• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El comercio mundial de servicios creció más que el comercio de mercancías

por Guillermo G. Espinosa
16 de enero de 2020
en Internacional
El comercio mundial de servicios creció más que el comercio de mercancías
WhatsAppFacebook

El comercio de servicios es un tema relativamente nuevo en las negociaciones internacionales, a pesar de que el transporte, la distribución, el financiamiento y la administración comercial de aduana y portuaria han sido clave en la historia del intercambio mercantil en el mundo.

Tan novedosas son las tratativas sobre estos asuntos que la Organización Mundial de Comercio (OMC) realizó apenas el año 2000 su primer foro sobre el comercio de servicios, en momentos en que las nuevas tecnologías de información se abrían paso con toda la fuerza de la ciencia cibernética en las comunicaciones globales.

En 2019, la OMC dedicó por completo su informe sobre el comercio mundial al sector de los servicios, también por vez primera, tomando en cuenta la avasalladora presencia de medios y aplicaciones electrónicas que en la actualidad permiten la compra desde cualquier punto del planeta de todo tipo de mercancías y servicios, desde un dispositivo médico hasta el más reciente estreno cinematográfico mundial.

En contraste con el estancamiento que registró el comercio de bienes en el mundo en esta década -junto con los vientos de guerra comercial entre Estados Unidos y China-, entre 2005 y 2017, el comercio de servicios ha crecido con mayor rapidez, a un ritmo anual del 5,4%, como promedio.

La distribución y la actividad financiera son los servicios más comercializados a nivel mundial y representan casi la quinta parte de este tipo de comercio. La venta de servicios educativos y de salud está expendiéndose con rapidez, pero representa todavía una proporción insignificante del comercio total.

La contribución de las llamadas economías en desarrollo al comercio de servicios aumentó entre 2005 y 2017, pero aún son cinco los países -China, Corea del Sur, India, Hong Kong y Singapur- las que concentran esta actividad.

En las economías en desarrollo, las micro, las pequeñas y las medianas empresas dedicadas al comercio de servicios empiezan a exportar con mayor rapidez que las empresas manufactureras. Sin embargo, exportan menos del 5% de las ventas totales a nivel mundial, cifra tres veces menor que la correspondiente a las grandes empresas de servicios.

Uno de los puntos que destaca el informe 2019 de la OMC revela que las mujeres se han insertado con mayor facilidad en el sector de referencia, pero a pesar de ello, las empresas propiedad de mujeres están infrarrepresentadas en la exportación de servicios. Este campo puede servir a las féminas en la reducción de la desigualdad económica y dar impulso a nuevos emprendimientos.

Actualmente, un gran número de puestos de trabajo en el mundo depende de las exportaciones de servicios, pero el efecto en el nivel y la estructura del empleo ha sido, hasta ahora, mínimo.

Otro de los puntos notables del informe revela que el valor agregado de los servicios representa casi la mitad del valor del comercio internacional de bienes y servicios, lo que confirma su importancia en el proceso de intercambio.

El comercio de servicios genera mejoras del bienestar para la sociedad mediante una asignación más eficaz de los recursos, mayores economías de escala y un aumento de la diversidad de servicios en oferta, dice el reporte de la OMC.

Además, apunta el organismo, algunos sectores de servicios, como la infraestructura de comercio internacional, desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de toda la economía, al tiempo que afectan a la productividad de los factores de producción.

Un resultado importante a través del cual el comercio de servicios beneficia a las sociedades es la mejora de la competitividad de las empresas, tanto en el sector de servicios como en el manufacturero.
Debido a que, con frecuencia, los proveedores deben estar presentes en la zona en que se suministran los servicios, la calidad de las instituciones de los países importadores tiene más importancia para el comercio de servicios que para el comercio de mercancías, dice el informe de la entidad que, pese a conflictos y estancamientos, ha logrado poner bases al intercambio global.

Uno de los retos del comercio de servicios es reducir sus costos, puesto que en la actualidad representan casi el doble de los del comercio de mercancías. Sin embargo, la expansión de esta actividad ha propiciado ya una disminución del 9% entre 2000 y 2017, impulsada por la difusión de tecnologías digitales, las inversiones en infraestructura y la reducción de obstáculos político-administrativos.

En el futuro, el comercio de servicios se verá afectado por cuatro tendencias principales: los cambios demográficos (mayor expectativa de vida en los países en desarrollo, por ejemplo), el aumento de los ingresos personales, la diseminación de tecnologías digitales y las repercusiones del cambio climático.

Esas tendencias, de hecho, han generado nuevos mercados, como el de la educación a distancia (Moodle), el hospedaje turístico (Airbnb), la transporación local (Uber, Didi), la entrega de alimentos preparados (Rapi, Uber Eats) y se expandirá a espacios como el de servicios ambientales.
La participación de los servicios en el comercio mundial ha pasado de 9% en 1970 a más del 20% en la actualidad. La OMC calcula que hacia 2040 podría aumentar a 50% y pronostica que si los países en desarrollo adoptan más tecnologías digitales, su participación en este sector podría expandirse en 15%.

Promover nuevas reformas a través de acuerdos intergubernamentales ha sido difícil, afirma la OMC. Y no obstante los cambios emprendidos por la mayoría de las economías durante los últimos decenios, el comercio de servicios sigue sujeto a mayores obstáculos que el comercio de mercancías.

México busca relanzar a la CELAC

El pasado miércoles 8 de enero se reunió en Ciudad de México la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un mecanismo fundado en 2010 en el mismo país. Una década después de la reunión en Playa del Carmen, el bloque buscar revitalizar su agenda a partir de la presidencia pro témpore anual del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que durante la última reunión planteó la realización de 14 proyectos de desarrollo. De la cumbre no participaron los gobiernos de Brasil y Bolivia. Este espacio de integración regional está integrado por 33 países y a diferencia de la OEA no cuenta con la participación de EEUU y Canadá.

Gobierno provisorio de Bolivia anunció acción penal contra Evo Morales

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, apuntó contra las declaraciones de Morales en las que planteó la conformación de “milicias armadas” como en Venezuela. Además el Ministerio Público investiga al derrocado presidente por alzamiento armado, sedición, instigación a delinquir y terrorismo, entre otras causas. Morales se encuentra actualmente en Argentina en calidad de refugiado, después que el presidente Alberto Fernández le abriera esta posibilidad. Sin embargo, parlamentarios de la opositora Unión Cívica Radical (UCR) han levantado una queja ante el Poder Ejecutivo y buscan presionar al gobierno para quitarle el estatus de refugiado.

En Guatemala asumió el nuevo presidente Alejandro Giammatei

El médico y político de 63 años reemplazó al ex mandatario Jimmy Morales. Giammatei ha planteado la necesidad de emprender un Plan Nacional de Innovación y Desarrollo para superar el alto índice de pobreza en el país que alcanza el 59,3% de la población. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó recientemente a Guatemala a proteger los derechos y garantizar la seguridad de los exempleados de la Comisión Internacional contra la Impunidad en el país. Si bien Giammatei no se ha manifestado contra la misión, había sido indicado por la CICIG por una masacre en una cárcel ocurrida durante su gestión en el año 2006.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacomerciocreciómercancíasmundialopinionsemanarioservicios
Noticia anterior

La verdad, estoy harto

Próxima noticia

A 500 años del comienzo de una red de intercambios intercontinentales

Próxima noticia
A 500 años del comienzo de una red de intercambios intercontinentales

A 500 años del comienzo de una red de intercambios intercontinentales

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.