• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La ciberseguridad es un tema de atención para toda la industria financiera”

Mariela Espino, gerenta general del Banco República

por Redacción
11 de mayo de 2022
en Economía
“La ciberseguridad es un tema de atención para toda la industria financiera”

Mariela Espino, gerenta general del Banco República

WhatsAppFacebook

Desde muy joven trabaja en el BROU, un banco con 125 años de historia que tuvo que atravesar algunos períodos turbulentos como la crisis del 2002. Entrevistada por La Mañana, Espino recordó sus vivencias en ese momento difícil y habló del presente y el futuro de la institución, sus mayores desafíos y la importancia de trabajar en ciberseguridad.

¿Cómo recuerda la crisis del 2002? ¿De qué manera pudo el BROU sortear los problemas que se presentaron en esa etapa?

Fue una época difícil y desafiante para el país y en particular para el sistema financiero. Durante la crisis del 2002 yo estaba al frente de las áreas de Riesgo y de Recuperación y nuestro foco estaba principalmente en la gestión de los riesgos de crédito y de liquidez. Creo que hay dos aspectos fundamentales que nos ayudaron no solo a sortear la crisis sino a salir fortalecidos de ese proceso: la confianza de los uruguayos en el banco país, y el trabajo, la dedicación y el profesionalismo de todo el equipo, desde la dirección hasta cada uno de los empleados, trabajando con el objetivo de superar esa crisis.

¿Hay lecciones aprendidas de ese momento?

Creo que todos los actores del sistema financiero aprendimos lecciones a partir de la crisis en lo que tiene que ver con la gestión de riesgos que luego se vieron reflejadas en la regulación, como por ejemplo prestar en la misma moneda en la que los deudores generan su flujo de ingresos, analizar el repago de los créditos suponiendo escenarios adversos, o analizar la pérdida de valor que sufren algunos tipos de garantías en épocas de crisis.

¿Cuál es la situación actual del banco en materia de competencia en relación al resto del mercado?

El BROU es un banco público que compite en igualdad de condiciones con los bancos privados, sujeto a la misma normativa y supervisado por el Banco Central del Uruguay.

Nos esforzamos por brindar a nuestros clientes los mejores precios y una buena calidad de servicios, tanto en nuestra amplia red de 130 sucursales como en los canales digitales que permiten transaccionar desde cualquier lugar las 24 horas del día los siete días de la semana.

Es un banco múltiple; trabajamos con todos los productos y servicios financieros dirigidos a todos los segmentos de clientes, tanto familias como empresas agropecuarias, industriales, exportadoras y de servicios, y estamos en inmejorables condiciones para competir en cada uno de ellos. Contamos con los productos y los recursos humanos y materiales para hacerlo.

¿Qué tareas está desempeñando la institución en el área de la ciberseguridad? ¿Cuál es la importancia de implementar mayor regulación o control en este sentido?

La ciberseguridad es un tema de atención para toda la industria financiera y para el regulador. En nuestro caso contamos con sistemas informáticos de primera línea a nivel de la industria y con recursos humanos con muy buen nivel de formación en el tema, que trabajan de forma coordinada con autoridades, expertos internacionales y sus pares en la industria.

Por más seguros que sean nuestros sistemas, pueden existir eventos en los que mediante engaños haya terceros que se apropien de información confidencial de clientes como son sus contraseñas o datos personales. Por eso es bueno recordar una vez más que nunca se deben abrir ni responder mails, SMS o WhatsApp que provengan de fuentes desconocidas solicitando información personal o contraseñas, y que el banco nunca realizará ese tipo de solicitudes de información.

¿En qué medida ha impactado el avance tecnológico en la gestión del BROU? ¿Qué papel tiene en ese aspecto la transformación digital?

La tecnología es clave para la banca, nuestros sistemas informáticos soportan la transaccionalidad de nuestros clientes en forma ininterrumpida desde cualquier lugar del mundo los 365 días del año.

Si hacemos un poco de historia, hace 25 años los avances tecnológicos nos permitieron tener “circularidad”, es decir, que un cliente podía operar en cualquier sucursal y no solamente en la que tenía sus cuentas; eso fue una gran innovación en su momento.

Nuestra área de Tecnologías de la Información continuó avanzando permanentemente acompañando las necesidades del negocio; luego vino la banca por internet, que permitió realizar pagos, transferencias y préstamos sin ir a una sucursal. Y seguimos avanzando. En los últimos años hemos renovado el sistema central que soporta toda nuestra operativa (core bancario) y el sistema por donde pasa toda la operativa digital de eBROU y AppBROU, y todo eso sin dejar de dar servicios a nuestros clientes.

¡Y no nos conformamos con eso! Seguimos trabajando en un proceso de transformación digital que brinde cada vez más y mejores prestaciones.

¿Cómo evalúa la presencia del banco en el territorio nacional? ¿Cuán importante cree que es el relacionamiento de la institución con el interior del país?

El BROU es el banco con mayor presencia en todo el territorio nacional y esa es una de nuestras fortalezas. Eso nos permite estar cerca de nuestros clientes, entender sus necesidades y encontrar las mejores soluciones. Es un banco de cercanía, lo que nos brinda ventajas competitivas en la atención de las pequeñas y medianas empresas tanto agropecuarias como industriales, comerciales y de servicio.

Nuestra clientela es muy vasta, y parte de ella necesita atención presencial en sucursales; a la vez, otros clientes, como por ejemplo el segmento joven, prefieren atención digital, y nos esforzamos por brindarles a todos la mejor calidad de atención.

¿Cuáles son los mayores desafíos a futuro del BROU?

Continuar avanzando en nuestro proceso de transformación digital. Estamos trabajando para implementar en este año la apertura de cuenta en forma totalmente digital punta a punta sin concurrir a una sucursal.

También estamos trabajando en la mejora de prestaciones de la billetera digital Tuapp que tenemos en sociedad con Antel, y esperamos que se convierta en un medio de pago relevante en el mercado uruguayo.

Desde el punto de vista comercial continuaremos trabajando en el crecimiento de nuestro portafolio de negocios de crédito, captación y servicios tanto a nivel de las empresas como de las familias, revisando permanentemente nuestros productos para brindar soluciones eficientes a las necesidades de los distintos segmentos de clientes.

TE PUEDE INTERESAR

BROU destinó a la agroindustria US$ 1.500 millones
Hugo Manini Ríos: El BROU ha sido uno de los pilares del sector
BROU apunta a impulsar el crédito social y una “verdadera” inclusión financiera
Tags: Banco PaísbrouciberseguridadEconomíaMariela Espinosistema bancariosistema financierotransformación digital
Próxima noticia
Política económica y cisnes negros

Política económica y cisnes negros

Recomendado

Reclaman a UTE beneficios especiales en las tarifas ante olas de calor

Reclaman a UTE beneficios especiales en las tarifas ante olas de calor

4 meses atrás
El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

1 año atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    110 Compartir
    Comparte 44 Tweet 28
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    254 Compartir
    Comparte 102 Tweet 64
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16881 Compartir
    Comparte 6752 Tweet 4220
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist