• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

  • Rurales
    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

  • Actualidad
    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

  • Economía
    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

  • Deportes
    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

  • Política
    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

  • Rurales
    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

  • Actualidad
    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

  • Economía
    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

  • Deportes
    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

por Sergio Gorzy
22 de noviembre de 2023
en Deportes
Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Al ganarle Uruguay al campeón mundial en La Bombonera obligó a repasar numerosas estadísticas para darle la verdadera dimensión. Pero, más allá de esos datos que son correctos, lo que suponemos más importante es entender que la selección uruguaya vuelve por sus fueros para ubicarse otra vez entre los candidatos a ganar la Copa América o pelear arriba en un Mundial.

Contrariamente a lo que muchos creen, fruto de la poca memoria y la falta de estudio, Uruguay fue protagonista en tres de los últimos cuatro mundiales.

Recordemos Sudáfrica 2010, donde jugamos los siete partidos y debimos estar en la final si en el fútbol sin VAR no nos hubiesen perjudicado contra Ghana y Holanda. Uruguay debió ser finalista con gran chance de ser campeón mundial. Fuimos protagonistas.

En Brasil 2014 un mal comienzo ante Costa Rica llevó a tener que sufrir. Pero en cuatro días los celestes vencieron a Inglaterra e Italia en partidos que eran dentro de la serie pero eliminatorios. El que perdía quedaba afuera, y fue así como sacamos a los ingleses con dos goles de Suárez y a Italia con el agónico gol de Godín. En ese partido el empate también nos eliminaba. Sin VAR a Suárez lo expulsaron en una jugada que ni falta se cobró. La historia final pudo ser otra, pero fuimos protagonistas.

En 2018 comenzaban a aparecer nuevos futbolistas, se ganaron cuatro partidos seguidos, eliminamos al campeón de Europa con CR7 en su esplendor. La eliminación se dio ante el campeón Francia sin Cavani, que tuvo la mala fortuna de lesionarse tras sus dos golazos ante los lusitanos. Fuimos protagonistas.

En 2022 fracasamos. De todos modos, algunos fallos pudieron darnos un partido más, pero no anduvimos. Es cierto. La nueva generación todavía no estaba a punto y la anterior no quería dejar su lugar. Pagamos con una mala actuación.

Todo indica que se juntaron los que vienen desde el Sudamericano sub 20 de 2017, ganado con holgura en Ecuador, y un DT que estudia hasta el último detalle y que va encontrando el camino para que el equipo sea ganador y duro de matar.

La gran victoria en La Bombonera tiene algunos detalles que son más que interesantes.

Por un lado Bielsa sorprendió a todos con la ubicación de Olivera como zaguero izquierdo y a Viña como lateral, cuando era el que teníamos en carpeta como posible zaguero central. La ausencia de Piquerez por lesión lo llevó a hacer esa jugada de buen resultado en el primer tiempo, hasta que se lesionó Viña y debió salir.

Allí volvió al equipo Josema después del Mundial y su suspensión, y pasó Cáceres con Olivera del lado izquierdo de la línea de 4. Jugaron un segundo tiempo perfecto.

El medio funciona a la perfección con Valverde, Ugarte y De la Cruz. Son tres jugadores clase A que se superan día a día.

Adelante, Pellistri volvió a sorprender, me tapó la boca a mí, que tenía dudas, y a pesar de su poco fútbol oficial se ve que tiene condiciones espectaculares para atacar, encarar y también para ir al sacrificio. Darwin ya disipó todas las dudas y con sus goles ante Brasil y Argentina pasó a ser indiscutible.

Maxi Araujo estaba jugando bien hasta que fue lesionado por De Paul en una jugada de “malaleche”.

Uruguay maniató a Argentina de principio a fin. Le ganó 2 a 0 a Argentina de visita como había ganado 2 a 0 a Brasil en el Centenario. Como dijo Sergio Markarián, “Bielsa le ganó a Diniz [DT campeón de Libertadores] y a Scaloni [DT campeón mundial] 8 a 0 a cada uno”. Y es cierto. Por eso digo que se en estas Eliminatorias se juntan los grandes futbolistas de la nueva generación con un DT que tiene plan A, B y hasta la Z, y que corrige errores rápidamente.

Atrás queda el ritmo de vértigo a cuarenta grados de Barranquilla y un intento fallido de veinte minutos flojos ante Colombia. Ya pasó el ir a presionar al área brasileña para que jugaran al “monito” con los celestes. Es cierto que Brasil no tiró al arco, pero el partido iba camino al 0 a 0 si no cambiaba algo. Y lo cambió, poniendo a Ugarte de líbero detrás de la línea de 4 y bajando la presión a tres cuartos de cancha, dándole el balón a Brasil, como también a Argentina, para conseguir más espacios.

Como ya he comentado en alguna ocasión, yo que no sé nada, entiendo que hay dos tipos de partidos: los que Uruguay juega contra Argentina y Brasil, tanto de local como de visitante, con Bolivia y Ecuador en la altura y con Colombia en Barranquilla. Son siete partidos para jugar como jugó la celeste en La Bombonera. El resto de los partidos, que son siete de local y cuatro de visitante, se pueden jugar como contra Chile, o sea a salir a matar de principio a fin.

De todas maneras, con el balón en posesión o sin él, el Uruguay de Bielsa es siempre protagonista. En el pasado reciente, en el medio transpiraban la camiseta el Ruso Pérez, el Cacha Arévalo Ríos, el Tata González y el Mota Gargano. Lo dieron todo y protagonizaron tres Copas del Mundo además de ganar la Copa América en Argentina 2011. Garra, corazón y, cuando les salía bien, dársela a Forlán, Suárez y Cavani para perforar redes.

Hoy en día con Valverde, Ugarteny De la Cruz, y el banco Vecino, Bentancur y De Arrascaeta, la celeste tiene seis futbolistas clase A con marca, llegada, creación, remate, definición y entrega. Realmente es un placer ver a los botijas correr los noventa minutos. Bielsa tiene claro que si juegan en la elite mundial les tiene que dar el físico para correr como les pide. Hay motivos para ratificar lo que ya escribimos en esta página antes de las Eliminatorias. Clasificaremos caminando, además entran siete de diez, y seremos candidatos en la Copa América 2024 y el Mundial 2026.

Dos apuntes finales

El regreso de Suárez al plantel, pero al banco contra Argentina, llevó a que Darwin, en un gesto que lo enaltece, le devolviese la camiseta número 9. Es simbólico pero muestra lo que es el respeto, las tradiciones y la buena onda del grupo.

El regreso de Josema llevó a Valverde, crack de Real Madrid, a sacarse el brazalete en medio del partido para transferirle el capitanato. Anoche contra Bolivia, entró Suárez faltando veinte minutos y Josema corrió a ponerle el brazalete. Emocionan estas actitudes.

El partido ante Bolivia, con estadio repleto y un clima con lluvia hostil, no permite agregar ni quitar nada. Uruguay es más que todos… o casi todos.

TE PUEDE INTERESAR:

Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable
Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?
El fútbol y un juego peligroso
Tags: aufBielsaeliminatoriasfútbolMundial 2026Uruguay
Noticia anterior

Las 10  de La Mañana: Nicolás Astengo

Próxima noticia

Las repúblicas hispanoamericanas: Autonomía cultural

Próxima noticia
Las repúblicas hispanoamericanas: Autonomía cultural

Las repúblicas hispanoamericanas: Autonomía cultural

Más Leídas

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

14 de mayo de 2025
César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

14 de mayo de 2025
Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

14 de mayo de 2025
“La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

“La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

14 de mayo de 2025
Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

12 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.