• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

por Tomás Saranovich
13 de abril de 2022
en Internacional
Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales
WhatsAppFacebook

Luego de una primera vuelta con alta abstención y una baja votación de la izquierda y derecha tradicional, los candidatos buscarán atraer al electorado de cara al balotaje del domingo 24. Dos perfiles muy diferentes con distintos enfoques programáticos en temas como la seguridad social, la soberanía nacional, el aborto y la eutanasia.

Se repite el duelo de 2017 entre el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, pero la primera vuelta de las elecciones nacionales de Francia del pasado domingo dejó importantes momentos tanto para el país como para el sistema político francés.

Una de estas situaciones fue la alta abstención de los votantes, con un 26,31% acorde a las cifras del Ministerio del Interior de ese país y aumentando un 4,09% en comparación al 22,22% de la primera vuelta en 2017. A nivel político se constató la caída de los partidos tradicionales franceses y la fragmentación de la izquierda, así como la aparición de tres nuevos bloques son los más importantes para considerar de cara a la segunda vuelta como así también a corto plazo.

Con apenas el 1,75% de los votos obtenidos el Partido Socialista, con la alcaldesa de Paris Anne Hidalgo como candidato, termina de caer logrando un desempeño más bajo que el logrado en las elecciones del 2017 con Benoit Hamon como candidato, quien en ese entonces obtuvo apenas el 6,36% de los votos, siendo que este partido en el 2012 logró ganar las elecciones con Francois Hollande a la cabeza.

Por su lado Los Republicanos obtuvieron un 4,78% con Valerie Pécresse a la cabeza en estas elecciones, mostrando un marcado descenso en comparación a los anteriores comicios, en los cuales habían logrado un 20,01% y quedando en tercer lugar. Otro que mantuvo una votación baja ha sido el Partido Comunista Francés (PCF) que apenas tuvo un 2,28%, quienes se vuelven a presentar en solitario luego de apoyar en 2017 a La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, con quien han tenido tensiones en su momento y esto llevó a tener campañas en separado en dichas elecciones. Anteriormente eran parte del Frente de Izquierda también con Mélenchon como candidato en 2012, logrando en cuarta posición, mientras que en 2007 y 2002 el PCF solo lograría 1,93% y 3,37% de los votos respectivamente al presentarse sin coalición a esas elecciones.

Sobre los partidos de izquierda y su votación, la fragmentación impide lograr mejores resultados que en estas elecciones tuvo a 6 partidos de izquierda que lograron casi el 32% de los votos repartidos entre el partido Lucha Obrera (0,56%), Nuevo Partido Anticapitalista (0,77%), Partido Socialista (1,75%), Partido Comunista Francés (2,28%), Europa Ecología – Los Verdes (4,63%) y La Francia Insumisa (21,95%). Este último, liderado por Jean Luc Mélenchon, ha vuelto a lograr una importante votación, en 2017 logró 19,58% de los votos, ahora ha quedado tercero por apenas más de un punto debajo de Marine Le Pen, quien a su vez también consolida su bloque electoral, al menos en las primarias, obteniendo 23,15% de los sufragios. Mientras que a la cabeza quedó el actual presidente, Emmanuel Macron, quien logró 27,85% de los votos al mando de La República En Marcha (LREM). 

Propuestas opuestas: Los programas de Le Pen y Macron

Como en el 2017, otra vez se vuelven a enfrentar estos dos candidatos en un contexto más reñido que las elecciones anteriores y con un contexto actual marcado por el debate sobre la seguridad social, impuestos, industria, agro, soberanía nacional y también los candidatos hablan sobre temas como el aborto, eutanasia, gestación subrogada y el estatus de Córcega.

Sobre el tema de las jubilaciones, donde Macron postergó su reforma para luego de las elecciones, propone en su programa una extensión gradual de la edad de retiro hasta los 65 años, actualmente la edad para jubilarse es 62 años. Además, propone que el mínimo a cobrar sean 1100 euros por mes, actualmente es 713 euros según el Ministerio de Solidaridad y Salud de Francia. Por su parte Le Pen no ha propuesto subir la edad de jubilación y propuso que quienes comiencen a trabajar antes de los 20 años puedan jubilarse a los 60. Sobre la pensión mínima, la candidata de Agrupación Nacional propone llevarla a 1000 euros.

Respecto a los impuestos Macron propone cambiar la línea directa de los derechos de herencia pasando de 100.000 a 150.000 euros como así reducir impuestos por un valor de 15.000 millones de euros. Por su parte Le Pen llama a eliminar los impuestos de herencia directa para las familias más humildes y eximir a los menores de 30 años del impuesto sobre la renta.

Acorde al canal TF1 Info, la industria en Francia representa actualmente un 11% del PBI total, mientras que en la vecina Alemania representa más del doble. Sobre este tema Macron planea invertir 30.000 millones de euros en sectores como biomedicina, reactores nucleares, empresas digitales, inteligencia artificial como así también en el sector espacial. En tanto, Le Pen llama a crear un “fondo soberano francés” para aumentar la remuneración del ahorro francés y orientarlo hacia sectores estratégicos y la innovación.

Sobre temas agropecuarios Macron llama a invertir en la independencia agrícola para así fortalecer este sector. A nivel rural también se comprometió a seguir desarrollando “casas de servicios de Francia” en todo el país que faciliten los trámites. Sobre tema rurales Le Pen pide que el Estado aplique fijación de precios mínimos teniendo en cuenta los precios de las materias primas agrícolas además de aumentar las inversiones nacionales parar apoyar a los sectores agrícolas en dificultad. Además de reservar el acceso a tierras agrícolas a los agricultores y oponerse al monopolio “por parte de grupos extranjeros, ya sea para actividades no agrícolas o con fines financieros” acorde al cuestionario respondido a la Federación Francesa de Asociaciones para la Protección No Antropomórfica de la Naturaleza y los Animales por parte de Le Pen.

Respecto a la soberanía nacional, el actual presidente y candidato llama a asegurar la autonomía estratégica de Europa mientras que Le Pen llama a que las leyes francesas tengan mayor jerarquía que las leyes de la Unión Europea. Respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Macron pasó de decir en 2019 que la alianza estaba en estado de “muerte cerebral” a reivindicarla a raíz de la guerra en Ucrania. Por su parte Le Pen llama a retirar al país del mando integrado de la OTAN.

Respecto al aborto, Macron a pesar de que afirmó que se opone a que pase de 12 a 14 semanas la posibilidad de interrumpir el embarazo, sostuvo que no cuestionará la ley que fue aprobada en febrero de este año. Por su parte Le Pen se ha opuesto al aborto y a esta prórroga.

El tema eutanasia también los encuentra divididos y esta cuestión Macron llama a crear una “convención ciudadana” para “avanzar de forma pacífica” sobre este tema. Mientras que Le Pen llama a cumplir con la ley actual y según Le Monde afirma: “Me opongo a la eutanasia y al suicidio asistido. Creo que no debemos ir más allá de la ley Leonetti pero que debemos, en cambio, desarrollar los medios otorgados a los cuidados paliativos”.

En el tema de gestación subrogada hay menor división, teniendo tanto el líder de LREM como a Le Pen oponiéndose a esta práctica en Francia, Macron se mantiene a favor de mantener los trámites de adopción de niños en el extranjero que nacieron con este método y Le Pen planea reforzar la prohibición y además negar a reconocer la filiación de los niños nacidos por gestación subrogada.

Sobre el status de la isla de Córcega, Macron llama a una “discusión” sobre este tema que podría llegar hasta la autonomía de la misma. Por su parte Le Pen no da ninguna concesión y afirmó en Twitter que “Córcega debe seguir siendo francesa”.

Apoyo de los candidatos y búsqueda del voto

Ya con los resultados anunciados el pasado domingo a la noche, todos los candidatos empezaron a declarar públicamente su apoyo por Macron o Le Pen. En el caso del primero recibió apoyo del candidato de Los Verdes, Yannick Jadot como así también de los socialistas con Anne Hidalgo a la cabeza y lo mismo con el apoyo del Partido Comunista Francés. Por su parte Mélenchon llamó a no votar por Le Pen pero no se expresó a favor de Macron, lo que genera incertidumbre en su electorado, que hasta el 25% del mismo expresó que votará por Le Pen acorde a Le Figaro. De todos los candidatos que no pasaron a segunda vuelta solo el periodista y ensayista Éric Zemmour declaró su apoyo a la candidata de Agrupación Nacional.

Según el diario Liberation, luego de conocidos los resultados de la primera vuelta el domingo pasado, Le Pen apuntó en su discurso hacia los votantes de Mélenchon:“O división, injusticia y desorden impuesta por Emmanuel Macron en beneficio de unos pocos o la reunión de los franceses en torno a la justicia social y la protección garantizada por un marco fraterno en torno a la idea milenaria de nación y pueblo”.

TE PUEDE INTERESAR

Los socios del BRICS ante un difícil posicionamiento
Histórica abstención en elecciones regionales en Francia
Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo
Tags: eleccionesEmmanuel MacronfranciaMarine Le Pen
Noticia anterior

“Las demoras surgen porque Migraciones de Argentina no cubrió todos los puestos”

Próxima noticia

Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Próxima noticia
Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.