• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

por Sergio Gorzy
12 de abril de 2023
en Deportes
Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él
WhatsAppFacebook

Al escribir estas líneas, en la AUF están generando reuniones entre los que manejan el dinero para organizar la ingeniería financiera a los efectos de hacer frente a la erogación sin precedentes que significará la contratación de Marcelo Bielsa como director técnico de la selección uruguaya.

Dicen los dirigentes que hay acuerdo económico. En un caso como el de Bielsa eso no es suficiente. El argentino es famoso por sus exigencias de trabajo por lo que hasta que no estén todos los detalles definidos, nada es 100%.

Pero hagamos de cuenta que el contrato ya está firmado.

Consideraciones:

1) Independencia. Con Marcelo Bielsa habrá un técnico con absoluta independencia de todos los estamentos. Esto ya sucedió con Tabárez. Con Diego Alonso quedaron dudas. No porque Alonso no tuviese la suficiente personalidad, sino porque no llegó a la selección con tanta espalda y la aprobación de los futbolistas veteranos dejó abierta la posibilidad de que esa independencia no fuera tan fuerte. También el lugar de concentración elegido en Doha, la cantidad de gente que deambulaba por allí, nos mostró un panorama impensado con el Maestro post 2010. Con espalda ancha nadie se animó a contradecirlo durante más de 12 años. La influencia externa de Lugano que él mismo confirma cada vez que puede, y la influencia todavía interna del capitán Godín no será posible en este proceso. Ni hablar que algún dirigente o contratista pretenda influenciar en lo más mínimo. No es que antes pasara, pero con Bielsa el Complejo estará más que blindado.

2) Antecedentes. Uruguay no es Chile; y mucho menos el Chile que dirigió él entre 2007 y 2011. Cuando Bielsa llegó a dirigir al seleccionado trasandino, el tema era que nunca habían ganado nada. Chile, cuya federación nació en 1895 o sea cinco años antes que la nuestra, vivía bajo la sombra de sus dos rivales rioplatenses que un día sí y otro también ganaban copas de todo tipo y color. Apenas una Libertadores de Colo Colo en 1991 parecía contradecir una historia perdedora. En el 2000, dirigidos por el uruguayo Nelson Acosta, los chilenos ganaron la medalla bronce en los Juegos Olímpicos y comenzaron a creer en sí mismos. Pero fue Bielsa el que les dio el espaldarazo final con toda su sabiduría de la escuela del fútbol rosarino y la grandeza del fútbol argentino. Basados en lo dejado luego de su renuncia en 2011, llegaron las copas de 2015 y 2016 con dos diferentes argentinos como Sampaoli y Pizzi, donde los chilenos ganaron sus primeras dos copas América y en forma consecutiva. Soy de los que cree que el campeón es el campeón y no me parece que yéndose en 2011 las copas de 2015 y 2016 puedan ser atribuibles con tanta fuerza a él.

3) Obsesivo como Bilardo. Todos lo tildan como tal. En mi criterio eso juega a favor. No será un técnico que venga a “robar” la plata ni que esté de paso para cosas mejores. Será su objetivo real y lo sentirá como el más uruguayo. Dedica el día a ver videos, es monotemático y hasta es capaz de ir a vivir al Complejo Celeste, como ya lo hizo cuando en Chile se mudó al Complejo Pinto Durán.

4) Protagonista como Menotti. No me refiero a su personalidad sino a cómo encaran sus equipos los partidos. Así como Menotti apostaba al “tiki-tiki” que conocemos también de Juan Ramón Carrasco, el rosarino saldrá a ser protagonista. Veremos si al seleccionado le sienta bien ese traje. Con la Argentina de 2002 arrasó en las eliminatorias, llegó a liderar el ranking FIFA, pero cuando llegó el mundial peloteó a sus rivales y quedó eliminado en primera fase contando con un equipo plagado de estrellas como Verón, Zanetti, Crespo, Ortega, Batistuta, entre otros. Veremos qué pasa ahora.

5) Orden y respeto como Tabárez. Al blindaje del Complejo Celeste hacia afuera no hay duda que habrá un blindaje hacia adentro en donde los futbolistas respetarán al técnico como sin dudas lo hicieron con el Maestro. Es otro punto a favor.

Conclusiones:

El fútbol es cruel. Su trabajo con nuestra selección será juzgado por los resultados. En el horizonte hay tres desafíos. El objetivo Eliminatorias, que hasta ahora era el más importante, pasó a ser el más débil por el desatino de FIFA de organizar un mundial con 48 selecciones al cual irán prácticamente 7 de 10 sudamericanos, lo que significa que “iremos todos”. Donde podremos juzgar su trabajo será en la Copa América 2024 que se jugará con 16 selecciones en Estados Unidos y en la Copa del Mundo 2026 que se desarrollará en México, Canadá y también USA.

Cuando sus admiradores hablan de Bielsa, dejan de lado el dato estadístico de un palmarés con pocas copas. Ganó con Newell’s y Velez campeonatos argentinos en 1992 y 1998. Con Argentina ganó el oro olímpico en 2004. En sus últimas 20 temporadas ganó apenas un ascenso en Inglaterra. Cuando dirige a otros nos parece que lo importante es cómo juega, lo que propone y no el resultado.

Mi experiencia dice que en particular para los uruguayos y en general para los equipos con títulos en sus vitrinas, eso no alcanzará.

Uruguay viene de ser protagonista en tres de los últimos cuatro mundiales. Semifinalista en Sudáfrica 2010, eliminando a Inglaterra e Italia en Brasil 2014 y al Portugal campeón europeo de CR7 en Rusia 2018. Uruguay ganó su Copa América 15 en Argentina 2011. El fútbol uruguayo ha llegado a finales del mundo en sub 17 en 2011 y sub 20 en 2013, ha ganado el oro panamericano en Toronto 2015, sudamericano sub 20 en 2017 y dos Libertadores de la categoría juvenil con nuestros grandes equipos.

Nuestra camiseta tiene cuatro estrellas mundiales en su escudo y 15 copas continentales en las vitrinas desde antes.

Uruguay no es Chile, ni el de 2011 ni el actual. Tampoco se le tolerará que con grandes futbolistas quedemos fuera en primera fase de un mundial como Diego Alonso en Catar, pero también como Bielsa con Argentina en 2002, ni que repita una mala Copa América como Uruguay en las últimas ediciones.

Creo que Bielsa es un gran técnico, que puede sumar mucho, pero de ninguna manera significa que en Uruguay no tengamos técnicos capaces. Hasta que no cambien las reglas del fútbol festejaremos hacer más goles que los rivales y ganar copas. Lo demás es puro cuento.

TE PUEDE INTERESAR:

Se dio la lógica. El estadio se llenó, Peñarol ganó y el mejor se fue al exterior
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad
Tags: BielsaDTfútbollm1selecciónSergio Gorzy
Noticia anterior

El Correo Uruguayo se propone contar con 60 centros de cercanía a fines de este año

Próxima noticia

Atlas irritado

Próxima noticia
Atlas irritado

Atlas irritado

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.