• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

por Tomás Saranovich
25 de diciembre de 2020
en Internacional
El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

Joseph Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior, promotor del polémico Plan de Acción de Género III (foto: Reuters/Yves Herman)

WhatsAppFacebook
El continente europeo muestra un panorama muy complejo donde conviven regulaciones muy diferentes respecto a los temas de la llamada agenda de género como el aborto, el matrimonio homosexual y la adopción por parte de estas parejas. En los últimos tiempos más que disminuir, se multiplican los conflictos por estos asuntos y se aprueban leyes que van en direcciones opuestas.



A pesar de que la Unión Europea (UE) agrupa a una parte de los países del continente, la unidad económica y política tiene dificultades y genera algunos importantes rechazos cuando intenta influir sobre las decisiones que los estados soberanos toman en sus territorios. Algo así ocurrió respecto a la aprobación del presupuesto de la UE para el período 2021-2027, vetado inicialmente por Hungría y Polonia, ambos países acusados de “no cumplir los estándares democráticos” por las autoridades comunitarias.

Concretamente Hungría fue acusada de “socavar la libertad de prensa, académica y religiosa”, mientras que a Polonia se le imputó “atacar la independencia judicial y tomar medidas contra las minorías sexuales”. Ambos países rechazaron las acusaciones y vetaron en primar instancia la aprobación del presupuesto valuado en 1,8 billones de euros. A su vez, la UE evaluaba como opción la posibilidad de retener fondos a países que no “cumplan con estándares democráticos”, lo que desde los dos países disidentes se afirmó estaba basado en argumentos “legalmente vagos”.

Para el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, la cuestión de fondo radica en la lucha por mantener la soberanía nacional frente a la tendencia avasalladora del proyecto de la Unión Europea. “Con el veto estamos defendiendo la unidad de la unión”, sostuvo el mandatario polaco. No obstante, al final de cuentas y luego de declaraciones, presiones y debates, la UE dejó sin efecto las amenazas y el presupuesto fue aprobado por unanimidad.

Morawiecki celebró en su cuenta de Facebook la aprobación del presupuesto de la UE y escribió: “La cumbre del Consejo Europeo ha quedado atrás. Un gran éxito financiero y para el desarrollo económico. Pero puedo ver que internet no está vivo solo en la política: el estreno del juego polaco Cyberpunk 2077 es, definitivamente, más popular que cualquier negociación, ¡incluso aquellas por valor de 770 mil millones!”. El texto fue acompañado de una imagen del videojuego que dice: “Levántate samurái. Tenemos un presupuesto de la UE que gastar”.

Los europeos tomas diferentes caminos

Varios líderes hablan de una lucha a nivel “cultural” dentro del bloque europeo, que en el caso de Hungría se ha incrementado después de que la semana pasada el Parlamento aprobara por mayoría un proyecto de ley que prohíbe la adopción por parte de parejas del mismo sexo. El gobierno del primer ministro Viktor Orban propuso el proyecto a principios de este año, y en el Parlamento fue aprobada con 134 votos a favor, mientras que 45 votaron en contra y 5 se abstuvieron.

El proyecto afirma que “solo las parejas casadas pueden adoptar niños y las personas solteras solo pueden adoptar con un permiso especial del Estado”. Acorde al nuevo texto, párrafo 1 de la sección L de la ley fundamental: “Hungría protege la institución del matrimonio como asociación entre un hombre y una mujer, y la familia como base para la supervivencia de la nación. La base de la familia es el matrimonio y la relación entre padres e hijos. La madre es una mujer, el padre es un hombre”.

La medida ha despertado rechazo por parte de organizaciones no gubernamentales, activistas de minorías sexuales y de grupos de derechos humanos, como Amnistía Internacional. Estos grupos no tienen tan allanado el camino como podría suponerse. Según el think thank estadounidense Pew Research Center, solamente 19 de 52 países en el continente han aprobado el matrimonio y la adopción por parte de homosexuales. Siendo Austria (2019) y Alemania (2017) los últimos de ese bloque que comparten con Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Portugal, entre otros.

Mientras tanto, países como Italia, Grecia, República Checa y Croacia reconocen las uniones civiles, pero a nivel constitucional no está permitido el casamiento ni la adopción de niños no relacionados por parte de parejas homosexuales. Suiza, por su parte, aprobó el pasado viernes una ley en la cual legaliza el matrimonio homosexual, pero acorde a su sistema de democracia casi directa, el proyecto puede ser sometido a referéndum si se llegan a reunir 50.000 firmas. Ya el partido Unión Federal Democrática de Suiza ha anunciado su intención acorde al diario suizo Neue Zürcher Zeitung.

La perforación de dogmas y sensibilidades

Si se analizan estos fenómenos a partir de la matriz cultural y religiosa de los países, podría caerse en equívocos. Los países de mayoría católica (España, Francia, Irlanda, Italia, Polonia y Croacia) no tienen una política igual respecto a ese tema. Por ejemplo, en Irlanda, 4 de 5 personas se identifican como cristianos acorde al diario The Irish Times, y en 2015 se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por otro lado, Polonia, de larga y fuerte tradición católica, es parte del grupo de países que no reconoce ni siquiera las uniones civiles.

Otra división ocurre a nivel de los países ortodoxos, siendo Grecia y Chipre quienes reconocen las uniones civiles, pero en el caso de los chipriotas no reconocen la adopción para estas parejas, mientras que los griegos sí lo hacen. Mientras tanto en Rusia, tuvo lugar un referéndum entre junio y julio de este año, debido al covid-19, en el cual dentro de las varias propuestas a aprobarse estaba la definición constitucional que indicaba que “el matrimonio es una relación entre hombre y mujer”. La disposición fue votada por más del 78% de la población. Ucrania, Bulgaria, Montenegro, Rumania, Eslovenia y Eslovaquia también mantienen una definición constitucional teniendo al casamiento como acto solamente entre hombre y mujer.

Respecto al aborto, es legal en la mayor parte del continente, variando desde la sola decisión de la mujer (aprobado en la mayoría de Europa), mientras que países como Malta, Andorra y San Marino no lo permiten. En Alemania y Hungría las mujeres que deseen hacerlo deberán someterse a asesoramiento obligatorio o recibir información obligatoria de sus médicos antes de un aborto. También hay que destacar que en la mayoría del continente está permitida la objeción de conciencia para los médicos. Según cifras del Ministerio de Salud de Italia, el 69% de los ginecólogos y el 46% de los anestesiólogos se negaron a realizar abortos por motivos de conciencia. Esto ha obligado a algunas mujeres a viajar distancias considerables para encontrar un lugar donde interrumpir un embarazo.

El polémico plan de la UE que genera resistencias

Lo que generará desafíos a la hora de la unidad de acción política en Europa será el Plan de Acción de Género III propuesto por la UE, el cual propone que el 85% de sus proyectos de ayuda se centrarán en el empoderamiento de las mujeres para el año 2025. Presentado a fines del mes pasado y en conferencia de prensa, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, y la comisionada para asociaciones internacionales, Jutta Urpilainen, afirmaron que el Plan de Igualdad de Género para la Política Exterior de la UE “busca reforzar los derechos de las mujeres, las niñas y LGBTQI en todo el mundo al desafiar las normas de género y estereotipos”.

Esto ya ha generado resistencia por parte de Polonia y Hungría, quienes se oponen al término “igualdad de género” en varias políticas del bloque europeo, que van desde asuntos sociales hasta inteligencia artificial. Desde la representación húngara permanente a la UE se afirmó que “definir el concepto de género es competencia exclusiva de los estados miembros, que debe ser respetada”, y agregó: “Los documentos de la UE, por lo tanto, solo deben contener referencias que sean aceptables para cada estado miembro y construir sobre bases legales sólidas, definiciones consensuadas”.

El Consejo de la UE espera llamar a votación para lograr un respaldo por parte de los países miembros, que necesita la aprobación unánime de los 27 miembros, lo cual parece ser difícil ya que Hungría y Polonia podrían usar, esta vez sin marcha atrás, su derecho a veto.

TE PUEDE INTERESAR

Goñi: “La educación sexual escolar ha sido mal resuelta por el gobierno y vulnera derechos consagrados en la Constitución”
Marta Varela Gallinal “Lo que se hace en este momento con la ideología en la escuela es atacar a los niños y violar la laicidad”
La historiografía nacional y el vínculo entre Nación, cultura y Estado
Tags: Agenda de génerodogmasEuropaLGBTQIUE
Noticia anterior

Daniel Sturla: “Estamos en manos de un Dios que nos salva”

Próxima noticia

El Uruguay productivo debe estar diversificado

Próxima noticia
Se aprobó en Diputados el proyecto de ley revisado que regula la forestación

El Uruguay productivo debe estar diversificado

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.