudad Normacedonia de Kavadarci, que se sumará al recientemente paso fronterizo que reconectará la región de Prespa, que se extiende a lo largo de los dos países. También de manera conjunta se eliminará el doble impuesto para impulsar el comercio “En los pasados seis meses desde que firmamos el acuerdo, el comercio alcanzó el 20% y estamos cerca de los mil millones de dólares en intercambios comerciales anuales”, afirmó Zaev. La cooperación militar no fue ajena y cuando Macedonia del Norte sea parte plena de la OTAN, Grecia protegerá su espacio aéreo con sus aviones, “siendo esto otro signo de confianza mutua”, manifestó el premier Normacedonio.

Luego de casi tres décadas de conflicto, se ha logrado anteponer la paz y la cooperación, dejando el camino abierto para mayores proyectos en conjunto.

Perdió Syriza; Mitsotakis es el nuevo primer ministro de Grecia

Las elecciones parlamentarias del pasado domingo en Grecia han dejado como vencedor al partido de centro derecha Nueva Democracia con 39,7% de los votos. Los conservadores liderados por Kyriakos Mitsotakis han logrado la mayoría parlamentaria, venciendo al partido de izquierdas Syriza, agrupación del Primer Ministro saliente, Alexis Tsipras, que obtuvo 31,5% de los votos. Su caída electoral se debió al voto castigo de la población, acusándolo por los constantes ajustes económicos que Grecia viene padeciendo tras la crisis. Esto junto al acuerdo de cambio de nombre entre Grecia y Macedonia del Norte son las principales razones por la cual el electorado griego ha dado mayoría parlamentaria al partido Nueva Democracia. Mitsotakis tiene muchos desafíos por delante en un país donde la economía ocupa el primer puesto de los temas que afectan a sus ciudadanos y planea “aliviar la carga económica” a las clases medias.
Otro resultado que dejó las elecciones fue la caída de la agrupación Amanecer Dorado, la cual ha quedado fuera del parlamento al no llegar al mínimo establecido de 3% para conseguir un escaño. De ser el tercer partido más votado con 7% en las elecciones de 2012 hasta este hundimiento de 2,9%, Amanecer Dorado ve difícil su continuidad también debido al juicio por homicidio del rapero Pavlos Fissas y que varios miembros de dicha agrupación están involucrados como autores materiales.

Tags: GreciaLa MañanaMacedonianoticiasopiniónPrespasemanarioSemanario La MañanaUruguayYugoslavia
Noticia anterior

Según especialista, el sistema del Mides “es demasiado asistencialista” y no promueve la salida de la situación de calle

Próxima noticia

Inclusión financiera, crédito y señoreaje: falsa dicotomía entre civilización y barbarie

Próxima noticia
Inclusión financiera, crédito y señoreaje: falsa dicotomía entre civilización y barbarie

Inclusión financiera, crédito y señoreaje: falsa dicotomía entre civilización y barbarie

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.