• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Finaliza la 49ª legislatura con la aprobación de más de 460 leyes

por Redacción
4 de septiembre de 2024
en Política
Finaliza la 49ª legislatura con la aprobación de más de 460 leyes
WhatsAppFacebook

Está finalizando una nueva legislatura (la 49ª) y quedarán algunos temas pendientes para la próxima, que todo indica que tendrá una composición distinta en materia de fuerzas políticas. El receso parlamentario comienza el 15 de setiembre, pero pueden existir sesiones extraordinarias citadas para fines específicos. Si bien funcionará la Comisión Permanente (que se instala en cada receso anual), al ser el último período de sesiones, solo podrá otorgar venias solicitadas por diferentes organismos y poderes del Estado y también en caso de que se plante algún llamado a sala a un ministro.

En el período 15 de febrero de 2020 y hasta ayer, se habían aprobado por el Parlamento 461 leyes. Estas pasan desde algunas consideradas como muy trascendentes (como ser la de seguridad social) hasta otras que tienen que ver con autorizaciones de salidas de las Fuerzas Armadas a ejercicios militares en el exterior, denominación de escuelas, puentes o lugares con el nombre de alguna personalidad del lugar o nacional, y designación por ejemplo de fiscales. En el anterior período (2016-2019) la aprobación fue de 434. Pero existe unanimidad de los legisladores en que el trabajo central es en las comisiones, donde se analizan los proyectos y después pasan al plenario para su aprobación.

Comienza el receso

La senadora Graciela Bianchi (Partido Nacional), que integra la Comisión Permanente (que funciona durante el receso parlamentario), señaló que en este período que se inicia es difícil conseguir quórum para sesionar, ya que se está en campaña electoral.

Dentro de los proyectos principales que se tratan estos días finales de sesiones está el de enriquecimiento ilícito, el cual se aprobará en Comisión de Constitución y Legislación del Senado. Se trata de una iniciativa que salió de la unificación de una propuesta de proyecto del Frente Amplio y Cabildo Abierto. Se propone incluir al Código Penal este delito para la función pública.

Bianchi confía en que la propuesta sea aprobada este miércoles en el Senado, para pasar a diputados y que allí tenga un trámite rápido. La idea consensuada entre todos los partidos es que quedé aprobado antes del 15 de setiembre. La semana pasada se recibió en esa comisión al doctor Germán Aller, director del Instituto de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, quien efectuó algunos comentarios sobre esta iniciativa, y también una delegación de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), encabezada por su secretario nacional, doctor Jorge Chediak.

En ambas intervenciones se efectuaron algunos comentarios técnicos sobre la redacción del proyecto, los cuales se espera que sean revisados por la Comisión para saber si se incorporan o no.

La senadora nacionalista también destacó el proyecto de operador inmobiliario, que desde hace muchos años se está tratando. Ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora está en el Senado, donde se le efectuaron modificaciones, por lo cual tiene que volver a la Cámara Baja. Pero la intención es que se apruebe antes del comienzo el receso parlamentario para que sea ley y se pueda comenzar a aplicar en esta temporada de verano.

Se estima que no contará con tiempo para su aprobación un proyecto de ley sobre modificaciones a la Junta de Transparencia y Ética Pública. Esta es una iniciativa del Frente Amplio y básicamente plantea que el organismo sea completamente autónomo y no sujeto a ninguna jerarquía. Pero tenía una cierta dependencia del Poder Legislativo, por lo cual hubo cuestionamientos de algunos catedráticos en derecho consultados, y se considera que habrá que realizarle varias modificaciones. Su aprobación sería recién en la próxima legislatura.

Se descartó la aprobación del proyecto de Ley de Eutanasia. No estaba prosperando en la Comisión de Salud, pero a último momento el Partido Colorado quería impulsarlo para su aprobación antes de finalizar el período legislativo. No se incluyó en el orden del día de la comisión que sesionó ayer. Bianchi dijo que “hubo mucha resistencia a ese proyecto y lo sigue habiendo”. Tras salir de Diputados y al llegar al Senado, estaban las elecciones internas. Al ser un tema muy sensible, los legisladores de todos los partidos prefirieron dejarlo de lado y no avanzó en la Comisión de Salud del Senado. Ahora se da una situación similar, pero con las elecciones nacionales y podría ser un tema que se sume a la campaña, lo cual quiere ser evitado por legisladores de todos los partidos.

Leyes relevantes pero poco conocidas

Bianchi también señaló que en el trabajo parlamentario en este período “fue muy bueno”, ya que se aprobaron muchas leyes consideradas relevantes para el país, pero que no tienen gran repercusión pública. Entre ellas destacó la Ley Integral de Derecho Internacional Privado, que fue presentada en 1986 y después nuevamente en 1998. Recién casi 30 años después de la idea original se logró un consenso.

También se aprobó el Código de lo Contencioso, que logra acelerar los plazos de la actuación de los recursos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y modificaciones a la Ley 16.070 de Sociedades Comerciales. La legisladora dijo que estaba muy conforme con la actuación legislativa, “a pesar de haber sido un año complicado”.

Cabildo planteará de nuevo la ley forestal

La Mañana dialogó con la senadora Irene Moreira para efectuar una evaluación sobre lo actuado en la Cámara Alta por Cabildo Abierto además de conocer su evaluación sobre qué temas quedarán para el futuro.

Consideró que uno de los temas principales que se está analizando y se espera que pueda salir antes de que finalicen las sesiones es el de endometriosis. Esta iniciativa fue de la legisladora Silvana Pérez Bonavitta y tras su aprobación en Diputados fue tratada en la Comisión de Salud y ahora está a consideración del Senado. La endometriosis es una afección dolorosa en la cual un tejido similar al que recubre el interior del útero crece fuera de este, provocando severas molestias. El objetivo es que sea aprobado en el próximo plenario de la Cámara Alta. Existen otros proyectos que lleva adelante Cabildo Abierto y que se espera puedan avanzar en las comisiones.

Moreira destacó que el partido trabajó activamente durante esta legislatura en lo referente a la Ley de Medios y la reforma de la seguridad social. La legisladora, que asumió hace un año su banca, integra diferentes comisiones como las de Vivienda, Población, Desarrollo e Inclusión, Asuntos Laborales y Seguridad Social, y Relaciones Internacionales.

Sobre el futuro Parlamento, Irene Moreira recordó que dentro del programa de Cabildo Abierto se encuentra la denominada “ley de forestación”, la cual fue aprobada en este período, pero vetada por el presidente Lacalle Pou “y eso seguramente será puesto sobre la mesa en la próxima legislatura”.

“Cabildo Abierto no está en contra de la forestación como se ha querido insinuar. Por el contrario, entendemos que ha sido muy buena e inclusive la fomentamos. En lo que estamos en desacuerdo es en que se realice en las mejores tierras del país, las que son productivas, por ejemplo en cereales. Tendríamos que ser el molino del mundo”, agregando que se necesitan alimentos, ya que “no vamos a comer celulosa”.

Las medidas de futuro que se podrán impulsar desde el nuevo parlamento que asume el 15 de febrero tendrán que ver con temas que los políticos están recogiendo en la campaña que llevan adelante. A este respecto se le consultó a Moreira cuáles eran los temas principales que le plantea la población en sus recorridas por el interior y Montevideo. “A nivel nacional sin duda, el tema número uno es la seguridad y también la solicitud de trabajo, que es algo que se repite cuando hablamos en diferentes puntos del país”. Otro es lo referente a la drogadicción, se ve a familias que tienen a algún integrante con este problema y “no reciben respuesta. Por eso en esta recorrida por todo el país estamos visitando algunos centros que tratan esta problemática”. “Estamos entusiasmados con la campaña que lleva adelante Cabildo Abierto y hemos recorrido gran parte de Uruguay con la fórmula presidencial. La característica del cabildante es que es muy silencioso y tranquilo, pero realmente hay entusiasmo, ya que han llegado muchas agrupaciones que pertenecían a otros partidos y ahora están con nosotros. Eso nos demuestra que es un partido que sigue creciendo y que vino para quedarse”.

TE PUEDE INTERESAR:

Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”
“Esta ley da mejores herramientas para ayudar a nuestros clientes a evitar fraudes”
Ciberdelitos: se aprueba ley, “pero ahora falta la parte procesal y la cooperación internacional”
Tags: legislaturaleyeslparlamento
Noticia anterior

“SARU es un gran equipo, todas somos mujeres y lo que nos une es la vocación de servicio”

Próxima noticia

Luis Suárez deja la selección. Por siempre será un grande entre los grandes

Próxima noticia
Luis Suárez deja la selección. Por siempre será un grande entre los grandes

Luis Suárez deja la selección. Por siempre será un grande entre los grandes

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.