• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Es imperativo aumentar el crecimiento económico”

Jorge Núñez, especialista en gestión de proyectos

por Iván Mourelle
23 de abril de 2025
en Economía
“Es imperativo aumentar el crecimiento económico”
WhatsAppFacebook

A la espera de la discusión sobre el presupuesto para el próximo quinquenio, desde La Mañana se entrevistó al economista Jorge Núñez, exintegrante del BID como especialista en gestión de proyectos, consultor del Banco Mundial y actualmente presidente de la Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana, quien brindó su opinión al respecto.

Desde el 1º de marzo a la fecha, las opiniones sobre la actualidad económica del país han cambiado. ¿Puede ser realidad, o buscar demorar la concreción de anuncios de campaña?

El gobierno que asume responsabilidades de Estado el 1º de marzo seguramente esté evaluando el margen de acción y con qué cuenta en términos de “caja” o números que permitan ser confiables. Nos preocupa y ocupa que el país no cuente con un órgano de contralor como es el Tribunal de Cuentas que garantice al nuevo gobierno y a sus ciudadanos transparencia, celeridad y eficiencia en el uso de los dineros públicos. Todos los días surgen noticias sobre denuncias de presunción de desvíos de dineros públicos o actos de presunta corrupción –sean estas del gobierno departamental, gobiernos departamentales y hasta inclusive a nivel de alcaldías– que ingresan a Fiscalía General. Estos hechos que ya no son la excepción si no la regla y que tienen un costo oculto en algunos casos con perfil de clientelismo político podría buscar y hacer demorar la toma de decisión en políticas que le urge al país implementar con transparencia, eficiencia y celeridad (artículo 213 de la Constitución de la República). Es de vital importancia que en el marco de la Ley de Presupuesto Nacional se instale en el Parlamento Nacional una mesa de auditoria ciudadana donde se identifiquen debilidades y las “observaciones de gastos” en los controles “preventivos” en el uso de los dineros públicos. Con especial atención, realizar los máximos esfuerzos para lograr con tecnología de punta, el desarrollo de un Sistema de Trazabilidad de Inversión Pública.  El objetivo es garantizar al ciudadano que cada peso llegue de forma eficiente según el objetivo trazado, controlando y participando activamente.

A mitad de año se discutirá el presupuesto para el próximo quinquenio. Sin grandes inversiones a la vista, ¿cuáles pueden ser las medidas a adoptar?

En 2023, la economía creció 0,4%, este desempeño muy magro entiendo se debió en gran parte a la disminución en la producción del sector agropecuario y que fue atribuido a la sequía. Es imperativo el aumentar el crecimiento económico. Según el Informe del Banco Central del Uruguay, en 2024, la economía uruguaya creció un 3,1% en términos reales. Podemos evaluar dicho crecimiento y los indicadores muestran que fue impulsado por la mejora en los rendimientos agrícolas, la recuperación de la demanda externa y el aumento del consumo privado.

La inversión en infraestructura hídrica es clave para mitigar los efectos de la sequía. Esto incluye la construcción de embalses, sistemas de riego eficientes y la mejora de la gestión del agua a través de tecnología avanzada que permita optimizar su uso. También es crucial invertir en la conservación de cuencas hídricas y en el estudio y recuperación de acuíferos. Es relevante realizar investigaciones que permitan por otro lado el control en la proliferación de canteras de tosca/balastro. Las aguas subterráneas son vitales en tiempos de escasez y es aquí donde existe un gran debe en políticas de Estado e inversión pública con retorno en la economía nacional. Además, la investigación y el desarrollo de variedades de cultivos más resistentes a la sequía, así como la educación y capacitación de los agricultores en prácticas más sostenibles de uso del agua pueden ser parte de una estrategia integral. El agua es un recurso finito y fundamental para la vida y debería convertirse en una verdadera política de Estado.

Haciendo un análisis de la situación actual, ¿cuáles pueden ser las prioridades del gobierno?

Uruguay, al ser un país con una fuerte tradición agropecuaria, debería considerar políticas públicas y privadas que impulsen estas inversiones en agua, promoviendo la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático. Aquí es donde deberíamos preguntarnos los ciudadanos; “¿Tendremos un técnico en economía o un político que ‘administrará’ la política económica?”. Uruguay con los indicadores actuales requiere de un ajuste económico cuya herramienta de cambio deberá ser el uso eficiente de los dineros públicos y un Presupuesto Nacional que esté basado en una fuerte estrategia de crecimiento sostenido. En ese sentido, es prioritario “ordenar la casa” y se requiere de una ley interpretativa del artículo 211 y el fortalecimiento del órgano contralor del Tribunal de Cuentas.

Se requiere urgentemente el fortalecimiento del Tribunal de Cuentas para que actúe de forma independiente y transparente sobre la base del control preventivo de la inversión pública con auditorias independientes, con ética en gestión y función pública. Eliminando un sistema perverso que podría estar promoviendo un sistema ineficiente y sin transparencia, generando gasto público a pérdida y no inversión pública con retorno. Un sistema de trazabilidad de inversión pública que priorice crecimiento económico y eficiencia.

¿Se puede manejar la economía de un país con el respaldo del presidente, pero con las críticas del oficialismo?

Sin mayorías en Diputados, es una excelente oportunidad para la ciudadanía el trabajar en el control y participación ciudadana aportando desde fuera de la política. Es aquí donde vamos a ver realmente cuál es el margen de acción y si realmente está preparado el sistema político para atender prioridades con transparencia, eficiencia y celeridad en la priorización de la inversión pública.

¿Cómo impacta en la economía uruguaya la aplicación de aranceles a la región por parte del gobierno de EE. UU.?

Existe un claro endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos en la figura del presidente Donald Trump, sin embargo, en Uruguay entiendo existen espacios de oportunidad. Junto con el resto del Mercosur, el país quedó en el piso del listado de las nuevas tasas, lo que para Uruguay nos debe proponer ventajas frente a competidores directos. Según Uruguay XXI, en 2024, EE. UU. terminó como el cuarto destino de las exportaciones uruguayas con compras por US$ 1192 millones y un aumento interanual de 37%. Proponer una estrategia de aumento de exportaciones es clave sobre los principales productos vendidos, que fueron carne vacuna, celulosa, subproductos cárnicos, madera y productos de madera y aparatos e instrumentos médicos. Tenemos una balanza positiva ya que las importaciones desde Estados Unidos fueron por US$ 625 millones.

Se anuncia un “diálogo social” para tratar la reforma de la seguridad social. ¿Es una propuesta acertada o la forma para modificar lo aprobado en el plebiscito?

Es una excelente oportunidad para, en primer lugar, proponer desde el control y participación ciudadana realizar una auditoría externa e independiente al Banco de Previsión Social (BPS) para el quinquenio (2020-2025). Propondría el poder ir más atrás para poder contar con datos e información que permita a las nuevas autoridades y la ciudadanía poder evaluar cantidad y calidad del gasto de la seguridad social. Vemos con preocupación que casi un 22% del Presupuesto Nacional se destina a dicho inciso y nos continúan preocupando algunos trascendidos de prensa que podrían advertir falta de control en cantidad y calidad de la inversión pública. Según los datos disponibles en la Rendición de Cuentas del año 2023 (pendiente el año 2024), el 93,7% del gasto público está comprometido con los rubros de funcionamiento y personal y solo un 6,3% fue presupuestado y desembolsado en el rubro de inversión. Reiteramos, casi un 22% está comprometido del Presupuesto Nacional en la seguridad social y entendemos que con auditorías independientes se podría tomar decisiones que permitan maximizar la inversión y advertir mejoras sobre la base de transparencia, eficiencia y efectividad en la inversión pública.

TE PUEDE INTERESAR:
Crecimiento de la economía en 2024 fue de 3,1% en volumen físico
Las consecuencias económicas del Sr. Trump
“La estabilidad de precios es fundamental para proteger el poder de compra de los salarios”
Tags: entrevistasJorge Núñezpresupuesto
Noticia anterior

Álvaro Quintans: “El futuro pasa por formar a los jóvenes de hoy”

Próxima noticia

“Buscamos romper la puerta giratoria de la cárcel y dar oportunidades laborales a quienes quieren cambiar”

Próxima noticia
“Buscamos romper la puerta giratoria de la cárcel y dar oportunidades laborales a quienes quieren cambiar”

“Buscamos romper la puerta giratoria de la cárcel y dar oportunidades laborales a quienes quieren cambiar”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.