• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

AUKUS: una alianza que genera suspicacias

por Tomás Saranovich
24 de septiembre de 2021
en Internacional
AUKUS: una alianza que genera suspicacias

Biden, participa en una conferencia de prensa virtual sobre el AUKUS con el primer ministro británico, Boris Johnson, (derecha) y el primer ministro australiano, Scott Morrison.

WhatsAppFacebook

El abandono australiano del acuerdo para la compra de submarinos franceses y su posterior asociación militar con Estados Unidos y Reino Unido despertó críticas abiertas desde Paris hacia sus aliados. Para China, la iniciativa socava gravemente la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico.

Asia y el Pacífico se han convertido en la base de crecimiento económico y demográfico más importante a nivel mundial. Según el “Libro blanco de política exterior de 2017” de Australia, la región “representará casi dos tercios del crecimiento mundial hasta 2030” y “en los próximos 15 años, es probable que cuatro de las cinco mayores economías del mundo en términos de paridad de poder adquisitivo se encuentren en Asia: China, India, Japón e Indonesia.

China y la India juntas representan más del 60% de la actividad económica de Asia”. Además de que para dentro de 9 años, “la región producirá más de la mitad de la producción económica mundial y consumirá más de la mitad de los alimentos del mundo y el 40% de su energía”.

Estas perspectivas también están respaldadas con que la región es sede de dos grandes acuerdos de libre comercio: el  Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (conocido como TPP11, que agrupa a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) y la Asociación Económica Integral Regional, compuesta por los 10 países miembros de  Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. 

A nivel regional existen tensiones entre países vecinos debido a reivindicaciones territoriales y a nivel internacional existe además una puja entre Estados Unidos y China que se mantiene en aspectos militares, económicos y culturales. Australia, histórico aliado estadounidense, ha tenido un fuerte choque con China a nivel diplomático y económico a raíz del pedido del año pasado de “investigaciones objetivas” sobre el origen del coronavirus.

Lo que comenzó como un choque diplomático luego fue hacia la pérdida continua de exportaciones de vinos, carnes y otros bienes que desde el 2015 tenían como marco un acuerdo de libre comercio entre ambos países. A modo de respuesta Australia ha seguido modernizando sus fuerzas en el contexto de la militarización de la región y el aumento de la carrera armamentística.

Más que submarinos

En ese contexto, el pasado miércoles 15 Australia se unía junto a Reino Unido y Estados Unidos en la alianza militar llamada AUKUS (por las siglas en inglés de los países integrantes), la cual le permitirá mejorar sus capacidades militares mediante la construcción de submarinos nucleares y avanzar en el desarrollo de inteligencia artificial, entre otras cosas, aplicada a defensa.

Ante tal anuncio, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, afirmó en una conferencia del pasado jueves 16 que “la cooperación de submarinos nucleares entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia ha socavado gravemente la paz y la estabilidad regionales, ha intensificado la carrera armamentista y ha socavado los esfuerzos internacionales de no proliferación”.

El diplomático agregó: “La exportación de tecnología de submarinos nucleares de alta sensibilidad a Australia por parte de EE.UU. y el Reino Unido demuestra una vez más que están utilizando las exportaciones nucleares como herramienta para el juego geopolítico y adoptando un doble rasero”.

Por su parte, mediante una declaración conjunta entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden (de manera presencial) y los primeros ministros de Reino Unido y Australia, Boris Johnson y Scott Morrison (de manera virtual), se destacó –en palabras de este último– el surgimiento de AUKUS como “una asociación que busca comprometer, no excluir; contribuir, no tomar; y habilitar y empoderar, no controlar ni coaccionar”.

Además, agregó que dentro del próximo año y medio “la primera gran iniciativa de AUKUS será entregar una flota de submarinos de propulsión nuclear para Australia”, remarcando que “Australia no busca adquirir armas nucleares ni establecer una capacidad nuclear civil”.

Cabe destacar que este país ratificó el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares en 1970, mientras que no apoyó el Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares de este año debido a que “no eliminaría ni una sola arma nuclear. Los Estados poseedores de armas nucleares no participaron en su negociación” y “la adhesión al Tratado también sería incompatible con nuestra obligación de alianza con EE.UU”, según información divulgada por el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio del gobierno de Australia. 

Por su parte, Biden subrayó la importancia de este acuerdo al “expandir nuestra ventaja en capacidades militares y tecnologías críticas, como cibernética, inteligencia artificial, tecnologías cuánticas y dominios submarinos”. Además, afirmó que Francia “ya tiene una presencia sustancial en el Indopacífico y es un socio y aliado clave para fortalecer la seguridad y prosperidad de la región”.

Esta mención viene luego de que el anuncio de AUKUS haya causado reacciones negativas en Francia, primero por el abandono australiano del acuerdo de compra de submarinos galos por valor de US$ 66 mil millones a la empresa Naval Group y también por el anuncio de una alianza que no los hace parte a pesar de históricamente ser aliados y parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

A pesar de la ruptura del acuerdo con la empresa francesa, según el diario australiano ABC News, Australia podría llegar a pagar hasta 400 millones de euros por compensaciones.  En su cuenta de Twitter, la compañía de defensa naval destaca que “las negociaciones iniciarán en los próximos días”.

 A nivel diplomático, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, llamó a consulta a sus embajadores de Estados Unidos y Australia para consultas. Según la declaración de prensa publicada en el sitio web de su ministerio, esto se justifica “por la gravedad excepcional de los anuncios realizados el 15 de setiembre por Australia y Estados Unidos”.

El comunicado además agrega: “La cancelación del programa de submarinos de la clase Attack que vincula a Australia y Francia desde 2016, y el anuncio de una nueva asociación con Estados Unidos destinada a lanzar estudios sobre una posible cooperación futura en submarinos de propulsión nuclear, constituyen un comportamiento inaceptable entre aliados y socios. Las consecuencias afectan directamente la visión que tenemos de nuestras alianzas y de la importancia del Indopacífico para Europa”. Además, Le Drian afirmó a la radio Franceinfo: “Esta decisión brutal, unilateral e impredecible; me recuerda mucho a lo que solía hacer Trump”.

¿Repercusiones comerciales?

El enojo francés también se ha manifestado durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, cuando este lunes Le Drian afirmó según The Guardian: “No tengo la intención de reunirme con el secretario de Estado Blinken”, haciendo referencia a una posible reunión con el representante estadounidense.  Mientras tanto, las relaciones con Reino Unido no pasan por su mejor momento y ejemplo de eso fue la cancelación de la cumbre de ministros de Defensa Francia-Reino Unido que se iba a celebrar el pasado fin de semana.

Esta situación también tendrá repercusiones económicas a mediano plazo para Australia ya que desde el 2018 ha mantenido conversaciones con la Unión Europea para lograr un tratado de libre comercio. El bloque europeo es el segundo socio comercial y la segunda fuente de inversión extranjera en el país oceánico según el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio australiano.

Con el surgimiento del AUKUS y la reacción francesa, el acuerdo comercial se estancará. Según el portal de noticias POLITICO Europe, el secretario de Asuntos Europeos de Francia, Clement Beaune, afirmó: “Europa difícilmente podría continuar las conversaciones para un acuerdo de libre comercio después de tal abuso de confianza (…) Mantener la palabra es la condición de confianza entre las democracias y entre los aliados”, dijo. “Por eso es impensable avanzar en las negociaciones comerciales como si nada hubiera pasado con un país en el que ya no confiamos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Cumbre Biden-Putin es precedida por importantes anuncios
Reino Unido abandona la Unión Europea
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa
Tags: AukusBidenChina. FranciaEstados UnidosJoeReino Unido
Noticia anterior

La Misa Criolla de Ariel Ramírez en la Rural

Próxima noticia

“No hay cultura de la defensa del consumidor”

Próxima noticia
Dora Szafir:  “me incliné por las leyes para proteger a los más débiles”

“No hay cultura de la defensa del consumidor”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.