• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Cumbre Biden-Putin es precedida por importantes anuncios

por Tomás Saranovich
16 de junio de 2021
en Internacional
Cumbre Biden-Putin es precedida por importantes anuncios

Vice President Joe Biden greets Russian Prime Minister Vladimir Putin at the Russian White House, in Moscow, Russia, March 10, 2011. (Official White House Photo by David Lienemann).

WhatsAppFacebook

Los líderes de EEUU y Rusia se reúnen este miércoles en la ciudad de Ginebra (Suiza) y recorrerán una amplia agenda de temas geopolíticos y económicos. Los días previos Biden participó de las cumbres del G-7 y la OTAN, en donde se anunciaron iniciativas que apuntan a limitar el poderío de Pekín y Moscú.

“América ha vuelto”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el pasado 19 de febrero durante la 57 edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich, evento que sirvió como antesala para comprender las acciones que se tomaron esta semana y que podrían marcar las próximas décadas. Para el presidente estadounidense fue la primera participación como jefe de Estado en cumbres como la del G-7 (y la de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), junto a reuniones bilaterales con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Todo esto ocurre en momentos en que el norte de Occidente siente que su influencia y poderío a nivel mundial están siendo cuestionados en términos económicos y políticos frente al ascenso asiático encarnado por China, que actualmente es la segunda economía del mundo, según el informe de abril de este año sobre “Perspectivas de la economía mundial” del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esta inquietud sobre los cambios ocurridos también es compartida por otra figura importante del escenario internacional, la canciller alemana Angela Merkel. Meses antes en la CSM la líder germana afirmó que “China ha ganado más influencia en el escenario internacional”. “Nosotros como alianza transatlántica y como democracias del mundo debemos tomar medidas para hacer valer nuestro propio peso”, agregó.

G-7 y el impuesto a las multinacionales

Bajo el lema “Reconstruir mejor”, se realizó la cumbre del G-7 el fin de semana pasado en Cornwall (Reino Unido), integrada por Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Unión Europea, Japón y Estados Unidos, con Australia, India, Corea del Sur y Sudáfrica como invitados. Allí se sentaron las bases de las nuevas iniciativas para revitalizar la influencia mundial de este bloque. La vacunación, los sistemas impositivos, las nuevas fronteras y China fueron los ejes más importantes en el contexto de la pandemia.

Según la declaración de Carbis Bay, emitida al final de la cumbre, el tema de la vacunación ha sido central y se prometió proporcionar a nivel mundial mil millones de vacunas más para este año. Además se reivindicó la promoción de licencias voluntarias de vacunas y una producción mundial “sin fines de lucro”. También se llamó a la “mejora de los sistemas de defensa colectiva contra las amenazas a la salud mundial” mediante la disminución de tiempo en el desarrollo de tests, vacunas y otras herramientas contra el coronavirus. En este ámbito se volvió a pedir una investigación sobre el origen del coronavirus en China, algo que ha generado tensiones tiempo atrás cuando Australia pidió lo mismo y fue uno de los puntos causantes de disputas comerciales entre ambos países.

El tema impositivo también estuvo presente debido a la desigualdad económica generada por la pandemia, lo que llevó a pedir mayores impuestos para las empresas multinacionales y siguiendo el acuerdo logrado por el G-7 el pasado 5 de junio, se propuso aplicar un impuesto mínimo de 15% para estas empresas a nivel de todos los países involucrados. Esto deberá ser ratificado en la próxima cumbre de ministros de Economía y presidentes de Banco Central de los países del G-20 que se hará el 7 al 10 de Julio de este año.

La cuestión será difícil de lograr ya que varios países se benefician de una política impositiva basada en bajos o nulos impuestos a las grandes corporaciones. Incluso dentro de la Unión Europea podrían generarse problemas, siendo Irlanda el caso ejemplar en el que en base a los acuerdos impositivos hechos con Apple en 1991 y 2007, la corporación estadounidense llegó a pagar apenas 0,005% en impuestos en el año 2014, según una investigación del 2019 de la Comisión Europea.

También a nivel global, varios países podrían adecuar sus políticas impositivas para atraer empresas que ya no estén de acuerdo con el aumento propuesto por el G-7, lo que podría limitar el efecto de estas medidas.

Lanzan alternativa a la Nueva Ruta de la Seda china

Pero lo más importante fue el lanzamiento de la iniciativa “Reconstruir un mundo mejor”, la cual está destinada a contrarrestar la Nueva ruta de la Seda de China. Según la declaración divulgada por la sala de prensa de la Casa Blanca, es una iniciativa de infraestructura global, “de alto estándar y basada en valores liderada por las principales democracias para ayudar a reducir la necesidad de infraestructura de más de 40 billones de dólares en el mundo en desarrollo”.

Esto será posible mediante la coordinación de capital del sector privado enfocado las áreas de salud, tecnología digital, clima, salud e igualdad de género, afirma el documento y “tendrá un alcance global, desde América Latina y el Caribe hasta África y el Indo-Pacífico. Los diferentes socios del G-7 tendrán diferentes orientaciones geográficas, pero la suma de la iniciativa cubrirá los países de ingresos bajos y medianos de todo el mundo”. Para ello, Estados Unidos, siendo el “socio líder” de esta iniciativa, “buscará movilizar todo el potencial de nuestras herramientas de financiamiento para el desarrollo, incluidas la Corporación de Financiamiento para el Desarrollo, USAID, Banco EXIM, Millennium Challenge Corporation y la Agencia de Desarrollo y Comercio de EE. UU”.

“China tiene la Nueva ruta de la Seda. Nosotros creemos que hay una forma mucho mejor para satisfacer las necesidades de los países de todo el mundo”, afirmó Biden en declaraciones a la prensa. Actualmente más de 100 países han firmado acuerdos con China de cooperación en proyectos de infraestructura relacionados a la Nueva Ruta de Seda.

Sobre las nuevas fronteras, el G-7 reivindica las “sociedades abiertas” y habla de fronteras en el ciberespacio y en el espacio exterior, demostrando la importancia de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la nueva carrera espacial que demarcan las nuevas fronteras de poder y que afectarán el relacionamiento entre países.

OTAN: cambios de objetivos y China y Rusia como “desafíos”

Por otra parte, el pasado lunes tuvo lugar la cumbre número 31 de la OTAN, en la que se debatió cuáles deberían ser los nuevos objetivos de la alianza militar atlántica formada al inicio de la Guerra Fría. Con su origen en un tratado defensivo para contrarrestar al bloque soviético, tras la crisis de identidad ocurrida durante los 90’ al caer la URSS y ante los desafíos que presentan hoy las guerras híbridas como así el conflicto directo entre países, este bloque intenta lograr una nueva dirección con temas en vigor como los ataques cibernéticos, el cambio climático y el terrorismo, tomando así un rol mucho mayor, según la declaración publicada al final de la cumbre.

En el documento de 79 puntos, afirman: “Las ambiciones declaradas y el comportamiento asertivo de China presentan desafíos sistémicos para el orden internacional basado en reglas y para las áreas relevantes para la seguridad de la Alianza”, además de mencionar el aumento de su influencia como así sus políticas internacionales. Pero a quien se le dedicó más atención fue a Rusia, indicando que sigue planteando desafíos entre los que mencionan la situación de Crimea y la diversificación de armas nucleares.

Sobre esta situación, Biden sostuvo que “los actos agresivos de Rusia son una amenaza para la OTAN y nuestro sistema colectivo de seguridad”. Además destacó la importancia de la Agenda 2030 de la OTAN y la “buena reunión” que tuvo con otro miembro de la OTAN, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Aquí hablaron sobre la compra turca de sistemas tierra-aire S400 a Rusia, lo que previamente había generado tensiones con Estados Unidos e incluso afirmaron que era “una amenaza para la OTAN” y se removió a Turquía del programa de los aviones de combate F35. Sobre este tema no se logró ningún acuerdo y Turquía mantiene su posición respecto a la compra. También se discutió el apoyo estadounidense a las fuerzas kurdas en Siria e Irak, lo que genera molestias en Turquía, quienes los consideran “terroristas”, según la cadena Al Jazeera.

Pero la reunión más importante se dará hoy miércoles en Ginebra, Suiza, entre Biden y Putin, quien según el presidente estadounidense es un “digno rival”. “Me he reunido con él. Es brillante. Es duro”, dijo Biden. “Y he descubierto que es un digno adversario, como solían decir cuando jugaba a la pelota”, sostuvo en declaraciones a la prensa el pasado lunes y publicado por el diario Politico. Aquí se tratarán cuestiones sobre Ucrania, Bielorrusia, la situación entre Armenia-Azerbaiyán, Siria, Libia como también la Ruta del Mar del Norte, que comunica el Atlántico y el Pacífico por el norte de Siberia, haciendo más cortos los viajes que yendo por el Canal de Suez.

TE PUEDE INTERESAR

La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa
Andrey Budaev: “Estamos a favor del concepto del nuevo mundo multipolar, democrático y justo”
Tags: G-7Joe BidenOTANVladimir Putin
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Carolina Maisonnave

Próxima noticia

Hugo Odizzio: “Estamos con un retraso importante en muchos servicios”

Próxima noticia
Hugo Odizzio: “Estamos con un retraso importante en muchos servicios”

Hugo Odizzio: "Estamos con un retraso importante en muchos servicios"

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.