• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Argentina recordó el 40 aniversario de la Guerra de las Malvinas

por Tomás Saranovich
6 de abril de 2022
en Internacional
Argentina recordó el 40 aniversario de la Guerra de las Malvinas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibido por su par argentino Alberto Fernández (foto: Casa Rosada)

WhatsAppFacebook

La fecha estuvo marcada por homenajes a los excombatientes y caídos argentinos y la reivindicación de la soberanía sobre las islas. Además, se celebró la tradicional vigilia en la ciudad de Río Grande. El presidente de Chile, Gabriel Boric, en su primera visita a Buenos Aires, respaldó el reclamo argentino sobre el archipiélago y los territorios ocupados.

El pasado sábado se cumplieron 40 años del inicio de la Guerra de las Malvinas entre Argentina y Reino Unido, el último conflicto en el Atlántico Sur hasta la fecha. Tanto a nivel social como político la jornada se vivió con intensidad en el vecino país. En la víspera se realizaron vigilias en varios puntos del territorio para esperar a la medianoche del 2 de abril, momento en que se realizó un minuto de silencio y después los asistentes cantaron el himno nacional. Desde el año 2000 y por disposición del gobierno esa fecha también se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y es “feriado nacional inamovible”.

El gobierno realizó un acto en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur en Buenos Aires en donde estuvieron presentes, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona y el Director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, entre otros. Además fueron parte veteranos de la guerra como así también familiares de los caídos en combate y también estuvieron presentes expresidentes de la región como Evo Morales de Bolivia, Fernando Lugo de Paraguay y José Mujica de Uruguay, quien viajó con su esposa y Senadora del Movimiento de Participación Popular (MPP) y partido Frente Amplio, Lucía Topolansky.

Alberto Fernández en su discurso destacó el esfuerzo militar argentino y su actuación a pesar de las dificultades: “Nuestros soldados enfrentaron a una potencia militar de primer orden con escasos medios, pero con una enorme valentía, con un coraje inigualable y con el apoyo de todos. Defendieron su tierra que hoy, lamentablemente, continúa usurpada. Muchos jóvenes dejaron su vida en una guerra absolutamente desigual. Mostraron coraje, gallardía. Aún en la derrota dieron prueba de la extraordinaria entereza, reconocida por el mismo ejército que los vencía. No nos cansemos de repetirlo: honor a nuestros soldados de la Guerra del Atlántico Sur”, afirmó.

Después el presidente argentino pasó a pedir la continuidad de las negociaciones como así una solución pacífica a esta disputa territorial: “Desde aquí, con el respeto y firmeza que sienten todos los argentinos y argentinas, como Presidente de la Nación solicito al Reino Unido de Gran Bretaña que cumpla con la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del año 1965. Esa resolución nos impone proseguir sin demora las negociaciones sobre la disputa de soberanía”.

Ese mismo día en el Congreso argentino, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó del homenaje a los combatientes en la guerra de las Malvinas y habló de las cuestiones geopolíticas de ese conflicto mencionando el incumplimiento del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la guerra. “Obligaba a todos los países del continente a salir en defensa, cuando éramos agredidos en nuestro territorio por una potencia extra americana. Nada de eso sucedió porque el mundo y la geopolítica no se dividen entre los buenos y los malos, eso es para Netflix”, señaló. “Nosotros tenemos que situarnos en la realidad de nuestra patria y desde allí mirar el mundo y desde aquí tomar las decisiones. Y no creernos que haya buenos y malos. Hay intereses. Y entonces los argentinos, quienes aspiran a representarlos a ellos y a ellas, deben saber que es sobre eso sobre lo que hay que actuar, trabajar y planificar”, remarcó Fernández de Kirchner.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó el pasado viernes según el diario chileno La Tercera su “apoyo de manera clara y decidida la reivindicación que hace el gobierno y el pueblo y el Estado argentino sobre las Islas Malvinas”. Además destacó su “vínculo muy profundo con Argentina y con la historia del pueblo argentino” en base a sus viajes desde joven a Río Gallegos, Río Turbio, Tolhuin y Ushuaia, entre otras localidades. Posteriormente el pasado lunes se reunió con su contraparte argentina en lo que fue su primer viaje como presidente de Chile y mantuvieron distintas reuniones en las que firmaron distintos acuerdos entre los que se destacan según la agencia argentina Telam el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, mejora del oleoducto Trasandino y mejorar el trabajo en conjunto respecto al Litio.

A nivel social, el mismo 2 de abril la agrupación estudiantil Movimiento Sur marchó hasta la embajada de Estados Unidos en donde hicieron un acto y criticaron su rol en la Guerra de las Malvinas como así también a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Recuerdo inglés y crítica al Brexit desde las Islas Malvinas

La fecha tampoco fue olvidada en Reino Unido, país que tuvo 255 soldados caídos durante el conflicto y el primer ministro, Boris Johnson, escribió en Twitter: “Un día como hoy hace cuarenta años la junta militar argentina invadió y ocupó las Islas Malvinas. Esta primavera agradeceremos y recordaremos a todos aquellos que lucharon y murieron para liberar estas islas y su gente. Nuestro compromiso con ellos es tan firme como lo fue en 1982”, afirmó.

Mientras tanto a nivel de las islas se mantiene descontento con la metrópoli inglesa debido a los problemas económicos que les ha traído el Brexit y las posteriores negociaciones con la Unión Europea. La revista alemana Der Spiegel publicó el pasado jueves una nota titulada “Cómo el Brexit arruinó la economía de las Islas Malvinas” respecto a los nuevos aranceles que se han aplicado a sus exportaciones, en su mayoría pescado y mariscos con destino a la Unión Europea, debido a que este territorio no está incluido dentro del acuerdo de comercio y cooperación hecho entre la Unión Europea y Reino Unido.

De acuerdo con las declaraciones del Gobierno de las Malvinas según Der Spiegel y la cadena alemana DPA, “tal como están las cosas en este momento, no hay ventajas para las Islas Malvinas con Brexit. Sin embargo, hay una serie de desafíos”. Sobre esto, el gobernador inglés de las Malvinas y Comisionado de su Majestad de las Islas Georgias y Sandwich del Sur, Nigel Phillips destacó el pasado 1 de junio de 2021 en su discurso anual sobre el presupuesto anual la aplicación de aranceles por parte de la Unión Europea y el “trabajo en conjunto” con el gobierno de Reino Unido para “asegurarse de que el impacto de estos cambios no se pase por alto”.

César Trejo: “Los exsoldados son Héroes no víctimas”

Consultado por La Mañana, el excombatiente argentino en la Guerra de las Malvinas y actual Director del Observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, César Trejo analizó los sucesos políticos del pasado sábado y también respecto a la visión de la sociedad argentina sobre Malvinas.

“En los actos del 40° aniversario de la recuperación de Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, por parte de la clase política argentina, se advierte respecto de años anteriores, un cambio drástico respecto a la caracterización de los caídos y de los exsoldados combatientes, como “Héroes”, no víctimas”, resaltó Trejo.

“No obstante, persisten en los propios discursos paradojas flagrantes, como la asunción en el discurso propio, de la interpretación que el gobierno de Margaret Thatcher dio justificando el envío de la más poderosa flota de guerra movilizada desde la Segunda Guerra Mundial; esto es, que la responsabilidad del conflicto armado de 1982 le cupo a la dictadura cívico-militar argentina, como ‘manotazo de ahogado’ para perpetuarse en el poder”, aclaró. “Esto, además de no ser cierto (pues ignora el largo proceso de relaciones asimétricas entre Gran Bretaña y cada uno de los países que conformamos la heredad del Reino de España, la historia de la usurpación de las Islas Malvinas y la situación geopolítica de ese momento), produce consecuencias graves en el reclamo, porque en materia de relaciones internacionales, poco importan las formas de gobierno o su ubicación ideológica coyuntural, ya que la continuidad político-jurídica de los actores estatales es lo que prevalece”, agregó Trejo.

TE PUEDE INTERESAR

Los chicos de Malvinas
Las primeras señales del presidente electo de Chile
Tags: Alberto FernándezBoricmalvinas
Noticia anterior

Este año Expo Melilla “fue la mejor” de todas, dijo Andrea Galeano, jefe de Exposiciones de ARU

Próxima noticia

La causa nacional

Próxima noticia
La causa nacional

La causa nacional

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.