• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

Alejandro Lafluf, vicepresidente del Banco República (BROU)

por Redacción
22 de marzo de 2023
en Economía
“La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

Alejandro Lafluf: “El BROU tiene en su esencia el financiamiento al agro, pero también al comercio y a las pymes de todos los sectores”

WhatsAppFacebook

El déficit hídrico sigue generando efectos en toda la economía nacional, y en este contexto el BROU tiene el desafío de acompañar tanto a los productores agropecuarios como a las empresas de los demás rubros, con énfasis en las pymes. Entrevistado por La Mañana, Lafluf detalló las medidas generadas por la institución para sortear esta fuerte sequía y remarcó el diferencial implementado para atender a los productores más pequeños. “El banco es consciente de la situación y sobre todo de su rol, que es proteger al sistema productivo y potenciarlo”, explicó.

¿Qué objetivos tiene el directorio del BROU con las recorridas que ha venido haciendo por el interior?

Efectivamente, el directorio y los altos servicios del BROU están recorriendo el interior, tratando de estar cerca, de acompañar, de escuchar a los productores. A mí me tocó personalmente reunirme en la Expoactiva hace unos días con las Cooperativas Agrarias Federadas, porque ellos están preocupados porque esta situación tan delicada que estamos viviendo de emergencia ha generado o puede generar desfasajes con respecto al endeudamiento, y les expresamos nuestra disposición de colaborar y encontrar herramientas. Seguramente se va a diseñar un paquete de medidas para el apoyo de los productores a través de las cooperativas.

Además, el pasado jueves estuve en Tarariras junto a los senadores Sergio Botana y Sebastián da Silva; Fernanda Maldonado e Ignacio Buffa del Ministerio de Ganadería; Julio Cardozo de Colonización, escuchando a los productores, a los vecinos. Antes estuve en Colonia Valdense en una reunión con productores, tratando de llevar las distintas soluciones y respuestas, que lo estamos haciendo en todo el país, tratando de estar a la altura de la situación.

¿Cuáles son los planteos que han venido haciendo los productores?

Los productores tienen necesidad de agua, están preocupados por todo lo que se viene, por eso es que ahora hay que actuar; como se dice en el campo, hay que tratar de ganarle a la primera helada. Hay una cantidad de efectos que ya se han generado, como el daño a los cultivos. Esto también empezó a impactar en otros sectores, hay complicaciones en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso. Hemos diseñado productos pensando precisamente en esa posibilidad de contagio que tiene todo esto.

¿Por ejemplo?

Ahora tenemos un crédito exprés que va a funcionar sobre la base del SIGA, que se obtiene con mínimos requisitos, es de libre disponibilidad y de rápida concesión –en 48 horas la persona debería tener respuesta–. Lo habíamos pensado para US$ 25.000, pero lo llevamos hasta US$ 50.000. Funciona con garantía SIGA y es una de las respuestas más importantes que estamos tratando de brindar, sobre todo por la celeridad. Es un crédito para mipymes que tengan un ejercicio económico completo; no se requiere balance, sino un certificado de ingresos, que es un requisito mínimo. Además, vamos a autorizar créditos para riego a un plazo muy importante, para los clientes grandes va a ser de 15 años con un financiamiento de hasta el 80%, y para los pequeños y medianos va a ser de 20 años con un financiamiento de hasta el 90%. Seguramente la solución para el riego se va a insertar más adelante en un Plan Nacional de Riego que el banco está dispuesto a apoyar y financiar. El banco es consciente de la situación y sobre todo de su rol, que es proteger al sistema productivo y potenciarlo.

¿Qué otras medidas ha implementado el BROU en este contexto?

Aparte del crédito exprés y el de riego que te mencionaba, hay otro llamado “Agua para tu parcela”, para inversiones en recursos hídricos, pozos, tajamares, bebederos, equipos de bombeo, con un financiamiento de hasta el 90%, sin tope de inversión, de hasta 10 años con un año de gracia. Después, tenemos productos para alimentación del ganado destinados a los productores ganaderos y lecheros afectados por el déficit hídrico en todas las zonas identificadas de emergencia, para la compra de forraje, para suplemento alimentario. A su vez, tenemos el diferimiento por 180 días automático para todos aquellos casos menores a US$ 200.000, y si es mayor a esa cifra tiene que concurrir a la sucursal, pero se otorga sin problema. Tenemos también un aumento transitorio del cupo de crédito de corto plazo que se autorizó de inmediato para intentar dar respuesta a las necesidades de capital de trabajo.

En ese esfuerzo estamos y no quiero dejar de mencionar todo lo que se está haciendo a nivel de República Microfinanzas, que es un brazo importante del BROU que nosotros capitalizamos para que atienda a todo un sector vulnerable de pequeños productores. Ya se lleva ejecutado el 70% de esos recursos en aproximadamente 2.000 productores y se está trabajando a pleno, también está todo el financiamiento al sector lechero, hay convenios con industrias lácteas pequeñas. Todos esos mecanismos están funcionando y los productores se vienen inscribiendo. De alguna manera, el banco está intentando dar una respuesta integral a la situación que realmente es grave.

¿A qué apunta la presencia del BROU en la Expoactiva?

Es una instancia donde aprovechamos para estar cerca de nuestros clientes, para anunciar cosas importantes, porque el BROU es el banco del sector agropecuario. En la Expoactiva, a pesar de toda esta situación, hay innovación, hay tecnología, hay empresas que apuestan al trabajo y a la producción nacional, y el banco está muy cerca de todo eso. A veces les pido a los clientes que se acerquen a las sucursales, nuestros funcionarios están comprometidos con el tema, además de las gerencias tenemos coordinadores a lo largo y ancho del país. El banco tiene respuestas para cada una de las necesidades del sector y si es necesario hacer algo a medida se puede hacer.

¿Qué otro tipo de desafíos enfrenta hoy el banco?

El banco está muy atento a la realidad internacional e interna. Para este año, los desafíos tienen que ver con seguir cerca y escuchando a los productores para estar siempre atentos a las necesidades de cada sector. Nos importa mucho todo lo que está pasando en el litoral, por eso otorgamos los descuentos para las tarjetas, como una manera de intentar mandar una señal de alivio para el comercio en esa zona y seguramente prorroguemos esa medida. Además, tenemos una cantidad de cosas en el horizonte en las que ya estamos trabajando, que tienen que ver con una aplicación para competir fuertemente en el mercado de pagos. Otro de los desafíos más importantes de este año es estar muy cerca de las pymes, estamos muy interesados en potenciar su financiamiento.

Hace dos semanas, en una entrevista con La Mañana, Leandro Francolino, director del BROU por el Frente Amplio, dijo: “El desafío principal del BROU es ser el banco de las mipymes”. ¿Está de acuerdo?

Absolutamente, tiene que ser el banco de las pymes, tiene en su esencia el financiamiento al sector productivo, al sector agropecuario, pero también al comercio y a las pymes de todos los sectores. Cuando se diseñan productos para la industria, para el comercio, para el agro, siempre se hace un diferencial para atender a las pymes. Por ejemplo, el año pasado lanzamos la compra de campo para pequeños y medianos productores, llevando el plazo de 10 a 30 años, y con una financiación de hasta el 90%. República Microfinanzas está pensada precisamente para atender a las pymes de los distintos sectores. El banco es consciente de la realidad nacional, estamos tratando todo el tiempo de recibir a las gremiales, de escuchar a los intendentes, a los organismos estatales. El banco está para acompañar y potenciar el desarrollo nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

La Rural de Tacuarembó reclama medidas efectivas para hacer frente a la sequia
Congreso de Intendentes analiza la sequía y recibe a ministros de Ganadería y Defensa
Déficit hídrico: Productores de Paysandú expusieron sus necesidades a director del BROU
Tags: banco de desarrollobroupymessequía
Noticia anterior

Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

Próxima noticia

“Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

Próxima noticia
“Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

“Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.