• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Cutcsa: del mítico bus inglés Leyland a los ómnibus eléctricos de última tecnología

por Redacción
20 de octubre de 2022
en Empresarial
Cutcsa: del mítico bus inglés Leyland a los ómnibus eléctricos de última tecnología
WhatsAppFacebook

El pasado lunes 17 de octubre, Cutcsa recibió a la embajadora británica, Faye O’ Connor, en el sector de carga de la flota eléctrica situada en la Planta José Añón. En el encuentro se anunció la certificación ZEV (Vehículos Cero Emisiones) entregada a la compañía de transporte como única empresa en América Latina comprometida con el cambio de la matriz energética en sus unidades.

Cutcsa dio a conocer a la población que han recibido la confirmación de la Embajada Británica en el Uruguay de que la empresa de transporte fue incorporada a la lista de organizaciones que suscribieron la Declaración de la COP26 sobre aceleración de la transición hacia la meta del 100% de automóviles y flotas de transporte cero emisiones.

La declaración, lanzada por primera vez el Día del Transporte en la COP26 de Glasgow en noviembre del año pasado, reunió a gobiernos, regiones, ciudades, propietarios de flotas, fabricantes de vehículos y demás organizaciones que se comprometieron a trabajar para que todas las ventas de automóviles y furgonetas nuevas sean cero emisiones a nivel mundial para 2040, y a más tardar en 2035 en los principales mercados.

Una transición global más rápida a los Vehículos Cero Emisiones (ZEV, por sus siglas en inglés) es crucial para cumplir el Acuerdo de París y mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C (grados Celsius).

Cutcsa se incluyó en esta selecta lista en reconocimiento de su preocupación por el cuidado del medio ambiente; en especial por el compromiso de no adquirir más ómnibus a gasoil y renovar la flota actual de ómnibus por una 100% eléctrica en un plan que se completaría en el año 2040.

Es de destacar que Uruguay está entre los países firmantes, aunque en la región están presentes algunas ciudades latinoamericanas. En la actualidad, Cutcsa es la primera y única empresa de transportes del continente en suscribir este documento.

De cara a este hecho, La Mañana se hizo presente en el evento de la planta José Añon, donde se encontraban en exposición dos coches de Cutcsa que marcan parte del recorrido de la empresa en las últimas seis décadas de historia: por un lado, se presentaba unos de los ómnibus eléctricos que hoy están en circulación y, por otro, el mítico bus inglés Leyland que supo ser el transporte de miles de uruguayos desde los años 60’ y hasta el 2001, año en el que circuló el último de ese modelo.

La embajadora británica llegó al encuentro luego de tener una reunión en el directorio de Juan Salgado, presidente de Cutcsa, quien dialogó con la diplomática y le planteó las ideas de la compañía, por lo menos, hasta el 2040. Salgado se presentó manejando un ómnibus eléctrico en el que trasladó a la embajadora y parte del equipo de trabajo, con el fin de que vivieran en primera persona las cualidades de este tipo de transporte.

La decisión de mirar hacia el futuro

O’Connor resaltó el hecho de que Cutcsa tenga planes en materia de electrificación de toda su flota y dijo que demuestra que es una compañía que mira hacia el futuro. “Cutcsa es la primera empresa de toda la región en adquirir esta certificación, y realmente las empresas son las que van a fomentar que esto sea un hecho; por eso es un placer estar aquí, con una firma que empezó con los Leyland luego de la Segunda Guerra Mundial, pero que no se quedó estancada, y esa es la razón por la que es líder”, aseguró la diplomática.

En relación al antiguo ómnibus, dijo que le recordaba a su niñez. “En la distribución de los asientos siempre había una silla sola en el medio y todos queríamos sentarnos allí, entonces ahora fui y me senté”, comentó entre risas. “Estoy muy feliz por participar del evento y es un placer, espero que la ingeniería británica pueda volver a los ómnibus uruguayos”, agregó.

De la intención a la acción

Por su parte, Salgado destacó la presencia de la embajadora británica como “un honor” y reafirmó la idea de O’Connor sobre que es necesario seguir trabajando en el compromiso con el medioambiente, la sociedad y las autoridades de todo el país. “La primera resolución que tomamos fue que no vamos a renovar más unidades que no sean eléctricas. Proyectamos que, en el 2025, el 25% de los ómnibus de la empresa estarán enmarcados en esta transición y pensamos llegar al 100% de las unidades eléctricas en el 2040”, detalló.

Aseguró que ese trabajo no se puede hacer de manera individual ni las empresas ni los operadores, así como tampoco los fabricantes. “En esto tenemos que estar todos juntos, los gobiernos, los operadores, para poder lograr el paso que, considero, es muy importante. Adherirse a vehículos de emisión cero es pasar de la intención a la acción y ese es realmente el objetivo para Cutcsa para cumplir con el compromiso”, agregó Salgado.

En esa línea aclaró que no solo se trata de un cambio de unidades, sino que este tipo de transformación implica cambios logísticos y estructurales que, muchas veces, pueden hacer más caro el servicio por los propios costos de la transformación, sin embargo, el presidente de Cutcsa dijo que se apuesta a que esos costos no sean trasladados a los usuarios que utilizan diariamente el transporte público.

En cuanto a los nuevos talentos que son necesarios para mantener flotas eléctricas, aseguró que actualmente se están haciendo acuerdos con UTU para que los estudiantes puedan hacer pasantías en la empresa y luego quedarse trabajando en ella. “Se terminó el mecánico con la fosa, ahora está el de vía aérea y con otro tipo de seguridad”, expresó Salgado.

Remarcó que hay mucho trabajo por delante y que hay poco tiempo, pero que ese período será aprovechado. “Esperamos llegar a 2025 con 250 unidades eléctricas, e ir sumando esa misma cifra cada cinco años”, sumó.

Para lograr el objetivo, el presidente de la compañía señaló que se debe trabajar diariamente. “Cutcsa quiere liderar, pero no por decir ‘somos los primeros’, sino porque entendemos que tenemos la responsabilidad de aportar a la sociedad y mejorar la ciudad a nivel medioambiental. Esto es dar un paso mirando el mediano y el largo plazo”, indicó.

Homenaje a la base fundamental

Juan Salgado, presidente de Cutcsa, expuso que la flota Leyland fue la base fundamental para que la empresa se proyectara en los años 60, 70, pero que hasta hace no muchos años rodaron algunos de estos ómnibus por Montevideo. En ese sentido, La Mañana consultó a Carlos Miglino, gerente de Recursos Humanos y Administración de la empresa, y a José del Río, exchofer de Cutcsa durante más de 20 años, quienes comentaron que en la década de los 60’ estos vehículos comenzaron a llegar desde Inglaterra.

“Este que está en exposición, particularmente, estuvo funcionando hasta el 2001. El año pasado en el Día del Patrimonio lo pudimos poner en exhibición y fue bien apreciado al que todos quisieron subirse”, recordó Miglino.

Explicó que la flota como esta, desde 1960 a 1970, llegaba armada, pero también se traían chasis que se armaban en Uruguay con la carrocería propia que había en el país. “Dieron un buen rendimiento, sobre todo de la caja. Y cuando los Volvo llegaron a Uruguay también se incluyó ese tipo de caja. Es un bus que anda perfectamente”, agregó respecto al coche de muestra.

Por su parte, del Río comentó que en su caso él no trabajó con esa flota pero que sí los ha manejado. “A nosotros nos trae un montón de sentimientos y de recuerdos, de nuestros padres y abuelos choferes. Es una reliquia, una carta de presentación de lo que es la empresa. Manejarlo o arrancarlo nos devuelve parte de nuestra infancia”, expresó.

Cutcsa anunció su certificación ZEV de cara a su compromiso con el cambio de la matriz energética.


TE PUEDE INTERESAR

En 2040 la flota de Cutcsa será 100% eléctrica
Pées Boz: “UTE defiende a sus clientes frente al avance de generadores privados”
Divergencias entre Inia y Ministerio de Ambiente por emisión de gas metano
Tags: COP26Cutcsaenergía eléctricaLeylandMatriz energéticaMedio ambientetransporteZEV
Noticia anterior

“La salud de los uruguayos necesita ser estable”

Próxima noticia

Top a los precios del gas ruso en Europa

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Top a los precios del gas ruso en Europa

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.