• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Candidaturas para la presidencia del BID muestran una Latinoamérica dividida

por Redacción
24 de junio de 2020
en Internacional
Candidaturas para la presidencia del BID muestran una Latinoamérica dividida
WhatsAppFacebook
La semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciaba la presentación de la candidatura de Mauricio Claver-Carone para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), medida que ha sorprendido a nivel local y regional por ser la primera nominación que propone Estados Unidos desde la creación del organismo internacional en 1959.

“El BID se encuentra en una coyuntura crítica ya que la región enfrenta desafíos crecientes para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, particularmente a la luz de la pandemia global “, afirmó en una declaración de prensa el Secretario de Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. “La nominación del Sr. Claver-Carone demuestra el fuerte compromiso del presidente Trump con el liderazgo de EE.UU en importantes instituciones regionales y con el avance de la prosperidad y la seguridad en el hemisferio occidental. Confiamos en que su liderazgo del BID fortalecerá su capacidad de generar impacto en el desarrollo de la región”, concluyó.

Claver-Carone es desde 2018 director para América Latina del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos y anteriormente ejerció cargos como como representante de dicho país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), asesor Principal del Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro y asesor fiscal de la Oficina del Contralor de la Moneda del Departamento del Tesoro.

En año electoral, esta medida por parte de Trump se manifiesta como una acción para aumentar la influencia del país sobre una de las mayores fuentes de financiamiento del desarrollo en América Latina y el Caribe, lo que permitiría a Estados Unidos contrarrestar el constante aumento de la influencia económica que China viene teniendo en este hemisferio.


El BID es el banco de desarrollo regional más grande del mundo. Integrado por 48 países a nivel mundial, de los cuales 26 países de América Latina y el Caribe son quienes tienen la mayoría de los votos en el Directorio.


Hasta el momento el candidato estadounidense ha recibido el apoyo de Colombia, Ecuador, Paraguay, Haití, El Salvador, Uruguay y Brasil. Por su parte, Colombia emitió un comunicado donde respalda a Claver-Carone y afirma: “la actual coyuntura requiere un fortalecimiento financiero para atender las necesidades de liquidez de las economías latinoamericanas, las cuales surgen de los enormes desafíos sociales y económicos generados por la pandemia global”.

Ecuador a su vez a través de su cancillería dio la bienvenida a la candidatura y publicó en su página web: “El Gobierno de Ecuador considera muy positiva la participación de Mauricio Claver-Carone, como candidato de Estados Unidos, en el proceso para elegir el nuevo Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además de los temas prioritarios propuestos por la candidatura de Mauricio Claver, como robustecer la inversión y el crecimiento económico; Ecuador considera crucial que el BID acentúe su actividad en los programas de equidad e inclusión social, de sostenibilidad, en el fortalecimiento del Estado de Derecho y la capacidad institucional de los países. Ecuador ha trabajado de cerca con Claver-Carone durante los últimos años, lo cual le ha permitido conocer su liderazgo, capacidad de diálogo y empatía sobre la necesidades de la región”. Lo mismo hizo Paraguay mientras que los mandatarios de Haití y El Salvador anunciaron su apoyo mediante sus cuentas de Twitter.

El presidente de Haití, Jovenel Moise, afirmó en su cuenta de Twitter el apoyo de su país a la candidatura de Claver-Carone: “Hablé con Mauricio Claver-Carone, el próximo presidente del BID. El Sr. Carone, que está familiarizado con los problemas del Caribe, tendrá el pleno apoyo de Haití. Las discusiones fueron fructíferas. Acordamos trabajar juntos para enfrentar los desafíos posteriores a Covid”. Mientras que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele sostuvo: “El Salvador ofrece su apoyo y su voto para la candidatura del gobierno de los Estados Unidos a la presidencia del BID: Mauricio Claver-Carone”.


La elección del Presidente del BID será en septiembre de este año ya que debido a la pandemia de COVID-19 la fecha original de marzo pasado tuvo que ser modificada.


Ex presidentes se manifiestan a favor de candidatura latinoamericana

Nuestro país emitió un comunicado de manera conjunta por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Relaciones Exteriores apoyando al candidato estadounidense, algo que a nivel nacional tuvo su oposición por parte del expresidente Julio María Sanguinetti, quien firmó una carta junto a otros ex mandatarios sudamericanos como el chileno Ricardo Lagos, el colombiano Juan Manuel Santos, el brasilero Fernando Henrique Cardoso y el mexicano Ernesto Zedillo en la cual expresan desacuerdo con la primera nominación estadounidense en la historia del BID.

“El nombramiento propuesto de un ciudadano norteamericano en el BID no anunciaría buenos tiempos para el futuro de la entidad, lo que nos lleva a expresar nuestra consternación por esta nueva agresión del gobierno de los Estados Unidos al sistema multilateral basado en reglas convenidas por los países miembros”, señalan en la declaración.

Por su parte Brasil también apoyó la cuestión en base a mantener un buen relacionamiento con Trump, además que el candidato que el país iba a proponer, el ex viceministro de economía brasilero Marcos Prado Troyjo, fue elegido semanas atrás como presidente del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Troyjo iniciará su nuevo cargo el próximo 7 de julio.

Este apoyo de Brasil haría que uno de los postulados, el candidato argentino Gustavo Beliz, ex director del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del BID, quede parcialmente fuera de competencia. Actualmente Beliz es Secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno de Alberto Fernández, con quien antes también fue parte del gobierno Néstor Kirchner, siendo entonces Beliz ministro de Justicia y Fernández, jefe de gabinete. Quien apoya la candidatura del argentino es México, señal del buen relacionamiento que actualmente tienen ambos países.

El BID es el banco de desarrollo regional más grande del mundo. Integrado por 48 países a nivel mundial, de los cuales 26 países de América Latina y el Caribe son quienes tienen la mayoría de los votos en el Directorio y pueden acceder a financiamiento. Los restantes 22 son naciones de varios continentes que no pueden acceder a créditos, pero pueden proveer bienes y servicios a los proyectos financiados por el banco. Dentro de los 22 están países como Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y más.

La elección del Presidente del BID será en septiembre de este año ya que debido a la pandemia de COVID-19 la fecha original de marzo pasado tuvo que ser modificada. Según la página del BID, para ser elegido presidente, “el candidato debe tener el apoyo de un número de países miembros del Banco que le den mayoría absoluta del poder de sufragio del Banco, así como también una mayoría absoluta del número de países miembros de las Américas (El Banco tiene 26 países miembros prestatarios en América Latina y el Caribe, además de Canadá y Estados Unidos)”.

Actualmente Latinoamérica y el Caribe tienen 50,015% de los votos, dentro de ese porcentaje Argentina y Brasil tienen 11% respectivamente, México les sigue con 7%, Chile, Colombia y Venezuela 3%, Perú 1,5% y Uruguay 1,2%. La cuestión de Venezuela es que hay países que reconocen a Juan Guaidó como presidente mientras que otros a Nicolás Maduro, cuestionando la legitimidad de voto que podrá emitir dicho país. Aquí es dónde México y Argentina chocan con Brasil y Estados Unidos ya que los primeros no respaldan a Guaidó. A nivel mundial, Estados Unidos tiene 30% de los votos, Canadá 4%, Japón 5% y España e Italia tienen 1,9% respectivamente.

Tags: bidEconomíaEstados UnidosLatinoaméricaMauricio Claver-Carone
Noticia anterior

Cartas de los lectores: 24 de junio

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Federico François

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Federico François

Las 10 de La Mañana: Federico François

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.