• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán

Cercano a los conflictos en Irán, Siria y Libia, Putin logra darle mayor importancia a Rusia en las relaciones internacionales como país mediador.

por Tomás Saranovich
15 de enero de 2020
en Internacional
El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán
WhatsAppFacebook

La guerra civil siria ya lleva casi 10 años y solo a partir de 2015 comenzó a estabilizarse con la llegada de tropas rusas que apoyaron a las fuerzas leales al presidente sirio Bashar al Assad contra la lucha de los rebeldes y el Estado Islámico (EI). Luego con la segunda guerra civil libia siguiendo su curso, Putin se ha convertido en mediador entre dos bandos locales que detrás tienen amplio apoyo internacional. De la misma manera mientras que ahora se profundiza las tensiones entre Irán y Estados Unidos, Putin no ha perdido tiempo y está interesado en revivir y mantener el acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015 entre los tres países junto a Francia, Reino Unido, China, Alemania junto a la Unión Europea y del que Irán promete retirarse mientras que Estados Unidos lo hizo en 2018.

El avance del “poder blando” ruso es un ejemplo de la refinación de las nuevas estrategias para aumentar su influencia en el orden internacional, dejando de lado el poder duro (acciones militares). La semana pasada realizó una visita en Siria a su aliado, Al Assad, donde discutieron la situación actual del conflicto en ese país y la intención de mantener la integridad territorial del país árabe. Para esto Putin impulsó el llamado “Proceso de Astaná”, rondas de negociación entre fuerzas progubernamentales y antigubernamentales, siendo la propia Rusia junto a Irán garantes y soportes de Al Assad y Turquía apoyando a las fuerzas rebeldes. También visitó tropas rusas que están estacionadas en el país árabe, las cuales persisten la lucha contra el EI, además que una de las pocas bases navales que Rusia tiene fuera de su país se sitúa en Tartús, Siria.

Pero lo más interesante fue la visita que realizó a la Mezquita de los Omeyas, en Damasco. Esta es una de las mezquitas más viejas y antiguas, sitio donde está enterrado Saladino, gran gobernante del mundo islámico y figura importante en la III cruzada en el Siglo XII. Esta mezquita es considerada el cuarto lugar más sagrado para el mundo musulmán luego de La Meca, Medina y Jerusalén. También visitó sitios religiosos ortodoxos en el país y celebró la Navidad Ortodoxa junto a Al Assad. Tanto en el mundo árabe como así en el ortodoxo, la religión y la identidad nacional tienen mucha incidencia, separando así distintos pueblos dentro un mismo país.
Según el medio Russia Today, Putin le propuso a Al Assad que invite a Donald Trump a Siria. “Invítalo… Él vendrá”, afirmó el presidente ruso.

Siguiendo por su gira diplomática, se reunió en Ankara con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, donde además de la cuestión de Siria (donde apoyan bandos enfrentados) trataron soluciones para la Segunda Guerra Civil Libia y acordaron un cese al fuego para el pasado domingo 12 de enero, el cual no se llevó a cabo debido a acusaciones mutuas de ambos bandos libios de haber “violado el acuerdo”. Cabe recordar que otra vez Rusia y Turquía se encuentran en veredas enfrentadas en el conflicto libio ya que Turquía ha desplegado tropas en Libia para apoyar al Gobierno de Acuerdo Nacional (Reconocido por la ONU), en su intento de aumentar la influencia de su país en la región.

La jugada de Moscú del pasado fin de semana para lograr un acuerdo entre ambos bandos libios, terminó en fracaso cuando el borrador para un acuerdo de paz fue solamente firmado por el Primer Ministro del Gobierno de Acuerdo Nacional, Fayez al Sarraj, mientras que el mariscal Khalifa Haftar se retiró de las negociaciones sin firmar. Esto ha generado un freno a la ofensiva diplomática rusa en la región, generando múltiples incógnitas respecto a cómo evolucionará el conflicto, ya que los Emiratos Árabes Unidos siguen aprovisionando las fuerzas de Haftar, quienes poseen gran parte de Libia.

EUROPA

España ya tiene gobierno de coalición

Con una votación más que reñida, se logró la investidura de Pedro Sánchez como presidente de España en un gobierno de coalición, algo nunca visto en el país desde 1936. Con 167 votos a favor, 165 votos en contra y 18 abstenciones en el Congreso de Diputados, no fue fácil ya que se tuvo que lograr la abstención de ERC (Izquierda Republicana de Cataluña) y de EH Bildu, mientras que el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de Sánchez contó con el apoyo de los diputados del PNV (Partido Nacional Vasco), Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe, BNG (Bloque Nacionalista Galego) y Unidas Podemos. Esta última agrupación es con quien gobernará en coalición, al cual Sánchez le ha dado cuatro ministerios: Trabajo, Universidades, Consumo e Igualdad. Estos dependerán de la vicepresidencia de Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos,

MEDIO ORIENTE

Irán admite la autoría del derribo del avión ucraniano

Luego de varios días negando su autoría, Irán admitió que el vuelo 752 de Ukraine International Airlines fue derribado “erróneamente” por sus defensas antiaéreas, la semana pasada cuando el avión partió del Aeropuerto Internacional Imán Jomeini, en Teherán. El comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Amir Ali Hajizadeh, asumió la responsabilidad total de la destrucción del avión que causó la muerte a 176 personas, afirmando que “Hubiera preferido morir antes que ser testigo de un accidente semejante”. Esta tragedia ha generado protestas en distintos puntos de la capital de Irán, las cuales fueron dispersadas mediante el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad locales. Esta semana, cientos de estudiantes se han reunido en las cercanías de la Universidad Amir Kabir en Teherán en protesta contra el gobierno Iraní.

ASIA

Demandas territoriales chinas se enfrentan con fuerte determinación de Indonesia

El uso de aguas territoriales indonesias por parte de pesqueros chinos en las cercanías del archipiélago de las islas Natuna ha desatado una respuesta militar y diplomática por parte de Indonesia al desplegar fuerzas navales en la zona, que constan de varios barcos e incluso un submarino. Todo esto se debe a que a pesar de que China no haya reclamado las islas como suyas, afirma que tiene derechos de pesca dentro de la autoproclamada “Línea de los Nueve Puntos”, línea trazada que reclama todo el mar de China Meridional como suyo. La reacción diplomática indonesia incluyó el pedido a Japón para que considerara posibles inversiones económicas en las islas de manera de contrarrestar a China, esto se dio durante la visita a Jakarta, la capital indonesia por pate del Ministro de Relaciones Exteriores Japonés, Toshimitsu Motegi.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadiplomáciaeficaciamundomusulmánopinionsemanario
Noticia anterior

Libros recomendados

Próxima noticia

El gato de Cuestas

Próxima noticia
El gato de Cuestas

El gato de Cuestas

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.