• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

El mejor es el campeón, siempre

por Sergio Gorzy
1 de noviembre de 2023
en Deportes
Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea
WhatsAppFacebook

El octavo balón de oro para Lionel Messi dispara una vez más la polémica. Son varios los temas que me gustaría analizar y compartir con ustedes.

Nunca fui afecto a los premios por votación. Creo que los deportes de elite dirimen sus diferencias con reglamentos inapelables que se traducen, en el caso del fútbol, en goles, puntos y títulos.

Durante mucho tiempo se debatió por ejemplo quién fue el mejor en el Mundial de Suiza 1954. Por un lado, estaba el campeón defensor del título, Uruguay, que tras el inolvidable “maracanazo” intentaba retener la corona y de haberlo logrado se hubiese quedado con la Copa Jules Rimet en propiedad al haberla ganado tres veces.

Por el otro, estaba la máquina húngara, una excepcional selección que llevaba unos años asombrando al mundo con jugadores de la talla de Puskas, Kocsis, Czibor y Bozcik por mencionar algunos de los malabaristas. Ese equipo había ganado la medalla de oro olímpica en Helsinski en 1952 y maravillaba al planeta cuando le hizo 3 goles a Italia en Roma, 5 a Checoeslovaquia en Praga cuando era potencia en la época y el punto culminante fue cuando le ganó a Inglaterra en Wembley 6 a 3 y de local lo goleó 7 a 1. En el mundial llegó a ganarle 8 a 3 a Alemania en fase de grupos, para luego eliminar a Brasil y a Uruguay en lo que se dio a llamar el “partido del siglo”. Pero… en la final perdió con Alemania 3 a 2 tras ir ganando 2 a 0.

¿Quién era el mejor del mundo entre 1950 y 1954? ¿Hungría? ¿O el campeón Alemania? Algo similar ya había ocurrido en 1950 cuando Brasil goleaba y Uruguay ganaba por poco o empataba. ¿Quién era el mejor? Incluso algunos dicen que el Brasil del 50 era mejor que los seleccionados brasileños que luego fueron campeones, y que el Uruguay del 54 era mejor que el de Maracaná. Un caso emblemático fue el fracasado Brasil de Sócrates, Falcao y Zico de 1982 que lucía y jugaba mucho mejor que el campeón de 1994 de Dunga, Romario y Bebeto.

Otro hecho que me viene a la memoria fue el caso del premio a mejor arquero de la Copa América de 1987 para el chileno Rojas, mientras nuestro golero Eduardo Pereyra no solamente fue campeón sino que mantuvo la valla invicta, incluso ante la Argentina de Maradona.

Por eso no me gustan los premios por votación. Igual festejé el Balón de Oro de Diego Forlán en el Mundial de Sudáfrica 2010 a pesar de no haber llegado a la final y cuando todo parecía que se lo llevaría Iniesta, que además fue campeón con España.

Hay otro premios que no admiten discusiones, aunque tengan paramétricas que pueden ser polémicas. En Europa está la Bota de Oro al goleador de la temporada oficial y conlleva una trampita que es que en las cinco grandes ligas, cada gol vale 2 puntos, en otras vale 1,5 y en las más débiles vale 1 punto. Eso puede llevar a situaciones injustas por tratarse de un deporte de equipo, en donde si bien el nivel de la liga puede ser menor, también hay futbolistas que juegan sin grandes cracks a su alrededor. También es cierto que en las grandes ligas los rivales a vencer son más poderosos. Tema polémico sin dudas.

Por otro lado la IFHSS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) entrega otro premio anual al goleador del año, pero en modo calendario (enero a diciembre) y todos los goles valen uno y listo.

En cuanto al Balón de Oro que otorga la revista francesa France Football, este año se tomó en cuenta la Copa del Mundo que se jugó en noviembre y diciembre. De haberse jugado en la misma fecha de siempre, el resultado debió ser otro y el ganador debió ser Haaland. Incluso el año anterior Messi no figuró ni siquiera entre los 30 mejores nominados. De haber ganado el Mundial en junio de 2022, se hubiese quedado con ese preciado Balón.

Y nuevamente se encienden varias polémicas. Por un lado, el premio se elige por votación de periodistas de 100 países, por el otro cada cuál usa su criterio. Estaban en la terna Messi, Haaland y Mbappé.  Los tres tenían sobrados para aspirar a ganarlo.

Haaland al ser noruego tiene un problema que en parte comenzará a solucionarse para el próximo Mundial. Noruega no clasifica a los mundiales y eso le quita chance de jugar y brillar en las máximas vidrieras como el Mundial o la propia Eurocopa.

Este hecho me hace recordar a Alberto Spencer, el ecuatoriano gloria de Peñarol. Con 54 goles es el máximo goleador de la Copa Libertadores y con los aurinegros tiene un palmarés que superó al propio Pelé en los años 60. Ganó ocho campeonatos uruguayos, tres Libertadores, dos mundiales de clubes y la Supercopa de campeones mundiales. En varias de ellas enfrentando, insisto, al mejor Pelé que brillaba en Santos. Sin embargo, jugó la Copa América con Ecuador e incluso era prestado como repatriado a su país y no conseguía clasificar a un Mundial. No se puede ser injusto con Spencer, sus goles fueron claves para los títulos continentales y mundiales ganados por Peñarol, pero algunos podrían decir que debió ir a un club uruguayo para lograr lo máximo, mientras otros entenderemos que si bien eso es cierto, el gran ecuatoriano fue clave para que los aurinegros hayan logrado lo que lograron.

En definitiva, mientras Messi esté en una cancha, es difícil votar a otro. Lo entiendo. Su temporada repartida entre PSG y la MLS no alcanzó el brillo que permita llegar a tanto, pero la Copa del Mundo y su participación estelar en la misma lo hace indiscutible. El mismo Messi ganó algún balón de oro que fue discutido por no haber tenido un buen año, en épocas en donde en la selección argentina lo denostaban sus propios hinchas. El crack rosarino incluso no recibió de buena gana el premio en el Mundial de 2014 donde salió segundo y no tuvo ni cerca una buena final.

Pero premios son premios y cuando es por votación se dispara la polémica.

Me voy a pronunciar sobre varias preguntas que están instaladas en el microclima del fútbol.

¿Está bien que lo haya ganado esta vez?

Si, esta Copa del Mundo fue demasiado fuerte para él y para el mundo.

¿Al ganar su octavo Balón de Oro, es el mejor de la historia?

No. Ya he explicado que no se puede comparar épocas distintas. Sin dudas es el mejor de su época en donde rivalizó con Cristiano Ronaldo, y terminó ganándole a los monstruos que se repartirán los próximos premios como Haaland y Mbappé.

En síntesis, lo único que no se discute es quién sale campeón. Así que más allá de cualquier consideración lo más importante de Messi no son sus 8 balones de oro ni otro premios, sino que ganó el Mundial después de cuatro intentos fallidos, que ganó al fin una copa América y con Barcelona ganó de todo. Eso no tiene discusión y es medible. El fútbol es tan polémico que se podrá decir: “claro, ganó Champions con pero con Barcelona y un mundial pero con Argentina” intentando desmerecerlo, pero la otra biblioteca dirá “sin Messi tanto Barcelona como Argentina no hubiesen sido lo mismo”.

Como final de estas reflexiones el mundo del fútbol deberá agradecerle de por vida a Messi por su magia y por su fútbol, además de su humildad.

TE PUEDE INTERESAR:

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde
Cronología de una victoria clásica ante Brasil
En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030
Tags: copasfútbolMessiSergio Gorzy
Noticia anterior

Miguel Pastorino: “El mensaje que da una ley como la de eutanasia es que hay vidas que valen la pena y otras que no”

Próxima noticia

El ámbito espacial en el actual contexto global, los intereses que despierta y sus grandes desafíos

Próxima noticia
El ámbito espacial en el actual contexto global, los intereses que despierta y sus grandes desafíos

El ámbito espacial en el actual contexto global, los intereses que despierta y sus grandes desafíos

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.