• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón

Apuntes de otra noche clásica

por Sergio Gorzy
29 de enero de 2025
en Deportes
Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón
WhatsAppFacebook

Agotadas tengo

Nuevamente se agotaron las entradas puestas a la venta. De todas maneras, apenas se destinaron 21 mil para cada uno por los absurdos pulmones y la inhabilitación ridícula de ambas taludes y plateas. Esta vez se agotaron más rápido y la gente comenzó a llegar más temprano, aunque nuevamente filas interminables y embudos increíbles determinaron que la mayoría de los concurrentes tuviese que hacer filas tan largas como lentas.

Bengalas otra vez

Nuevamente los fuegos de artificio y las bengalas no tuvieron controles efectivos y entraron sin problema en las dos tribunas más populares. El tema de las bengalas, ya lo he dicho, no tiene que ver con que seamos amargados y nos moleste el color, el ruido y la fiesta televisada para el mundo. El problema es que las bengalas pueden generar accidentes y también pueden ser usadas como armas bélicas. Y eso fue lo que sucedió una vez más. Pero lo comentaré más adelante.

Nacional sólido

No hay dudas de que los tricolores volvieron a manejar el partido. Diría que más que la vez anterior, cuando se vieron superados en los primeros minutos.

Mejía sigue mostrando solidez y si bien tuvo pocas situaciones de riesgo ante la ineficiencia aurinegra las resolvió todas con solvencia y dio la sensación de seguridad y voz de mando desde el arco. La defensa está disimulando la ausencia de Lozano con Lucas Morales y también podría contar con Emiliano Ancheta. En la zaga el nivel alcanzado por Sebastián Coates es superlativo. Fue el mejor de Nacional en los dos partidos. A su lado, el colombiano Millán muestra que tiene jerarquía y deberá trabajar mucho el capitán Polenta para recuperar la titularidad. En el lateral izquierdo argentino Báez tuvo algún problema en el primer tiempo con el Báez aurinegro, que esta vez jugó por derecha, pero la falta de profundidad mirasol disimuló todo.

En el medio Catarozzi y luego Amaro junto a Oliva se mostraron seguros. Por derecha el Ojito esta vez pesó menos que en el primer clásico, siendo sustituido por Lucas Villalba, no tuvo chance de lucir. Por otro lado, fue el partido de Jeremías Recoba, que juega en gran nivel y anotó un gol histórico ya que emula a su padre como verdugo carbonero.

Arriba el Diente López y Bruno Damiani tuvieron a maltraer a la defensa de Peñarol. El Diente puede rendir más aún y el joven Damiani se muestra muy firme. Desde el banco el venezolano Rómulo Otero mostró que va a andar, y el colombiano Herazo si se pelea menos y se preocupa más en el gol podrá repetir lo de la semana anterior.

Peñarol desflecado

Así veo al aurinegro, como sin la intensidad del año pasado. Las luces puestas sobre la renovación histórica del contrato de Leo Fernández tal vez disimulen erróneamente las ausencias.

Washington Aguerre, Guzmán Rodríguez y Damián García eran una parte medular de la famosa columna vertebral de un equipo, que son el 1, el 2 y el 5. Si a esas ausencias le sumamos Sequeira, que tenía desborde por derecha, y Facundo Batista, que traía goles desde el banco, Peñarol se transformó en un equipo previsible.

Guillermo de Amores vivió una semana muy negativa en lo que la opinión pública se refiere. Si bien tuvo errores en el primer clásico, creo que las críticas provenientes muchas veces desde su propia hinchada pidiendo con desesperación el regreso del Washi fueron excesivas y no contribuyeron a darle tranquilidad. Un gol de penal y otro con Recoba muy solo no da para criticarlo, pero totalizó cinco goles en contra en dos partidos.

El Zorro jugó por derecha muy adelantado, pero no encontró compañía para sorprender. Méndez y Coelho tuvieron algunos problemas y juegan muy al borde del reglamento. Maxi Olivera también parecería estar exasperado cuando las cosas no salen y no transmite tranquilidad.

En el medio, Darias y Rodrigo Pérez forman un buen doble 5. El problema es que no hay desborde ni sorpresas. Tampoco Lucas Hernández por izquierda generó nada nuevo. Báez jugó por derecha, al comienzo insinuó, pero se fue entreverando y Maxi Silvera no recibió buenas habilitaciones. La mayor responsabilidad recae sobre Leo Fernández.

El hombre de los siete millones es mirado así por propios y extraños. Pero, así como el amor incandescente provocó que Peñarol hiciese un esfuerzo fuera de lo común, la crueldad del hincha lo puede llevar a una exigencia, desmedida o no, pero impregnada de impaciencia. Los rivales lo saben y así como grandes cracks han sido anulados históricamente más de una vez, ahora pasaron dos clásicos más sin que Leo pudiese influir. Apenas un tiro libre, algunos centros y pocas habilitaciones certeras a jugadores que pocas veces se mostraban en buena posición marcaron un balance negativo.

Los que entraron jugaron su propio partido en busca de la titularidad: Pedro Milans siempre bien, el Cangrejo entreverado, Terans con apenas 10 minutos y poca participación mientras Avenatti con su altura y movilidad siempre incomoda y puede ser peligroso. Dejé para el final a Diego García, que otra vez pareció ser, jugando solamente un tiempo, de lo mejor que expuso Peñarol en estos clásicos.

Polémicas

El penal cobrado a favor de Nacional generó dudas. Por un lado, creo que pesó el hecho que iban ocho años con 36 clásicos sin penales a favor de Nacional. Este era un penal polémico y creo que pesó en la decisión final. Fue de esos penales que se pueden cobrar y se pueden no cobrar. De hecho, hay un penal casi idéntico a favor de Liverpool contra Nacional en la hora de un partido ganado por los tricolores 2 a 1, con el mismo juez, y no lo cobró. Esta vez, motivado por el VAR y tras largo rato, lo sancionó. Polémico. Pero lo grave fue la aparición de los audios del VAR que mostraron como durante dos minutos el juez Burgos defendía su decisión de no cobrarlo y fue presionado desde la cabina para hacerlo. Espantoso maneja de la herramienta.

También entiendo que Coelho debió ser echado por falta a Damiani y le perdonaron la vida.

Paternidad

Con este triunfo, Nacional completó ocho partidos invicto en clásicos y casi dos años desde la última derrota. Todo comenzó en el Clausura 2023, cuando dirigido por Recoba empató en el Gran Parque Central 2 a 2 hasta lo sucedido este domingo. En teoría son cuatro triunfos de Nacional y cuatro empates, pero en la práctica son seis victorias de Nacional, ya que en dos ocasiones se definió por penales y el tricolor fue victorioso. Incluso uno de ellos sirvió para definir un campeonato como el Intermedio. Para ubicarlo en la historia, el récord máximo en clásicos lo tiene Nacional entre 1971 y 1974 con 16 partidos sin perder, con 7 victorias y 9 empates.

Violencia

Una vez más quedó claro que los violentos mandan. Ellos definen día, hora, escenario, cantidad de público, vallas, pulmones, zonas de exclusión y otras cosas.

Increíblemente esas otras cosas son tan graves como lo enunciado. El dron de Tenfield mostró las filas enormes que se dieron durante más dos horas para poder ingresar al estadio. Barreras, vallado, revisación, demoras eternas… y todo para que… entraran banderas del otro equipo en su tribuna, bengalas de todo tipo, banderas más grandes de las permitidas, droga y lo que puedan imaginar.

¿De qué sirve la revisación si entra de todo?

Algo que me pareció gracioso fue cuando se armó un simulacro de trifulca cerca del final del clásico, cuando el colombiano Herazo empujó a Rodrigo Pérez. Fueron varios minutos de empujones con alguna piña incluida que determinó cuatro tarjetas rojas, dos para cada lado. Pero eso no fue lo loco. Lo insólito es que entraron cuatro o cinco policías a la cancha y estuvieron casi todo el tiempo en medio del tole tole.

Mientras que en las tribunas, donde estaban los violentos, donde había droga, donde lucían caretas tapando sus rostros a pesar de las cámaras de vigilancia, donde se exhibían banderas robadas al rival con cánticos que hacían apología a los asesinatos cometidos, con bengalas que cruzaron de tribuna a tribuna impunemente… justamente ahí está prohibido que ingresen las fuerzas del orden.

La Policía puede entrar a la cancha y estar cerca por si tiene que llevarse detenido a un futbolista profesional, que tiene camiseta de un color y número enorme que lo identifica con escasa posibilidad de salir de la cancha sin que lo agarren. Pero en la tribuna nada de nada. Tierra de nadie, la ley del más fuerte y control ineficiente. Así nos va.

TE PUEDE INTERESAR:

Apuntes de una noche apasionante
Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente
Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido
Tags: clásicoNacionalPeñarolSupercopa
Noticia anterior

No dejar pasar el tren

Próxima noticia

Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Próxima noticia
Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.