• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“Estamos interesados en desarrollar un diálogo con Uruguay sobre temas multilaterales”

Bolat Nussupov, embajador de Kazajistán

por Tomás Saranovich
1 de abril de 2022
en Internacional
“Estamos interesados en desarrollar un diálogo con Uruguay sobre temas multilaterales”
WhatsAppFacebook

La Mañana entrevistó al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Kazajistán en Brasilia, Bolat Nussupov, durante su visita a Uruguay. El diplomático reflexionó sobre la importancia de las relaciones con nuestro país, así como las oportunidades de intercambio entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur.

¿Cómo califica su visita a Uruguay?

Creo que mi visita a su hermoso país fue fructífera y, en general, estoy bastante impresionado. Fue mi primera visita de trabajo a Montevideo, donde tuve varias reuniones importantes. En una conversación con el director general de Asuntos Políticos de la Cancillería, el embajador Ricardo Gonzales Arenas, discutimos la agenda de cooperación bilateral y multilateral entre Kazajistán y Uruguay, agradeciéndonos mutuamente el apoyo a las iniciativas internacionales de nuestros países y la exitosa cooperación en las organizaciones internacionales.

Acordamos trabajar para llevar a cabo consultas políticas a nivel de los cancilleres de los dos países este año, así como para acelerar los procedimientos para llegar a un acuerdo sobre los proyectos de acuerdos bilaterales en materias de exención de visados y cuestiones jurídicas. Además, propuse reforzar el trabajo para aumentar el comercio mutuo y ampliar la gama de productos para el comercio entre Kazajistán y Uruguay, señalando la importancia práctica de organizar misiones comerciales y económicas de los dos países en un futuro próximo.

En una reunión con la directora general de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay, Anna Fernández, discutimos cuestiones de cómo impulsar el comercio y la cooperación económica entre nuestros países. Presenté las oportunidades para las exportaciones no relacionadas con las materias primas de Kazajistán que pueden ser demandadas en el mercado uruguayo, y también señalé el interés en las importaciones de carne de vacuno y productos agrícolas vegetales uruguayos a Kazajistán, dada su alta calidad.

Invité a las empresas uruguayas a Kazajistán y hablé de las medidas de apoyo y protección estatal a los inversores extranjeros en nuestro país. Sé que las comunidades empresariales de nuestros países aún no son lo suficientemente conscientes de las oportunidades de negocio. Por lo tanto, es importante establecer contactos comerciales entre las empresas de Kazajistán y Uruguay en el marco de las misiones comerciales y económicas mutuas. Acordamos intercambiar listas de productos con mayor potencial de exportación con el fin de identificar nichos específicos para ampliar nuestra cooperación comercial y económica.

También realicé una visita al Parlamento de Uruguay por invitación del senador Marcos Methol Sastre e informé a mi interlocutor sobre los logros de la República durante los años de independencia y las reformas que se están llevando a cabo en mi país. Me gustaría aprovechar esta oportunidad, una vez más, para subrayar en mi entrevista los puntos principales del discurso de marzo del Presidente de la República de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, dirigido al pueblo de Kazajistán. Durante nuestra conversación con el senador también hablamos de la posibilidad de establecer grupos de amistad en las cámaras altas de los parlamentos de nuestros países, lo que supondría un importante impulso para ampliar nuestro diálogo político.

No puedo dejar de mencionar que los proyectos en el ámbito de la cooperación cultural, humanitaria y académica, incluida la ampliación del marco legal y contractual entre los Estados, son de gran interés práctico.

¿Cuáles son las futuras oportunidades económicas, culturales y deportivas entre Kazajistán y Uruguay?

Uruguay es uno de los socios importantes de Kazajistán en América Latina. El año 2023 marcará el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Creo que es un acontecimiento importante en nuestras relaciones y es deseable que lleguemos a él con ciertos logros.

También existe un considerable potencial de cooperación en el ámbito de la agricultura, especialmente en el desarrollo de la ciencia y la realización de proyectos de inversión conjuntos. He leído que, a pesar del pequeño territorio, el número de cabezas de ganado es de 12 millones, es decir, 4 veces más que la población del país. Con el fin de aumentar el número de bovinos en Kazajistán de 7 a 15 millones, está previsto importar de Uruguay 20 mil bovinos de las razas “Angus” y “Hereford”. En particular, se llegó a un acuerdo al respecto tras la visita de Gulmira Issayeva, viceministra de Agricultura de Kazajistán, a Montevideo en 2019, donde se firmó un certificado veterinario para el ganado de cría y usuario exportado a la UEE. Ahora tenemos que activar estos acuerdos.

En la actualidad, creo que tenemos que centrar nuestros esfuerzos en el desarrollo de los lazos comerciales, así como en el establecimiento de una cooperación en materia de inversiones. Lamentablemente, el volumen de los intercambios sigue siendo bajo y no se corresponde con el potencial económico de nuestros países. Según nuestro Ministerio de Finanzas, el comercio de Kazajistán con Uruguay en 2021 fue de apenas US$ 2,6 millones.

¿Es posible reforzar los lazos entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur?

La capital uruguaya es la sede de asociaciones de integración tan influyentes como la Asociación Latinoamericana de Integración y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). En este contexto, Kazajistán está interesado en desarrollar un diálogo con Uruguay sobre temas multilaterales, en particular en el formato UEE-Mercosur.

En vista del Memorando de Entendimiento firmado en Montevideo entre los dos bloques de integración, creo que tenemos oportunidades de ampliar nuestra cooperación económica en el marco de los formatos de integración mencionados anteriormente. En mi opinión, creo que también podemos aumentar nuestra cooperación económica sobre una base bilateral. Ya se lo he dicho.

¿Puede contarnos sobre la importancia de Kazajistán en Asia Central?

La región de Asia Central es importante en el desarrollo del continente euroasiático. Como saben, Asia Central comprende cinco Estados independientes: Kazajistán (o Kazajistán), Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Tayikistán. La región ha estado históricamente asociada a los pueblos afines que habitaban su extensión y a la Gran Ruta de la Seda. Históricamente, Asia Central ha sido una región en la que confluían personas, bienes e ideas de todo el continente euroasiático: Europa, Oriente Medio, Asia Meridional y Asia Oriental.

En la actualidad, Kazajistán es la primera economía de Asia Central, con una posición de liderazgo en cuanto a la atracción de comercio e inversiones extranjeras. En los años de independencia, nuestro país multiplicó por 21 su economía y atrajo unos US$ 370 mil millones de inversión extranjera de más de 120 países. De hecho, las inversiones en Kazajistán representan el 70% de todas las inversiones en la región. Tras multiplicarse por 16 desde la independencia, el PIB del país supera los US$ 180.000 millones, lo que supone más de la mitad del producto interno bruto de Asia Central. Y étnicamente, nuestro país se diferencia de sus vecinos. En Kazajistán viven unos 140 grupos étnicos diferentes y 18 confesiones religiosas, todos ellos en paz y armonía. La Asamblea del Pueblo de Kazajistán, creada en 1995, desempeña un importante papel en la configuración de un modelo único de unidad social en el país. Cada tres años se celebra en la capital del país, Nur-Sultan, el Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, que ofrece un foro a los líderes religiosos para debatir los principales problemas a los que se enfrentan la humanidad y las comunidades de todo el mundo.

Kazajistán contribuye continuamente a los esfuerzos internacionales para reforzar la seguridad mundial y regional, la gestión de crisis, el diálogo intercultural y el desarrollo sostenible. El país propuso la idea de crear la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA), en la que ahora participan 27 países. Participamos activamente en proyectos regionales como cofundadores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y del Consejo de Cooperación de Estados de Habla Turca (CCTS). Es importante señalar que Kazajistán fue el primer país de Asia Central en acoger la cumbre de la OSCE en 2010, así como fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para 2017-2018. Además, Kazajistán fue el promotor de la resolución de la ONU que declaró a Asia Central zona libre de armas nucleares en 2007.

Damos la bienvenida a la reactivación del proceso de integración en Asia Central. Todos los países están estrechamente vinculados entre sí por la historia, las tradiciones, la cultura y las lenguas comunes. Desde 2018, Kazajistán ha iniciado reuniones consultivas regulares de los jefes de Estado de Asia Central.

¿Qué potencial e impacto puede tener la modernización promovida por el presidente de Kazajistán?

Volviendo a la importancia del discurso de marzo del jefe de Estado, me gustaría centrarme en los siguientes puntos.

El 16 de marzo de este año, el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, se dirigió al pueblo kazajo en la sesión conjunta de las Cámaras del Parlamento con un discurso “Nuevo Kazajistán: el camino de la renovación y la modernización”. El jefe de Estado relevó un ambicioso programa de reformas políticas y una serie de medidas sociales y económicas que se aplicarán en un futuro próximo.

En esencia, el discurso del presidente Kassym-Jomart Tokayev marca el inicio de una nueva etapa de construcción del Estado y es un punto de partida de la construcción del Nuevo Kazajistán. En particular, el discurso marca varios cambios fundamentales en el desarrollo del país:

– fija el carácter irreversible de la modernización política;

– marca la transición final de una forma de gobierno superpresidencial a una república presidencialista con un parlamento fuerte;

– hace importantes ajustes en el equilibrio de poderes en cuanto a la restricción de los poderes presidenciales, la reformulación de las actividades de ambas cámaras del parlamento y la creación de un Tribunal Constitucional;

– cambia fundamentalmente el sistema electoral actual, anunciando la transición a un modelo mixto proporcional-mayoritario y liberalizando el proceso de registro de los partidos;

Un bloque separado del discurso fue dedicado a las medidas prioritarias contra la crisis, centradas en el tratamiento de los problemas socioeconómicos, especialmente en la turbulenta situación geopolítica, incluyendo la garantía de la estabilidad de la moneda nacional, el aumento de las ventas de los ingresos de exportación en divisas por parte de las empresas con participación del Estado y la desburocratización del aparato estatal. Esto es básicamente lo más breve que se puede dar en el formato de esta entrevista.

¿Qué opina sobre la implementación del proyecto de la Ruta de la Seda en su país y qué impacto podría tener?

Al ser el mayor país sin litoral del mundo, estratégicamente situado entre Europa y Asia, Kazajistán es una pieza clave en el desarrollo de la Nueva Ruta de la Seda. El desarrollo del potencial de transporte de tránsito, garantizando la conectividad de nuestro país y de la región con el mundo, es una de las prioridades económicas exteriores más importantes de Kazajistán. Las rutas ferroviarias y de carretera que conectan los países asiáticos con Europa pasan por nuestro país. Tenemos libre acceso al mercado de la UEE, actuando como puente para acceder a los mercados de Asia Central y China.

En nuestro país, junto con la República Popular China, se creó el Centro Internacional de Cooperación Fronteriza de Khorgos, un complejo de cooperación comercial, económica, de inversión y de desarrollo turístico, compuesto por partes kazajas y chinas, situado en las zonas fronterizas de los dos Estados. El proyecto se ejecuta en el marco de la nueva política económica “Nurly Jol” (“Camino Soleado”) y de la estrategia “Un cinturón, una ruta”.

En nuestro país, precisamente en la costa del mar Caspio, también está el puerto Kuryk, creado en 2016 para ayudar a Kazajistán a convertirse en un importante centro regional de tránsito de negocios, y como parte de la implementación del proyecto de la Nueva Ruta de la Seda.

El Centro Financiero Internacional de Astana, inaugurado en 2018 en la capital de nuestro país, pretende servir de centro financiero regional para la iniciativa “Un cinturón, una ruta”.

Por lo tanto, es en el aspecto de las capacidades de tránsito y transporte de nuestros países donde podríamos cooperar con éxito con Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

La guerra de Ucrania entorpece el mercado e incrementa los fletes del arroz
Embajadores de países miembros de ASEAN visitan planta de Softys en Pando
Tags: Bolat NussupovEntrevistaKazajistánrelaciones diplomáticasTomás Saranovich
Noticia anterior

La internacionalización del Yuan cobra nuevo impulso con las sanciones a Rusia

Próxima noticia

Impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el comercio mundial

Próxima noticia
Impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el comercio mundial

Impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el comercio mundial

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.