• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

  • Economía
    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

  • Economía
    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Un aterrizaje suave?

por Kenneth Coates
26 de julio de 2023
en Economía
¿Un aterrizaje suave?
WhatsAppFacebook

En los últimos días ha ido ganando fuerza la idea que el proceso de desinflación en los EE.UU. no necesariamente implicará un “aterrizaje forzoso”, para emplear la frase comúnmente utilizada al referirse a la inevitabilidad de una fuerte recesión económica. De ser así, sin duda la Reserva Federal (el banco central) se llevará todos los aplausos, luego de haber sido duramente criticada a lo largo de esta etapa aun inconclusa de normalización de la política monetaria.

El hecho es –como lo demuestran las gráficas– que el gradual aumento de la tasa de interés en los últimos 16 meses (de 0.25% hasta 5.25%) coincide con la caída de la inflación interanual (en los últimos 12 meses) desde un pico de 9.1% a la actual cifra de 3% en junio. Ello no es casual: la suba de tasas le ha quitado dinamismo a la economía, lo cual ha disminuido notoriamente el ritmo de aumento de los precios. Muchos temían que la política monetaria podría llevar a un escenario recesivo; otros pensaban que el alza de tasas podría resultar insuficiente. Pero –por el momento al menos– la FED parece haber dado en el clavo.

Si miramos el comportamiento de la economía real, vemos que a pesar del enlentecimiento del nivel de actividad (y unas ligeras caídas en el primer semestre del 2022), por el momento la economía se mantiene en terreno positivo. El gran sostén de este comportamiento ha estado en el constante ingreso de nuevos trabajadores al mercado de empleo desde el final de la pandemia, con un nivel –contra todo pronóstico– superior a los 200.000 trabajadores mensuales.

No cantar victoria

Claro que no está dicha la última palabra. La cifra de 3% refiere a la llamada inflación de titulares (o sea la que reportan los periódicos), que incluye dos componentes del IPC que son volátiles en precio y no siempre responden a la política monetaria: la energía y la alimentación. Excluyendo a estos sectores, la llamada inflación subyacente (“core inflation” en inglés) solo ha caído hasta el 5%. Por ello mismo la FED piensa implementar un nuevo aumento de 25 puntos básicos en la tasa de política monetaria (la tasa de fondos federales) esta semana, y seguirá insistiendo con nuevas alzas en caso que la inflación subyacente permanezca en su actual nivel.

Los recientes tropezones de los mercados financieros parecen haber quedado atrás, y las cotizaciones accionarias en bolsa vuelven a recuperar terreno luego de los fuertes ajustes a la baja en 2022. Los bonos siguen en baja a la vez que sus rendimientos suben a la par de la tasas de interés. Por el momento predomina la calma y algún entusiasmo, aunque se mantiene cierta preocupación en cuanto al impacto del QT (“quantitative tightening” o ajuste cuantitativo) en los mercados, a medida que la FED reduzca sus tenencias de activos mediante ventas que puedan alterar la liquidez en los mercados.

Los socios

La situación en Europa es similar, aunque rezagada con relación a los EE.UU. Entre las principales economías de la eurozona, a junio España presentaba la tasa interanual de inflación más baja (1.9%) mientras que las mayores se registraban en Alemania e Italia (6.4%). Francia se ubicaba entremedio con 4.5%.

Los países de la eurozona y el Reino Unido (inflación 7.3%) están aplicando políticas monetarias antinflacionarias similares a la de la FED, lo cual es lógico ya que sus inflaciones tuvieron un mismo origen en las fuertes expansiones monetarias posteriores a la crisis financiera del 2007/08 y la pandemia. Japón (inflación 3.3%) también sigue el mismo camino.

Dentro de este mesurado optimismo con relación a la estabilización eventual de los precios en niveles cercanos al 2%, no debe perderse de vista el hecho que la situación en cuanto al nivel de actividad dista de ser alentadora. Si bien la economía de los EE.UU. parece adelantarse a las demás, no resulta claro que pueda –ni le interese– volver a ejercer el rol de locomotora global. Los coletazos de la pandemia y las tensiones de la guerra en Europa sugieren un comercio internacional en retracción, en la medida que los países busquen asegurar su “autonomía estratégica”.

China

En términos de crecimiento económico, China ya no es el país que asombraba al mundo hace dos o tres décadas con ritmos de dos dígitos en PBI y comercio. Su meta de crecimiento para el año en curso es un “modesto” 5%, un pálido reflejo de aquellas épocas. Claro que algo se debe al efecto base, ya que hoy compite con los EE.UU. para ocupar el primer lugar en materia de producto.

Pero China enfrenta desafíos de diversa naturaleza que conforman un lastre comparado con su pasado reciente. Frente a una demanda global incierta por sus exportaciones, la demanda interna no parece capaz de llenar el hueco. La inversión ha caído ante estas expectativas poco halagüeñas, mientras que el consumo interno aún no ha recuperado sus niveles prepandémicos. La crisis del sector inmobiliario también ha contribuido a moderar expectativas.

China eludió en gran parte los costos de la crisis del 2007/08 pero no así los de pandemia. De todas formas, su sistema financiero emergió intacto y el gobierno pudo suministrar estímulos tanto fiscales como monetarios para la recuperación, que fueron un gran apoyo a la economía mundial en aquella ocasión.

No está claro que hoy esté en condiciones de repetir esa conducta en igual escala, lo cual inyecta un elemento de incertidumbre adicional a la economía global. Pero con cero inflación interanual en junio, y tasas de interés rebajadas a 3.55% para empresas y 4.2% para hogares fijadas por el banco central, queda claro al menos que las autoridades están conscientes del problema.

Crecimiento del PBI en USA se enlentece en T1 2023
A pesar de los sombríos pronósticos, el crecimiento económico de los EE.UU. no ha colapsado luego de la pandemia.

Fuente: Yahoo finance. Bureau of Economic Analysis.

Creación mensual de empleos en USA
Enero 2022 hasta junio 2023
Fuente: Gabriel Cortes/CNBC. U.S. Bureau of Labor Statistics via FRED. 7/7/2023

Tasa de inflación y tasa de interés mensuales de la Reserva Federal desde enero 2018 hasta febrero 2023

Inflación


TE PUEDE INTERESAR

Buscando una salida
La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina
La nueva era de los acuerdos internacionales: las cadenas de suministros
Tags: ChinaEconomíaFEDinflaciónKenneth Coatestasas interés
Noticia anterior

Santo Tomás de Aquino

Próxima noticia

Vecinos de Tambores alertan sobre posibles daños al medioambiente

Próxima noticia
Vecinos de Tambores alertan sobre posibles daños al medioambiente

Vecinos de Tambores alertan sobre posibles daños al medioambiente

Más Leídas

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

29 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.