• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán

Cercano a los conflictos en Irán, Siria y Libia, Putin logra darle mayor importancia a Rusia en las relaciones internacionales como país mediador.

por Tomás Saranovich
15 de enero de 2020
en Internacional
El poder de la diplomacia rusa muestra su eficacia en el mundo musulmán
WhatsAppFacebook

La guerra civil siria ya lleva casi 10 años y solo a partir de 2015 comenzó a estabilizarse con la llegada de tropas rusas que apoyaron a las fuerzas leales al presidente sirio Bashar al Assad contra la lucha de los rebeldes y el Estado Islámico (EI). Luego con la segunda guerra civil libia siguiendo su curso, Putin se ha convertido en mediador entre dos bandos locales que detrás tienen amplio apoyo internacional. De la misma manera mientras que ahora se profundiza las tensiones entre Irán y Estados Unidos, Putin no ha perdido tiempo y está interesado en revivir y mantener el acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015 entre los tres países junto a Francia, Reino Unido, China, Alemania junto a la Unión Europea y del que Irán promete retirarse mientras que Estados Unidos lo hizo en 2018.

El avance del “poder blando” ruso es un ejemplo de la refinación de las nuevas estrategias para aumentar su influencia en el orden internacional, dejando de lado el poder duro (acciones militares). La semana pasada realizó una visita en Siria a su aliado, Al Assad, donde discutieron la situación actual del conflicto en ese país y la intención de mantener la integridad territorial del país árabe. Para esto Putin impulsó el llamado “Proceso de Astaná”, rondas de negociación entre fuerzas progubernamentales y antigubernamentales, siendo la propia Rusia junto a Irán garantes y soportes de Al Assad y Turquía apoyando a las fuerzas rebeldes. También visitó tropas rusas que están estacionadas en el país árabe, las cuales persisten la lucha contra el EI, además que una de las pocas bases navales que Rusia tiene fuera de su país se sitúa en Tartús, Siria.

Pero lo más interesante fue la visita que realizó a la Mezquita de los Omeyas, en Damasco. Esta es una de las mezquitas más viejas y antiguas, sitio donde está enterrado Saladino, gran gobernante del mundo islámico y figura importante en la III cruzada en el Siglo XII. Esta mezquita es considerada el cuarto lugar más sagrado para el mundo musulmán luego de La Meca, Medina y Jerusalén. También visitó sitios religiosos ortodoxos en el país y celebró la Navidad Ortodoxa junto a Al Assad. Tanto en el mundo árabe como así en el ortodoxo, la religión y la identidad nacional tienen mucha incidencia, separando así distintos pueblos dentro un mismo país.
Según el medio Russia Today, Putin le propuso a Al Assad que invite a Donald Trump a Siria. “Invítalo… Él vendrá”, afirmó el presidente ruso.

Siguiendo por su gira diplomática, se reunió en Ankara con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, donde además de la cuestión de Siria (donde apoyan bandos enfrentados) trataron soluciones para la Segunda Guerra Civil Libia y acordaron un cese al fuego para el pasado domingo 12 de enero, el cual no se llevó a cabo debido a acusaciones mutuas de ambos bandos libios de haber “violado el acuerdo”. Cabe recordar que otra vez Rusia y Turquía se encuentran en veredas enfrentadas en el conflicto libio ya que Turquía ha desplegado tropas en Libia para apoyar al Gobierno de Acuerdo Nacional (Reconocido por la ONU), en su intento de aumentar la influencia de su país en la región.

La jugada de Moscú del pasado fin de semana para lograr un acuerdo entre ambos bandos libios, terminó en fracaso cuando el borrador para un acuerdo de paz fue solamente firmado por el Primer Ministro del Gobierno de Acuerdo Nacional, Fayez al Sarraj, mientras que el mariscal Khalifa Haftar se retiró de las negociaciones sin firmar. Esto ha generado un freno a la ofensiva diplomática rusa en la región, generando múltiples incógnitas respecto a cómo evolucionará el conflicto, ya que los Emiratos Árabes Unidos siguen aprovisionando las fuerzas de Haftar, quienes poseen gran parte de Libia.

EUROPA

España ya tiene gobierno de coalición

Con una votación más que reñida, se logró la investidura de Pedro Sánchez como presidente de España en un gobierno de coalición, algo nunca visto en el país desde 1936. Con 167 votos a favor, 165 votos en contra y 18 abstenciones en el Congreso de Diputados, no fue fácil ya que se tuvo que lograr la abstención de ERC (Izquierda Republicana de Cataluña) y de EH Bildu, mientras que el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de Sánchez contó con el apoyo de los diputados del PNV (Partido Nacional Vasco), Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe, BNG (Bloque Nacionalista Galego) y Unidas Podemos. Esta última agrupación es con quien gobernará en coalición, al cual Sánchez le ha dado cuatro ministerios: Trabajo, Universidades, Consumo e Igualdad. Estos dependerán de la vicepresidencia de Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos,

MEDIO ORIENTE

Irán admite la autoría del derribo del avión ucraniano

Luego de varios días negando su autoría, Irán admitió que el vuelo 752 de Ukraine International Airlines fue derribado “erróneamente” por sus defensas antiaéreas, la semana pasada cuando el avión partió del Aeropuerto Internacional Imán Jomeini, en Teherán. El comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Amir Ali Hajizadeh, asumió la responsabilidad total de la destrucción del avión que causó la muerte a 176 personas, afirmando que “Hubiera preferido morir antes que ser testigo de un accidente semejante”. Esta tragedia ha generado protestas en distintos puntos de la capital de Irán, las cuales fueron dispersadas mediante el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad locales. Esta semana, cientos de estudiantes se han reunido en las cercanías de la Universidad Amir Kabir en Teherán en protesta contra el gobierno Iraní.

ASIA

Demandas territoriales chinas se enfrentan con fuerte determinación de Indonesia

El uso de aguas territoriales indonesias por parte de pesqueros chinos en las cercanías del archipiélago de las islas Natuna ha desatado una respuesta militar y diplomática por parte de Indonesia al desplegar fuerzas navales en la zona, que constan de varios barcos e incluso un submarino. Todo esto se debe a que a pesar de que China no haya reclamado las islas como suyas, afirma que tiene derechos de pesca dentro de la autoproclamada “Línea de los Nueve Puntos”, línea trazada que reclama todo el mar de China Meridional como suyo. La reacción diplomática indonesia incluyó el pedido a Japón para que considerara posibles inversiones económicas en las islas de manera de contrarrestar a China, esto se dio durante la visita a Jakarta, la capital indonesia por pate del Ministro de Relaciones Exteriores Japonés, Toshimitsu Motegi.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadiplomáciaeficaciamundomusulmánopinionsemanario
Noticia anterior

Libros recomendados

Próxima noticia

El gato de Cuestas

Próxima noticia
El gato de Cuestas

El gato de Cuestas

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.