• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Nadie está conforme: Peñarol sufre su desconfianza en el sistema y Nacional lucha por no debilitarse para la Libertadores

por Sergio Gorzy
12 de julio de 2023
en Deportes
Nadie está conforme: Peñarol sufre su desconfianza en el sistema y Nacional lucha por no debilitarse para la Libertadores
WhatsAppFacebook

Peñarol y el VAR

Desde un principio la aparición del VAR me pareció un instrumento que llegó para fracasar y arruinar el fútbol y no para quedarse, como dicen sus defensores.

Cada poco tiempo se ajustan detalles pero las desprolijidades están a la orden del día. Hasta el campeonato del mundo mostró criterios diferentes en pleno torneo. En la primera vuelta los partidos tenían 10 o 15 minutos de descuento y casi todo se revisaba. De pronto todo se agilitó, como si hubiese llegado una orden de dejar correr el cronómetro y no abusar del recurso del VAR.

Igual a nivel de Copa del Mundo hubo un elemento que aún no se usa en casi ninguna liga ni torneo, que fue un software que permitía tirar las rayas del fuera de juego en pocos segundos y evitaba cualquier tipo de revisión, siendo palabra “santa” dicha raya.

En lo local, el VAR cuenta con varios problemas: por un lado, las pocas horas de preparación que han recibido nuestros jueces, por el otro las carencias económicas que lleva a tener VAR en todas las canchas, pero con 10 cámaras y no con 36, 42 y hasta 60 como otros lugares.

Por si esto fuese poco, la mayoría de nuestras canchas no tiene la altura adecuada para permitir una mejor visión de una situación de fuera de juego. Solamente el Centenario, el Gran Parque Central y el Campeón del Siglo parecen disponer de alturas que permitan la visual ideal.

Todo esto no significa que aceptemos que Peñarol esté sufriendo una campaña en contra. Sus seis derrotas consecutivas, la mayoría con goleadas en contra, a nivel de Conmebol y sin quejas hacia los arbitrajes, demuestran que hay algo más que los errores del VAR o de los jueces en general. Igualmente soy de los cree que por peor que sea mi equipo, no merece que le cobre en contra provocando caídas inmerecidas.

Sin embargo, los defectos del VAR en general y del VAR uruguayo en particular permiten alimentar suspicacias. Lo peor es que cada tanto aparecen voces de colegas que justifican los errores arbitrarles con frases como: “Peñarol se pelea todo el tiempo con la AUF, por lo que después debe atenerse a las consecuencias”.

Este tipo de afirmaciones son graves. Si yo fuese árbitro las rechazaría y rogaría que “no me defiendan más”, si fuese dirigente de AUF me enojaría con tales acusaciones.

Si esto fuese cierto, ya que ni los jueces ni los dirigentes de AUF se ofenden, es doblemente grave. ¿Si no me votaste tengo derecho a perjudicarte ilegalmente? Sería ridículo, inmoral y delictivo, pero no veo a nadie ofenderse por esa “defensa” que ensayan periodistas afines al poder de turno. Es raro.

Igualmente insisto que no creo para nada en ver campañas en contra de un club y menos de uno grande. También creo que, en el balance, Peñarol viene siendo perjudicado más de lo que le ha tocado beneficiarse. Cuando el balance es parejo no llama la atención. Lo errores son humanos, incluso con un instrumento de VAR que permite interpretaciones.

Los árbitros y la propia AUF deberían estar preocupados para que algunos fallos fallidos no se repitan para evitar estos terremotos.

Nacional y la copa

Se sortearon los cruces de Copa Libertadores y a Nacional el tocará Boca Juniors. Si logra sortear al equipo argentino tendrá que vérselas con el ganador de Nacional de Medellín y Racing Club de Avellaneda.

Enseguida fui a la página de Transfermakt para verificar el valor en dólares de cada plantel.

Boca vale casi US$ 80 millones, contra US$ 24 millones de Nacional. Por su lado, Racing vale US$ 55 millones contra US$ 26 millones de Nacional de Medellín.

Según mi teoría, Transfermakt de la vida, el plantel de Boca vale 3 o 4 a 1 de Nacional. ¿Es determinante? No, pero es favorito. Podríamos decir que de cuatro llaves mano a mano, Boca ganaría 3 y Nacional 1. No es grave, se puede pelear, pero hay que pelearla. Más chance tendría el homónimo de nuestro Nacional ante Racing cuya diferencia es 2 a 1 para los de Avellaneda. Parejo, con favoritismo para los argentinos.

Ahora bien, hice ese análisis, me entusiasmé con que es peleable para buscar un lugar en semifinales (eliminando a Boca y luego al ganador de la otra llave) y resulta que se va Sergio Rochet.

Entiendo que Nacional tiene una serie de arqueros que forman parte de su Olimpo de grandes campeones desde el arco. Los campeones mundiales Andrés Mazali y Aníbal Paz, como los también campeones del mundo de clubes como Manga, Rodolfo y Seré sin duda están allí. Podríamos sumar Amílcar Céspedes desde la fundación misma del club y sus primeras hazañas y Santiago Demarchi, emblemático arquero de triunfos locales e internacionales entre 1910 y 1920 en épocas de oro. Creo que Sergio Rochet entra junto a otros cracks, en el escalón siguiente, con tres campeonatos uruguayos ganados y el record de valla invicta de 1064 que lo colocan en la mejor historia del club y de todo el fútbol uruguayo.

Pero, faltan tres semanas para que se reanude la Libertadores y resulta que Nacional pierde un arquero de selección, mundialista, que impactaba en casi US$ 4 millones de los US$ 24 millones de cotización global del plantel. Por si fuese poco se va al Inter de Porto Alegre, o sea seguirá en la Libertadores pero en un grande de Brasil y hasta podría jugar con los tricolores. Por otro lado, Boca con otras posibilidades, con otros valores que se manejan en Argentina a pesar la crisis, sueña con incorporaciones para reforzar lo que tiene, incluso ha pensado en Cavani.

En las siguientes tres semanas se sabrá cómo quedan los planteles para el primer partido del 2 de agosto. Si las diferencias de cotización que reflejan el nivel de los futbolistas alarga la distancia, estaremos viviendo algo parecido a lo que le pasó a Peñarol en 2021 en la Sudamericana, cuando quedó eliminado en semifinales con goles de un jugador que había sido clave como Terans y habiendo sufrido tres bajas de gran nivel que no pudo sustituir.

Esto es lo que está pasando. Mi relato es para que recordemos todo esto cuando seamos estrictos en el análisis, apocalípticos en el pronóstico e impiadosos en la exigencia. Como he manifestado más de una vez “con yuyos cualquiera es brujo” y los yuyos para pelear una Libertadores sobran en Brasil y Argentina, y escasean en nuestras secas praderas.

TE PUEDE INTERESAR:

Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez
Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Tags: NacionalPeñarolSergio Gorzy
Noticia anterior

El problema del agua, prueba de nuestra regresión cultural

Próxima noticia

Se trata en comisión endeudamiento en UR en Banco Hipotecario y ANV

Próxima noticia
Deudores en UR esperan una solución política

Se trata en comisión endeudamiento en UR en Banco Hipotecario y ANV

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.