• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
13 de julio de 2022
en Deportes
Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

Edinson Cavani y Luis Suárez. Foto Tenfield

WhatsAppFacebook

Preocupa la situación de algunos futbolistas celestes que no tienen club confirmado para la segunda mitad del año. NO IMPORTA DÓNDE, PERO QUE JUEGUEN, esa debería ser la premisa.

Uno de los temas que más preocupan a las selecciones que jugarán la Copa del Mundo es cómo van a llegar sus futbolistas al 21 de noviembre. Y para los países candidatos a llegar hasta los últimos días (la final será el 18 de diciembre), es clave imaginar que resistencia pueden tener al jugar entre cuatro y siete partidos en menos de un mes, al más alto nivel.

Por citar un ejemplo, Cristiano Ronaldo aún no tiene club. No por falta de ofertas, sino porque hay que congeniar las ofertas con lo que CR7 pretende, conjugando lo deportivo con lo económico, etc.

Nuestra selección a simple vista tiene varias dudas en ese sentido. A saber, de los futbolistas seguramente citables para la Copa tenemos sin club a Martín Cáceres, Matías Vecino, Lucas Torreira, Facundo Pellistri, Luis Suárez y Edinson Cavani.

En principio Pellistri ya está integrado al dueño de su ficha, el Manchester United, después de haber terminado el préstamo en Alavés de España. Incluso debutó el martes en el clásico ante el Liverpool en un amistoso jugado en Thailandia. Entró en el segundo tiempo y a los 30 minutos marcó un gran gol que selló el 4 a 0 ante el equipo de Darwin Núñez, que también debutó en el correr del segundo tiempo, aunque sin anotar.

El “Pelado” Cáceres, después de una floja temporada en el Cagliari y luego en Levante, estuvo varias veces en el Gran Parque Central viendo a Nacional, pero aún no tiene club. Ahora entrena en el Complejo Celeste con Cavani y Vecino.

Matías Vecino quedó libre en el Inter de Milán, donde no jugaba mucho últimamente, aunque lo vi muy bien en los amistosos de la última triple fecha FIFA. Como dije más arriba, entrena en el Complejo Celeste,

Lucas Torreira tuvo una temporada excelente en la Fiorentina. En una situación confusa el club no le renovó el préstamo y se reintegró al Arsenal, que es su club. Se estima que en las próximas horas volvería a Italia para jugar en Roma a préstamo. Está en gran nivel y es muy valioso. Charlé con él en el partido de Nacional y Plaza, y me confirmó que su futuro estará en el Calcio.

Capítulo aparte para Diego Godín que entró en los últimos minutos de la heroica clasificación de Vélez ante River en la Libertadores, y el lunes debutó como titular en el campeonato argentino jugando los primeros 45 minutos ante Colón, cosa que estaba acordada con el “Cacique” Medina. Salvó un gol en la línea en meritorio esfuerzo y tuvo alguna dificultad ante un rival que terminó ganando.

Lo que más preocupa es la situación de Suárez y Cavani

“Lucho” acaba de terminar sus vacaciones y está en España buscando concretar su futura situación. Acaba de ser protagonista de una polémica fratricida con el club de sus amores, que es sin dudas Nacional. Sus declaraciones sobre la molestia que tenía por no haber sido jamás llamado para internar convencerlo de venir a Uruguay hasta el Mundial, no cayeron bien en los tricolores. Lo más insólito fue que en la misma frase aclaraba que ahora ya no quería que lo llamaran, cerrando o enfriando la posibilidad de alguna negociación. No cayeron bien sus declaraciones, consideradas injustas e innecesarias por nueve de cada diez hinchas encuestados en distintos medios. De todas maneras, más de la mitad de esos mismos partidarios de Nacional consideran que si quiere venir, que venga y punto. Pero parecería que la posibilidad, que con razón nadie podía imaginar, ya no podrá ser. Al mismo tiempo el mismo Suárez fue el que descartó el jugar en River a poco de quedar eliminado el equipo millonario. En mi opinión sería muy bueno para Suárez jugar en River. El campeonato argentino tiene un nivel que le permitirá lucirse, ganar minutos, tener continuidad y hacer goles. Incluso no estaría mal que venga a nuestra liga a jugar en Nacional. Faltan cuatro meses para el mundial. Precisa un mes para estar pronto. En tres meses podría jugar 10 o 12 partidos máximo. Casi no jugó en el primer semestre ya que Simeone de a poco le sacó la titularidad y comenzó a darle cada vez menos minutos hasta casi no usarlo. En la selección parece revivir cuando viene. Pero creo que Europa le puede hacer daño. No podrá fichar para un club de élite ya que quedó demostrado que no podrá tener continuidad. Pero incluso en equipos de “mitad de tabla para arriba” como Sevilla, Valencia, Villarreal, corre riesgo que los DT lo usen poco ya que la exigencia va a ser muy grande y su físico ya no es el mismo.

Insisto, en Sudamérica puede jugar los minutos que Alonso precisa, no hablo de plata porque él mismo ha dicho que la plata es lo de menos en esta ocasión y yo le creo. Pero 10 o 12 partidos en el Río de la Plata le pueden devolver el ritmo que precisa para poder acompañar a Darwin en el equipo titular.

Con Edinson Cavani la situación puede ser un poco diferente. Está hace días entrenando en el Complejo Celeste, primero solo y ahora junto a Vecino y Cáceres. En este año casi no jugó en el Manchester United. Lesiones continuas, una mala temporada del club y la presencia de CR7 ocupando un lugar fijo lo dejaron con muy pocos minutos en el semestre.

Si bien físicamente parece ser privilegiado, creo que el Río de la Plata le haría bien. En algún momento Boca preguntó por él. Respeto profundamente el profesionalismo de los futbolistas y no me importa si tienen o no asegurado el futuro suyo, de sus hijos y quizás sus nietos. Tiene derecho a aprovechar las mejores oportunidades. Creo al igual que el caso de Suárez, el Río de la Plata para jugar 10 o 12 partidos le vendría bien. No sé si conviene, salvo que sea por dinero e insisto, lo respeto, que arriesgue a no tener los minutos necesarios en Europa y me jugaría por Boca.

Incluso se habla de un grupo de socios de Peñarol con dinero, que vienen amagando con hacerle llegar una oferta millonaria por un año. Algunos hinchas de Nacional se enojan diciendo que es hincha del “bolso”. Como si Morena no haya sido socio de Nacional o Scarone fanático de Peñarol. A veces resultan incompresibles algunas opiniones.

Lo cierto es que Suárez y Cavani, si quieren ser titulares el 24 de noviembre ante Corea del Sur en el Estadio Education City, deberán conseguir un club de una liga cuyo nivel les permita jugar. A esta altura de sus carreras no precisan jugar en Bayern Munich o Juventus para mostrarle nada a nadie. Ya no tienen más para crecer. Sus carreras han sido notables, están en la gran historia del fútbol uruguayo, que es enorme y estar en ella no es para cualquiera.

Junto a Diego Forlán, tanto Luis Suárez como Edinson Cavani son los símbolos del fútbol uruguayo del siglo XXI hasta el momento, y los tres están en la élite mundial de lo que va de esta centuria.

No creo que veamos a ambos jugando juntos como titulares, pero entre los dos podrán darle al ataque celeste la cuota de calidad, garra, gol y experiencia que se requiere para este tipo de torneos.

Que pronto se incorporen donde sea y comiencen a forjar estos cuatro meses previos. Todo el Uruguay, agradecido por lo que nos han dado, sueña con volver a verlos en un Mundial como protagonistas. Que así sea.

* Periodista y productor especializado en deportes. Columna sobre la participación de Uruguay en el Mundial Qatar 2022

TE PUEDE INTERESAR:

Habemus rivales y lugar de concentración
Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

Tags: CavanideportemundialselecciónSergio GorzySuárez
Noticia anterior

Fallo judicial recibió fuertes críticas y provocó suspensión de la vacunación de menores

Próxima noticia

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Próxima noticia
Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.