• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Otra vez de la mano de Diego Aguirre, Peñarol canta “la Copa Libertadores es mi obsesión”

por Sergio Gorzy
29 de mayo de 2024
en Deportes
Otra vez de la mano de Diego Aguirre, Peñarol canta “la Copa Libertadores es mi obsesión”

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

A los futboleros nos encanta esta adrenalina de fútbol casi todos los días. Quiso el destino que en estos últimos días de mayo se dieran varios hechos que mantienen en vilo a la afición.

Por un lado, el Campeonato Apertura está llegando al final, y como el único resultado concreto que sirve de algo es el de campeón, se puede decir que eso ya está definido hace dos semanas. El campeón Peñarol se aseguró un lugar en la definición del campeonato uruguayo. También, en caso de una hecatombe, tiene asegurada la participación en la Copa Sudamericana, siempre y cuando no tenga algo mejor siendo uno de los ocho mejores del uruguayo.

Los demás siguen luchando por sumar puntos en la tabla anual, que también mete con ventaja al que la gane en la definición del campeonato 2024 y muchos otros luchan denodadamente por acumular puntos que los salven o alejen de la zona de descenso.

Así fue como se jugó la fecha 14 con victorias de casi todos los de abajo y con el mano a mano eterno de los grandes para no perderse pisada. Por ahora Nacional está 7 puntos debajo y quedan 66 puntos por jugarse (21 en el Intermedio y 45 en Clausura). El resto luchará por meterse en Libertadores o Sudamericana a través de la tabla anual sin dejar de lado que pueden ganar el Intermedio o el Clausura y conseguir otras cosas importantes.

Por otro lado, comenzaron a llegar las estrellas celestes que juegan en Europa y los reservados con chance de ir a la Copa América, o al menos al amistoso ante México del próximo 5 de junio en Denver. Fueron casi que directo del aeropuerto al Complejo Celeste.

Para entender la cercanía de la Copa América hay que destacar que dentro de un mes exacto ya habremos jugado los dos primeros partidos de nuestro grupo. No olvidemos que los rivales serán Panamá en Miami y Bolivia en Nueva Jersey. Entiendo que las diferencias a nuestro favor son tan grandes que ya deberíamos estar clasificados con esos partidos a los cuartos de final sin perjuicio de tener que jugar contra el local Estados Unidos para definir quién deberá probablemente enfrentar a Colombia y quién a Brasil.

La hipótesis de trabajo indica que razonablemente Brasil será el rival del segundo y Colombia del primero, por lo que parecería lógico intentar ganar el grupo y evitar a los brasileños.

Volviendo al Complejo Celeste, aunque entrenen en el Charrúa, hay otra selección que está entrenando, y un combinado de futbolistas de la liga uruguaya que jugará el viernes 31 ante la selección principal de Costa Rica. Considero que siendo que hay una lista de 36 futbolistas reservados para la Copa América y ocho más para tal vez viajar al partido amistoso contra México, esta selección que dirigirá el Ruso Diego Pérez es la selección D nuestra. ¿Por qué no es la selección C? Simplemente porque el hecho que se esté jugando el Apertura en su última fecha y además haya cinco clubes jugándose el futuro en copas internacionales en esta misma semana, los convocados por el Ruso salieron de una lista que los propios clubes entregaron a la AUF como convocables. Es claro que los mejores no fueron cedidos. O sea que la A y la B están en el Complejo, la C no va y la D se prepara. Igual son todos buenos futbolistas.

Para entender la diferencia, de no haber habido actividad probablemente hubiese ido Leo Fernández, Maxi Silvera o Damián García de Peñarol y Gonzalo Carneiro, Mauricio Pereyra o Leandro Lozano de Nacional, por nombrar futbolistas para una verdadera selección de los mejores del medio local.

Igual esto no descalifica la idea de aprovechar ofertas de mercados que buscan rivales fuera de las fechas FIFA, habida cuenta de las dificultades para conseguir integrarla con los mejores. Entonces, sin querer, se termina mostrando las condiciones de futbolistas que en una jornada inspirada puedan conseguir su gran pase y a su vez su club lograr un buen dinero. Ya hay pedidos de partidos desde México, Estados Unidos y China. Eso se afrontará con la selección de la liga y es probable que en otras fechas pueda ser con jugadores más representativos.

Dejé para el final la apasionante semana de los cinco clubes uruguayos que juegan sus últimos cartuchos y todos con chance.

Peñarol tenía dos resultados a favor y eso condicionaba en buena ley el partido ante Rosario Central. Ganó bien el primer tiempo, con un golazo de Leo Fernández. En la segunda mitad se dejó apretar y en una sucesión de errores permitió el empate pasajero. Sobre el final un contragolpe letal de seis jugadores contra cinco permitió que otra vez Leo Fernández sellara la victoria. Con el empate alcanzaba, pero ganó y se llevó también los 330 mil dólares por el partido ganado.

El otro desafío era que no pasara nada. El comportamiento del público fue ejemplar. Ignoraron a los dos mil rosarinos autoproclamados “guerreros” y dejaron de lado el ingrato recuerdo de la ubicación que le dieron a sus hinchas en Rosario permitiendo que los inadaptados les tiraran con vallas desde las alturas. La cabeza rota de una pedrada de Maxi Olivera estaba en la memoria colectiva de los futbolistas que jugaron para vengar esa barbarie. Y la venganza solamente podía ser de una manera: haciendo más goles que el rival. El festejo fue grande porque el rival fue campeón de una de las tres copas que se juegan en Argentina, porque la rivalidad rioplatense se ve en cada juego, y porque desde 2011 no se pasaba de fase. Aguirre, el del gol de la última copa ganada en 1987, el que dirigió para llevar al club a la final por última vez en 2011 y el que hoy rescata a Peñarol del ostracismo. Ahora los dirigentes deberán trabajar duro, con ingenio para perder pocos jugadores, en especial a Leo Fernández que es el más difícil de retener, y para conseguir algún refuerzo para intentar algo más en esta copa.

Liverpool irá a Quito sin su máxima estrella, Luciano Rodríguez, por acumulación de amarillas, para ver si consigue los puntos necesarios para al menos quedar tercero y poder pasar a la Copa Sudamericana. Además, está pendiente una investigación de Conmebol por un futbolista de Independiente del Valle que jugó con identidad y fecha de nacimiento adulteradas o falsas, lo que podría llevar a la pérdida de puntos que podrían darle a los negriazules una gran clasificación.

Danubio recibe a Rayo Zuliano de Venezuela y si gana por un par de goles tiene chance de quedar segundo, siempre y cuando gane Paranaense su partido. Hay chance de poder seguir en Copa Sudamericana, pero falta.

Nacional por su parte es el único que llegó a esta fecha con la “vaca atada”. Ya clasificó a octavos, pero viaja a Asunción para intentar derrotar a Libertad y con eso dejar atrás al también paraguayo Olimpia para quedar con mucha chance de ir al Mundial de clubes.

Racing hasta hoy era el único club uruguayo líder e invicto. Perdió ambas condiciones en San Pablo ante el poderoso Corinthians. Fue 3 a 0. Era imposible pensar otra cosa, pero este modesto equipo dirigido por Espinel logró callar muchas voces, incluida la nuestra, en estas cinco fechas, lo que nos llevó a esperar un nuevo milagro que no se dio. Racing tenía asegurado seguir de largo. No va directo a octavos de final, pero le tocará con algún tercero de la Libertadores para jugar un repechaje o un dieciseisavo de final. En plata, en lugar de 600 mil dólares por la fase siguiente, cobrará 500 mil y si gana tendrá los mismos 600 mil que hoy parecieron esfumarse. Era una locura esperar en San Pablo otro resultado. Lo de Racing es de enorme mérito y para colmo en el Apertura no funciona ni cerca como en la Sudamericana.

En resumen, Peñarol sigue en Libertadores, Racing sigue en Sudamericana una fase más al menos, Nacional ya clasificado va por quedar cerca del Mundial de clubes, Danubio va por lo logrado por Racing con ciertas posibilidades matemáticas y Liverpool buscará una hazaña en Quito más allá de los Andes.

Racing eliminó a Argentinos Juniors, Peñarol eliminó a Rosario Central, Nacional eliminó al campeón paraguayo, Liverpool fue despojado ante San Lorenzo pero vive y lucha, y Danubio esperará con calculadora en mano.

El fútbol no para, nosotros tampoco. Y eso nos hace felices. Sobre todo si los resultados son buenos y cuando no lo son queda claro que son dignos.

TE PUEDE INTERESAR:

Ricardo Caruso Lombardi pierde, se queja, acusa e insulta. Su tiempo en Uruguay ya es cosa del pasado, como sus insultos racistas
Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar
Con la partida de Menotti el fútbol está de duelo. Un rosarino, como Bielsa o Scaloni, que hizo historia
Tags: Copa AméricafútbolLibertadoresLIVERPOOLNacionalPeñarolUruguay
Noticia anterior

BHU transfiere a la ANV 14 mil créditos que fueran otorgados en UR

Próxima noticia

Se otorgarán 13 minutos de publicidad gratuita a cada partido en los canales de TV

Próxima noticia
Se otorgarán 13 minutos de publicidad gratuita a cada partido en los canales de TV

Se otorgarán 13 minutos de publicidad gratuita a cada partido en los canales de TV

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.