• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

Alejandro Lafluf, vicepresidente del Banco República (BROU)

por Redacción
22 de marzo de 2023
en Economía
“La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

Alejandro Lafluf: “El BROU tiene en su esencia el financiamiento al agro, pero también al comercio y a las pymes de todos los sectores”

WhatsAppFacebook

El déficit hídrico sigue generando efectos en toda la economía nacional, y en este contexto el BROU tiene el desafío de acompañar tanto a los productores agropecuarios como a las empresas de los demás rubros, con énfasis en las pymes. Entrevistado por La Mañana, Lafluf detalló las medidas generadas por la institución para sortear esta fuerte sequía y remarcó el diferencial implementado para atender a los productores más pequeños. “El banco es consciente de la situación y sobre todo de su rol, que es proteger al sistema productivo y potenciarlo”, explicó.

¿Qué objetivos tiene el directorio del BROU con las recorridas que ha venido haciendo por el interior?

Efectivamente, el directorio y los altos servicios del BROU están recorriendo el interior, tratando de estar cerca, de acompañar, de escuchar a los productores. A mí me tocó personalmente reunirme en la Expoactiva hace unos días con las Cooperativas Agrarias Federadas, porque ellos están preocupados porque esta situación tan delicada que estamos viviendo de emergencia ha generado o puede generar desfasajes con respecto al endeudamiento, y les expresamos nuestra disposición de colaborar y encontrar herramientas. Seguramente se va a diseñar un paquete de medidas para el apoyo de los productores a través de las cooperativas.

Además, el pasado jueves estuve en Tarariras junto a los senadores Sergio Botana y Sebastián da Silva; Fernanda Maldonado e Ignacio Buffa del Ministerio de Ganadería; Julio Cardozo de Colonización, escuchando a los productores, a los vecinos. Antes estuve en Colonia Valdense en una reunión con productores, tratando de llevar las distintas soluciones y respuestas, que lo estamos haciendo en todo el país, tratando de estar a la altura de la situación.

¿Cuáles son los planteos que han venido haciendo los productores?

Los productores tienen necesidad de agua, están preocupados por todo lo que se viene, por eso es que ahora hay que actuar; como se dice en el campo, hay que tratar de ganarle a la primera helada. Hay una cantidad de efectos que ya se han generado, como el daño a los cultivos. Esto también empezó a impactar en otros sectores, hay complicaciones en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso. Hemos diseñado productos pensando precisamente en esa posibilidad de contagio que tiene todo esto.

¿Por ejemplo?

Ahora tenemos un crédito exprés que va a funcionar sobre la base del SIGA, que se obtiene con mínimos requisitos, es de libre disponibilidad y de rápida concesión –en 48 horas la persona debería tener respuesta–. Lo habíamos pensado para US$ 25.000, pero lo llevamos hasta US$ 50.000. Funciona con garantía SIGA y es una de las respuestas más importantes que estamos tratando de brindar, sobre todo por la celeridad. Es un crédito para mipymes que tengan un ejercicio económico completo; no se requiere balance, sino un certificado de ingresos, que es un requisito mínimo. Además, vamos a autorizar créditos para riego a un plazo muy importante, para los clientes grandes va a ser de 15 años con un financiamiento de hasta el 80%, y para los pequeños y medianos va a ser de 20 años con un financiamiento de hasta el 90%. Seguramente la solución para el riego se va a insertar más adelante en un Plan Nacional de Riego que el banco está dispuesto a apoyar y financiar. El banco es consciente de la situación y sobre todo de su rol, que es proteger al sistema productivo y potenciarlo.

¿Qué otras medidas ha implementado el BROU en este contexto?

Aparte del crédito exprés y el de riego que te mencionaba, hay otro llamado “Agua para tu parcela”, para inversiones en recursos hídricos, pozos, tajamares, bebederos, equipos de bombeo, con un financiamiento de hasta el 90%, sin tope de inversión, de hasta 10 años con un año de gracia. Después, tenemos productos para alimentación del ganado destinados a los productores ganaderos y lecheros afectados por el déficit hídrico en todas las zonas identificadas de emergencia, para la compra de forraje, para suplemento alimentario. A su vez, tenemos el diferimiento por 180 días automático para todos aquellos casos menores a US$ 200.000, y si es mayor a esa cifra tiene que concurrir a la sucursal, pero se otorga sin problema. Tenemos también un aumento transitorio del cupo de crédito de corto plazo que se autorizó de inmediato para intentar dar respuesta a las necesidades de capital de trabajo.

En ese esfuerzo estamos y no quiero dejar de mencionar todo lo que se está haciendo a nivel de República Microfinanzas, que es un brazo importante del BROU que nosotros capitalizamos para que atienda a todo un sector vulnerable de pequeños productores. Ya se lleva ejecutado el 70% de esos recursos en aproximadamente 2.000 productores y se está trabajando a pleno, también está todo el financiamiento al sector lechero, hay convenios con industrias lácteas pequeñas. Todos esos mecanismos están funcionando y los productores se vienen inscribiendo. De alguna manera, el banco está intentando dar una respuesta integral a la situación que realmente es grave.

¿A qué apunta la presencia del BROU en la Expoactiva?

Es una instancia donde aprovechamos para estar cerca de nuestros clientes, para anunciar cosas importantes, porque el BROU es el banco del sector agropecuario. En la Expoactiva, a pesar de toda esta situación, hay innovación, hay tecnología, hay empresas que apuestan al trabajo y a la producción nacional, y el banco está muy cerca de todo eso. A veces les pido a los clientes que se acerquen a las sucursales, nuestros funcionarios están comprometidos con el tema, además de las gerencias tenemos coordinadores a lo largo y ancho del país. El banco tiene respuestas para cada una de las necesidades del sector y si es necesario hacer algo a medida se puede hacer.

¿Qué otro tipo de desafíos enfrenta hoy el banco?

El banco está muy atento a la realidad internacional e interna. Para este año, los desafíos tienen que ver con seguir cerca y escuchando a los productores para estar siempre atentos a las necesidades de cada sector. Nos importa mucho todo lo que está pasando en el litoral, por eso otorgamos los descuentos para las tarjetas, como una manera de intentar mandar una señal de alivio para el comercio en esa zona y seguramente prorroguemos esa medida. Además, tenemos una cantidad de cosas en el horizonte en las que ya estamos trabajando, que tienen que ver con una aplicación para competir fuertemente en el mercado de pagos. Otro de los desafíos más importantes de este año es estar muy cerca de las pymes, estamos muy interesados en potenciar su financiamiento.

Hace dos semanas, en una entrevista con La Mañana, Leandro Francolino, director del BROU por el Frente Amplio, dijo: “El desafío principal del BROU es ser el banco de las mipymes”. ¿Está de acuerdo?

Absolutamente, tiene que ser el banco de las pymes, tiene en su esencia el financiamiento al sector productivo, al sector agropecuario, pero también al comercio y a las pymes de todos los sectores. Cuando se diseñan productos para la industria, para el comercio, para el agro, siempre se hace un diferencial para atender a las pymes. Por ejemplo, el año pasado lanzamos la compra de campo para pequeños y medianos productores, llevando el plazo de 10 a 30 años, y con una financiación de hasta el 90%. República Microfinanzas está pensada precisamente para atender a las pymes de los distintos sectores. El banco es consciente de la realidad nacional, estamos tratando todo el tiempo de recibir a las gremiales, de escuchar a los intendentes, a los organismos estatales. El banco está para acompañar y potenciar el desarrollo nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

La Rural de Tacuarembó reclama medidas efectivas para hacer frente a la sequia
Congreso de Intendentes analiza la sequía y recibe a ministros de Ganadería y Defensa
Déficit hídrico: Productores de Paysandú expusieron sus necesidades a director del BROU
Tags: banco de desarrollobroupymessequía
Noticia anterior

Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

Próxima noticia

“Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

Próxima noticia
“Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

“Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.