• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, enero 15, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    Se rompieron los brazos de yeso

    Se rompieron los brazos de yeso

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    1°de enero: Día de la Paz

    1°de enero: Día de la Paz

    Crónicas plutonianas

    Crónicas plutonianas

  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    Se rompieron los brazos de yeso

    Se rompieron los brazos de yeso

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    1°de enero: Día de la Paz

    1°de enero: Día de la Paz

    Crónicas plutonianas

    Crónicas plutonianas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El futuro del dinero en Europa

por Redacción
04/12/2020
en Economía
El futuro del dinero en Europa

Christine Lagarde, directora ejecutiva del BCE. Fuente: britannica.com

WhatsAppFacebook

El avance de la era digital está produciendo grandes transformaciones en la naturaleza del dinero y la manera como pagamos por bienes y servicios.

Según datos del Banco Central Europeo, los pagos mediante medios electrónicos siguen en aumento.  En la zona euro, durante el último año este tipo de transacciones aumentó un 8,1% hasta alcanzar los 98.000 millones de euros. Casi la mitad de las transacciones se realizaron con tarjetas, seguidas de transferencias de crédito y débitos directos.  La pandemia del coronavirus solo ha acelerado esta tendencia, evidenciándose un rápido aumento de los pagos en línea y una migración hacia los pagos sin contacto en los comercios.

El aumento en la demanda de medios de pago digitales viene acompañado de nuevas formas de dinero privado, o pasivos de entidades privadas que hacen las veces de dinero, desde los tradicionales depósitos bancarios hasta las aplicaciones de pago a través de teléfonos celulares. Esta transformación presenta nuevos desafíos para los bancos centrales, que deben asegurarse de que sus monedas sigan manteniéndose vigentes en la era digital. A principios del año, el Banco Central Europeo decidió explorar la posibilidad de emitir un euro digital que pueda utilizarse para transacciones de bajo monto.

“El dinero emitido por el banco central es único. Proporciona acceso sin restricciones a un medio de pago sencillo, libre de riesgos y confiable que los individuos pueden utilizar para cualquier transacción. Pero para su uso en el comercio minorista, el euro actualmente solo se encuentra disponible bajo la forma de dinero en efectivo”, explicó esta semana Christine Lagarde, directora ejecutiva del BCE.  “Un euro digital complementaría el dinero en efectivo y garantizaría que los consumidores siguieran teniendo acceso sin restricciones al dinero del banco central de una forma que satisfaga sus necesidades de pago digital”, agregó Lagarde.

El BCE se encuentra especialmente preocupado por el crecimiento del Bitcoin y otras criptomonedas. Estas monedas permiten que se realicen pagos directos sin necesidad de intervención de los bancos centrales u otros intermediarios. Si bien la tecnología blockchain ofrece garantías de pruebas criptográficas, y la integralidad y seguridad de los registros electrónicos, el BCE advierte que “el principal riesgo radica en confiar exclusivamente en la tecnología y en el concepto erróneo de que no existe ningún emisor identificable. Esto también significa que los usuarios no pueden confiar en que los criptoactivos mantengan un valor estable”.

Una preocupación general de los bancos centrales es que los datos y registros digitales de los consumidores se utilicen de forma inapropiada, ya que el abuso de la información personal puede poner en peligro la privacidad y perjudicar la competencia. “A pesar de todos los cambios que se han producido, los fundamentos del dinero permanecen intactos. La gente solo aceptará nuevas formas de dinero si este les ofrece gran seguridad, mantiene su valor y respeta la privacidad, un aspecto que se está volviendo cada vez más importante en la era digital”, concluyó Lagarde, asegurando que estos fundamentos del dinero emitido por los bancos centrales permanecerán a futuro, independientemente de la forma que asuma el dinero.

TE PUEDE INTERESAR

Política monetaria: ¿expansiva o contractiva?
Carlos Matyszczyk: “República AFAP nunca actuó con el objetivo de comprometer el resultado económico de un competidor”
Tags: Banco Central Europeobancos centralesBitcoinblockchaindinerodinero digitalEconomíaeuromoneda
Próxima noticia
Diciembre comenzó con una leve caída del mercado australiano

Diciembre comenzó con una leve caída del mercado australiano

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

9 meses atrás
Dannys Correa:  “Hoy nuestras normas contables tienen un nivel de institucionalidad muy superior al pasado”

Dannys Correa: “Hoy nuestras normas contables tienen un nivel de institucionalidad muy superior al pasado”

3 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    6778 shares
    Share 2711 Tweet 1695
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    1870 shares
    Share 748 Tweet 468
  • ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    426 shares
    Share 170 Tweet 107
  • Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    1300 shares
    Share 520 Tweet 325

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.