• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

China enfrenta desafíos para sostener su desarrollo económico post pandemia

por Tomás Saranovich
11 de octubre de 2021
en Internacional
China enfrenta desafíos para sostener su desarrollo económico post pandemia
WhatsAppFacebook

Nuevos cambios en la matriz energética que involucran energía hidroeléctrica y nuclear intentan abastecer el gran consumo de la industria, comercio y hogares mientras que se intenta abandonar el carbón. Además, la falta de contenedores y su alto costo ponen presión al comercio internacional mientras que a nivel local se toman medidas para evitar una posible crisis del sector inmobiliario.

Mientras que a nivel mundial avanza la vacunación contra el coronavirus y los países ya están desarrollando y aplicando estrategias para reactivar los distintos sectores afectados por la pandemia mundial, China se ve obligada a buscar soluciones para la creciente demanda energética producto de la reactivación industrial y comercial. Simultáneamente, el gobierno adopta medidas para reducir las emisiones de carbono, que han obligado a racionar la energía.

Acorde a la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2019 el gigante asiático generó el 28,7% de la producción de manufacturas del mundo.  Este sector es el que más demanda energía, la cual se obtiene en su mayoría del carbón mientras que además del petróleo también aumenta el uso de la energía nuclear como así también de renovables como la eólica, solar y la hidroeléctrica.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), China representará  el 40% de la “expansión global de la capacidad renovable” para el 2024 y ha invertido en distintos proyectos para asegurarse ello, como lo fue la mega central hidroeléctrica finalizada el mes pasado en la provincia de Sichuan, en el tramo medio y bajo del río Yalong, acorde a la noticia divulgada por el diario Global Times. Esta obra es la estación hidroeléctrica más alta de China y la segunda más alta del mundo y podría generar 11 mil millones de kilovatios de electricidad al año.

A pesar de estos esfuerzos, el país sigue siendo el mayor productor y consumidor de carbón, incluso llegando a importar desde Indonesia, Australia, Rusia, Mongolia y Filipinas. Respecto a Australia, las importaciones de carbón y otros recursos han sido paralizadas luego del incremento de las tensiones diplomáticas entre ambos países producto del pedido de “investigaciones objetivas” sobre el origen del coronavirus por parte del gobierno australiano.

La energía nuclear también avanza en el gigante asiático y el año pasado se proyectaba construir 14 reactores más acorde a la AIE, lo que representa el 4,9% de la electricidad que produce el país. Mientras que también China se prepara para finalizar la construcción de su primer reactor nuclear basado en torio  según el diario ABC de Australia. De probarse efectivo sería más seguro y ecológico que los actuales que usan uranio, además que desde un punto de soberanía energética y política le sería más útil a China ya que posee reservas de torio en su territorio, evitando así depender de países como Australia o Canadá, con quienes ha tenido un deterioro de sus relaciones en los últimos años.

Mientras que se desarrollan estos proyectos energéticos, el país ha recurrido a aliados como Rusia para abastecer de electricidad a las regiones del noreste chino según informa la agencia rusa de noticias TASS.

Cuello de botella para la producción y problemas en el mercado inmobiliario

La reducción de mano de obra en puertos y agencias logísticas debido a la pandemia de coronavirus es uno de los factores que generó la actual escasez de contenedores usados en el transporte de bienes a nivel mundial. Esto, agregado a la reducción también de barcos ha hecho que el precio de los fletes suba y encarezca la importación y exportación de bienes.

Ya en noviembre del año pasado el costo del flete entre Uruguay y China pasó de 500 a 4300 dólares. Mientras que el grupo China International Marine Containers (CIMC), el mayor fabricante mundial de contenedores, comprará las actividades de la empresa de transporte de contenedores danesa Maersk, acorde al diario japonés Assia Nikkei. A pesar de su origen, Maersk construye sus contenedores en la ciudad de Qindao y se sumaría a la capacidad que actualmente tiene CIMC, que tiene una capacidad de producción de hasta 90.000 contenedores por año acorde a lo divulgado en su página web.  Ya en casi temporada de Navidad sumado al “Black Friday”, los productores en Asia se encuentran con la dificultad de encontrar contenedores para enviar los pedidos hechos en el resto del mundo.

Otro problema que enfrenta China es la potencial crisis económica en su sector inmobiliario, liderada por Evergrande Real State Group, uno de los mayores grupos de promoción inmobiliaria del país y parte del ranking Fortune Global 500, puesto 122, donde están las empresas más grandes medidas por ingreso.

Con una deuda de más de 300.000 mil millones de dólares, el conglomerado inmobiliario ya ha anunciado a sus inversores que podría tener problemas de liquidez lo que ha generado manifestaciones de deudores como así de personas que han invertido en sus proyectos, llegando incluso a acudir a la sede de la empresa en Shenzhen para pedir que “les devuelvan el dinero” según un video difundido por el South China Morning Post. Actualmente tiene en desarrollo y finalizados  1236 proyectos inmobiliarios según el Global Times.

Mientras que las acciones de esta empresa fueron suspendidas el lunes pasado en la bolsa de Hong Kong  a la espera de una “transacción mayor” acorde a Business Insider. Acorde a Global Times, la mayoría de Evergrande sería adquirida por la empresa china Hopson Development.

“Golpe en el FMI”

El economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz escribió la semana pasada un artículo en el sitio Project Syndicate  defendiendo a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva respecto a las acusaciones sobre el supuesto intento de favorecer a China en el ranking  de mejores países para hacer negocios mientras que ella estaba en el Banco Mundial (BM). Acorde a Stigliz esto son “maniobras en curso para reemplazar o al menos debilitar sustancialmente” a la economista búlgara, quien acorde al colega estadounidense tuvo una “excelente” respuesta ante la pandemia de coronavirus y además permitió defender “exitosamente una emisión de 650.000 millones de dólares de “dinero” del FMI (derechos especiales de giro, o DEG), tan esenciales para la recuperación de los países de bajos y medianos ingresos”. 

Para Stiglitz el problema radica en el informe que el estudio de abogados WilmerHale realiza por mandato del Banco Mundial, el cual cataloga a los países “según la facilidad para abrir y operar firmas comerciales”. Luego pasa a tildar de “pésimo producto” este índice ya que lo conoce desde “hace veinticinco años” y además debido a que las calificaciones recibidas por los países se daban en base a el porcentaje de impuestos corporativos y regulaciones laborales, siendo a menor cantidad de ambos mejor calificación.  Luego pasa a mencionar un intento del economista y presidente del Banco Mundial, David Malpass, de cambiar la metodología del índice para que China caiga en este índice, informó Bloomberg.  Luego también termina criticando las “rivalidades institucionales” entre el BM y el FMI que se vuelven a mostrar en el debate sobre “quien debería manejar u n nuevo fondo propuesto para “reciclar” los recientemente emitidos DEG de las economías avanzadas a los países más pobres”.



TE PUEDE INTERESAR

“China y Europa temen el mundo de ‘America first’ e ‘India first’ porque no tienen hueco en él”
China y el CPTPP: Nuevas etapas y versiones de la guerra comercial
AUKUS: una alianza que genera suspicacias
Tags: ChinaContenedoresFMI
Noticia anterior

Hay inversiones que “terminarán matando negocios familiares y de tradición familiar”

Próxima noticia

Andrés Peñagaricano: “Debería haber más cruzas Hereford con Angus”

Próxima noticia
Andrés Peñagaricano: “Debería haber más cruzas Hereford con Angus”

Andrés Peñagaricano: “Debería haber más cruzas Hereford con Angus”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.