• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Deportes
Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

Foto: Federación Uruguaya de Yachting a Vela

WhatsAppFacebook

El pasado 28 de octubre se largó la vigesimocuarta edición de la regata Mini Transat, de la que participó el navegante uruguayo Federico Waksman, quien en trece días cruzó el océano Atlántico en soledad y consiguió la victoria más importante de su carrera y de la vela oceánica uruguaya. La Mañana dialogó con el campeón, quien compartió su experiencia y repasó sus inicios como navegante.

El uruguayo Federico Waksman se convirtió en el ganador de la vigesimocuarta edición de la Mini Transat tras quedarse con la segunda etapa entre Santa Cruz da Palma (Isla de La Palma) y Saint François (Guadalupe). Fueron trece días de navegación para el deportista de un total veinte, que es el estimado máximo de la competencia para cruzar en solitario el océano Atlántico.

La regata Mini Transat, también conocida como el “Himalaya del mar”, es una de las citas mundiales obligadas de la navegación en solitario. Los deportistas la realizan en barcos de 6,5 metros sin asistencia exterior y en dos tramos, cubriendo una distancia de 4.050 millas náuticas, equivalente a unos 6.518 kilómetros. La regata conectó Les Sables-d’Olonne (Francia) con Saint Francois (Guadalupe), con una parada intermedia en Santa Cruz de La Palma.

El ganador de esta edición dialogó con La Mañana e hizo referencia a detalles de su experiencia en la regata y la importancia de que los niños puedan aprender a navegar desde pequeños. Aseguró que no es posible participar de la transatlánticas sin antes pasar por un proceso de clasificación y preparación arduo y exigente.

“Cada edición de la competencia cuenta con noventa plazas, es decir noventa barcos que pueden ser parte, sin embargo, la organización se guarda cinco lugares más que están destinados a competidores extranjeros, y en ese pequeño cupo es que ingresé”, comentó Waksman. Para ser uno de los navegantes que participan es preciso completar cierta cantidad de millas que habiliten que el deportista sea tomado en cuenta.

Además, una parte de la clasificación implica realizar un recorrido de diez días en solitario por circuitos armados por la organización. Waksman ya lo había hecho en 2021, cuando participó de la etapa clasificatoria. Aunque la regata dura quince días, toda la clasificación lleva más de un año y se hace en el mismo barco y las mismas condiciones en las que se competirá.

En el caso de Waksman, después de una etapa inicial muy reñida, se situó en la primera posición durante gran parte de la regata y finalmente terminó en noveno lugar. El ingeniero mecánico industrial de 34 años se quedó con la victoria en la segunda etapa, y consiguió, además, aventajar a Carlos Manera (ganador de la primera) por más de cuatro horas y diecisiete minutos.

El deportista uruguayo estuvo posicionado primero en la flota durante siete días y fue el número uno de los noventa barcos en competencia en pasar por la longitud del Cabo Finisterre en Galicia. Ese logro le valió el Trophée du Musée national de la Marine, distinción que recibirá durante la entrega de premios en Guadalupe.

Waksman, que empezó a navegar en el Yacht Club Uruguayo y que continuó su formación en la Base Mini de Barcelona en colaboración con la Fundació Barcelona Capital Nàutica, fue el primer uruguayo en completar el cruce del Atlántico en una competencia en solitario, cuando en 2021 participó de la Mini Transat. En su segunda participación, acaba de conseguir la victoria más importante de su carrera y de la vela oceánica uruguaya

Paso a paso

Waksman comenzó a navegar en el Club Náutico de Montevideo a través de actividades de verano. Recuerda que hizo vela y se sintió atrapado por la disciplina. “De a poco logré tener un barco, gracias a mi padre que lo puedo pagar de a poco, y terminé compitiendo en el Yacht Club Uruguayo”, relató. Salió campeón nacional y luego siguió compitiendo en barcos un poco más grandes, pero comenzó la Facultad de Ingeniería y el estudio lo absorbió, por lo que se desvinculó algunos años de la navegación.

Cuando terminó sus estudios, se fue durante un año de mochilero, ya que siempre había viajado por competencias y tenía ganas de conocer el mundo por su cuenta. “Cuando llegué, me llamaron de Barcelona para trabajar en un barco, empezar a generar un poco de dinero y luego trabajar como ingeniero. Ahí me di cuenta de que la labor no era de marinero, sino de ingeniero en un barco enorme y eso me motivó mucho. Terminé como capitán en otros barcos y me involucré mucho con la náutica”, aseguró el deportista.

Durante aquellos años de trabajo en Barcelona un amigo suyo compró un mini transfer y Waksman lo ayudaba a prepararlo para eventos y competencias. El uruguayo se involucró mucho con ese trabajo. “Recuerdo que un día me dijo que la navegación en esa embarcación era para mí, pero es algo difícil, no hay cocina a bordo, no hay lugar para poder ir al baño, es una caja vacía, y si no estás motivado por ganar es solo ir a sufrir. Igualmente quise probar, me dio el barco y se lo fui pagando muy de a poco”, indicó.

Como era un mini transfer bastante viejo solo servía solo para comenzar con las competencias. “Conseguí otro y también lo pagué de a poco, vendí el primero antes de la regata y con ese dinero la pude realizar. Encontré la manera de participar en 2021 en la Transatlántica y me di cuenta de que era capaz de hacerlo con mejor nivel”, aseguró. Así fue como se propuso participar de la regata de 2023, de la que hoy es campeón.

Crear nuevas metas

Waksman aseguró que todas las personas que buscan llegar a una meta, una vez que la cumplan, no deben dejar que se pierda el encanto y es necesario plantearse nuevos objetivos. En su caso, su primera meta fue clasificar, como hizo en 2021. El segundo paso era mejorar el nivel, y el tercero ganar la competencia: “Creo que en algún momento me había imaginado ganarla”, reveló.

“Desde que comencé, mi pensamiento implicó entender qué me dejaría el final de competencia, más allá del resultado que se diera, porque cuando terminás algo que estabas esperando, todo es muy rápido y uno puede sentirse vacío”, explicó. Por eso el deportista se planteó compartir su logro a fin de fomentar la náutica en Uruguay. “Quiero que todos sepan que no se trata de personas que se iluminan y ganan, sino que al igual que todos fui a un club y empecé a navegar, y que quienes no tienen dinero pueden subirse un barco también, pedir para estar en cubierta, involucrarse, sin importa la edad”, aseguró.

“Capaz que la Transatlántica es un extremo de lo que hay para hacer, pero hay mucho más que esto, hay un montón de escuelas y emprendimientos en Uruguay donde las personas pueden ir o los padres llevar a sus hijos. Saber navegar desde pequeño brinda mucha independencia, que no te la da ningún otro deporte. Te quedás solo en el mar y el instructor se va, entonces debés aprender a tomar decisiones en soledad”, explicó el navegante.

Oponentes en el agua, amigos en la tierra

Waksman sostuvo que el vínculo con el resto de los deportistas de la regata “es muy fuerte”. Dijo que antes de la largada el relacionamiento es un tanto más distanciado, porque cada uno quiere montar su estrategia, preparar los papeles que irá leyendo ya que no hay internet, así como la estrategia de descanso antes de llegar. “Pero en realidad no hay distancia; al llegar, los navegantes estamos muy unidos”, señaló Waksman.

El entrevistado dijo que el agua “es dura y exigente, física y psicológicamente; se trata de un espacio en el que es necesario tomar decisiones todo el tiempo, entonces es muy fuerte, es un desgaste continuo”, expresó. Agregó que cuando las condiciones se ponen duras se suma el riesgo de romper materiales, caer al agua, lastimarse, “en este caso llegaron muchos barcos rotos debido al viento que hubo. Cuando estás en el agua y llegás a tierra, ya estás acompañado y abrazás a tus compañeros porque todos vivieron lo mismo; y sabemos lo que cada uno siente porque pasamos por iguales circunstancias”.

TE PUEDE INTERESAR:

Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas
Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea
Homenaje a tres campeones de Maracaná: Juan Burgueño, Obdulio Varela y Julio Britos
Tags: campeónFederico Waksmannavegaciónocéano Atlánticoregata
Noticia anterior

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Próxima noticia

En las puertas del aniversario de Plata, la Fiesta del Cordero pesado fue todo un éxito

Próxima noticia
En las puertas del aniversario de Plata, la Fiesta del Cordero pesado fue todo un éxito

En las puertas del aniversario de Plata, la Fiesta del Cordero pesado fue todo un éxito

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.