• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar

por Sergio Gorzy
15 de mayo de 2024
en Deportes
Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar
WhatsAppFacebook

Escribiré mirando la foto para contarles quiénes están allí. Cada uno de ellos merece un libro entero, pero apelaré a mi poder de síntesis para que las nuevas generaciones entiendan el valor y los veteranos hagan trabajar su memoria para reclamarme un millón de olvidos o referencias que no entrarán en esta página de hoy.

José Rosauro Cabrera fue el único extranjero del Nacional campeón uruguayo, de América y del mundo de 1980. Hasta ese momento las copas ganadas a nivel internacional por los clubes uruguayos habían tenido un aporte importante de futbolistas de primer nivel de Sudamérica.

Peñarol del 60, 61 y 66 tuvo al brasileño Salvador, el argentino Juan Eduardo Hohberg, el peruano Juan Joya, el ecuatoriano Alberto Spencer, el paraguayo Juan Vicente Lezcano y más hacia 1969, en la Supercopa, se agregaron el chileno Elías Ricardo Figueroa y Ermindo Ronco Onega. En Nacional del 71 brillaron el brasileño Manga en el arco, el argentino Luis Artime como goleador, el catamarqueño Palito Mameli y el chileno Nacho Prieto. Los que vivimos esa época sabemos que todos los nombrados eran titulares en sus selecciones, mundialistas cuando sus países clasificaron y en algunos casos como el de Artime era en ese momento el mayor goleador de la historia de la selección argentina.

A la inclusión de dos o tres extranjeros por formación, habría que agregarle que los siete u ocho restantes eran futbolistas mundialistas de selección uruguaya en épocas en donde solamente clasificaban tres países por Conmebol. O sea que no cualquiera era mundialista.

Así se armaron los equipos gloriosos de nuestros grandes para competir a primer nivel. Por eso cuando en 1980 apareció un argentino poco conocido en su país, que alternaba en el equipo titular, dejó la sensación de haber sido la primera copa ganada exclusivamente con jugadores nativos.

Más allá de todo siempre me costó denominar extranjeros a los argentinos, cosa que les pasa también a ellos con nosotros. En fútbol, como en otros órdenes de la vida, los uruguayos y argentinos parecen fusionarse en una raza especial denominada “rioplatense” que ha dado decenas de cracks a lo largo de 120 años y amistades o hermandades indestructibles como las que hoy ostentan Suárez y Messi.

Lo cierto es que Rosauro o el Porteño para sus compañeros, fue un gran jugador, era mediocampista con buen pie, ofensivo, y se quedó a vivir en Uruguay, por lo que es uno más de los nuestros.

Carlos Curbelo fue un jugador de Cerro que muy joven se fue a Francia. Allí se convirtió en un zaguero de excepción en el Nancy, lo que llevó a que lo nacionalizaran primero y lo convocaran a la selección francesa después para acompañar a futbolistas de la talla de Michel Platini. Era la generación que ganaría la Eurocopa de 1984 por primera vez para un fútbol grande pero sin títulos importantes. Curbelo llegó a jugar dos amistosos con Francia hasta que en un mundo sin internet se enteraron de que había defendido a Uruguay en un preolímpico allá por 1971. Sin reglamentos claros y con alguna duda al respecto, los franceses no se animaron a arriesgar y no pudo afianzarse en la Bleue, donde era titular indiscutido.

Leonardo Rumbo no es de lo más destacados exfutbolistas de la foto, pero siguió su carrera como DT y como gerente deportivo, demostrando su olfato, su valía como conocedor de los secretos del fútbol desde todos los ámbitos. Además, su presencia en el grupo de la foto es clave por su don de gente.

Juan Carlos Blanco sigue trabajando en Nacional, fue homenajeado hace unos días con la denominación con su nombre a la concentración de la ciudad deportiva tricolor. Fue un futbolista nacido en Dolores que llegó a Nacional y se insertó en un equipo que se recitaba de memoria. Manga, Ancheta y Masnik, Ubiña, Montero y Mugica, Cubilla, Maneiro, Artime Espárrago y Morales. Sin embargo, los avatares del destino, su propia capacidad y un nivel de adaptación a todos los puestos del campo, le llevó a ser un polifuncional que le tocó estar en todas las grandes instancias de su época en el equipo titular. Aparece en casi todas las fotos. Sustituyó a Ubiña en casi toda la Libertadores por lesión del capitán, participó en la serie record de clásicos invicto en toda la historia entre 1971 y 1974, llegando a 16 sin conocer la derrota. Se fue del país y al retornar en 1980 hizo pareja de back con Hugo de León como antes lo había hecho con Ancheta o Masnik y se consagró campeón de América y del mundo por segunda vez junto a sus amigos Espárrago, Cascarilla Morales y el novel DT Juan Martín Mugica. Su hijo Leonardo hoy trabaja en AUF en la coordinación deportiva.

El caso de Ruben Paz es increíble. Llegó de Artigas con Venancio Ramos, Mario Saralegui y Manuel Anzorena. Con los dos primeros se consagró campeón sudamericano sub-20 en 1977 sin haber debutado en Peñarol. Fue el mejor jugador de la Copa de Oro de 1980-81 cuando la celeste se quedara con el primer y único campeonato de campeones del mundo organizado por la FIFA en nuestro país. Comenzó como puntero izquierdo, pero pronto se hizo 10 y era el mejor de Uruguay hasta que en 1982 se fue al Inter de Porto Alegre, en donde se transformó en el mejor en su puesto en el país de Pelé, Rivelino y tantos otros. Cuando luego de un pasaje por Francia pasó a Racing de Avellaneda se consagró como el mejor 10 en el país de Maradona, Bochini, Alonso y muchos más.

El Puchero Piazza fue un lateral izquierdo que jugó en Racing de Sayago y en Nacional entre otros. Llevado por Cubilla al Olimpia de Asunción, encontró su consagración coronándose campeón de América y del mundo en 1979. Fue parte de la primera consagración continental de un club de un país que no fuese Uruguay, Argentina o Brasil. Como técnico dirigió muchos equipos en Uruguay, Perú, Paraguay y aún hoy dirige la escuela de fútbol de su querido Racing. Justamente el club que se conoce como La Escuelita.

Hebert Revetria apareció como un 9 goleador en las juveniles de Nacional y pronto fue apodado Artimito, lo que era un elogio descomunal para él. Brilló en Nacional y fue ídolo en Cruzeiro de Belo Horizonte, en épocas en que en Brasil estaban los mejores del mundo. Paseó sus goles también por Colombia, México y Chile. Con la celeste juvenil fue campeón sudamericano en 1975 y fue goleador en dos torneos sub-20 consecutivos (74 y 75), marcando un récord solamente superado en goles por el gran Ronaldo décadas después.

Héctor Resola de su querido Racing fue a Francia, en donde hizo parte de su vida deportiva y familiar. Fue un embajador uruguayo para los uruguayos que llegaban a París, al igual que Carlos Curbelo. Es el organizador desde hace décadas de estas reuniones llenas de fútbol, amistad, cariño, debate, risas y abrazos de gol en el club Naútico todos los jueves. Ahora es un embajador de Francia en Uruguay. Así es Resola. Todo corazón.

Walter Corbo fue el golero que llegó a Peñarol después de Mazurkiewicz. No era nada fácil, pero fue, se afianzó y logró el tricampeonato uruguayo con Hugo Bagnulo como DT, Walter Olivera como capitán y Fernando Morena como goleador. Brilló en Gremio en épocas de gloria del fútbol brasileño. Dejó huellas imborrables en su Racing de Sayago, junto a su hermano Ruben Romeo como puntero izquierdo. Fueron rivales cuando pasó a Peñarol y luego compañeros. San Lorenzo también lo tuvo en su valla.

No está en la foto porque se me fue un rato antes, pero Pablo Forlán también estuvo. Un crack de los años 60 del Peñarol campeón de todo y de los 70 en Sao Paulo, al que llegó para cambiar la historia del fútbol paulista y brasileño poniendo a su club en lo más alto junto a su amigo Pedro Rocha. Es el yerno de Juan Carlos Corazzo, que es el único DT uruguayo dos veces campeón de América con la Celeste, y padre de Diego y Pablito Forlán, que continuaron la dinastía familiar. Los hinchas de Peñarol jamás olvidan sus subidas por el lateral derecho para depositar el centro en los salvadores cabezazos de Spencer y Joya para ser campeones de América y del mundo. Ser titular en el Peñarol de los dioses no era para cualquiera y fue mundialista dos veces.

Todos ellos se juntaron para festejar los 70 años de Carlos Curbelo y los 75 de Walter Corbo.

Fue un jueves más y no fue un jueves más, porque siempre aprendemos algo nuevo escuchándolos a ellos. Un privilegio que hoy quise compartir.

TE PUEDE INTERESAR:

Con la partida de Menotti el fútbol está de duelo. Un rosarino, como Bielsa o Scaloni, que hizo historia
En la selección Marcelo Bielsa pierde apoyos. Sus destratos provocan renuncias y mucho malestar
El VAR llegó para quedarse, pero no solucionó nada. Por el contrario, lo empeoró
Tags: fútbolÍdolosNacionalPeñarol
Noticia anterior

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Próxima noticia

Reclamo por falta de apoyo de la ANII: “Hay que cambiar la cabeza y la tradición de pegar un ladrillo al lado del otro”

Próxima noticia
Reclamo por falta de apoyo de la ANII: “Hay que cambiar la cabeza y la tradición de pegar un ladrillo al lado del otro”

Reclamo por falta de apoyo de la ANII: “Hay que cambiar la cabeza y la tradición de pegar un ladrillo al lado del otro”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.