• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Luis Suárez deja la selección. Por siempre será un grande entre los grandes

¿Otra víctima de los destratos de Bielsa?

por Sergio Gorzy
4 de septiembre de 2024
en Deportes
Luis Suárez deja la selección. Por siempre será un grande entre los grandes
WhatsAppFacebook

Que Suárez se retire de la selección puede sorprender o no. No parece ser Lucho el tipo de futbolista que abandona el barco en el peor momento. Claro que no estamos ni cerca de algo tan grave a nivel de selección.

Pero también es cierto desde que llegó Bielsa y Suárez dejó de ser número puesto, nunca había pasado algo como lo que nos deparará la Eliminatoria desde este viernes hasta fin de año. Uruguay debe jugar 6 partidos, de hecho ha jugado 6 y luego restarán otros 6.

Las eliminatorias sudamericanas 2024 han sido destrozadas. El aumento a 48 selecciones para las próximas Copas del Mundo genera que clasifiquen “todos”. A nivel de Conmebol irán 7 de 10. Un despropósito. Para países como Uruguay los partidos se transforman en casi amistosos FIFA, o sea en partidos que no se viven como en anteriores eliminatorias en donde un resbalón podía ser definitivo.

Escrito esto, es claro que Uruguay está lleno de suspendidos y lesionados. Entre los suspendidos el que tendrá más partidos sin jugar es Darwin. También están suspendidos Rodrigo Bentancur, Mathias Olivera, Josema Giménez y Ronald Araújo. Este último además está lesionado y tiene para un rato largo. Del Flamengo candidato a ganar la Libertadores (aunque esperemos que Peñarol se lo impida) de los cuatro uruguayos que son titulares en el club carioca apenas viene Guillermo Varela, que para colmo tiene un partido de suspensión que le impedirá jugar ante Paraguay. Matías Viña tiene una lesión que lo dejó fuera hasta fin de año, De Arrascaeta estaría desgarrado, aunque nadie lo confirmó, y se lesionó Nicolás de la Cruz quedando descartado para estos dos partidos de setiembre. A esto podríamos sumarle la lesión de Joaquín Piquerez, que ante la ausencia de Viña y Olivera era número puesto en el lateral izquierdo.

Igualmente creo que el momento floreciente de figuras importantes hace que sea razonable pensar que se puedan lograr 4 o 6 puntos y seguir cómodos en la tabla de posiciones, sin olvidar que clasifican siete.

Estimo que saldrán a la cancha Rochet con Nández, Cáceres, Bueno y Olaza, en el medio Valverde y Ugarte con Braian Rodríguez o Facundo Torres como enlace, y adelante Pellistri, Suárez y Araujo.

Lo cierto es que de pronto Luis Suárez anunció que daría una conferencia y en ella que jugará el viernes su último partido. En la mayor jugó desde 2007. Es el segundo futbolista en presencias, con 142 partidos jugados e intentará el viernes redondear con su gol 70 su trayectoria como máximo goleador de la historia de la selección.

Es raro que se haya ido en este momento, que insisto que no parece crítico de verdad porque hay puntos de sobra y clasifican “todos”, pero justo ahora se lo iba a precisar. A mí no me quedó claro. Sospecho es otro más que no soporta los maltratos del DT Marcelo Bielsa. No tengo pruebas, pero tampoco dudas.

Es cierto que con 37 años pueda sentir que ya es hora de dar un paso al costado. Es cierto que ya no está para 90 minutos al altísimo nivel. Pero se va siendo el capitán justo cuando abundan los suspendidos y lesionados. Vamos a clasificar igual, pero creo que es otra víctima de una contratación como la de Bielsa, que se hizo de buena fe y que cada vez se hace más difícil de bancar. Uruguay podrá ganar la Copa del Mundo con Bielsa, pero no será por Bielsa. Suárez se va, y creo que el rosarino a quien ninguneó en la conferencia, tiene mucho que ver.

No soy afecto a comparar épocas. Luis Suárez es el mejor 9 del mundo del siglo XXI. No es el mejor jugador porque está detrás de Messi y Cristiano. Pero desde Ronaldo, el brasilero no apareció uno mejor en su puesto. Está cuarto goleador en actividad detrás de los dos monstruos y Lewandowski. En el sexto lugar está Cavani y aprovecho a contra que ningún país tiene dos goleadores en el top 6 de esa tabla mundial. Es el 12º goleador de la historia del fútbol. Ganó dos Botas de Oro en Europa en épocas de Messi y Cristiano.

Yendo a las comparaciones de época, voy a hacer una pequeña lista de centro delanteros o número 9 que brillaron o surgieron en nuestras canchas por orden de aparición para ver dónde lo colocamos al Lucho.

El primero fue José Piendibene, apodado el Maestro, que brilló en Peñarol entre 1908 y 1928. Marcó más de 300 goles y además de ganar 3 copas América, fue verdugo de Argentina y de Nacional en su época. Era un 9 de calidad, por eso el apodo.

El segundo fue Pedro Perucho Petrone, que revolucionó el futbol en los años 20. Gloria de Nacional, triunfó en Italia. Su potente remate hizo historia. Fue tricampeón mundial en 1924, 28 y 30, siendo autor de 11 goles a ese nivel en los Juegos Olímpicos de Colombes y Ámsterdam. Ganó dos copas América.

Severino Varela es gloria de Peñarol y Boca, con su boina blanca que aparecía cuando menos se esperaba. Es el máximo goleador uruguayo en copas América con 15 goles. Ganó el campeonato sudamericano (como se decía entonces) de 1942.

Atilio García fue un argentino gloria de Nacional y llegó a defender a la selección uruguaya. Marcó más de 500 goles, tiene el récord de 34 goles clásicos y marcó una época entre 1938 y 1950 con la casaca tricolor. Hizo 4 goles en un clásico y nadie lo pudo igualar.

Omar Míguez, apodado Cotorra, fue el máximo goleador uruguayo en Copas del Mundo con sus 8 conquistas para ganar la Copa del Mundo en Brasil 1950 y el cuarto puesto en Suiza 1954. Fue dueño de una calidad exuberante. Rabonas, tacos, chilenas, completo.

Alberto Spencer llegó de Ecuador y con más de 300 goles deslumbró en el Peñarol de los años 60. Gano 3 Libertadores y 2 mundiales de clubes con goles decisivos en las finales y en clásicos. Aún hoy es el máximo goleador de la Libertadores. Su cabeza era mágica y su velocidad impresionante.

Luis Artime brilló en el Nacional que ganó la Libertadores y el mundial clubista en 1971. Fue el goleador de los campeonatos uruguayos que jugó en el tricampeonato del 69 al 71 y fue implacable en los clásicos. Llegó a ser el máximo goleador de la historia de la selección argentina hasta los años 80 y fue goleador en Atlanta, Independiente y River. No tiraba penales, pero en el área fue único.

Fernando Morena con casi 700 goles es ídolo de Peñarol. Es el máximo goleador clásico de su club y dueño de récords históricos de todo tipo. Fue campeón de América y del Mundo con Peñarol en 1982 y de América con la selección en 1983.

Puede que haya habido otros pero la trilogía celeste goleadora del siglo XXI la forman Diego Forlán, Edinson Cavani y Luis Suárez. Los tres fueron campeones de América en 2011 y pusieron a Uruguay en semifinales en la copa del mundo de Sudáfrica 2010.

Poner a Luis Suárez en una lista de los 9 en la que están Piendibene, Petrone, Severino, Míguez, Atilio, Spencer, Artime y Morena lo coloca en la mesa de los grandes.

En la conferencia de prensa reiteró que admiraba a Francescoli, como le pasó a Zidane. Pero su humildad lo llevó a aclarar que Enzo ganó 3 copas América y no lo pudo emular. Para mí el crack de River argentino y la selección era más 10 que 9, pero fue ambas cosas, es cierto.

Luis Suárez al revés de los nombrados jugó muy pocos años en Uruguay, pero surgió acá. En su Salto natal y luego fue formado por su Nacional.

Gracias por todo Lucho. Fuiste un grande con la celeste y eres ídolo de todas las camisetas que defendiste. Nacional, Groningen, Ajax, Liverpool, Barcelona, Atlético de Madrid, Gremio y ahora Inter de Miami lo tienen entre sus máximos ídolos. No es normal no haber fracasado nunca.

Fuiste campeón de Europa y del Mundo con Barcelona, goleador del mundial de clubes 2015, campeón de América y goleador de la copa 2011.

Una bestia, un animal, puede que no sea el mejor uruguayo de la historia, porque hay muchos grandes campeones de América y del mundo, pero nadie que alguna vez haya usado la número 9 en nuestras canchas debe haber sido mejor. Igual sí, pero mejor no creo.

TE PUEDE INTERESAR:

El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto
Suárez no le debe nada a nadie y a veces todos parecen que tienen razón
El clima bélico de un partido, como la vida, se paró junto al corazón de Juan desde el jueves a la noche
Tags: futbolLuis Suárezselección
Noticia anterior

Finaliza la 49ª legislatura con la aprobación de más de 460 leyes

Próxima noticia

Por una Deuda Justa: recta final

Próxima noticia
Por una Deuda Justa: recta final

Por una Deuda Justa: recta final

Más Leídas

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.