• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alejando Atchugarry: “El héroe improbable”

44º edición de la Feria Internacional del Libro

por Serrana Pin
9 de noviembre de 2022
en Economía
Alejando Atchugarry: “El héroe improbable”

El autor Mauricio Sabaj y el librero Jorge Artola durante la presentación del libro “El héroe improbable” sobre Alejandro Atchugarry. Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

El pasado domingo en la Sala Roja de la Intendencia de Montevideo, el licenciado en Comunicación Periodística, Mauricio Sabaj, presentó de la mano de Jorge Artola, la biografía recientemente publicada sobre Alejando Atchugarry. La Mañana conversó con el autor, el librero y con familiares del exministro de Economía, que estuvo al frente de la cartera en la peor hora del país.

Para comprender la relevancia de esta obra, nada mejor que las palabras de Jorge Artola: “Sabaj logra recuperar la dimensión política y humana de Atchugarry y mucho más importante que eso, logra enmarcar el período histórico y hacer una muestra sociológica de todo ese proceso (la crisis de 2002), comparando las sociedades argentina y uruguaya, con lo que estaba pasando en otros países como Chile. Radicalmente, Sabaj logró cubrir todos los flancos posibles, desde los históricos y económicos hasta los más personales o espirituales de Atchugarry”.

Sabaj contó en diálogo con La Mañana que el proceso de investigación le llevó cerca de cuatro años, durante los cuales realizó más de 60 entrevistas, consultó todos los libros de la crisis, además de documentos y diarios de la época, y también se nutrió del trabajo de los “grandes biógrafos” –en sus palabras– para aprender el oficio de escribir una biografía con la debida diligencia.

El autor comenzó este proyecto por pura curiosidad, quería saber cómo Atchugarry había logrado la aceptación de todo el sistema político y de toda la ciudadanía, algo muy raro en nuestro país, y más aun considerando las adversas circunstancias en las que recibió esta simpatía universal: siendo ministro de Economía en la crisis más grande de nuestra historia, sin una formación económica.

A medida que fue avanzando en la investigación, Sabaj se fue interesando por saber cuál había sido el rol de este personaje en la crisis y después que lo supo, quiso hacer justicia con él.

¿Por qué un héroe improbable?

El periodista y escritor señaló que le llama a Achugarry “héroe improbable” porque a pesar de la timidez e incomodidad ante el reconocimiento público que el exministro mostró sentir, sumado a su aparente “fragilidad física”, se destacó por su virtud de sacrificio y trabajo incansable. “En el factor humano que aportó a la política con esa contradicción, me pareció que estaba la esencia de su heroísmo, pero un heroísmo muy uruguayo”, dijo Sabaj en la presentación de su libro.

Al embarcarse en la investigación, el autor no pensaba en Atchugarry como un héroe, “lo comencé a ver así cuando empecé a enterarme de las barbaridades que hacía de quedarse toda la noche trabajando en el ministerio, la abnegación, esa vocación por cumplir y cómo se preocupaba por los problemas. En una parte del libro cuento que lo veían prácticamente llorando por los problemas, con los ojos acuosos, preocupado por la gente. Después de que lo fui conociendo ahí lo empecé a entender como héroe”, dijo.

Hay dos virtudes cardinales que destacan en el libro, una es la cultura y la educación y la otra, el trabajo permanente. El escritor lo enunció de esta forma: “Atchugarry nació en una familia pobre, pero con una gran biblioteca y con esa condición de superación personal a través del trabajo, muchas veces pensando en los que vienen después”.

Por sobre ello descolla además la firmeza de sus principios. “Si bien era pragmático, tenía convicción en por qué hacía las cosas. En algunos momentos noté que esto era hasta un pequeño problema para sus compañeros de partido ya que, por su convicción de hacer las cosas de determinada manera, quizás no era el que empujaba el carro ciegamente”, reveló Sabaj.

En ese sentido Artola aportó que Atchugarry lograba construir puentes de diálogo con personas de ideologías distintas en ese rol de “articulador” parlamentario que tan notablemente desempeñó. Fue capaz de forjar amistades con integrantes de partidos rivales sin ceder sus principios y manteniendo inalterable su marco filosófico.

Para Artola, “Atchugarry sirvió para demostrar que quizás el sistema político había quedado absolutamente agotado en políticas partidarias muy menores. Por supuesto que hoy hay personas que están entendiendo que la política es un acto de servicio, que es mucho más que el cargo y yo creo que ese es el legado de Atchugarry. Que haya muchas más personas que están asumiendo que la política es un acto de servicio, no algo para alimentar el narcisismo o para la mejora patrimonial. Lo interesante también es que Atchugarry logra mostrarte que la ética puede estar en otras filas partidarias. Respetar al adversario es otro mensaje importante”.

Gastón Atchugarry: “Está muy bien captada la esencia de mi padre”

Los hijos de Alejandro Atchugarry se vieron insertos en un dilema al recibir la propuesta de realizar una biografía de su padre. Por un lado, pensaban que debía hacerse y por otro sentían que lo “traicionaban”. “Mi viejo nunca hubiese aceptado un libro, de hecho, tuvo propuestas para hacer sus memorias y nunca quiso, fue una persona muy reservada. Pero yo creo que es algo justo, algo que se tenía que hacer”, dijo Gastón, el hijo mayor, a La Mañana.

Sobre el libro opinó: “Está muy bien captada la esencia de mi padre y eso se nota por el trabajo que hizo Mauricio de entrevistar a todo el mundo para tener varios puntos de vista. No es una biografía clásica, cronológica o tradicional; plantea temas buenos, que van más allá de la biografía. Es un gran análisis sociológico, tiene un poquito más que la vida de mi padre, entonces eso lo hace un gran libro. La verdad no le falta nada”.

Por otro lado, agregó: “Para mí es un libro que, si te gusta la política, lo tenés que leer. Es un manual de una forma de hacer política que ojalá se replicara más. Esa es la importancia del libro”.

Sobre la experiencia de leerlo Gastón dijo: “Algo que tiene lindo es cómo va entrelazando pasado y presente para contar una historia mayor y características de él. Entonces aparecen citas mías, cosas que yo opinaba a lo largo del libro o de mis tíos o de mis hermanas, entonces es lindo leerlo y aparecer ahí, porque es tu granito de arena en esta historia”.

“Estamos todos muy conformes y muy agradecidos. Hay respeto y está bien logrado. Un hecho no menor es que está bien escrito, para los que nos gusta leer es un plus. Vos lo lees y se nota que tiene buena pluma, es lindo el ritmo que lleva, te engancha, como todo buen libro genera muchas sensaciones”, destacó el primogénito.

La Feria Internacional del Libro se encuentra ubicada en la explanada, atrio y entrepiso de la Intendencia de Montevideo y puede visitarse desde el 1º. al 13 de noviembre, de lunes a sábados de 10 a 22 horas y domingos de 14 a 22. Para conocer la agenda de actividades ingresa a: https://www.cul.com.uy/


TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Atchugarry. El héroe improbable. Mauricio Sabaj
“Ahora todo el mundo se adjudica el haber contribuido con la salida de la crisis del 2002, pero nadie creía en las soluciones que se estaban encarando”
2002. Memorias de la crisis. Diego Zas
Tags: Alejando Atchugarrycrisis de 2002EconomíaFeria Internacional del LibroJorge ArtolaMauricio Sabaj
Noticia anterior

“Los productores chicos deben hacer frente a las empresas más grandes que se van expandiendo y agrandando su territorio”

Próxima noticia

Matilde Hidalgo de Procel: pionera del voto femenino en América Latina

Próxima noticia
Matilde Hidalgo de Procel: pionera del voto femenino en América Latina

Matilde Hidalgo de Procel: pionera del voto femenino en América Latina

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.