• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

  • Rurales
    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

  • Actualidad
    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

  • Economía
    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    El problema del Mercosur es cultural

    El problema del Mercosur es cultural

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

  • Empresarial
    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

  • Política
    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

  • Rurales
    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

  • Actualidad
    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

  • Economía
    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    El problema del Mercosur es cultural

    El problema del Mercosur es cultural

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

  • Empresarial
    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

En tiempos electorales Bolivia intenta reactivar su economía

por Tomás Saranovich
23/07/2020
en Internacional
En tiempos electorales Bolivia intenta reactivar su economía

Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez hablando en conferencia de prensa. Foto EFE

WhatsAppFacebook
El coronavirus genera un marcado aumento del desempleo en varios sectores, lo cual puede tener consecuencias políticas para el actual gobierno según las últimas encuestas.

Con más de 60.000 casos y 2218 muertos por el COVID-19 a nivel nacional y con 8 infectados en el gabinete, Bolivia enfrenta nuevos brotes y genera dudas sobre el gobierno actual cuando faltan menos de dos meses para las elecciones.

La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Relaciones Exteriores, Presidencia, Economía y Finanzas Públicas, Hidrocarburos, Desarrollo Productivo y Economía Plural, Minería y Metalurgia, Justicia y Transparencia institucional han dado positivo por coronavirus, algunos ya recuperados mientras que otros cursando la enfermedad. Lo que los ha desplazado físicamente de sus oficinas justo en un pésimo año económico para el país.

Según el Banco Mundial la caída del PBI del país decreció un 5,6% entrando técnicamente en recesión, producto de la pandemia.  Para poder combatir el desempleo el gobierno ha presentado distintos planes, por ejemplo, el “Crédito 1, 2, 3”, el cual tiene como objetivo promover el consumo a nivel interno y estimular la economía nacional. El mismo tendrá un interés de 3% anual. “El Crédito 1, 2,3 generará empleo en la micro, pequeña y mediana empresa; pero también reactivará el consumo de productos y servicios bolivianos. Es dinero de libre disponibilidad que le dará fortaleza a cada boliviano y nos ayudará a vencer la crisis.

“El camino es trabajar juntos”, escribió Añez en su cuenta de Twitter. Cada persona podrá acceder a un máximo de 64.000 bolivianos (aproximadamente 9.248 dólares) mientras quien tenga una empresa accederá hasta un total de 350.000 bolivianos (50.578 dólares). Otro plan que se ha anunciado fue el de subvención a empresas, el ministro de Trabajo, Oscar Mercado afirmó que habrá 19 millones de dólares para pago de salarios de más de 10.000 trabajadores hasta fin de año. Todo esto tiene por contexto anterior el acercamiento del gobierno con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien en abril de este año aprobó la solicitud de asistencia financiera realizada por el país sudamericano y se le asistió con 327 millones de dólares en el marco del “Instrumento de Financiamiento Rápido” para combatir la pandemia de coronavirus.

Esta crisis también ha forzado a acercarse al Bando Mundial y a la agencia norteamericana Usaid, lo que demuestra el cambio de política exterior del país, ya que con Morales como presidente, las relaciones con Estados Unidos eran distantes. A pesar de una mayor cercanía actual, según el diario boliviano “La Razón” existe molestias con el gobierno estadounidense ya que han pasado más de dos meses y los 250 respiradores prometidos por Estados Unidos aún no tienen fecha siquiera de llegada al país.

La lucha entre oficialismo y oposición tuvo otro capítulo esta semana cuando la coalición JUNTOS, que apoya a Áñez presentó una demanda al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inhabilitar al MAS para las elecciones de septiembre debido a que Arce difundió una encuesta, acorde a los denunciantes. Esto viola un artículo de la Ley Electoral que prohíbe la difusión de encuestas por parte de los candidatos. Acorde al MAS, Arce solo respondió una pregunta de un periodista cuando el candidato estaba siendo parte de un programa de televisión. Ahora quien decidirá será el TSE, el cual está compuesto por personas elegidas mediante acuerdo nacional por parte de todos los partidos políticos en enero de este año.

TE PUEDE INTERESAR

Firma del protocolo de paz entre Bolivia y Paraguay
Bolivia frente al desafío de la democratización y la industrialización
Tags: BoliviaCoronavirusEconomíaelecciones
Próxima noticia
Uruguay está preparado para actuar  ante el ingreso de langostas

Uruguay está preparado para actuar ante el ingreso de langostas

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

El ocaso del turismo y un nuevo amanecer

El ocaso del turismo y un nuevo amanecer

1 año atrás
Médico en combate directo al COVID-19: “no podemos agarrarles la mano ni acariciarles la espalda cuando los pacientes se nos angustian”

Médico en combate directo al COVID-19: “no podemos agarrarles la mano ni acariciarles la espalda cuando los pacientes se nos angustian”

12 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1849 shares
    Share 740 Tweet 462
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7672 shares
    Share 3069 Tweet 1918
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    176 shares
    Share 70 Tweet 44
  • Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    150 shares
    Share 60 Tweet 38

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.