• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Los huevos en una sola canasta?

por Kenneth Coates
5 de mayo de 2022
en Economía
¿Los huevos en una sola canasta?
WhatsAppFacebook

Las sanciones impuestas a Rusia demuestran la vulnerabilidad de aún los países más poderosos frente a una arquitectura financiera global dominada por los gobiernos del G-7. La consecuencia natural será la búsqueda de mecanismos alternativos para salvaguardar reservas y efectuar pagos internacionales.

En un artículo reciente hice una referencia pasajera a las posibles consecuencias a largo plazo de las extraordinarias medidas ejercidas por los países miembros de la OTAN en materia comercial y financiera con el fin de ejercer presión contra Rusia en su enfrentamiento con Ucrania.

El comentario iba en el sentido de que –si bien las medidas podrían ser muy efectivas en su objetivo puntual de debilitar el esfuerzo bélico y el nivel de actividad económica del país agresor– su impacto a largo plazo seguramente debilitaría la arquitectura financiera internacional construida cuidadosamente desde la posguerra del 45 e impulsaría su segmentación en áreas geopolíticas.

Claramente un sistema que no ofrece a todos sus participantes garantías plenas de libre disponibilidad de activos internacionales y acceso a medios de pagos transfronterizos inevitablemente cederá espacio a la creación y expansión de sistemas paralelos. No sólo para los países excluidos o bloqueados, sino también para países neutrales que mantengan lazos comerciales con ellos. Existen ya alternativas en estado embrionario, tanto de corte tradicional como digital.

¿Cuál es el problema?

No es un tema ideológico ni geopolítico, sino eminentemente práctico. Luego de la crisis financiera asiática (1997) muchos de los países afectados quedaron muy desconformes con la actuación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en cuanto a su intervención y recomendaciones. Su reacción fue descartar al FMI como fuente futura de apoyo, recurriendo en cambio a una política de “auto asegurarse” mediante la acumulación de reservas internacionales como colchón ante choques imprevistos.

Generalmente estas reservas se colocan en activos financieros (principalmente bonos soberanos) para generar un rendimiento. Es usual utilizar con este propósito la banca comercial y aun la banca central de los principales países de occidente. Pero dichas instituciones responden naturalmente a instrucciones de sus respectivos gobiernos. Un país que caiga en la “lista negra” podrá encontrarse con sus activos congelados y por orden oficial no podrá acceder a ellos.

El segundo aspecto crítico es la falta de acceso al sistema de pagos transfronterizos, esencial para el comercio internacional. Pagar las importaciones y cobrar las exportaciones se vuelve una operativa extremadamente compleja, máxime cuando su acceso al mercado cambiario global también queda vedado. Cabe notar que el 40% del comercio mundial y el 60% de los flujos de capitales están denominados en dólares.

Mientras esto suceda en los casos de Irán o Corea del Norte, la reacción del sistema es mínima. Pero cuando se trata de Rusia, otro es el cantar. Con el 65% de sus cuantiosas reservas fuera de su alcance, su margen de maniobra se ve seriamente acotada. Otros países como China sacarán rápidamente sus conclusiones en cuanto a la necesidad de mecanismos paralelos, pero los gobiernos del mundo entero deben estar pensando en la conveniencia de diversificar su cartera de activos.

La primacía del dólar

Si bien la emergencia de bloques con mecanismos paralelos de reservas y pagos puede impactar la importancia del dólar como moneda preponderante en el mundo, los anuncios de su decadencia son aún prematuros. La sustitución de la moneda internacional de reserva es un proceso lento que se mide en décadas. Luego de un siglo de primacía global, la libra esterlina comenzó su declive con el inicio de la primera guerra mundial (1914) y culminó su sustitución por el dólar al finalizar la segunda (1945). El broche final fue la declaración de inconvertibilidad de los saldos en libras esterlinas acumulados por proveedores en la City de Londres durante los años de guerra. Fue el costo de vencer a Hitler.

Ante la imposibilidad de convertir dichos saldos en oro, se limitó su uso al pago de importaciones desde el Reino Unido y otros miembros de la zona esterlina (en general, miembros de la mancomunidad británica). Asimismo, se autorizaba el uso de los fondos bloqueados para adquirir activos fijos externos de propiedad británica, como ser las compañías de ferrocarriles en el Río de la Plata.

De ahí en más el dólar estadounidense no tuvo rival como moneda de reserva y de facturación del comercio internacional, a pesar de haber roto el vínculo con el oro (Nixon 1971). Tal como en el caso de la libra, las hegemonías monetaria y militar han ido de la mano. Posteriormente el euro (1999) logró afianzarse como moneda de reserva para países con fuertes lazos comerciales con la región europea, aunque no insinúa proyectarse más allá de ese uso.

El candidato es digital

Como se desprende de los cuadros adjuntos,[i] el rublo ruso carece de convertibilidad mientras que el yuan chino no llega a configurar el 3% del total de reservas en manos de los bancos centrales del mundo. El 97% restante corresponde a las democracias liberales de mercado. El dólar lidera actualmente con el 60% del total de reservas oficiales, aunque su participación viene mermando lentamente a favor de monedas regionales como los dólares canadiense y australiano, y el won surcoreano. Desde su introducción el euro ha fluctuado en torno al 20%.

En cuanto a sistemas de pagos transfronterizos, el mecanismo existente SWIFT abarca el 99% de la operativa que se estima en USD 140 trillones anuales, equivalente a 160% del PBI global. Las alternativas china (CIPS) y rusa (SPFS) juntas representan menos del 1% de la operativa de SWIFT.

Rusia carece de peso específico en el concierto global para lanzar una alternativa creíble. No así China, quien ha estado experimentando con pagos transfronterizos mediante una moneda digital de banco central (MDBC) de formato interoperable entre distintas jurisdicciones. El objetivo sería lograr una red descentralizada fuera del alcance interventor de los gobiernos de los países participantes.

En cuanto a moneda de reserva, al yuan le falta camino por recorrer. La secuencia histórica de consolidación de monedas de reserva internacional comienza por su adopción en la facturación del comercio exterior y sigue con su creciente uso en flujos financieros transfronterizos, hasta culminar como moneda de denominación de valores integrados a las reservas de los bancos centrales.

Por ultimo cabe destacar que la semana pasada el Banco Popular de China (banco central) convocó sin preaviso una reunión con bancos comerciales locales y extranjeros para analizar medidas tendientes a evitar la congelación de activos externos de reserva actualmente en el sistema financiero internacional. 

[i] Las cifras citadas y cuadros adjuntos corresponden a “The Weaponisation of Finance and the Risk of Global Economic Fragmentation”, Nicola Bilotta, Istituto Affari Internazionali, 29-04-2022


TE PUEDE INTERESAR

Las monedas digitales de los bancos centrales (MBDC) como antídoto al oligopolio de las tarjetas
El mundo sigue andando… ¿hacia dónde?
Comer el rábano por las hojas

Tags: activos financierosbancaEconomíaKenneth CoatesOTANpagos internacionalesReservasRusia
Noticia anterior

Trabajadores del Géant denuncian persecución sindical y esperan cambio de actitud de la empresa

Próxima noticia

Sociedad Rodoniana: un compromiso insoslayable con el pensamiento de José Enrique Rodó

Próxima noticia
Sociedad Rodoniana: un compromiso insoslayable con el pensamiento de José Enrique Rodó

Sociedad Rodoniana: un compromiso insoslayable con el pensamiento de José Enrique Rodó

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.