• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Plan A: crear las condiciones

por Kenneth Coates
14 de mayo de 2020
en Economía
El Plan A: crear las condiciones

FOTO gentileza Bioracion

WhatsAppFacebook

La planificación indicativa es un intento de alinear la actividad productiva con la estrategia económica del país mediante incentivos. No se trata de interferir con libertades, ya que cualquiera es dueño de invertir en toda actividad económica lícita. Se trata de incentivar la inversión en sectores que el estado considera de crecimiento viable y conveniente en el contexto de los recursos naturales y humanos disponibles.

Para ello los incentivos no son necesariamente monetarios (lo cual podría generar denuncias en la OMC y eventuales medidas compensatorias), sino más bien de suministrar seguridades en cuanto a una red de apoyo para emprender las actividades del caso. Por ejemplo:

  • Proveer la infraestructura física en materia de transportes y comunicaciones;
  • Negociar acceso a nuevos mercados e inversores;
  • Alentar la concesión de créditos en volúmenes y bajo condiciones adecuadas;
  • Apoyar la investigación y el desarrollo de tecnologías aplicables;
  • Asegurar que el sistema educativo provea las habilidades requeridas;
  • Promover el acceso a esquemas de cobertura de riesgos

El estado no puede garantizar rentabilidad, pero si debe asegurarse que – bajo condiciones de producción y comercialización normales – la rentabilidad también sea un resultado normal. Sin una probabilidad aceptable de rentabilidad no habrá inversión, y sin inversión no habrá crecimiento.

Esto implica que los precios internos de insumos básicos como la energía no pueden distanciarse de sus precios mundiales, las tasas de interés reales internas no pueden ser múltiplos de aquellos que rigen en países competidores y los salarios deberían mantener una relación prudente con la productividad. En estas áreas el estado sí tiene influencia, así como en el impositivo y el de las empresas públicas.

Elegir los sectores

Varios factores intervienen a la hora de decidir cuáles serán los sectores beneficiados por un plan indicativo. En primer lugar, la ventaja comparativa que pueda tener el sector en el mercado global, resultante de la eficiencia en su producción. Es decir, la relación física entre insumos y producto. Este es el indicador básico de competitividad, expuesto luego a las distorsiones procedentes de los costos, tipos de cambio, precios e impuestos.

En segundo lugar, la creación de empleo y autoempleo debe ser un criterio básico. La meta no es solo crear riqueza adicional, sino asegurarse que en el proceso se generen mayores ingresos para los hogares.

La escala del consumo interno es otra consideración importante, ya que muchas actividades (en especial la industria pesada) solo alcanzan la eficiencia en volúmenes de producción que exceden largamente la demanda local. Por ejemplo, una industria del acero en una economía pequeña sin yacimientos propios de hierro y carbón nunca podría ser competitiva.

La sustentabilidad ambiental del proceso productivo también debe tenerse en cuenta. La expansión ilimitada de un sector puede tener consecuencias negativas a largo plazo en aspectos como calidad de aire, suelos y aguas. La migración de la industria porcina de Europa occidental hacia el este es un caso.

Existen también consideraciones estratégicas (como la autosuficiencia en la alimentación), así como las oportunidades que surgen en el marco de nuevos acuerdos comerciales o de integración (creación de comercio). En los sectores de servicios, el turismo receptivo suele ser una actividad promocionada que además introduce un factor de diversificación que mitiga los riesgos a los que se expone toda economía.

El crédito es un insumo esencial al proceso de producción

Uruguay

En el caso nuestro no hay que pensarlo demasiado: la planificación indicativa debe abarcar al sector agropecuario, que es el sostén de la economía. Si bien la actividad agropecuaria representa poco más del 6% del PBI, su producción surte a la mayor parte de la industria (12%) y su impacto multiplicador moviliza el resto de la economía nacional. A pesar de ello, no se puede catalogar como un sector dinámico. Durante el superciclo de precios de productos primarios (2005-16), en términos constantes su producto sectorial aumentó en apenas el 1,1% anual y ha caído 1.5% anual desde entonces (2017-19). Ver gráfico.

Es la única plataforma estable de proyección económica al mercado global, representando más del 80% de las exportaciones totales de mercaderías entre las actividades primarias y las manufactureras con base agropecuaria. Como tal, el bienestar de la gran mayoría de la población depende de su desempeño.

Pero no solo es un tema de aumentar la producción y profundizar la cadena de valor agregado. Hay un grave problema demográfico con el abandono del campo por parte de los pequeños productores y su desplazamiento hacia los asentamientos en las afueras de las capitales departamentales.

La única forma de detener y revertir, este fenómeno es promoviendo condiciones de rentabilidad en el campo para el pequeño productor (como en Europa y los EE.UU.). Resulta paradójico que en años cuando las condiciones de vida rural (energía, comunicaciones, acceso, movilización y demás servicios) han mejorado notoriamente con relación a décadas pasadas, el campo se esté despoblando.

Producto Agropecuario Trimestral, 2005-19

(Precios constantes de 2005). Linea continua = promedio móvil 4 meses. Fuente: BCU

Elementos

No hay escasez de potenciales agencias ejecutoras de los distintos componentes de un posible plan indicativo para el sector agropecuario en el país. No existe secretaría de estado que no tenga algún punto de contacto con la temática, aunque claramente OPP y MGAP ostentan derechos territoriales por así decirlos. Más bien las dificultades podrían ser de coordinación, ya que existen muchas agencias con programas activos en aspectos específicos de la actividad tales como investigación y extensión.

Aparte de estas agencias especializadas, existen otras partes interesadas cuyos puntos de vista son un insumo esencial al tema. Las industrias del agro (frigoríficos, arroceras, lácteos, etc.), las gremiales del sector, los gobiernos departamentales, las instituciones educativas, todos tienen derecho a exponer sus intereses e inquietudes y a aportar ideas.

La banca merece un párrafo aparte por el simple hecho de que sin crédito al productor, lo demás son meras palabras. Como se editorializó hace una semana, a la banca se le permite captar depósitos del público para fondear préstamos para la actividad productiva. Esa es la contraparte del privilegio otorgado: la banca tiene que ser parte del desarrollo.

Un plan sin financiación no vale el papel sobre el cual está escrito. Se podrá buscar apoyos externos en instituciones de “segundo piso” que suministren recursos a fondos rotativos administrados localmente, pero ha llegado la hora de que la banca local muestre en su cartera de activos su compromiso con el país productivo.

(*) Doctorado en Economía por la Universidad de Stanford. Ex Director Ejecutivo del Banco Mundial.



SEGUIR LEYENDO

La respuesta está en el campo
La excusa de la pandemia servirá a Europa para proteger su industria nacional, imponiendo barreras al comercio
La destrucción del aparato productivo
El costo país no es solo el Estado
Alberto Noria, gerente de Pyme y Agro de Scotiabank: “El agro es generador de negocios que se desparraman en todo el país”
Tags: EconomíaeconómicaEstadogremiosIntersectorialPlanificación indicativa
Noticia anterior

El Estado necesita a la Nación como fuente de legitimidad y confianza entre las personas

Próxima noticia

Presidente de la Rural de Soriano dijo que el robo de granos “interesa a todo” el sector agrícola

Próxima noticia
Presidente de la Rural de Soriano dijo que el robo de granos “interesa a todo” el sector agrícola

Presidente de la Rural de Soriano dijo que el robo de granos “interesa a todo” el sector agrícola

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.