• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 30, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

  • Actualidad
    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    Los “patrones” de la obra pública

    Los “patrones” de la obra pública

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    Una tribuna para defender ideas

    Una tribuna para defender ideas

    Las noticias que nos gustarían

    Las noticias que nos gustarían

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

  • Actualidad
    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    Los “patrones” de la obra pública

    Los “patrones” de la obra pública

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    Una tribuna para defender ideas

    Una tribuna para defender ideas

    Las noticias que nos gustarían

    Las noticias que nos gustarían

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se acabó el dividendo de la paz que siguió a la caída de la Unión Soviética

por Redacción
11 de marzo de 2022
en Economía
Se acabó el dividendo de la paz que siguió a la caída de la Unión Soviética

Kenneth Rogoff

WhatsAppFacebook

En la actualidad, los responsables de las políticas (junto con muchos economistas bienintencionados) se han convencido de que los grandes impactos mundiales económicos, como las pandemias o crisis financieras, inevitablemente reducirán las tasas de interés y harán que las grandes deudas sean más fáciles de financiar; pero en épocas de guerra la necesidad de anticipar gigantescos gastos temporales puede elevar fácilmente los costos del endeudamiento. Ciertamente, en el complejo mundo actual de drones, guerra informática y campos de batalla automatizados, la forma en que los gobiernos usen sus presupuestos para la defensa es muy importante. De todas formas, suponer que cada vez que se recorten los presupuestos para la defensa los planificadores militares compensarán la diferencia con mejoras en la eficiencia es pensamiento mágico.

También ayudaría si Occidente logra evitar errores adicionales en la política energética como los que nos trajeron a esta situación. Alemania, en especial, que depende de Rusia para obtener más de la mitad del gas que necesita, parece haber cometido un error histórico con el desmantelamiento de todas sus plantas de energía nuclear después del desastre de Fukushima en 2011. Por el contrario, Francia —que produce el 75% de sus necesidades energéticas con energía nuclear—, es significativamente menos vulnerable a las amenazas rusas. En EE.UU., la decisión de cancelar la propuesta del oleoducto Keystone XL puede haber estado basada en sólidos argumentos medioambientales, pero ahora parece poco oportuna. Las medidas para proteger al medio ambiente no son buenas si generan debilidades estratégicas que aumentan la posibilidad de guerras convencionales en Europa, dejando de lado la contaminación radioactiva a gran escala que tendría lugar si se usan bombas de neutrones o armamento nuclear táctico.

Kenneth Rogoff, en Project Syndicate

TE PUEDE INTERESAR

Regulación financiera y desarrollo
Gestiones de Brasil para reducir costos de fertilizantes son “un movimiento estratégico”
¿Qué efectos pueden tener las sanciones contra Rusia?
Tags: Brújula económicaenergíaenergía nuclearMedio ambientePolítica energéticaUcrania
Próxima noticia
La bomba económica

La bomba económica

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.