• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelve el fútbol, que viva el fútbol. Habrá para empacharse en enero

por Sergio Gorzy
10 de enero de 2024
en Deportes
Vuelve el fútbol, que viva el fútbol. Habrá para empacharse en enero

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Vuelve el fútbol tras un par de semanas de inactividad. Si bien la temporada oficial dará comienzo recién el 31 de enero cuando se enfrenten Liverpool y Defensor por la Supercopa Uruguaya, muchas cosas sucederán hasta ese día.

A modo informativo analizaremos lo que podremos ver en enero.

Serie Río de la Plata 2024

Muchos confunden esta serie de partidos con la antigua Copa Río de la Plata que hace más de cien años se jugaba entre los campeones de Uruguay y Argentina y que de alguna forma, junto a otras dos copas rioplatenses que también se disputaban, se consideran precursoras de la Copa Libertadores nacida en 1960.

Por tercer año consecutivo, en el marco de acuerdos televisivos entre Tenfield, ESPN y STAR+, se realizarán partidos que esta vez serán totalmente individuales.

Enero históricamente fue un mes de mucho fútbol internacional en Montevideo pero en épocas pasadas se jugaban hexagonales o heptagonales con los grandes clubes rioplatenses e invitados de prestigio de Brasil y Europa. Eso ya no existe más, con el tiempo se transformaron en cuadrangulares de semifinal y final, y hoy en día son partidos sueltos con definición por penales en caso de empate y un trofeo en juego en cada uno de ellos. Se trata de evitar enfrentamientos entre clásicos rivales ya sean porteños, rosarinos, santafesinos, platenses o de Avellaneda y apenas sobreviven dos clásicos uruguayos porque nuestros grandes los vendieron, se cobraron el dinero y ya se lo gastaron. Por lo general luchan por cancelarlos, pero al no poder devolver el dinero deben jugar. El motivo por el que quieren cancelarlos es el miedo a perder…

Las viejas Copas Montevideo de los años cincuenta, sesenta y setenta, como así también los cuadrangulares de los años ochenta, noventa y el siglo XXI ya son historia. Lo revoltosos ganaron y entonces no se juegan más. Por ejemplo la dobles jornadas para abaratar costos o darles más al que paga la entrada ya no puede tener en su programación a los dos grandes juntos. Mandan los violentos y listo.

Igualmente llegarán nueve clubes argentinos, además de Colo Colo de Chile, Vasco da Gama de Río de Janeiro y César Vallejo de Perú. A ellos se le sumarán nueve equipos uruguayos que comenzarán también a chequear sus nuevas incorporaciones y a buscar un juego de equipo acoplado teniendo en cuenta que casi todos cambian casi todo, valga el juego de palabras.

Si te fue bien se van los futbolistas y técnicos como el caso del campeón Liverpool, y si te fue mal se van igual como en los grandes. Por una cosa u otra, todo cambia con extrema rapidez.

Serán veintiún equipos de cinco países que jugarán entre el 10 y el 23 de enero en distintos escenarios  de Montevideo, Florida y Maldonado un total de veintiún partidos.

Los clubes argentinos son los rosarinos Central y Newells, Unión de Santa Fe, Vélez, Huracán, San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Atlético Tucumán y Belgrano de Córdoba. Por Uruguay estarán Peñarol, Nacional, Defensor, Danubio, Liverpool, Deportivo Maldonado, Cerro Largo, Cerro y River. Ya mencioné a los equipos de Chile, Brasil y Perú.

La máxima atracción la constituyen como siempre los partidos de los grandes contra quien sea y por supuesto los clásicos. Mientras Peñarol jugará con Newells de Rosario y Belgrano de Córdoba, Nacional enfrentará a Unión de Santa Fe y Colo Colo de Chile. La frutilla de la torta serán los dos clásicos pactados para el Estadio Centenario en las noches del miércoles 17 y martes 23 de enero.

Otro tema importante es la selección sub-23 que dirige Marcelo Bielsa y se prepara para el Preolímpico de París 2024. No es necesario explicar lo simbólico que significaría para Uruguay clasificar a esos juegos en el mismo lugar donde cien años antes ganamos la primera medalla de oro y por lo tanto nuestra primera estrella mundial en la camiseta celeste.

Pero eso será tema para otro día, lo interesante es que se jugarán dos partidos amistosos internacionales en el Campus de Maldonado. El primero ante Paraguay el sábado 13 y el segundo ante el Banfield de Argentina el martes 16. La curiosidad es que Paraguay será el primer rival de Uruguay en la fase de grupos del Preolímpico de Venezuela. Por lo general se evitan este tipo de enfrentamientos entre selecciones que jugarán oficialmente, directamente los organizadores los prohíben y no siempre parece la mejor idea mostrar todo, pero el tema bueno o malo es para ambos, así que esta vez será así. Los partidos en Valencia, Venezuela serán ante Paraguay el 24, Chile el 27, Perú el 30 y se cierra contra Argentina el 2 de febrero. Clasifican los dos primeros al cuadrangular final en donde se definirán los dos cupos para los juegos. Nunca es fácil cuando hay nada más que dos lugares en un barrio que tiene a Argentina y Brasil. Pero Uruguay es Uruguay e iremos con un plantel que incluye diez campeones mundiales sub-20 y dentro del plantel hay siete jugadores que juegan en el exterior. Uruguay, al igual que los demás, no podrá contar con el concurso de muchos sub-23 que no fueron cedidos por los clubes extranjeros.

Otro evento importante del mes de enero será la definición del tercer cupo para el ascenso a primera división. No es momento de recordar la desprolijidad que llevó a que quedaran cuatro clubes esperando 2024 por culpa de demoras burocráticas de un fallo reglamentario, lo que determina que se hayan ido futbolistas y técnicos y todos lleguen debilitados a la definición. Los partidos serán en régimen de ida y vuelta entre Rampla vs Uruguay Montevideo por un lado y Rentistas vs Juventud de Las Piedras por el otro. Los primeros partidos se jugarán el lunes 15 y las revanchas el viernes 19. Luego los dos ganadores jugarán una única final para definir quién acompañará a Miramar Misiones y Progreso en la Primera División 2024.

Por último, lo escrito al comienzo. El miércoles 31 de enero se jugará la Supercopa Uruguaya. Por razones que no logro entender, la Supercopa la juegan el campeón uruguayo y el campeón del Intermedio. Esto es ridículo porque iguala dos torneos de los cuales uno de ellos es una tercera parte del otro, con buena voluntad, ya que alcanzan ocho partidos para ganarlos contra 37 del máximo torneo uruguayo. En los países vecinos y en Europa las supercopas locales las juegan los campeones de Liga ante los campeones de Copa. En Uruguay la Copa Uruguay 2023 no llegó a finalizar por lo que ni siquiera hay campeón. El anterior fue Defensor en 2022, pero el reglamento no dice que clasifica a la Supercopa y mucho menos a competencias internacionales. Por ejemplo en Argentina y Brasil el ganador del torneo de Copa va a la Libertadores. Acá ni a la devaluada Supercopa uruguaya se logra clasificar. Lo curioso fue que al ganar Liverpool tanto el Uruguayo como el Intermedio, se habilita al subcampeón de ese pequeño campeonato y fue Defensor. O sea que Liverpool como campeón uruguayo jugará la Supercopa ante el segundo del Intermedio. Sabor a poco serio, pero habrá una copa en juego igualmente.

En definitiva, sin el glamour de otros tiempos, con una selección buscando una clasificación olímpica, dos clásicos y muchas visitas internacionales se abrirá la temporada futbolera. Y eso nos dará material abundante para analizar en estas páginas.

Alguien dijo alguno vez, en la época en que el fútbol se jugaba solamente los domingos, que “Montevideo sin fútbol los domingos es menos Montevideo y menos domingo”. También se dijo que el fútbol es tan apasionante que “si no existiera habría que inventarlo”. Esperemos que no lo sigamos arruinando con el VAR, clasificaciones masivas a mundiales y actos de corrupción que mancharon la pelota, a pesar de Maradona.

TE PUEDE INTERESAR:

Gran año para muchos, dentro y fuera de fronteras. La leyenda continúa como marca la historia
Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América
En el sorteo de la Copa América nos pusieron la chapa. Uruguay, siempre vigente, molesta
Tags: deportesfútbolFútbol localselección
Noticia anterior

El cambio de matriz energética también en los camiones pesados

Próxima noticia

“A principios de 2020, INDA brindaba entre 850 y mil comidas diarias; hoy llega a diez mil personas”

Próxima noticia
“A principios de 2020, INDA brindaba entre 850 y mil comidas diarias; hoy llega a diez mil personas”

“A principios de 2020, INDA brindaba entre 850 y mil comidas diarias; hoy llega a diez mil personas”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.