• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

por Redacción
22 de marzo de 2023
en Empresarial
Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

Durante el evento donde se oficializó el apoyo a la piloto uruguaya, Maite Cáceres, participaron el presidente de Abitab, Roberto Palermo; presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; Pablo Ferrari de la SND; el presidente de ACU, Jorge Tomasi, y Juan Petisco, asesor del equipo Campos Racing.

WhatsAppFacebook

La uruguaya competirá en el equipo español Campos Racing de la F1 Academy y será parte de la primera temporada de esta nueva categoría del automovilismo femenino.

La piloto uruguaya Maite Cáceres se sumó al equipo Campos Racing para competir en la Fórmula 1 Academy, una categoría creada para que compitan mujeres que inician su carrera como en el automovilismo. La representante del país es la tercera en sumarse al equipo en 2023, junto a la francesa Lola Lovinfosse y la española Nerea Martí.

De cara a la incorporación de la joven piloto (20 años) al equipo Campos Racing, se realizó el anuncio de diversos apoyos económicos para que Maite Cáceres pueda representar a Uruguay en esta nueva categoría de la F1, se trata del sponsoreo de Abitab, Supermatch, Ancap y Automóvil Club del Uruguay.

Hace unos atrás Cáceres emprendía el sueño de transitar en el camino internacional, tenía muy clara la meta, ponía el objetivo hacia Estados Unidos, un mercado tan competitivo para el automovilismo como el europeo. En ese entonces, la Federación Uruguaya de Karting (FUK) recurrió a la Secretaría Nacional de Deporte (SND) en busca de apoyo para empezar a soñar con el exterior. Como una tradición entre la FUK y la SND, se consiguió el apoyo económico para que ese sueño sea una realidad y hoy, la deportista, sea una promesa deportiva internacional.  

Campos Racing tiene su sede en la localidad de Alzira, en Valencia, y Cáceres se sumará a un equipo de gran potencial y experiencia en monoplazas. La competidora uruguaya debutó en esta categoría en 2021 en una competencia de Fórmula 4, y esto lo logró gracias a que pudo convencer a su familia de que la apoye. Posteriormente se incorporó al USF Juniors de Estados Unidos, y el 28 de abril próximo debutará con un Tatuus de Alfa Romeo.

Este evento se dará en el Red Bull Ring de Austria, con siete fechas y tres carreras por fin de semana y en diversos lugares del mundo: Valencia, Barcelona, Zandvoort, Monza, Paul Ricard y Texas.

El apoyo de Uruguay

En el evento donde se oficializó el apoyo a la piloto uruguaya, además de ella, participaron el presidente de Abitab, Roberto Palermo; presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; Pablo Ferrari de la SND; el presidente de ACU, Jorge Tomasi, y Juan Petisco, asesor del equipo Campos Racing.

Palermo resumió indicó que Cáceres se animó a tener un gran sueño a pesar de nacer en un país chico y emprender en un deporte históricamente de varones. En esa línea, expuso que Abitab promocionaba la carrera de la deportista en pos de bregar y concientizar a la población en la igualdad de género, “porque las mujeres deben tener los mismos derechos, oportunidades y responsabilidades que los hombres”. Y añadió que “hemos visto la cuota de género en el ámbito político y empresarial, pero aún falta” y por eso se decide sensibilizar desde lo deportivo.

“Hemos elegido a Cáceres por varias razones, en primer lugar, porque puede ser un muy buen ejemplo para las generaciones que vendrán ya que es una mujer perseverante y eso se precisa para el automovilismo y para la vida. Y además porque estudia ingeniería química en Barcelona al tiempo que compite, lo que marca sus ganas de superarse”, planteó Palermo.

Por su parte, Tomasi señaló que debemos “sentirnos orgullosos por el país en el que nacimos, porque el hecho de que una chica de 20 años llegue a la escalera que la podrá hacer alcanzar la máxima categoría mundial con el apoyo de grandes instituciones locales, habla de la visión de Uruguay”.

Señaló que Cáceres está trascendiendo no solamente porque cultiva una pasión, sino que se forma en la vida con gran esfuerzo y eso “habla de una gran determinación de ir detrás de un sueño”. Este hecho, desde el punto de vista internacional, aseguró que pone al Uruguay en las mejores vidrieras de la proyección como país. “Maite es un ejemplo para la juventud, y para el ACU es un orgullo que lleve nuestra insignia”.

Stipanicic, a su turno, dijo que la presencia de Ancap es parte natural del proceso de la empresa estatal en esta administración para dar apoyo al mundo motor. “Cáceres sabe que Ancap no paga para que un piloto corra, apoya que se distribuyan valores y un mensaje: el mérito, el compromiso, trabajo y dedicación”, aseguró.

Dijo que la empresa apoyó a diversos pilotos con el común denominador de la seriedad y la competencia, “por eso en el 2023 vamos a estar apoyando la remodelación de El Pinar, del autódromo de Soriano, de la refacción en el autódromo de Rivera, entre otras cosas. Y apoyaremos entre cinco y siete pilotos, entre ellos a Maite”. 

“La chica que pone más ganas”

Juan Petisco recordó que cuando vio a Cáceres en el karting dijo que podría llegar, y cuando hizo pruebas, Adrián Campos junior, director de Campos Racing, expresó “no es la chica más rápida ahora, pero es la que más ganas pone para trabajar”, eso, aseguró Petisco, “es lo que cuenta en una academia, trabajar para mejorar”.

Comentó que fue un proceso muy rápido basado en las ganas de la piloto por mejorar. “Se atrevió a conducir un auto a 260 km por hora de un momento a otro. Habrá un capitulo en la historia que dirá que hubo una chica latinoamericana que empezó a trascender en el primer año de la F1 Academy”.

La voz de la protagonista

En la década del 50 ya hubo pilotos mujeres de F1, aunque el número no tiene comparación con la cantidad de hombres que se dedican al deporte como fuente de trabajo. Es por esto que se llevan adelante acciones que permitan una mayor igualdad de género en el deporte. La F1 Academy contará con cinco equipos en su primera edición, todos de mujeres que fueron elegidas de la Fórmula 2 y 3 luego de realizar una prueba.
“Sé que no soy una piloto internacional y que en estos tres años de competencias entre formula y karting me he ganado un lugar en Formula 1 Academy. Es muy importante el valor de las mujeres en estas instancias, por eso me quiero ganar mi lugar en el campeonato y también en Campos Racing, que es un equipo consolidado que ganó en F2 y F3”, expuso la deportista.
Aseguró que están armando una preparación muy grande para este año y “sabía que en estos tres años tenía que recuperar el tiempo perdido en comparación con los otros pilotos, y hoy me enorgullece haberlo hecho”, dijo.  Y se preguntó: “¿Las mujeres pueden? Sí, pueden, pero necesitamos ventanas y puertas que se abran para llegar en igualdades de condiciones con los hombres”.
La deportista dijo que la F1 Academy es una escalera para impulsar a las mujeres a competir en la máxima categoría, y que además podrá permitir que se desarrollen en lo económico ya que “ayuda a dar el paso dentro de ese camino” si se toma en cuenta que el automovilismo en un deporte de alto costo y que lo más difícil para las mujeres que quieren llegar a la F1 es conseguir patrocinios.


TE PUEDE INTERESAR

Mirta Vanni, primera mujer piloto profesional del Uruguay
Para Paulina Luisi La Mañana era un gran diario
“Quiero que la gente conozca las historias positivas que hay en INISA”
Tags: ABITABANCAPAutomovilismodeporteFórmula 1 AcademyFUKkartingMaite CáceresSND
Noticia anterior

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Próxima noticia

Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

Próxima noticia
Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.