• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Seis tradiciones navideñas que tenés que vivir sí o sí en Argentina

por #Content
22 de diciembre de 2021
en Empresarial
Seis tradiciones navideñas que tenés que vivir sí o sí en Argentina
WhatsAppFacebook

En las clásicas películas de Hollywood, esas que transcurren en el hemisferio norte, la Navidad se vive en un contexto donde la nieve brota por doquier y el frío se apodera del ambiente. Argentina – lejos de esos cuentos blancos – recibe la época de regalos más esperada del año rodeada de las vibras veraniegas, el calorcito y la cercanía que tanto caracteriza a sus habitantes. Y por supuesto, el clima tiene muchísimo que ver en lo que a sus tradiciones de fin de año respecta. La energía navideña se siente a flor de piel, se festeja en los jardines, se disfruta de la noche y hasta la gastronomía evoca el espíritu estival.

Entonces, ¿qué pendientes hay que tachar si se vive una Navidad celeste y blanca? Aquí debajo tu biblia viajera:

  1. Comer (mucho)

No es novedad que en Argentina la comida juega un rol fundamental. Es la excusa perfecta para un encuentro y más todavía cuando se acerca la Navidad. De hecho, existe todo un ritual: picada para comenzar, platos fríos para todos los gustos – recordemos que el clima lo amerita – y para finalizar la mesa dulce repleta de confituras navideñas.

Por supuesto, el amor por la gastronomía es una tradición que se mantiene cualquiera sea la época del año, pero el 24 de diciembre hay ciertos platos que jamás faltan. Algunos fanáticos dirán que no hace falta festejar estas fechas para deleitarse con semejantes manjares, pero la verdad es que en la cena navideña hay un podio infalible:

  • Vitel toné: es un plato originario de la gastronomía italiana. Más precisamente de la región de Piamonte. ¿Por qué se consume en Argentina? Tiene que ver con las corrientes migratorias del siglo XIX cuando miles de italianos cruzaron las fronteras para asentarse en el país. Con ellos llegaron muchísimas costumbres culinarias y, entre ellas, este plato estrella. Se prepara con carne vacuna acompañada de una salsa de atún, aceite, mostaza y anchoas. Para finalizar el emplatado, se le suman alcaparras por arriba.
  • Lechón: La carne es protagonista en la mayoría de las reuniones que involucran comida por todo el país. En este caso, el lechón se prepara días previos a las fiestas y se come a temperatura ambiente, acompañado de ensaladas, tartas y más.
  • Ensalada rusa: un plato que lleva de todo menos hojas verdes. Es una mezcla de papas hervidas, zanahoria, arvejas y muchísima mayonesa. Sirve de acompañamiento o de entrada.
  • Tomates rellenos: así como suena. Una combinación fresca que encuentra su esplendor todos los años si de fiestas se trata. Lleva tomate con sorpresa de arroz, atún, queso y mayonesa. Aunque, a decir verdad, cada uno puede rellenarlos con lo que más le guste.
  • Pan dulce: tiene tanto fanáticos como detractores. Es una receta de raíces italianas que se traduce como panettone y tiene más de 500 años. Como su nombre lo indica es un pan de manteca y azúcar que puede tener pasas, frutas abrillantadas y hasta chocolate.
  • Turrón: en este caso el tentempié dulce tiene que ver con costumbres españolas. Es una delicia de almendras que tiene su versión dura o blanda. ¿Cuál es mejor? Difícil decisión, pues ambos formatos son exquisitos.
  1. Jugar al amigo invisible

Contrario a lo que te puedas imaginar, el amigo invisible no nos lleva a una infancia lejana. De hecho, es un juego que convoca a los adultos de la celebración en cuestión. Incluso no es una tradición que solo se dé en Nochevieja. Son varios los grupos de jóvenes, familias y adultos que lo juegan durante los últimos días del año.

¿Por qué se hace? Navidad es la excusa perfecta para que nadie se quede sin su regalo y esa premisa le viene como anillo al dedo a la dinámica del amigo invisible. Las reglas son muy sencillas: a cada invitado se le asigna por azar alguien a quien tiene que hacerle un obsequio. Se dejan todos los regalos debajo del árbol y, al marcar las 12, cada uno abre el que le corresponde. Es ahí mismo cuando se develan las identidades secretas y se resuelve el misterio de quién le regaló a quién.

  1. Esperar a Papá Noel despiertos hasta la medianoche

Será la pasión, la ansiedad o la sangre caliente de los argentinos que no nos permite descansar sabiendo que falta tan poco para la llegada del famoso y trotamundos Santa Claus. A diferencia de muchos destinos del globo, tanto adultos como niños esperan expectantes el clásico Jo Jo Jo. Apenas las agujas marcan los primeros minutos del 25 de diciembre, se multiplican los abrazos, vuelan los envoltorios, suenan los brindis y se desea el tan esperado: ¡Feliz Navidad! Y no solo se reciben las 12 bien despiertos, sino que la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada

  1. Irse de fiesta la noche del 24

Sobre todo en las ciudades, Navidad trae consigo múltiples sedes de festejo. Lo cierto es que el banquete de la cena es solo el comienzo – y uno familiar – pero la verdadera fiesta dura hasta el amanecer rodeado de amigos.  Abren las discotecas, hay encuentros al aire libre y el verano se percibe en cada canción.

  1. Iluminar el cielo con fuegos artificiales y globos llenos de deseos

En tierra nacional, Año Nuevo no es el único que amerita un conteo de metas y nuevos deseos. De hecho, en Navidad es un clásico prender un globo blanco que se adentra en el cielo cargado de aspiraciones de cada uno de los invitados. Es una imagen que inunda la noche con puntos blanquecinos que cuanto más suben en ese manto oscuro, más se confunden con las estrellas.

Por supuesto que los fuegos artificiales también dicen presente en el festejo. Iluminar el firmamento con pólvora de colores es un símbolo de celebración que trasciende fronteras. En este caso, la medianoche se acompaña con un cuadro que enciende el cielo de una energía sin igual. 

  1.  Regalar ropa interior rosa

¿Creíste que habíamos terminado? La respuesta es no. Esta vez, la tradición aplica particularmente a las mujeres de la familia. Lo cierto es que hoy es un simple regalo que pocas veces falta debajo del árbol, pero tiene un motivo muy curioso. El saber popular indica que una mujer debe regalarle a otra una prenda de ropa interior rosa como símbolo de amor, buenos deseos y buena suerte. ¿Dato? La prenda debe estrenarse recién en Año Nuevo.

Tags: celebraciónfiestas
Noticia anterior

Expertos advierten que no existe un verdadero sistema nacional de puertos

Próxima noticia

Ómicron: sin certezas sobre su severidad, especialistas recomiendan tercera dosis

Próxima noticia
Ómicron: sin certezas sobre su severidad, especialistas recomiendan tercera dosis

Ómicron: sin certezas sobre su severidad, especialistas recomiendan tercera dosis

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.