• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
13 de julio de 2022
en Deportes
Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

Edinson Cavani y Luis Suárez. Foto Tenfield

WhatsAppFacebook

Preocupa la situación de algunos futbolistas celestes que no tienen club confirmado para la segunda mitad del año. NO IMPORTA DÓNDE, PERO QUE JUEGUEN, esa debería ser la premisa.

Uno de los temas que más preocupan a las selecciones que jugarán la Copa del Mundo es cómo van a llegar sus futbolistas al 21 de noviembre. Y para los países candidatos a llegar hasta los últimos días (la final será el 18 de diciembre), es clave imaginar que resistencia pueden tener al jugar entre cuatro y siete partidos en menos de un mes, al más alto nivel.

Por citar un ejemplo, Cristiano Ronaldo aún no tiene club. No por falta de ofertas, sino porque hay que congeniar las ofertas con lo que CR7 pretende, conjugando lo deportivo con lo económico, etc.

Nuestra selección a simple vista tiene varias dudas en ese sentido. A saber, de los futbolistas seguramente citables para la Copa tenemos sin club a Martín Cáceres, Matías Vecino, Lucas Torreira, Facundo Pellistri, Luis Suárez y Edinson Cavani.

En principio Pellistri ya está integrado al dueño de su ficha, el Manchester United, después de haber terminado el préstamo en Alavés de España. Incluso debutó el martes en el clásico ante el Liverpool en un amistoso jugado en Thailandia. Entró en el segundo tiempo y a los 30 minutos marcó un gran gol que selló el 4 a 0 ante el equipo de Darwin Núñez, que también debutó en el correr del segundo tiempo, aunque sin anotar.

El “Pelado” Cáceres, después de una floja temporada en el Cagliari y luego en Levante, estuvo varias veces en el Gran Parque Central viendo a Nacional, pero aún no tiene club. Ahora entrena en el Complejo Celeste con Cavani y Vecino.

Matías Vecino quedó libre en el Inter de Milán, donde no jugaba mucho últimamente, aunque lo vi muy bien en los amistosos de la última triple fecha FIFA. Como dije más arriba, entrena en el Complejo Celeste,

Lucas Torreira tuvo una temporada excelente en la Fiorentina. En una situación confusa el club no le renovó el préstamo y se reintegró al Arsenal, que es su club. Se estima que en las próximas horas volvería a Italia para jugar en Roma a préstamo. Está en gran nivel y es muy valioso. Charlé con él en el partido de Nacional y Plaza, y me confirmó que su futuro estará en el Calcio.

Capítulo aparte para Diego Godín que entró en los últimos minutos de la heroica clasificación de Vélez ante River en la Libertadores, y el lunes debutó como titular en el campeonato argentino jugando los primeros 45 minutos ante Colón, cosa que estaba acordada con el “Cacique” Medina. Salvó un gol en la línea en meritorio esfuerzo y tuvo alguna dificultad ante un rival que terminó ganando.

Lo que más preocupa es la situación de Suárez y Cavani

“Lucho” acaba de terminar sus vacaciones y está en España buscando concretar su futura situación. Acaba de ser protagonista de una polémica fratricida con el club de sus amores, que es sin dudas Nacional. Sus declaraciones sobre la molestia que tenía por no haber sido jamás llamado para internar convencerlo de venir a Uruguay hasta el Mundial, no cayeron bien en los tricolores. Lo más insólito fue que en la misma frase aclaraba que ahora ya no quería que lo llamaran, cerrando o enfriando la posibilidad de alguna negociación. No cayeron bien sus declaraciones, consideradas injustas e innecesarias por nueve de cada diez hinchas encuestados en distintos medios. De todas maneras, más de la mitad de esos mismos partidarios de Nacional consideran que si quiere venir, que venga y punto. Pero parecería que la posibilidad, que con razón nadie podía imaginar, ya no podrá ser. Al mismo tiempo el mismo Suárez fue el que descartó el jugar en River a poco de quedar eliminado el equipo millonario. En mi opinión sería muy bueno para Suárez jugar en River. El campeonato argentino tiene un nivel que le permitirá lucirse, ganar minutos, tener continuidad y hacer goles. Incluso no estaría mal que venga a nuestra liga a jugar en Nacional. Faltan cuatro meses para el mundial. Precisa un mes para estar pronto. En tres meses podría jugar 10 o 12 partidos máximo. Casi no jugó en el primer semestre ya que Simeone de a poco le sacó la titularidad y comenzó a darle cada vez menos minutos hasta casi no usarlo. En la selección parece revivir cuando viene. Pero creo que Europa le puede hacer daño. No podrá fichar para un club de élite ya que quedó demostrado que no podrá tener continuidad. Pero incluso en equipos de “mitad de tabla para arriba” como Sevilla, Valencia, Villarreal, corre riesgo que los DT lo usen poco ya que la exigencia va a ser muy grande y su físico ya no es el mismo.

Insisto, en Sudamérica puede jugar los minutos que Alonso precisa, no hablo de plata porque él mismo ha dicho que la plata es lo de menos en esta ocasión y yo le creo. Pero 10 o 12 partidos en el Río de la Plata le pueden devolver el ritmo que precisa para poder acompañar a Darwin en el equipo titular.

Con Edinson Cavani la situación puede ser un poco diferente. Está hace días entrenando en el Complejo Celeste, primero solo y ahora junto a Vecino y Cáceres. En este año casi no jugó en el Manchester United. Lesiones continuas, una mala temporada del club y la presencia de CR7 ocupando un lugar fijo lo dejaron con muy pocos minutos en el semestre.

Si bien físicamente parece ser privilegiado, creo que el Río de la Plata le haría bien. En algún momento Boca preguntó por él. Respeto profundamente el profesionalismo de los futbolistas y no me importa si tienen o no asegurado el futuro suyo, de sus hijos y quizás sus nietos. Tiene derecho a aprovechar las mejores oportunidades. Creo al igual que el caso de Suárez, el Río de la Plata para jugar 10 o 12 partidos le vendría bien. No sé si conviene, salvo que sea por dinero e insisto, lo respeto, que arriesgue a no tener los minutos necesarios en Europa y me jugaría por Boca.

Incluso se habla de un grupo de socios de Peñarol con dinero, que vienen amagando con hacerle llegar una oferta millonaria por un año. Algunos hinchas de Nacional se enojan diciendo que es hincha del “bolso”. Como si Morena no haya sido socio de Nacional o Scarone fanático de Peñarol. A veces resultan incompresibles algunas opiniones.

Lo cierto es que Suárez y Cavani, si quieren ser titulares el 24 de noviembre ante Corea del Sur en el Estadio Education City, deberán conseguir un club de una liga cuyo nivel les permita jugar. A esta altura de sus carreras no precisan jugar en Bayern Munich o Juventus para mostrarle nada a nadie. Ya no tienen más para crecer. Sus carreras han sido notables, están en la gran historia del fútbol uruguayo, que es enorme y estar en ella no es para cualquiera.

Junto a Diego Forlán, tanto Luis Suárez como Edinson Cavani son los símbolos del fútbol uruguayo del siglo XXI hasta el momento, y los tres están en la élite mundial de lo que va de esta centuria.

No creo que veamos a ambos jugando juntos como titulares, pero entre los dos podrán darle al ataque celeste la cuota de calidad, garra, gol y experiencia que se requiere para este tipo de torneos.

Que pronto se incorporen donde sea y comiencen a forjar estos cuatro meses previos. Todo el Uruguay, agradecido por lo que nos han dado, sueña con volver a verlos en un Mundial como protagonistas. Que así sea.

* Periodista y productor especializado en deportes. Columna sobre la participación de Uruguay en el Mundial Qatar 2022

TE PUEDE INTERESAR:

Habemus rivales y lugar de concentración
Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

Tags: CavanideportemundialselecciónSergio GorzySuárez
Noticia anterior

Fallo judicial recibió fuertes críticas y provocó suspensión de la vacunación de menores

Próxima noticia

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Próxima noticia
Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.